TODOTVE
  TVE lider en Abril 2012
 

La 1 de TVE cierra abril con un 13% y comparte el liderazgo del mes con su competidor más próximo

Los informativos de La 1, líderes 56 meses consecutivos, aumentan su ventaja con la competencia en 4.8 puntos

24 Horas, referente de la oferta temática informativa, crece hasta el 1% y obtiene su mejor registro de la temporada

El partido de Liga de Campeones Barcelona-Chelsea es lo más visto de la temporada (11.271.000 espectadores y un 55,8%). Es, también, la tercera semifinal más seguida de la historia de la Champions 

Amar en tiempos revueltos', líder absoluto de su franja con 2.781.000 espectadores y un 21,6%, aumenta su ventaja sobre la segunda opción hasta los 8.7 puntos 

La extraña que hay en ti' es la película más vista del mes con 4.173.000 y 22,3% de cuota

'El Debate de La 1', con María Casado, logra en sus tres emisiones del mes un 8,5% y 665.000 espectadores

02.05.2012

La 1 de TVE ha crecido en abril dos décimas con respecto al mes anterior, lidera con un 13% junto con su competidor más próximo, y mantiene el liderato de la temporada (14%). Los Telediarios de la cadena pública suman un mes más de liderazgo, y ya son 56, y aumentan su distancia con la segunda opción hasta los 4.8 puntos. Además, La 1 también es líder en deporte y cine. Las cadenas temáticas mantienen sus buenos resultados.

Por franjas horarias, La 1 lidera el horario de máxima audiencia, el más importante del día, con un 15,4%. Ha crecido 2.3 puntos con respecto a marzo. Además, lleva 43 meses seguidos como líder absoluto de la sobremesa (16,2%) siendo la preferida de los espectadores en prácticamente todos los días del mes.

La 2, el canal de la Cultura y la Participación Ciudadana, cierra abril con un 2,5%, el mismo dato que en el mismo mes  de 2011. Crece en las franjas de mañana y tarde, y en mediodía con un 4,1%, se sitúa en sexta posición de todas las cadenas.

Además, las temáticas de TVE continúan con sus buenos registros. Clan, con un 2,4%, es líder de los canales de televisión infantiles por 32º mes consecutivo, a 0.7 puntos de ventaja de la segunda opción; 24 horas, referente de información continua, crece una décima hasta el 1%, su mejor registro de la temporada y Teledeporte cierra el mes con un 0,7%, manteniendo la aceptación de los espectadores respecto a marzo.

Telediarios: 56 meses líderes

En el balance de las principales ediciones informativas, los Telediarios de La 1 cierran abril con un 17% y 2.534.000 espectadores, a 4.8 puntos de distancia y 811.000 espectadores de la segunda opción (12,2%) y a 5.2 puntos de la tercera (11,8%).

La Primera Edición del Telediario, con Ana Blanco, es el informativo más visto del mes y líder de los informativos de mediodía con 2.656.000 espectadores, un 19,3%, y una ventaja de 5.5 puntos sobre la segunda opción.

La Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno, es líder de los informativos de noche con un 15,3% y 2.515.000 espectadores. La distancia con la segunda opción crece (2.7 puntos) hasta alcanzar los 3.5 puntos, la mayor ventaja de los últimos 11 meses. La emisión más vista del mes, exceptuando los días de partido de Champions, ha sido la del 16 de abril, con 3.154.000 espectadores y un 17,3%, fecha en la que se anunció la expropiación de Repsol-YPF.

Los Telediarios del Fin de Semana, con María Casado y Marcos López, también siguen en primera posición. La Primera Edición obtiene un 18,6% y 2.469.000 espectadores, con una ventaja de 3.7 puntos con respecto a la segunda opción. La Segunda Edición obtiene un 14,7% y 2.295.000 espectadores. Aumenta su ventaja con su inmediato competidor hasta los 3.9 puntos.

La sección de Deportes de los Telediarios, con Jesús Álvarez, Sergio Sauca, Marta Solano y Desirée Ndjambo, siguen siendo los más vistos (2.853.000 y 18,3%) y aumentan su distancia con la segunda opción hasta los 7.5 puntos. Por ediciones, de lunes a viernes, la de sobremesa obtiene un 21% y 2.914.000 espectadores y la de noche un 16,4% y 2.964.000.

 

El Telediario Matinal, con Ana Roldán y Susana Roza, logra la atención de un 18% de la audiencia,  284.000 espectadores. Aventaja en 8.6 puntos a la segunda opción y sigue como la oferta preferida de los espectadores en su franja. Además, varias de las emisiones de este mes de abril se sitúan entre las más vistas del año.

'Los desayunos de TVE', con Ana Pastor, el programa de referencia política de la mañana cierra abril con un 16.9% y 428.000 espectadores. Esto supone 1.2 puntos más de cuota que en marzo. La emisión más vista es la del día 16 con la entrevista a Alfredo Pérez Rubalcaba que registró 527.000 espectadores y un 20,4%.

El nuevo programa 'El Debate de La 1', con María Casado, registra  en sus tres emisiones en el mes un promedio de 8,5% y 665.000 espectadores. El estreno del programa contó con la presencia de Alfonso Alonso, portavoz parlamentario del PP, y alcanzó un 9% de cuota y 761.000 espectadores. El segundo programa, con Soraya Rodríguez, portavoz parlamentaria del PSOE, aumentó los datos de audiencia hasta el 9,4% de cuota (773.000 espectadores).

Los espacios meteorológicos de TVE continúan siendo los preferidos de la audiencia. 'El Tiempo 1' cierra marzo con un 21,6% y 2.953.000 espectadores (crece en 150.000 espectadores) y 'El Tiempo 2', con un 13,8% y 2.639.000. Ambas son líderes de su franja de emisión a gran distancia de sus seguidores.
 

La información territorial consigue en abril un 11.9% y 1.117.000 espectadores.

Los espacios informativos de TVE ha sido un mes más referencia de la audiencia a la hora de informarse de los principales hitos informativos. Entre los acontecimientos que ha cubierto tanto La 1 como 24 horas destacan la Semana Santa, el anuncio de nuevas medidas económicas, la polémica por el viaje del Rey y su intervención quirúrgica, la expropiación de Repsol-YPF en Argentina, la entrega del Premio Cervantes y la aprobación de los presupuestos 2012.

La emisión más vista del mes en 24 horas es el espacio 'La noche en 24h' del día 16, cuando el gobierno argentino anunció la expropiación de  Repsol-YPF, que logró un 2% de cuota y 373.000 espectadores, lo que la sitúa como uno de los espacios más vistos de la temporada.

El debate sobre los Presupuestos Generales del Estado, emitido en directo en el canal 24 horas, el martes 24 y miércoles 25, también registró buenos resultados, especialmente la sesión de tarde-horario de máxima audiencia del martes obtuvo un total de 155.000 espectadores y un 1,3% de cuota, lo que le sitúa como la segunda emisión más vista de ese día.

'Amar en tiempos revueltos', más líder

La ficción de sobremesa 'Amar en tiempos revueltos' sigue imbatible en su franja de emisión y termina abril con una media de 2.781.000 espectadores y un 21,6%. Amplía su ventaja con su máximo competidor por cuarto mes consecutivo este año (0.3 puntos) y sitúa su ventaja respecto a su inmediato competidor en 8.7 puntos. El capítulo más visto del mes ha sido el emitido el día 13 con 2.979.000 espectadores y un 21,8%.

'Cielo rojo', con 1.429.000  espectadores, mejora sus datos con respecto a marzo y recorta distancia con sus competidores. Logra la menor diferencia desde su estreno respecto a la primera opción y se queda a sólo 4 décimas de la segunda. La emisión más vista ha sido la del lunes 3, con 1.532.000 espectadores y un 13,7%.

'La mañana de La 1', con Mariló Montero, ha sido el magacín más visto en abril con 474.000 espectadores (11,3%). El mejor dato lo registra el día 19 con 536.000 espectadores y un 13,2%. 'Corazón' con Anne Igartiburu (12,9% y 1.555.000) consigue su récord de espectadores el día 20 con 1.736.000 (14,2%).

 

'La extraña que hay en ti', la película más vista del mes

La 1 de TVE copa 9 de las diez películas con más audiencia del mes. Encabeza esta lista 'La extraña que hay en ti' que, con 4.173.000 espectadores (22,3%), es la película más vista del mes. El espacio 'La película de la semana' es también el más seguido del mes y líder de su franja con un 18.9% y 3.519.000 espectadores.

Otro espacio de gran aceptación entre los espectadores es el ciclo 'Los Clásicos de La 1' que logra en su tercer mes de emisión una media de un 11,4% y 1.879.000 espectadores con títulos como 'Grupo salvaje', 'El hombre tranquilo', 'Quo Vadis' o 'Los  profesionales'. Esta última película es la más vista de todas en el mes con 2.303.000 espectadores y un 12,6%.

En La 2, la película más vista de abril ha sido 'La pianista', emitida el 23 de abril en el espacio 'El cine de La 2', con 808.000 espectadores y 4,2% de cuota.
La 1 y La 2 han emitido este mes un total de 21 títulos españoles, 8 en La 1 y 13 en La 2. Un 66% de ellos en la franja de mayor consumo televisivo, el horario de máxima audiencia.

La cinta española más vista del mes es 'Camarón' dentro del espacio 'Versión Española' con 1.526.000 espectadores y un 10%.

 

La Champions, el espacio más visto de la temporada

El partido de semifinales de Liga de Campeones Barcelona-Chelsea, se convierte en el espacio más seguido de la temporada  con 11.271.000 espectadores y un 55,8%. Es, además, la tercera semifinal más vista de la historia de la Champions. La otra semifinal entre el Bayer de Munich y el Real Madrid, del día 17, obtiene 10.165.000 espectadores y un 51,6% de cuota, lo que la convierte en el segundo espacio más visto de la temporada. Ocupa la cuarta posición en el ranking de semifinales de la historia de la Champions.

En tenis, La 1 ha retransmitido el pase a la siguiente ronda del equipo español de Copa Davis, que generó registros punta de más de 700.000 espectadores, obtiene un promedio en los cuatro encuentros de un 6,7% y 631.000 espectadores y la final del Master 1000 de Montecarlo ganada por Nadal ante más de 1 millón de seguidores.

En Teledeporte también destaca, como emisión más vista del mes, la retransmisión del partido de tenis entre Simon y Nadal de Montecarlo con un 5,4% y más de 700.000 espectadores (707.000)

Otras competiciones deportivas de relevancia retransmitidas este mes por Teledeporte han sido la clásica de ciclismo Lieja-Bastogne-Lieja, la Copa Federación de tenis entre España y Eslovaquia o el torneo preolímpico de Balonmano de la Selección Española.

La 2 estrena 'Ritmo urbano' y 'La nube'

La 2, el canal de la Cultura y la Participación Ciudadana de TVE, ha logrado este mes de abril un 2,5%, el mismo dato que en el mismo mes de 2011.

La 2 ha estrenado en abril dos nuevos espacios: 'Ritmo urbano' y 'La nube'. El primero, dedicado a la cultura urbana y presentado por El Chojin, se estrenó con una media de un 0.7% y 83.000 espectadores, mientras que el segundo, dedicado a la nueva era digital y presentado por Toni Garrido, ha obtenido una media de un 1.9% y 357.000 espectadores

En el ranking mensual de audiencias, el documental con mejor registro del mes ha sido 'Supervivencia: historia de la naturaleza/Chacales, los miserables', muy próximo a los 900.000 espectadores (854.000) y con la mejor cuota de pantalla entre los espacios de su género (6,2%).

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis