TODOTVE
  TVE lider en Enero 2012
 

La 1 de TVE vuelve a ser líder en enero, quinto mes consecutivo en lo más alto

La 2, con un 2,8%, ha obtenido su mejor resultado desde 2010

Los Telediarios suman ya 53 meses de liderazgo ininterrumpido

Las series siguen imbatibles, con Águila Roja como la ficción más vista

01.02.2012

TVE continúa como líder en 2012. La 1 ha vuelto a ser la cadena más vista, por quinto mes consecutivo, con un 14,2% de cuota de pantalla. En lo que llevamos de temporada, todos los meses los espectadores han elegido mayoritariamente a Televisión Española para entretenerse e informarse.

Por franjas horarias, La 1 ha cerrado enero con su mejor dato en la mañana (13,6%) desde febrero de 2010. Además, lleva 40 meses seguidos como líder absoluto de la sobremesa (18%), liderando prácticamente todos los días del mes. En la franja del horario de máxima audiencia, La 1 vuelve a subirse al podio con un 15,6% y 2.1 puntos de ventaja sobre la segunda opción. Desde julio de 2009, La 1 solo ha cedido el liderazgo del horario estelar en tres ocasiones.

Las temáticas de TVE continúan siendo las favoritas de sus géneros.Clan, con un 2,5%, es líder de las televisiones infantiles por 29º mes consecutivo a 0.9 puntos de ventaja de la segunda opción; Canal 24 horas sigue como referente de información continua con un 0,9% y Teledeporte mantiene su audiencia en un 0,6%.

La 2 arranca el año con brío

La 2, el canal de la cultura y la participación ciudadana de TVE, ha logrado este mes de enero su mejor dato desde septiembre de 2010 con un 2,8%, dos décimas más que en diciembre y cuatro con respecto a enero de 2010. Por franjas, La 2 también ha registrado datos excelentes. En la franja matinal obtiene un 2,2%, en sobremesa (4,3%), el mejor dato desde septiembre de 2009; en la tarde (3 %), el mejor dato desde septiembre de 2010 y en prime time (2,3%), el mejor dato desde noviembre de 2011.

Destacan también, como es habitual, los datos del concurso Saber y ganar, que logra en enero un 10,7% y 1.490.000 espectadores. El día 31 el concurso marcó récord de espectadores  con 1.739.000 y 12,2% de cuota, su mejor resultado desde marzo de 2009.

Telediarios imbatibles

Los Telediarios suman ya 53 meses de liderazgo ininterrumpido y mantienen una distancia con la competencia de cinco puntos. Las principales ediciones del Telediario cierran con un 18,6% de cuota y 2.950.000 seguidores. Suman 100.000 espectadores más que en diciembre.

La Primera Edición del Telediario, con Ana Blanco, es líder de los informativos del mediodía con un promedio de 2.822.000 espectadores y un 20,3% de cuota. Mantiene una distancia con la segunda opción de 6,1 puntos, la más alta desde octubre de 2011. La Segunda Edición, con Pepa Bueno, es el informativo más visto del mes y líder de las ediciones de la noche con un 17,4% y 3.094.000 espectadores. Suma 94.000 nuevos seguidores y aventaja a su inmediato competidor en 2.5 puntos.

Los Telediarios de Fin de Semana, con María Casado y Marcos López, obtienen un 21,1% de cuota y 2.869.000 espectadores en la Primera Edición, a 5.8 puntos de ventaja de la segunda opción. La Segunda Edición obtiene en enero 16,3% y 2.956.000, a 4.3 puntos de su inmediato competidor.

El Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, cierra enero con un 18,7% y 296.000 espectadores, a 9.5 puntos de distancia de la segunda opción. Crece en 19.000 espectadores y 1.2 puntos con respecto a diciembre.

Dentro de los Telediarios, los Deportes, con Jesús Álvarez, Sergio Sauca, María Escario y Desirée Ndjambo, siguen líderes absolutos en información deportiva con un 19,8% y 3.271.000 espectadores. Suman 106.000 espectadores más y su ventaja con respecto a su inmediato competidor se eleva hasta los 8.3 puntos. Los desayunos de TVE, con Ana Pastor, lidera su franja de emisión con un 17,7% y 436.000 espectadores. Suma 19.000 espectadores más que en diciembre (1.2 puntos).

Los espacios meteorológicos de TVE ambién son líderes en su género. El Tiempo 1 registra un  20,5% y 2.855.000 espectadores. Crece en 88.000 espectadores. El Tiempo 2 anota un 16,2% y 3.298.000. Ambas ediciones son líderes en su franja de emisión a gran distancia de sus competidores.

La información territorial de TVE logra un registro total de 13,4%. Suma 66.000 espectadores más que en diciembre. Las noticias más cercanas de cada CC.AA. fueron seguidas por 1.247.000 espectadores.

Series y programas en lo más alto

Las series de La 1 siguen también líderes. Águila Roja, la ficción más vista de la televisión, cierra su cuarta temporada con casi 6 millones de espectadores y líder en el 100% de sus emisiones. Cuéntame cómo pasó, en segunda posición, logra en enero su récord de temporada y el mayor registro desde noviembre de 2010 con 4.926.000 espectadores y un 24,3%. La emisión del día 26 es, además, la más vista desde noviembre de 2010, con 5.117.000 y un 25.5%. Amar en tiempos revueltos también obtiene en enero el mejor dato en espectadores de los últimos siete meses (2.808.000 y 21,3%).

La hora de José Mota líder de la noche de los viernes, cierra enero con un 19% y 3.710.000 espectadores, 273.000 más que en diciembre.+Gente afianza su audiencia y gana espectadores mes a mes. En enero ha sumado 77.000 más y cierra con 1.157.000 y 8,9% en su edición de lunes a viernes. La edición dominical mejora en 89.000 espectadores con respecto a diciembre y cierra con un 9,6% y 1.517.000 espectadores. Por su parte, Comando actualidad logra en enero su mejor registro de los últimos 9 meses con un 13,4% y 2.611.000 espectadores.

La mañana de La1 es el magacín más visto en enero y es el que logra el mayor número de espectadores (520.000 de media, un 12,7%). Mejora 1.1 puntos respecto a diciembre. Corazón, en su cita de lunes a viernes con Anne Igartiburu, cierra con un 14% y 1.708.000 espectadores. La edición de fin de semana, con Carolina Casado, logra un 13,2% y 1.537.000 espectadores, el mejor dato en cuota y espectadores desde enero y febrero de 2010, respectivamente.

Cine en TVE

La 1 ha emitido este mes la película más vista: No es tan fácil, con 4.002.000 espectadores y 20,7%. La 1 copa 8 plazas de las diez películas con más audiencia del mes. El espacio La película de la semana es también el más visto del mes con un 16.8% y 3.161.000 espectadores. La película española más seguida de enero ha sido Mentiras y gordas (965.000 y 4,7%), emitida por La 2, que se convierte también en la película más vista de la cadena de la cultura y la participación ciudadana. La 1 y La 2 han emitido este enero un total de 30 títulos españoles, 12 en La 1 y 18 en La 2. Un 37% de ellos, en la franja de mayor consumo televisivo.


 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis