Martes 09-03-010
Prime Time: El partido entre Arsenal y Oporto, en La1lider de su franja horaria con más de 3 millones

Desafío Champions: 2.911.000 y 16,2%
-Fútbol: Liga de Campeones: Arsenal - Oporto: 3.078.000 y 16,7%
Españoles en el mundo: Salvador de Bahía: 2.551.000 y 13,1%
Destino España: Andalucia: 2.113.000 y 14,2%
Españoles en el mundo: Edimburgo: 1.126.000 y 13,9%
La noche en 24h: 221.000 y 6,3%
Gran hermano: el reencuentro: 2.695.000 y 18,8%
Gran hermano: el reencuentro: La casa en directo: 734.000 y 23,6%
El club del chiste: 2.523.000 y 12,4%
Los protegidos: en capítulos anteriores: 2.473.000 y 12,0%
Los protegidos: Cierra los ojos: 3.165.000 y 18,0%
Mental: 906.000 y 10,1%
Mental: 542.000 y 10,4%
Sin rastro: 302.000 y 10,9%
Friends: 328.000 y 2,0%
El hormiguero: Next: 389.000 y 2,2%
El hormiguero: 1.816.000 y 9,1%
Perdidos: Puesta de sol: 1.260.000 y 6,3%
Hay alguien ahí: El beso de judas: 551.000 y 4,3%
Terror en estado puro: Sacrificio: 165.000 y 3,6%
Terror en estado puro: Aterrorizado: 159.000 y 6,5%
El intermedio: 1.485.000 y 7,6%
Cine: A man apart: 1.613.000 y 9,3%
Buenafuente: 545.000 y 8,4%
El intermedio: 188.000 y 7,1%

Ciudades para el Siglo XXI: Vigo, la ciudad que trepa: 706.000 y 3,4%
Desafío Champions: 683.000 y 3,4%
Galindez: 181.000 y 1,1%
Conciertos Radio 3: Troublemakers: 71.000 y 0,8%
Cine: The big bounce: 202.000 y 4,7%
Teledeporte: 56.000 y 2,6%
Aún sin equipos españoles, los espectadores respaldan la labor de TVE en la retransmisión de los partidos de la Liga de Campeones. El encuentro Arsenal-Oporto, que La 1 emitió anoche, fue lo más visto de su franja horaria con más de 3 millones de espectadores -3.078.000- y un 16,7% de cuota de pantalla.
También “Desafio Champions”, espacio que engloba el previo al partido y el mismo encuentro, también lideró su franja horaria con 3 millones de espectadores -2.911.000- y un 16,2%.
A continuación, el programa “Españoles en el mundo”, dedicado a Salvador de Bahía, tuvo ayer 2.551.000 televidentes y un 13,1% de cuota. También “Destino:España” registró 2.113.000 espectadores (14,2%).
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos sigue imbatible, En nombre del amor” fue la favorita de su franja

Amar en tiempos revueltos: 2.954.000 y 23,5%
Bella calamidades: 2.070.000 y 18,7%
En nombre del amor: 2.385.000 y 23,1%
España directo: 1.745.000 y 17,4%
Gente: 1.981.000 y 16,4%
Sálvame: diario: 2.205.000 y 19,7%
Toma cero y a jugar...: 1.209.000 y 11,4%
Pasapalabra: 2.767.000 y 20,6%
La jaula: 748.000 y 6,0%
Tal cual lo contamos: 1.065.000 y 10,6%
El diario: No pienso morderme más la lengua: 1.829.000 y 15,1%
Padre de familia: 474.000 y 3,5%
Sé lo que hicisteis...: 947.000 y 7,5%
Qué vida más triste: 593.000 y 5,7%
Numb3rs: Punto de ruptura: 503.000 y 5,1%
Navy: investigación criminal: Ahumado: 794.000 y 7,7%
Entre fantasmas: No hay mal que por bien no venga: 953.000 y 7,0%
Entre fantasmas: La María está encantada: 732.000 y 6,2%
Supernanny: 408.000 y 4,0%
Password: 451.000 y 4,4%
Saber y ganar: 1.377.000 y 9,9%
Grandes documentales: 768.000 y 6,8%
-Incluye:
-Los últimos paraísos: Namibia, desierto vivo: 989.000 y 7,7%
-Paraísos vivientes: Isla de Georgia del Sur: 790.000 y 7,2%
-El jardín viviente: Una selva en el jardín: 539.000 y 5,4%
Documentos express: Ilusiones del cerebro: 297.000 y 3,1%
El hombre y la tierra: 445.000 y 4,6%
Página2: 174.000 y 1,6%
Tras La 2: 187.000 y 1,3%
-
Cámara abierta 2.0: 181.000 y 1,2%
La lista: 611.000 y 3,4%
En la sobremesa, la ficción nacional ambientada en los años 50 “Amar en tiempos revueltos” sigue imbatible con 2.954.000 espectadores y un 23,5% de cuota de pantalla. Bella Calamidades supera los 2 millones (2.070.000) con un 18,7%.
También “En nombre del amor” fue la favorita de su franja con 2.385.000 espectadores y un 23,1% de cuota de pantalla. A continuación el programa de reportajes de actualidad que presenta Pilar García Muñiz, “España Directo”, también lideró, un día más su franja, con 1.745.000 espectadores y un 17,4%.
Saber y Ganar sigue siendo lo mejor de La2. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.377.000 espectadores y un 9,9% de cuota de pantalla, siendo tercera opción.
Los documentales de La2 siguen arrasando. Grandes documentales consigue 768.000 espectadores y un gran 6,8% de cuota de pantalla.
Los últimos paraísos 989.000 y 7,7%, Paraísos vivientes 790.000 y 7,2%, El jardín viviente 539.000 y 5,4% consiguen buenos datos.. El hombre y la tierra consigue 445.000 y 4,6%.
La lista de Carlos Sobera mejora y consigue unos de sus mejores datos de la temporada con 611.000 y 3,4%.
Mañana: La mañana de La1 se acerca al 16%


Los desayunos de TVE: Joan Ridao: 446.000 y 18,0%
La mañana de La1: 662.000 y 15,8%
Corazón: 1.901.000 y 15,5%
Espejo público: 394.000 y 13,4%
La ruleta de la suerte: 1.218.000 y 21,0%
Los Simpson: 1.609.000 y 16,1%
Los Simpson: 2.338.000 y 18,6%
El programa de Ana Rosa: 519.000 y 17,5%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.047.000 y 17,7%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.900.000 y 18,3%
De buena ley: 1.970.000 y 16,0%
Medicopter: Amor o muerte: 153.000 y 5,9%
Alerta Cobra: Venganza tardia: 219.000 y 7,3%
Alerta Cobra: Memoria perdida: 286.000 y 8,3%
Las mañanas de Cuatro: 305.000 y 5,3%
Buenafuente: 27.000 y 1,6%
Cocina con Bruno: 45.000 y 1,7%
Despierta y gana: 13.000 y 0,5%
JAG, alerta roja: La primera baja: 46.000 y 1,5%
Crímenes imperfectos: 109.000 y 3,2%
Crímenes imperfectos: 146.000 y 4,1%
Forenses de Los Ángeles: Super huella: 229.000 y 5,3%
Crímenes imperfectos: historias criminales: Cita mortal: 299.000 y 4,6%

Los Lunnis: 82.000 y 4,5%
-Incluye:
-Las tortugas ninja: 4.000 y 0,6%
-Clifford: 27.000 y 2,6%
-Las tres mellizas: 63.000 y 3,8%
-Jim jam & sunny: 171.000 y 7,0%
-Pat el cartero: 146.000 y 5,4%
-Pat el cartero: 110.000 y 4,6%
-Arthur: 88.000 y 3,8%
Aquí hay trabajo: 32.000 y 1,3%
La aventura del saber: 38.000 y 1,3%
Viva la escuela moderna: 49.000 y 1,5%
Los pueblos: Ronda: 40.000 y 1,0%
Los pueblos: Pontedeume: 37.000 y 0,7%
Zona ACB: 28.000 y 0,5%
Para todos La 2: 109.000 y 1,0%
-Babel en TVE: 78.000 y 0,9%
Los desayunos de TVE lideró un día más su franja horaria con 446.000 espectadores y un 18% de cuota de pantalla. El espacio de entrevistas y actualidad que dirige Ana Pastor tuvo ayer como invitado al portavoz de ERC Joan Ridao.
La mañana de La1 es el magacine más visto con 662.000 y 15,8%.
Lo mejor de La2 es Jim jam & sunny 171.000 y 7,0%, Pat el cartero 146.000 y 5,4%, Pat el cartero 110.000 y 4,6% y Los Lunnis 82.000 y 4,5%
Madrugada: 24h noticias arrasa en La1

La noche en 24h: 75.000 y 5,0%
Dxt noche: 78.000 y 8,1%
Diferentes: 53.000 y 7,5%
24h noticias: 47.000 y 7,9%
24h noticias: 62.000 y 12,8%
24h noticias: 71.000 y 17,1%
A fondo en 24h: Hablamos en español: 53.000 y 13,6%
Noticias culturales iberoamericanas: 47.000 y 11,4%
24h telediario: 120.000 y 27,1%

Cine: La obra y la gloria: tierra de conquista: 77.000 y 5,9%
Teledeporte: 11.000 y 1,7%
-Hockey hierba: Copa del mundo: España - Inglaterra: 12.000 y 1,8%
-Rally de México resumen: 5.000 y 1,2%
Es música: Variedades: 4.000 y 1,1%
Diferentes: 3.000 y 0,8%
Es música: Variedades: 3.000 y 0,8%
Diferentes: 2.000 y 0,6%
Diferentes: 3.000 y 0,6%
Diferentes: 3.000 y 0,6%
Intermezzo: 0.000 y 0,0%
Locos por ganar: 136.000 y 12,7%
La tienda en casa: 53.000 y 10,1%
Fusión sonora: 28.000 y 6,9%
Fusión sonora: 28.000 y 6,9%
Fusión sonora: 18.000 y 4,2%

Astroshow: 39.000 y 4,2%
Minutos músicales: 10.000 y 2,0%
Sueños: 0.000 y 0,0%
Sueños: 0.000 y 0,0%
Sueños: 2.000 y 0,5%
Únicos: 3.000 y 0,6%
Únicos: 3.000 y 0,7%
Marca y gana: 28.000 y 4,3%
Shopping: 2.000 y 0,4%
ReCuatro: 2.000 y 0,3%
-Puro Cuatro: 2.000 y 0,3%
Astro tv: 29.000 y 3,3%
New millenium market: 5.000 y 1,1%
laSexta en concierto: Latin jazz experience: 1.000 y 0,3%
laSexta en concierto: Tontxu Ipiña: 1.000 y 0,2%
laSexta en concierto: Mónica Mólina: 0.000 y 0,1%
24h noticias arrasa en La1 con 120.000 y 27,1%
Informativos: La primera edición del Telediario, fue el favorito de su franja


Telediario matinal: 324.000 y 20,5%
Telediario 1: 2.901.000 y 21,1%
El tiempo 1: 3.367.000 y 24,5%
Telediario 2: 3.075.000 y 16,2% (emisión reducida)
La 2 noticias: 224.000 y 1,8%
Noticias de la mañana: 127.000 y 8,1%
Antena 3 noticias 1: 2.195.000 y 16,1%
Antena 3 noticias 2: 2.782.000 y 16,1%
Informativos Telecinco matinal: 151.000 y 9,7%
Informativos Telecinco 15:00: 2.195.000 y 16,1%
Informativos Telecinco 21:00: 3.119.000 y 17,9%
Matinal cuatro: 74.000 y 3,9%
Noticias Cuatro 1: 753.000 y 7,2%
Noticias Cuatro deportes: 1.299.000 y 9,6%
Noticias Cuatro 2: 605.000 y 4,8%
laSexta noticias 14h: 738.000 y 7,0%
laSexta noticias 20h: 828.000 y 6,6%
laSexta deportes: 519.000 y 3,2%
La primera edición del Telediario, con Ana Blanco, fue el favorito de su franja con 2.901.000 espectadores y un 21,1% de cuota. También el Telediario Matinal, con Ana Roldán y Ángeles Bravo, lidera su franja con un 20,5% de cuota de pantalla y 324.000 espectadores.
El Tiempo 1, con Ana de Roque. Tuvo 3.367.000 espectadores y un 24,5% de cuota de pantalla.
La1 segunda el Martes
La 1 de TVE fue segunda en las audiencias del martes con un 16,7% de cuota de pantalla, solo superado por Tele5 17,3%.
Por detrás quedaron las cadenas TDT (13,6%), Antena 3 (13,4%), la FORTA (12,8%), laSexta (6,5%), las cadenas de pago (6,1%), Cuatro (5,7%), La 2 (3,2%) y las cadenas locales (0,3%).
¿Cómo va el mes?
La1: 17,4%,
Tele5: 15,3%, las cadenas TDT: 13,7%, la Forta: 12,7%,
Antena3: 12,3%, las cadenas de pago: 6,9%,
laSexta: 6,7%,
Cuatro: 6,5%,
La2: 3,7%, Locales: 0,3%