TODOTVE
  TVE lider en Febrero
 
02/03/2009
La 1, líder por tercer mes consecutivo, y La 2 mejora 2 décimas respecto a enero

Los informativos de TVE cumplen 18 meses de liderato

•La cadena pública cierra febrero con un 17,3% de cuota, una ventaja de 2 puntos sobre Antena 3 y 2,4 por encima de Telecinco, la mayor diferencia desde diciembre de 2003 exceptuado el mes de agosto con los JJ.OO.

•La 1 de TVE es la única de las tres principales cadenas que mejora su cuota de pantalla, 1,1 punto, respecto a febrero de 2008; Antena 3 retrocede 1,5 puntos y Telecinco 4,3 puntos

•Los telediarios de TVE son la referencia informativa por 18º mes consecutivo, líderes en todas las ediciones, de sobremesa y noche, de lunes a domingo

•La 1, con un 17,9%, es líder en “prime time”, lo que no se producía desde hace 5 años

•La 1 tiene 7 de los programas más visto del mes con el España-Inglaterra a la cabeza que hizo el minuto de oro de febrero al alcanzar los 9.252.000 espectadores

•Las dos entregas de “23F: El día más difícil del Rey” lideran el ranking de estrenos con casi siete millones de espectadores y cerca de seis millones y medio cada una. Les sigue “Águila Roja” con más de cinco millones de televidentes

•“Pelotas” se ha estrenado como la ficción española más vista del lunes con casi tres millones y medio de espectadores

• “La hora de José Mota” ha sido el programa más visto del viernes en todas sus emisiones de febrero al igual que ya lo fue en enero

•La 2, con un 4,2% de “share”, mejora su resultado en 2 décimas respecto al mes pasado y sube en todas las comunidades autónomas

•“La aventura del saber”, “Saber y ganar”, “Versión española”, “No disparen al pianista” y “Baloncesto-liga ACB”, han hecho en febrero su promedio más alto de la temporada

•Temáticas de TVE: Teledeporte es la que obtiene mayor audiencia acumulada, 18 millones de contactos; Clan TVE sube 4 décimas y Canal 24 Horas duplica su audiencia en un año y hace su récord histórico

•TVE lidera el ranking de grupos editoriales con un 22,9% de cuota y amplía su ventaja a 6,2 puntos sobre el inmediato seguidor, Antena 3

La 1 cumple un trimestre como cadena más vista, algo que no sucedía desde abril de 2004. Este febrero, el de mayor consumo de televisión de la historia con 245 minutos persona/día, ha liderado el mes con una cuota media de pantalla del 17,3%: 2 puntos por encima de Antena 3 y 2,4 sobre Telecinco. La excelente acogida de su oferta de ficción, clásica y de estreno, (“Amar en tiempos revueltos”, “23F: El día más difícil Rey”, “Águila  Roja” y “Pelotas”), la selección española de fútbol, el humor de “La hora de José  Mota” y la potencia de los informativos, 18 meses en primer lugar, son las claves principales de este nuevo liderato de la cadena pública. A ello se suma la mejora de La 2, que sube 2 décimas respecto a enero, y los buenos resultados de sus tres temáticas: Teledeporte, Clan TVE y Canal 24 Horas. En total hacen a TVE liderar también el ranking de grupos editoriales con un 22,9 de cuota y ampliar su ventaja a 6,2 puntos sobre la siguiente opción, Antena 3. 

LA 1 DE TVE, LA CADENA MÁS VISTA EN FEBRERO

En febrero de 2009, La 1 es la única de las tres cadenas principales, capaz de mejorar su cuota de pantalla (1,1 puntos) respecto al mismo mes de  2008. La 1 no lideraba febrero desde el año 2004 y no conseguía mantenerse al frente del ranking tres meses consecutivos desde abril de ese mismo año.

La 1 consolida su liderato de la temporada y Telecinco queda como quinta opción en el ranking, algo que no había sucedido nunca hasta el momento.Telecinco pierde 4,3 puntos respecto a febrero de 2008. 

TVE sigue liderando el ranking de grupos editoriales, con una cuota del 22,9%,  lo que supone 6,2 puntos más que el Grupo Antena 3 (16,7%)  y 7,4 puntos más que el Grupo Telecinco (15,5%). Además, el grupo TVE ha mejorado  1,4 puntos respecto a febrero de 2008.

Casi 43 millones y medio de españoles (98,0%) han visto alguna de las cadenas del grupo TVE durante el mes de febrero. La 1, con un 17,6%, es la cadena más vista en el “prime time”, 7 décimas por encima de Telecinco, una franja que no lideraba desde mayo de 2004.

Por targets sociodemográficos, La 1 ha liderado el mes en mujeres, grupos de edades de más de 45 años, clases sociales bajas y medias-bajas. Respecto a hace un año mejora su perfil de audiencia al crecer considerablemente en públicos menores de 44 años, y más de 1 punto de cuota de pantalla en clases sociales altas o media altas.

Por coberturas geográficas, La 1 es la opción más vista en Galicia, Madrid, Castilla La Mancha, Aragón, Asturias y en las comunidades sin televisión autonómica: Castilla y León, Cantabria, Navarra y La Rioja.

La 1 lidera todos los días de la semana, excepto los sábados, que domina el grupo de Temáticas con un 17,9%.
SUBE LA 2

 La 2 mejora 2 décimas respecto al mes anterior y se sitúa en una cuota media de pantalla del 4,2%. Su resultado mejora en todas las comunidades autónomas y todos los días de la semana excepto los domingos.

Programa emblemáticos de la cadena como “La aventura del saber”, “Saber y ganar”, “Versión española”, “Los Lunnis”, “No disparen al pianista” y “Baloncesto-Liga ACB” ha conseguido en febrero su mejor promedio de la temporada.

LAS TEMÁTICAS DE TVE

Teledeporte,  que registró un 0,33% de cuota, es la temática con mayor audiencia acumulada en el mes, con más de 18 millones de españoles que han seguido en algún momento su programación en enero. Es, también, la temática deportiva líder.

Las tres cadenas de Temáticas de TVE mejoran sus promedios con respecto al mismo mes de 2008: Clan TVE (0,78%) sube 0,4 puntos y el Canal 24 horas, con un 0,27%, hace su mejor resultado mensual de la historia y duplica su audiencia en un año. Las tres cadenas Temáticas de TVE suman 1,38 puntos, casi el doble que hace un año.

LOS TELEDIARIOS MANTIENEN SU LIDERAZGO Y VAN YA 18 MESES

La 1 sigue siendo un mes más ( y son 18 de forma consecutiva) la referencia informativa preferida por los espectadores, con un promedio de lunes a domingo, en sobremesa y noche, de 3.165.000 espectadores y una cuota de pantalla del 21,%; esto es, 465.000 espectadores y un 2,8% de cuota  superior a la segunda opción, Antena 3.

Además, La 1 tiene la edición más vista del mes, el TD-2 de lunes a viernes, que presenta Lorenzo Milá,  ha obtenido en febrero un promedio de 3.254.000 espectadores. Aventaja a la segunda edición de Telecinco en 76.000 espectadores y a la de Antena 3 en 549.000.
 
Las cuatro ediciones de La 1 encabezan el top de informativos. De lunes a viernes, El Telediario 1, presentado por Ana Blanco, aumenta su ventaja sobre Antena 3 Noticias 1. En febrero la distancia es de 2,7 puntos y 370.000 espectadores, 1 décima más que en enero.

En el fin de semana, los Telediarios  presentados por David Cantero y María Casado aventajan en sobremesa a Antena 3 en 306.000 espectadores y 2,2 puntos porcentuales y en 685.000 espectadores y 3,9 en la edición de noche.

De Lunes a viernes, “El Telediario matinal”, y “Los Desayunos de TVE” con Pepa Bueno  mantienen un liderazgo claro en su  franja un mes más.
LOS MEJORES DE FEBRERO EN TVE

La 1 tiene siete de las diez emisiones más vistas de febrero. Encabeza la lista el España-Inglaterra del día 11 con 7.385.000 espectadores de media; un encuentro que se lleva el minuto de oro del mes al haber alcanzado los 9.252.000 espectadores. El especial “Selección”de ese mismo día es la segunda emisión más vista del mes con 7.050.000 espectadores.

Le siguen en el ranking las dos entregas de la miniserie “23F:El día más difícil del Rey”, con 7.050.000 y 6.920.000 espectadores de media cada una.

“Águila Roja” es el estreno de una serie de ficción más visto desde febrero de 2005 y además ha incrementado su audiencia en su segunda emisión al alcanzar una media de 5.056.000 espectadores y una cuota de pantalla del 26,5%.

“Pelotas” se ha estrenado como la ficción española más vista del lunes con una audiencia media de 3.418.000 espectadores.

“La hora de José Mota” ha continuado en febrero liderando los viernes. Desde su estreno el pasado nueve de enero, este espacio de humor ha sido el programa de televisión más visto del día en todas sus emisiones.

 
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis