La1 (14,7%), cadena más vista por cuarto mes consecutivo
Emisiones más vistas
Águila roja (La1 – día 19) 29,4% – 6.178.000
3.- Campanadas de fin de año (La1) 43,5% - 6.169.000
4.- Águila roja (La1 – día 12) 28,9% – 6.037.000
5.- Águila roja (La1 – día 5) 28,6% – 5.661.000
1.- La1 (14,7) sube una décima y mantiene el liderazgo
La1 (14,7%) sube una décima en diciembre y mantiene el liderazgo por cuarto mes consecutivo. Es el canal de referencia en los hombres, individuos de 45 años en adelante, en los ámbitos de Baleares, Castilla La Mancha, Castilla y León, C.Valenciana, Galicia, Madrid, Murcia y Resto, así como en las jornadas de lunes, jueves, sábado y domingo, y en las franjas
de mañana, sobremesa y “prime-time”. “Águila Roja” encabeza el ranking de las emisiones más vistas del mes. En segundo lugar está la retransmisión de las “Campanadas de fin de año”.
La2 (2,7%) repite resultado
La2 (2,7%) repite el resultado del mes noviembre. Presenta un perfil masculino escorado hacia los individuos de más de 64 años. Sus franjas de mayor rendimiento son la sobremesa y la madrugada. Un mes más, “Saber y Ganar” es el programa más visto de la cadena y su mejor dato mensual con 1.600.000 espectadores.
Clan (2,7%) sube una décima
Clan (2,7%) experimenta en diciembre un ascenso de una décima. Sigue manteniéndose como la cadena más vista por los niños de 4 a 12 años (15,6%). Su programa franquicia “Bob
Esponja” copa el ránking de los espacios más vistos de la cadena, con un pico máximo de 753.000 espectadores y el 5,0% de cuota en la jornada del día 1.
24H (0,9%) repite resultado
24H (0,9%), el canal informativo de RTVE, repite resultado por tercer mes consecutivo. La cadena obtiene sus mejores datos en hombres, individuos de 45 años en adelante y en la franja de madrugada. El ranking de sus emisiones más vistas está copado por el programa “La Noche en 24h”, cuya emisión más seguida recoge a una audiencia media de 452.000 espectadores.
Teledeporte (0,6%) baja tres décimas
Teledeporte (0,6%) baja tres décimas con mermas en todos los targets pero sobre todo en hombres y mayores de 64 años. Asimismo, todas las franjas del día, a excepción de la madruga, muestran bajadas con respecto al mes de noviembre. Lo más visto de la cadena en el mes es el Baloncesto de Euroliga “R.Madrid-Maccabi Electra” con 435.000 espectadores.
Mes de diciembre de mayor consumo televisivo de la historia
Es el mes de diciembre de mayor consumo televisivo de la historia, con un promedio de 259 minutos por persona al día (4 horas y 19 minutos), 5 más que en diciembre de 2010. Andalucía encabeza el ranking por comunidades, mientras que Canarias es la de menor consumo.
Completamos con unos breves apuntes sobre los informativos:
- Los informativos de La1 siguen siendo los más vistos por 52º mes consecutivo en la ponderación de la audiencia media de las dos ediciones de mediodía y noche, con una diferencia de 877.000 espectadores sobre Antena3, que recupera en este mes la segunda plaza
- Los informativos de La1 son los más vistos en ambas ediciones.