Lunes 22-03-010
Prime Time: Más de 2,7 millones de espectadores siguen Pelotas
Pelotas: Gatillazo: 2.763.000 y 13,9%
Volver con...: José María Íñigo: 1.592.000 y 10,7%
Repor: 807.000 y 8,8%
La noche en 24h:182.000 y 5,0%
Diferentes: 28.000 y 1,4%
CSI: Ya basta: 2.896.000 y 14,4%
CSI: Haría, podría, debería: 3.082.000 y 17,6%
CSI: Patas de gallo: 2.146.000 y 19,8%
CSI Nueva York: Bautismo de fuego: 1.153.000 y 19,7%
CSI Miami: Vuelo criminal: 637.000 y 21,7%
El club del chiste: 2.300.000 y 11,5%
El peliculón: XXX: 1.956.000 y 13,2%
Cine: Reglas de compromiso: 485.000 y 13,3%
El hormiguero: 1.432.000 y 7,6%
Callejeros viajeros: Maha Kumbha Mela: 1.333.000 y 6,9%
Callejeros viajeros: Costa Dálmata: 948.000 y 8,2%
La búsqueda: 330.000 y 7,8%
La guia sexual del siglo XXI: 242.000 y 10,6%
El intermedio: 1.454.000 y 7,7%
Cine: El príncipe de Zamunda: 1.115.000 y 6,8%
Buenafuente: 583.000 y 10,8%
El intermedio: 164.000 y 6,6%
El cine de La 2: El último cazador: 1.475.000 y 7,6%
Accion directa: 514.000 y 3,6%
Conciertos Radio 3: Dent may: 99.000 y 1,0%
Fútbol: liga inglesa resumen: 53.000 y 0,9%
Cine: Furia en el valle: 108.000 y 3,8%
La serie Pelotas de El Terrat consigue 2.763.000 espectadores y un 13,9% de cuota de pantalla.A continuación, Volver con...protagonizado por José Mª Íñigo consigue 1.592.000 espectadores y un 10,7% de cuota de pantalla. En La2 grandes datos para El cine de La 2 con la pelicula El último cazador consiguendo 1.475.000 y 7,6%, siendo 3ª opción.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos y Bella Calamidades marcan récord de audiencia

Amar en tiempos revueltos: 3.166.000 y 26,8%
Bella calamidades: 2.247.000 y 22,1%
En nombre del amor: 2.235.000 y 24,1%
España directo: 1.308.000 y 15,2%
Gente: 1.709.000 y 14,1%
Sálvame: diario: 1.771.000 y 17,8%
Pasapalabra: 2.375.000 y 19,1%
Tal cual lo contamos: 814.000 y 8,1%
El diario: Mi vida es un tormento: dime la verdad: 1.524.000 y 14,0%
Padre de familia: 443.000 y 3,5%
Sé lo que hicisteis...: 950.000 y 8,0%
Qué vida más triste: 535.000 y 5,5%
Numb3rs: El efecto señuelo: 503.000 y 6,0%
Navy: investigación criminal: Periodo de gracia: 734.000 y 8,2%
Entre fantasmas: mejores momentos: 585.000 y 4,5%
Entre fantasmas: Héroe atormentado: 808.000 y 6,3%
Entre fantasmas: Ningún lugar seguro: 654.000 y 5,9%
Entre fantasmas: El primer fantasma de Melinda: 560.000 y 6,0%
Samantha ¿qué?: El trabajo: 321.000 y 4,0%
Password: 400.000 y 4,6%
Saber y ganar: 1.373.000 y 10,6%
Grandes documentales: 683.000 y 6,5%
-Incluye:
-Una manada particular: 850.000 y 7,1%
-Paraísos vivientes: Oasis ártico la isla de Southampton: 745.000 y 7,3%
-El ciclo de la vida: Como comemos: 451.000 y 5,0%
Documentos express: El sol del sur de España: 307.000 y 3,9%
El hombre y la tierra: Las tablas de Daimiel: 357.000 y 4,3%
Tres14: 185.000 y 2,0%
Tras la 2: 138.000 y 1,0%
-Zoom net:
130.000 y 0,9%
La lista: 504.000 y 2,9%
La ficción nacional ambientada en los años 50 y que está ya en su quinta temporada fue la más vista del día. Amar en tiempos revueltos tuvo 3.166.000 espectadores y marcó un nuevo récord de temporada con un 26,8% de cuota.
La 1 lideró la sobremesa con mucha ventaja. La cadena pública tuvo una cuota de pantalla del 21,4%, 6,2 puntos más que Telecinco (15,2%) y 9,4 puntos más que Antena 3 (12,5%).
Todos los espacios de la sobremesa de La 1 fueron líderes en sus franjas horarias: “Amar en tiempos revueltos”, Bella Calamidades que registró 2.247.000 espectadores y también marco récord histórico en cuota de pantalla con un 22,1% y “En nombre del amor” con 2.235.000 y 24,1%.
Lo más fuerte de La2 sigue siendo Saber y Ganar, el concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.373.000 espectadores y un 10,6% siendo 3ª opcion.
Grandes documentales arrasan en La2 con un 6,5%
de cuota. Una manada particular: 850.000 y 7,1%, Paraísos vivientes: 745.000 y 7,3%, El ciclo de la vida: 451.000 y 5,0% también arrasan en La2. El hombre y la tierra consigue 357.000 y 4,3%.
Los desayunos de TVE lideran su horario


Los desayunos de TVE: Rodolfo Ares: 369.000 y 16,8%
La mañana de La1: 509.000 y 14,6%
Corazón: 1.894.000 y 16,4%
Espejo público: 378.000 y 15,3%
La ruleta de la suerte: 1.006.000 y 20,1%
Los Simpson: 1.404.000 y 15,2%
Los Simpson: 2.249.000 y 19,0%
El programa de Ana Rosa: 472.000 y 18,9%
Mujeres y hombres y viceversa: 895.000 y 17,5%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.906.000 y 19,9%
De buena ley: 1.826.000 y 15,7%
Medicopter: Huida sin retorno: 125.000 y 5,4%
Alerta Cobra: Cargamento mortal: 169.000 y 6,8%
Alerta Cobra: El choque: 221.000 y 7,8%
Las mañanas de Cuatro: 316.000 y 6,5%
Salvados: 42.000 y 2,0%
Cocina con Bruno: 53.000 y 2,1%
Despierta y gana: 18.000 y 0,8%
JAG, alerta roja: La tierra prometida: 50.000 y 2,0%
Crímenes imperfectos: 103.000 y 3,7%
Crímenes imperfectos: 161.000 y 5,3%
Forenses de Los Ángeles: La traición de un amigo: 233.000 y 6,6%
Crímenes imperfectos: historias criminales: El demonio interior: 345.000 y 6,1%
Los Lunnis: 107.000 y 5,5%
- Incluye:
-Las tortugas ninja: 13.000 y 1,4%
-Los cachorros: 71.000 y 4,4%
-El jardín de los sueños: 139.000 y 6,1%
-Jim jam & sunny: 194.000 y 7,3%
-Pat el cartero: 164.000 y 7,5%
-Los hermanos koala: 89.000 y 4,3%
Aquí hay trabajo: 45.000 y 2,0%
La aventura del saber: 44.000 y 1,8%
Escenario movil: 24.000 y 0,9%
Los pingüinos papua y sus enemigos: 61.000 y 1,5%
Para todos La 2: 85.000 y 0,8%
Los desayunos de TVE, el programa de debate y entrevistas de actualidad dirigido por Ana Pastor, también es el favorito de la audiencia con 369.000 espectadores y un 16,8%.
Los Lunnis consiguen en La2 107.000 y 5,5%. Buenos datos también para: Pat el cartero: 164.000 y 7,5%, Jim jam & sunny: 194.000 y 7,3% y El jardín de los sueños: 139.000 y 6,1%.
Madrugada: 24h noticias lo mejor de La1
Ley y orden: La red: 286.000 y 14,1%
Es música: Sinfónico: 144.000 y 8,8%
Informe semanal: 106.000 y 9,2%
24h telediario: 79.000 y 10,3%
24h noticias: 80.000 y 13,0%
24h noticias: 86.000 y 16,3%
Deportes 24h: 81.000 y 16,8%
24h telediario: 117.000 y 23,5%

Teledeporte: 9.000 y 1,2%
- Incluye:
-JP ceremonia clausura: 8.000 y 0,8%
-Fútbol: liga inglesa: Manchester United - Liverpool: 17.000 y 2,8%
-Tenis: masters 1000: A. Roddick - I. Ljubicic: Indian Wells: 3.000 y 0,6%
Diferentes: 1.000 y 0,1%
Intermezzo: 1.000 y 0,2%
Si lo aciertas ganas: 130.000 y 8,6%
Nosolomusica: 86.000 y 9,0%
La tienda en casa: 53.000 y 8,2%
Nocturnos: 33.000 y 6,2%
Nocturnos: 29.000 y 5,5%
Nocturnos: 22.000 y 4,7%
Nocturnos: 21.000 y 4,6%
Nocturnos: 18.000 y 3,7%
Nocturnos: 9.000 y 1,8%

Adivina quién gana esta noche: 55.000 y 4,7%
Minutos músicales: 17.000 y 3,2%
Únicos: 15.000 y 3,2%
Únicos: 16.000 y 3,3%
Cuarto milenio: 335.000 y 18,8%
Más allá del límite: Apelación final: 231.000 y 21,0%
Historias de la cripta: Gente que vive en coches fúnebres: 166.000 y 20,0%
Marca y gana: 58.000 y 10,7%
Shopping: 26.000 y 4,6%
ReCuatro: 20.000 y 2,9%
Astro tv: 35.000 y 3,1%
New millenium market: 16.000 y 3,3%
laSexta en concierto: Mónica Molina: 13.000 y 2,8%
laSexta en concierto: Garden jazz project: 13.000 y 2,5%
laSexta en concierto: El mundo de Murphy: 15.000 y 2,4%
Lo mejor de laSexta: 23.000 y 2,2%
24h noticias lo mejor de La1 con 117.000 y 23,5%
Informativos: La segunda edición del Telediario, fue el informativo más visto del día y el programa con más audiencia de la jornada, solo superado por El Tiempo 2

Minuto de oro del día: 21:49 horas / 4.348.000 espectadores y 23,5

Telediario matinal: 337.000 y 20,5%
Telediario 1: 2.929.000 y 22,7%
Telediario 2: 3.380.000 y 19,8%
El tiempo 2: 3.458.000 y 17,3%
La 2 noticias: 136.000 y 1,2%
Noticias de la mañana: 117.000 y 7,2%
Antena 3 noticias 1: 2.164.000 y 16,8%
Antena 3 noticias 2: 2.270.000 y 13,8%
Informativos Telecinco matinal: 173.000 y 10,6%
Informativos Telecinco 15:00: 2.061.000 y 16,0%
Informativos Telecinco 21:00: 2.440.000 y 14,9%
Matinal cuatro: 78.000 y 4,0%
Noticias Cuatro 1: 799.000 y 8,3%
Noticias Cuatro deportes: 1.277.000 y 10,0%
Noticias Cuatro 2: 672.000 y 5,8%
Noticias Cuatro deportes 2: 801.000 y 5,2%

laSexta noticias 14h: 808.000 y 8,4%
laSexta noticias 20h: 841.000 y 7,3%
laSexta deportes: 784.000 y 5,2%
La segunda edición del Telediario, con Pepa Bueno, fue el informativo más visto del día y el programa con más audiencia de la jornada, solo superado por “El Tiempo 2”. La segunda edición del Telediario tuvo 3.380.000 espectadores y un 19,8% de cuota de pantalla. Registró también el minuto de oro a las 21:49 horas con 4.348.000 espectadores y un 23,5% de cuota de pantalla. “El Tiempo 2” tuvo 3.458.000 televidentes (17,3%).
También la primera edición del Telediario, con Ana Blanco, lideró su franja horaria con 2.929.000 espectadores y un 22,7%. Asimismo el Telediario Matinal, con Ángeles Bravo y Ana Roldán, es el más visto en su franja horaria con una cuota de pantalla del 20,5% (337.0000 espectadores).
La1 gana el Lunes
La 1 de TVE vuelve a ser, un día más, la cadena más vista del día con una cuota de pantalla del 16,6%. La pública encabeza también la lista de programas con más audiencia: “El Tiempo 2” y la segunda edición del Telediario; y coloca 6 de sus espacios entre los diez más vistos. El lunes es día de ficciones y “Amar en tiempos revueltos”, en La 1, fue la más vista.
Por detrás quedaron las cadenas Telecinco (16,5%), las cadenas TDT (13,3%), las cadenas autonómicas (12,6%), Antena 3 (12,5%), las temáticas de pago (6,4%), Cuatro (6,8%), laSexta (6,5%), La 2 (4,1%), Las locales (0,2%).
¿Cómo va el mes?
La1: 17%,
Tele5: 14,6%,las cadenas TDT: 14,2%, la FORTA (12,8%),
Antena3: 12,3%, las cadenas de pago: 7%,
laSexta: 6,9%,
Cuatro: 6,7%,
La2: 3,6%, Locales: 0,3%