TODOTVE
  Martes 23 de Marzo 2010
 
Martes 23-03-010

Prime Time: Españoles en el mundo lidera con
más de 3,6 millones de espectadores


Minuto de oro del día: 22:41 horas / 4.668.000 espectadores y 23,3%


Españoles en el mundo: Sydney: 3.618.000 y 18,1%
Destino: España: 2.316.000 y 13,6%
Españoles en el mundo: Atenas: 1.328.000 y 12,9%
La noche en 24h: 287.000 y 6,9%


 
Gran hermano: el reencuentro: 2.460.000 y 16,9%
Gran hermano: el reencuentro: La casa en directo: 582.000 y 18,4%
 

 
El club del chiste: 2.379.000 y 11,9%
Los protegidos: en capítulos anteriores: 2.378.000 y 11,8%
Los protegidos: Lazos de sangre: 3.006.000 y 17,5%
Mental: Colofón: 782.000 y 9,5%
Mental: Rehacer: 466.000 y 9,4%
Sin rastro: Lo que cada uno vio: 313.000 y 11,5%


 
El hormiguero: 1.341.000 y 7,1%
House: Oculto: 1.947.000 y 9,8%
House: Insensible: 1.504.000 y 9,5%
House: Necesidad de saber: 845.000 y 10,0%
House: Distracciones: 602.000 y 14,0%
Cuatrosfera: 313.000 y 13,1%
-Todo el mundo odia a Chris: 313.000 y 13,1%
 

 
El intermedio: 1.199.000 y 6,4%
Cine: John Q: 1.181.000 y 6,9%
Buenafuente: 442.000 y 7,1%
El intermedio: 102.000 y 3,8%


Versión española: 407.000 y 2,2%
-Cine: Madrigal: 446.000 y 2,3%
-Corto: Memoria de una familia cubana: 162.000 y 1,1%
Conciertos Radio 3: La guardia: 64.000 y 0,6%
Cine: Horizontes lejanos: 175.000 y 3,4%
Teledeporte: 40.000 y 1,8%
-Baloncesto: Euroliga: Barcelona - R. Madrid: 41.000 y 1,9%

Más de 3,6 millones de espectadores 3.618.000- vieron anoche el recorrido por la ciudad australiana de Sydney de “Españoles en el mundo”. La cuota de pantalla de este espacio fue del 18,1%. “Españoles en el mundo” lideró su franja horaria y fue el programa más visto del día. Registró el minuto de oro de la jornada a las 22:41 horas, con 4.668.000 espectadores y un 23,3% de cuota.
La 1 lideró el horario de máxima audiencia con un 16,4% de cuota de pantalla.


Sobremesa/Tarde: Récord para En nombre del amor


 
Amar en tiempos revueltos: 2.900.000 y 25,0%
Bella calamidades: 2.142.000 y 21,7%
En nombre del amor: 2.311.000 y 25,0%
España directo: 1.347.000 y 15,1%
Gente: 1.704.000 y 13,9%


 
Sálvame: diario:
1.727.000 y 17,3%
Pasapalabra: 2.295.000 y 18,2%


 
Tal cual lo contamos: 894.000 y 8,9%
El diario: ¿Por qué me has roto el corazón?: 1.673.000 y 15,0%


 
Padre de familia: 437.000 y 3,5%
Sé lo que hicisteis...: 935.000 y 7,9%
Qué vida más triste: 522.000 y 5,5%
Numb3rs: Explosión: 465.000 y 5,4%
Navy: investigación criminal: Historia de portada: 764.000 y 8,2%


 
Entre fantasmas: mejores momentos: 624.000 y 4,8%
Entre fantasmas: El peso de lo que fue: 846.000 y 6,6%
Entre fantasmas: Doble exposición: 682.000 y 6,3%
Entre fantasmas: La pena del muerto: 586.000 y 6,3%
Samantha ¿qué?: La boda: 341.000 y 4,1%
Password: 470.000 y 5,2%


Saber y ganar: 1.381.000 y 10,6%
Grandes documentales: 634.000 y 6,2%
-Incluye:
-Cocodrilos, el último dragón: 816.000 y 6,9%
-Paraísos vivientes: Borneo, la isla entre nubes: 675.000 y 6,8%
-Las medidas del espacio: 407.000 y 4,5%
Documentos express: Las mujeres del vino: 315.000 y 3,8%
El hombre y la tierra: Las tablas de Daimiel (2ª parte): 414.000 y 4,7%
Página2: 184.000 y 1,9%
Tras La 2: 175.000 y 1,3%
-Cámara abierta 2.0: 165.000 y 1,2%
La lista: 532.000 y 3,1%

Las ficciones de la sobremesa y tarde de La 1 fueron las favoritas de la audiencia un día más. Amar en tiempos revueltos rondó los 3 millones de espectadores -2.900.000 y un 25%-, Bella Calamidades 2.142.000 (21,7%) y En nombre del amor (2.311.000), que bate su récord histórico con un 25% de cuota . Lo mejor de La2 es Saber y Ganar. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.381.000 y 10,6% siendo 3ª opción.

Mañana: Los desayunos lideran




Los desayunos de TVE:
Vicente Álvarez Areces: 386.000 y 18,4%
La mañana de La1: 543.000 y 15,4%
Corazón: 1.937.000 y 17,5%


Espejo público: 357.000 y 14,8%
La ruleta de la suerte: 1.043.000 y 20,3%
Los Simpson: 1.533.000 y 17,0%
Los Simpson: 2.111.000 y 18,5%
 

El programa de Ana Rosa: 439.000 y 18,1%
Mujeres y hombres y viceversa: 924.000 y 17,7%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.657.000 y 17,9%
De buena ley: 1.711.000 y 15,4%


Medicopter: Plutonio: 112.000 y 5,2%
Alerta Cobra: Lazos familiares: 199.000 y 8,3%
Alerta Cobra: Presa fácil: 252.000 y 9,0%
Las mañanas de Cuatro: 307.000 y 6,1%


Buenafuente:
60.000 y 3,5%
Cocina con Bruno: 61.000 y 2,3%
Despierta y gana: 15.000 y 0,7%
JAG, alerta roja: Asuntos de familia: 55.000 y 2,3%
Crímenes imperfectos: 121.000 y 4,5%
Crímenes imperfectos: 149.000 y 5,0%
Forenses de Los Ángeles: Doble vida: 239.000 y 6,3%
Crímenes imperfectos: historias criminales: Belleza letal: 306.000 y 5,3%


Los Lunnis: 120.000 y 6,4%
-Incluye:
-Las tortugas ninja: 19.000 y 2,3%
-Los cachorros: 53.000 y 3,7%
-El jardín de los sueños: 122.000 y 5,5%
-Jim jam & sunny: 228.000 y 8,2%
-Pat el cartero: 201.000 y 9,4%
-Los hermanos koala: 117.000 y 5,7%
Aquí hay trabajo: 57.000 y 2,7%
La aventura del saber: 37.000 y 1,5%
La ruta de la seda: 43.000 y 1,3%
Documentos express: Ingenieria agronómica: 61.000 y 1,4%
Zona ACB: 42.000 y 0,8%
Para todos La 2: 101.000 y 1,0%

Los desayunos de TVE, dirigido por Ana Pastor lidera con 386.000 televidentes (18,3%). La mañana de La1, fue el magacine más visto de la mañana con 543.000 y 15,4% quedanse a 2,7 puntos de liderar. La crónica social de La 1 Corazón rozó los dos millones de seguidores (1.937.000) tras alcanzar un share del 17,5%.
Lo mejor de La2 es Pat el cartero 201.000 y 9,4%, Jim jam & sunny 228.000 y 8,2%, Los Lunnis 120.000 y 6,4%, Los hermanos koala 117.000 y 5,7% y El jardín de los sueños 122.000 y 5,5%

Madrugada: 24h telediario lo mejor La1
 

Dxt noche: 71.000 y 5,0%
Intermezzo: 53.000 y 5,7%
Diferentes: 62.000 y 7,7%
24h telediario: 62.000 y 10,0%
24h noticias: 59.000 y 11,8%
24h noticias: 63.000 y 14,8%
A fondo en 24h: 61.000 y 14,5%
Noticias culturales iberoamericanas: 63.000 y 16,5%
24h telediario: 98.000 y 24,0%


Cine: Furia en el valle: 115.000 y 6,8%
Teledeporte: 20.000 y 2,8%
-Incluye:
-Trial indoor: Campeonato del mundo: Madrid: 66.000 y 5,4%
-
Patinaje de velocidad: Campeonato del mundo: 11.000 y 1,7%
Intermezzo: 0.000 y 0,1%
Diferentes: 1.000 y 0,2%
Diferentes: 1.000 y 0,4%
Es música: Variedades: 0.000 y 0,1%
Diferentes: 0.000 y 0,1%
Diferentes: 0.000 y 0,0%
Diferentes: 0.000 y 0,0%


Locos por ganar: 134.000 y 10,8%
La tienda en casa: 49.000 y 8,5%
Fusión sonora: 42.000 y 9,7%
Fusión sonora: 36.000 y 8,9%
Fusión sonora: 23.000 y 6,3%
Fusión sonora: 16.000 y 3,9%


Cine: Reglas de compromiso: 310.000 y 19,7%
Astroshow: 83.000 y 10,3%
Minutos músicales: 37.000 y 7,5%
Sueños: 33.000 y 7,7%
Sueños: 34.000 y 8,0%
Sueños: 29.000 y 6,9%
Únicos: 16.000 y 4,3%
Únicos: 16.000 y 3,7%


La guia sexual del Siglo XXI: 187.000 y 11,1%
Marca y gana: 21.000 y 3,4%
Shopping: 1.000 y 0,2%


Astro tv:
54.000 y 6,1%
New millenium market: 17.000 y 4,2%
laSexta en concierto: "Smooth J.: 9.000 y 2,3%
Minutos musicales: 9.000 y 2,1%
laSexta en concierto: José Mercé: 9.000 y 1,8%

24h telediario lo mejor de La1 con 98.000 y 24,0%
 
Informativos: La segunda edición del Telediario, fue el informativo más visto de todas las cadenas    




Telediario matinal: 303.000 y 19,0%
Telediario 1: 2.800.000 y 21,9%
El tiempo 1: 3.008.000 y 23,7%
Telediario 2: 3.065.000 y 17,9%
El tiempo 2: 3.143.000 y 15,8%


La 2 noticias: 221.000 y 1,9%


Noticias de la mañana: 124.000 y 7,9%
Antena 3 noticias 1: 2.005.000 y 15,8%
Antena 3 noticias 2: 2.069.000 y 12,6%


Informativos Telecinco matinal: 158.000 y 10,0%
Informativos Telecinco 15:00: 1.974.000 y 15,6%
Informativos Telecinco 21:00: 2.399.000 y 14,8%


Matinal cuatro: 57.000 y 3,0%
Noticias Cuatro 1: 668.000 y 7,1%
Noticias Cuatro deportes: 1.237.000 y 9,9%
Noticias Cuatro 2: 628.000 y 5,4%
Noticias Cuatro deportes 2: 553.000 y 3,6%


laSexta noticias 14h:
808.000 y 8,6%
laSexta noticias 20h: 733.000 y 6,3%
laSexta deportes: 688.000 y 4,5%

La primera edición del Telediario, con Ana Blanco, lideró su franja horaria con 2.800.000 espectadores y un 21,9% de cuota de pantallal, igual que “El Tiempo 1”, con Ana de Roque, con 3.008.000 (23,7%).
El informativo más visto de todas las cadenas fue, un día más, la segunda edición del Telediario, con Pepa Bueno que superó los tres millones de espectadores 3.065.000 con un 17,9% de cuota de pantalla. También “El Tiempo 2”, con Albert Barniol, lideró su franja horaria con 3.143.000 y un 15,8%.
El Telediario Matinal, con Ángeles Bravo y Ana Roldán, también es el favorito de su horario con un 19% de cuota de pantalla (303.000 espectadores).

 
La1 gana el Martes

La 1 de TVE fue la televisión más vista del martes con un 17% de cuota de pantalla.
Por detrás quedaron Telecinco (16,2%), las cadenas TDT (14%), Antena 3 (13,3%), la FORTA (12,1%), Las temáticas de pago (6,2%), Cuatro (7,1%), laSexta (6,1%), La 2 (3,2%), las locales (0,2%).

¿Cómo va el mes?

La1: 17%, Tele5: 14,7%, las cadenas TDT: 14,2%, la Forta: 12,8%, Antena3: 12,3%, las temáticas de pago: 7%, laSexta: 6,9%, Cuatro: 6,7%, La2: 3,5%, Locales: 0,3%









 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis