Jueves 04-03-010
Prime Time: Águila Roja bate un nuevo récord
Minuto de Oro del día: 23:27 horas / 6.328.000 espectadores y 34,8%

Águila roja: El accidente de Nuño: 5.804.000 y 29,5%
50 años de...: El amor: usos y costumbres por Joan Potau: 2.480.000 y 16,7%
Cine: Casate conmigo Maribel: 1.136.000 y 14,0%
La noche en 24h: 234.000 y 7,9%
Fresa ácida: 2.085.000 y 10,4%
Acusados: El primero de la lista: 1.663.000 y 11,5%
Diario de...: Pedofilia en el instituto: 666.000 y 11,2%
I love TV noche: 429.000 y 10,7%
Si lo aciertas ganas: 127.000 y 5,0%
El club del chiste: 2.419.000 y 12,1%
Cine: Adiós, pequeña, adiós: 1.618.000 y 10,9%
Informe DEC: 407.000 y 10,3%
El hormiguero: Next: 409.000 y 2,4%
El hormiguero: 1.251.000 y 6,5%
Castle: Flores para tu tumba: 1.090.000 y 5,4%
Castle: La niñera muerta: 1.177.000 y 7,2%
Último aviso: 576.000 y 7,5%
Último aviso: Identidad: 288.000 y 10,3%
El intermedio: 1.437.000 y 7,6%
¿Quién vive ahí?: 1.451.000 y 7,2%
¿Quién vive ahí?: 1.397.000 y 9,0%
Buenafuente: 873.000 y 12,2%
El intermedio: 255.000 y 9,0%

El cine de La 2: Cosas que hacen que la vida valga la pena: 806.000 y 4,1%
Días de cine: 267.000 y 1,9%
Conciertos Radio 3: Acqua Toffana: 61.000 y 0,7%
Cine: La obra y la gloria: 109.000 y 2,6%
La ficción líder de la noche de los jueves, “Águila Roja”, ha vuelto a batir su récord de audiencia. Ayer, 5.804.000 espectadores, un 29,5% de cuota de pantalla, estuvieron pendientes de la ficción nacional de La 1 de TVE protagonizada por David Janer, Javier Gutiérrez, Francis Lorenzo e Inma Cuesta. El minuto de oro de la jornada se registró a las 23:27 horas con 6.328.000 espectadores y un 34,8% de cuota de pantalla.
“Águila Roja” fue el programa más visto del día, con más de 10,6 millones de espectadores -10.660.000- que conectaron en algún momento con su emisión. Fue también líder de su franja horaria como el programa que emitió La 1 a continuación, “50 años de…”, dedicado a los usos y costumbres. “50 años de…” tuvo 2.480.000 espectadores y un 16,7% de cuota de pantalla.
Sobremesa/Tarde: Récord para En nombre del amor

Amar en tiempos revueltos: 2.943.000 y 24,5%
Bella calamidades: 2.034.000 y 19,6%
En nombre del amor: 2.252.000 y 23,7%
España directo: 1.490.000 y 16,0%
Gente: 1.833.000 y 14,4%
Sálvame: diario: 1.847.000 y 17,7%
Toma cero y a jugar...: 1.004.000 y 10,1%
Pasapalabra: 2.533.000 y 19,4%
Tal cual lo contamos: 826.000 y 8,1%
El diario: Sin perdón y sin miedo: 1.788.000 y 15,3%
Padre de familia: 518.000 y 4,0%
Sé lo que hicisteis...: 923.000 y 7,7%
Qué vida más triste: 616.000 y 6,4%
Numb3rs: Tabu: 603.000 y 6,8%
Navy: investigación criminal: Explosión en la arena: 797.000 y 8,2%
Entre fantasmas: Perdida en las sombras: 905.000 y 7,0%
Entre fantasmas: Un fragmento de ti: 677.000 y 6,0%
Supernanny: 424.000 y 4,6%
Password: 549.000 y 5,8%
Saber y ganar: 1.423.000 y 10,9%
Grandes documentales: 801.000 y 7,7%
-Incluye:
-El rey africano: 897.000 y 7,4%
-El campo de batalla del lobo: 775.000 y 7,6%
-Diario de los grandes felinos: 740.000 y 8,2%
Documentos express: Micología en Valsain: 507.000 y 5,8%
El hombre y la tierra: El jabalí: 467.000 y 5,1%
El escarabajo verde: La vida a 60 grados: 283.000 y 2,7%
Tras la 2: 188.000 y 1,3%
-
Zoom tendencias: 190.000 y 1,3%
La lista: 547.000 y 3,2%
la ficción nacional líder de las sobremesas “Amar en tiempos revueltos” con 2.943.000 espectadores y un 24,5% de cuota. Bella calamidades lidera con 2.034.000 y 19,6%.
También fue líder de su franja horaria la ficción “En nombre del amor” con 2.252.000 espectadores (23,7%) y el espacio de reportajes de actualidad presentado por Pilar García Muñiz, “España Directo” que ayer tuvo 1.490.000 espectadores (16%). Saber y ganar sigue siendo lo mejor de La2. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.423.000 y 10,9% siendo 3ª opción. Buenos datos para los documentales. Grandes documentales consigue 801.000 y 7,7%. Buenos datos también para
El rey africano 897.000 y 7,4%, El campo de batalla del lobo 775.000 y 7,6%, Diario de los grandes felinos 740.000 y 8,2%. Documentos express consigue 507.000 y 5,8% y El hombre y la tierra 467.000 y 5,1%
Los Desayunos de TVE lideran su franja


Los desayunos de TVE: Miguel Sanz: 434.000 y 20,1%
La mañana de La1: 526.000 y 14,2%
Corazón: 1.845.000 y 15,8%
Espejo público: 317.000 y 12,9%
La ruleta de la suerte: 998.000 y 18,5%
Los Simpson: 1.471.000 y 15,6%
Los Simpson: 2.201.000 y 18,2%
El programa de Ana Rosa: 521.000 y 21,3%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.302.000 y 24,1%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.943.000 y 19,7%
De buena ley: 2.153.000 y 18,2%
Medicopter: Salvar a Susi: 128.000 y 5,9%
Alerta Cobra: Caza sin tregua: 171.000 y 7,3%
Alerta Cobra: Caza sin tregua (2ª parte): 245.000 y 8,3%
Las mañanas de Cuatro: 291.000 y 5,5%
Buenafuente: 49.000 y 2,7%
Cocina con Bruno: 43.000 y 1,7%
Despierta y gana: 10.000 y 0,5%
JAG, alerta roja: La misión: 36.000 y 1,5%
Crímenes imperfectos: 74.000 y 2,7%
Crímenes imperfectos: 141.000 y 4,3%
Forenses de Los Ángeles: Secretos de familia: 180.000 y 4,5%
Crímenes imperfectos: historias criminales: Tras las huellas de Audrey: 301.000 y 4,9%

Los Lunnis: 118.000 y 6,4%
-Incluye:
-Las tortugas ninja: 5.000 y 0,6%
-Las tortugas ninja: 24.000 y 1,9%
-Las tres mellizas: 104.000 y 5,7%
-Jim jam & sunny: 165.000 y 6,3%
-Pat el cartero: 242.000 y 9,6%
-Pat el cartero: 218.000 y 10,4%
-Arthur: 146.000 y 6,9%
Aquí hay trabajo: 64.000 y 2,9%
La aventura del saber: 48.000 y 2,1%
Panorama: Puentes medievales en el camino de Santiago: 51.000 y 1,9%
Los pueblos: Cadaques: 49.000 y 1,3%
Los Lunnis: 109.000 y 1,2%
-Lazy town: El cristal perdido: 43.000 y 0,8%
-Los cachorros: 70.000 y 1,0%
-Clifford: 44.000 y 0,5%
-Clifford: 86.000 y 0,7%
-Hercules:viajes legendarios: Érase una vez un héroe: 241.000 y 1,9%
Los desayunos de TVE, el programa de entrevistas de actualidad y debate que dirige Ana Pastor y que ayer tuvo como invitado al presidente de Navarra, Miguel Sanz, lideró su franja horaria con 434.000 espectadores y un 20,1% de cuota.
En La2 Los Lunnis consiguen un buen 6,4%. Lo más destacable de La2 son: Pat el cartero 218.000 y 10,4%, Pat el cartero 242.000 y 9,6%, Jim Jam & Sunny 165.000 y 6,3% y Las tres mellizas 104.000 y 5,7%
Madrugada: 24h telediario lo mejor de La1
24h noticias: 121.000 y 6,8%
24h noticias: 127.000 y 9,1%
Noticias culturales iberoamericanas: 106.000 y 8,4%
El escarabajo verde: Esto huele mal: 84.000 y 8,6%
24h telediario: 65.000 y 8,9%
24h noticias: 50.000 y 8,9%
24h noticias: 51.000 y 10,8%
Reportaje: Miguel Hernández: 73.000 y 16,7%
Noticias culturales iberoamericanas: 50.000 y 12,3%
24h telediario: 82.000 y 21,6%

Cine: Agua: 82.000 y 4,1%
Pelota vasca: Mikel, Zabala-Atxia, Gorritia: 26.000 y 2,0%
Teledeporte: 15.000 y 2,4%
-JO hockey: Canadá - Estados Unidos: masculino: 15.000 y 2,4%
Diferentes: 2.000 y 0,6%
Diferentes: 3.000 y 0,7%
Diferentes: 3.000 y 0,7%
Diferentes: 3.000 y 0,8%
Diferentes: 3.000 y 0,8%
Intermezzo: 2.000 y 0,5%
Diferentes: 2.000 y 0,5%
Diferentes: 0.000 y 0,1%
Si lo aciertas ganas: 91.000 y 7,0%
La tienda en casa: 31.000 y 5,0%
Fusión sonora: 20.000 y 4,5%
Fusión sonora: 2.000 y 0,4%
Fusión sonora: 3.000 y 0,8%
Fusión sonora: 1.000 y 0,2%
Minutos musicales: 1.000 y 0,4%

Pokerstars: estrellas en juego: 186.000 y 10,7%
Astroshow: 63.000 y 6,2%
Minutos músicales: 19.000 y 4,0%
Únicos: 16.000 y 4,1%
Únicos: 11.000 y 3,0%
Cine Cuatro 2: Nunca hables con extraños: 263.000 y 13,6%
All in: 145.000 y 10,3%
Marca y gana: 28.000 y 4,9%
Shopping: 5.000 y 1,0%
ReCuatro: 8.000 y 1,5%
-
Incluye:
-Puro Cuatro: 8.000 y 1,5%

Astro tv: 48.000 y 4,5%
New millenium market: 22.000 y 5,1%
laSexta en concierto: Bogus band: 8.000 y 2,0%
laSexta en concierto: Pahola y Emmet: 2.000 y 0,3%
Lo mejor de laSexta: 5.000 y 0,6%
24h telediario lo mejor de La1 con 82.000 y 21,6%.
Informativos: El Telediario Segunda Edición, el informativo más visto de todas las cadenas


Telediario matinal: 336.000 y 21,7%
Telediario 1: 3.022.000 y 23,2%
El tiempo 1: 3.164.000 y 24,2%
Telediario 2: 3.333.000 y 19,5%
El tiempo 2: 4.722.000 y 23,8%
La 2 noticias: 255.000 y 2,1%

Noticias de la mañana: 146.000 y 9,6%
Antena 3 noticias 1: 1.878.000 y 14,5%
Antena 3 noticias 2: 2.371.000 y 14,3%
Informativos Telecinco matinal: 136.000 y 8,9%
Informativos Telecinco 15:00: 2.155.000 y 16,6%
Informativos Telecinco 21:00: 2.676.000 y 16,2%
Matinal cuatro: 85.000 y 4,6%
Noticias Cuatro 1: 698.000 y 7,0%
Noticias Cuatro deportes: 1.313.000 y 10,2%
Noticias Cuatro 2: 556.000 y 4,6%
Noticias Cuatro deportes 2: 618.000 y 4,0%

laSexta noticias 14h: 711.000 y 7,2%
laSexta noticias 20h: 744.000 y 6,2%
laSexta deportes: 634.000 y 4,1%
El Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, fue el informativo más visto de todas las cadenas con 3.333.000 espectadores y un 19,5% de cuota de pantalla. También fue líder de su franja horaria la primera edición del Telediario, con Ana Blanco, que tuvo 3.022.000 espectadores y una cuota de pantalla del 23,2%. Asimismo, el Telediario Matinal, con Ana Roldán y Ángeles Bravo, es el favorito de su franja con un 21,7% de cuota y 336.000 espectadores.
La audiencia también elige La 1 de TVE para seguir la información meteorológica. Las dos ediciones del Tiempo lideraron sus franjas horarias. “El Tiempo 2”, con Albert Barniol, tuvo 4.722.000 espectadores y un 23,8% de cuota y “El Tiempo 1”, con Ana de Roque, 3.164.000 espectadores y un 24,2%.
La1 gana el Jueves
La 1 volvió a liderar las audiencias con un 19,8% de cuota de pantalla, a 5,1 puntos de Telecinco (14,7%) a 5,9 puntoss de las cadenas TDT (13,9%) a 7,6 puntos de la FORTA (12,2%)
y a 8 puntos de Antena 3 (11,8%). Fue la televisión más vista en practicamente todas las franjas horarias destacando la distancia sobre sus competidoras en el horario de máxima audiencia. La 1 tuvo un 23,2% de cuota de pantalla, a 11 puntos de Telecinco (12,2%) y a 11,7 de Antena 3 (11,5%).
Por detrás quedaron las cadenas temáticas de pago (6,3%), laSexta (6,7%), Cuatro (6,1%), La 2 (3,8%), locales (0,2%).
¿Cómo va el mes?
La1: 19%,
Tele5: 16,3%, las cadenas TDT: 13%,
Antena3: 12,5%, la FORTA: 12,1%,
laSexta: 6,4%,
Cuatro: 6,2%, las cadenas de pago: 6,1%,
La2: 3,7%, Locales: 0,2%