Lunes 29-03-010
Prime Time: Pelotas fue la opción escogida por casi 2.500.000 espectadores
Pelotas: Terapia para Flo: 2.471.000 y 13,4%
Volver con...: Rosa: 1.758.000 y 11,4%
Repor: 970.000 y 10,5%
La noche en 24h:184.000 y 4,6%
CSI: Un joven con un saxo: 2.482.000 y 13,6%
CSI: Cambio de parejas: 2.685.000 y 15,4%
CSI: ¿Qué corroe a Gilbert Grissom?: 2.198.000 y 18,7%
CSI Nueva York: Lluvia: 1.351.000 y 20,4%
CSI Miami: Clavado: 914.000 y 24,6%
Locos por ganar: 328.000 y 12,8%
El club del chiste: 2.212.000 y 12,3%
El peliculón: Mortadelo y Filemón: misión salvar la tierra: 2.008.000 y 12,8%
Cine: Persecución mortal: 699.000 y 14,0%
Especial Callejeros: ¡Alto!: 1.614.000 y 9,4%
Callejeros viajeros: Túnez: 1.990.000 y 11,0%
Callejeros viajeros: Viajeros a la playa: 1.480.000 y 12,5%
Escuela de vírgenes: 607.000 y 10,6%
Cuatrosfera: 220.000 y 6,6%
-Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia los huevos: 220.000 y 6,6%
El intermedio: 1.012.000 y 6,0%
Cine: Tiempo límite: 1.006.000 y 5,8%
Buenafuente: mejores momentos: 589.000 y 6,4%
El intermedio: 223.000 y 5,4%
Astro tv: 55.000 y 2,1%
El cine de La 2: La pequeña Lola: 733.000 y 4,2%
Accion directa: 239.000 y 2,1%
Conciertos Radio 3: 74.000 y 0,9%
Fútbol: liga inglesa resumen: 101.000 y 2,1%
Cine: Un paraíso a golpe de revólver: 61.000 y 2,1%
Pelotas, la ficción nacional dirigida por Juan Cruz y José Corbacho fue la opción escogida por 2.471.000 personas (un 13,4%).
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos registró ayer el mejor resultado de la jornada

Amar en tiempos revueltos: 2.967.000 y 24,1%
Bella calamidades: 2.128.000 y 19,8%
En nombre del amor: 2.270.000 y 22,2%
España directo: 1.300.000 y 14,0%
Gente: 1.447.000 y 13,1%
Sálvame: diario: 1.826.000 y 17,2%
Pasapalabra: 1.832.000 y 16,3%
Tal cual lo contamos: 765.000 y 7,1%
El diario: Abre los ojos, ya no te quiero: 1.492.000 y 14,4%
Padre de familia: 557.000 y 4,3%
Sé lo que hicisteis...: 905.000 y 7,3%
Qué vida más triste: 529.000 y 5,1%
Numb3rs: Charlie no hace surf: 602.000 y 6,3%
Navy: investigación criminal: El ángel de la muerte: 841.000 y 9,1%
Entre fantasmas: mejores momentos: 607.000 y 4,6%
Entre fantasmas: En casa pero no solos: 906.000 y 7,0%
Entre fantasmas: El cuidador de tumbas: 837.000 y 6,9%
Entre fantasmas: Desaparición: 752.000 y 7,1%
Entre fantasmas: Caída libre: 576.000 y 6,0%
Password: 437.000 y 4,7%
Password: 474.000 y 4,3%
Saber y ganar: 1.303.000 y 10,0%
Grandes documentales: 668.000 y 6,0%
-Incluye:
-Tarangire: 868.000 y 7,0%
-La sombra del tiburón: 780.000 y 7,1%
-El cerebro musical: 351.000 y 3,5%
El hombre y la tierra: El paraíso de las garzas: 334.000 y 3,6%
Tres14: 247.000 y 2,6%
Tras la 2: 183.000 y 1,7%
-Zoom net:
181.000 y 1,7%
Desafío Champions: 269.000 y 2,2%
La lista: 385.000 y 2,6%
Amar en tiempos revueltos registró ayer el mejor resultado de la jornada, sólo superado por los informativos. La ficción nacional ambientada en los años 50 y que está ya en su quinta temporada fue la más vista del día, tuvo 2.967.000 espectadores y alcanzó un 24,1 % de cuota de pantalla.
Todas las series de TVE captan a la audiencia durante la sobremesa, y son la primera opción del público en esa franja horaria. Después de “Amar en tiempos revueltos”, la ficción Bella Calamidades llegó a un 19,8 % de cuota y tuvo 2.128.000 espectadores. A continuación, En nombre del amor fue seguida por 2.270.000 personas y alcanzó un 22,2% de cuota.
Lo más fuerte de La2 sigue siendo Saber y Ganar, el concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.303.000 espectadores y un 10% siendo 3ª opcion.
Grandes documentales arrasan en La2 con un 6%
de cuota. Tarangire 868.000 y 7,0%, La sombra del tiburón 780.000 y 7,1% consiguen buenos datos en La2. El hombre y la tierra consigue 334.000 y 3,6%.
La mañana de La1 se queda cerca de liderar


La mañana de La1: 510.000 y 12,8%
Corazón: 1.719.000 y 14,9%
Espejo público: 296.000 y 10,3%
La ruleta de la suerte: 943.000 y 17,9%
Los Simpson: 1.709.000 y 18,8%
Los Simpson: 2.480.000 y 20,8%
El programa de Ana Rosa: 381.000 y 13,2%
Mujeres y hombres y viceversa: 828.000 y 15,5%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.580.000 y 16,8%
De buena ley: 1.557.000 y 13,5%
Scrubs: Mis journy: 9.000 y 1,4%
Scrubs: Mi sucio secreto: 15.000 y 1,8%
Scrubs: Mi Moby Dick: 16.000 y 1,6%
Scrubs: Mi noche de suerte: 40.000 y 2,9%
Scrubs: Mi querídisimo hermano: 61.000 y 3,9%
Scrubs: Mi consejo para ti: 87.000 y 5,0%
Medicopter: Desaparecidos: 123.000 y 5,3%
Medicopter: Asesinato mortal: 172.000 y 5,7%
Alerta Cobra: Falsa alarma: 176.000 y 5,2%
Alerta Cobra: En la mira de la muerte: 216.000 y 5,6%
Alerta Cobra: Sin salida: 279.000 y 4,8%
Salvados: 25.000 y 2,4%
Cocina con Bruno: 47.000 y 3,1%
Despierta y gana: 20.000 y 0,9%
JAG, alerta roja: Necesidad de saber: 73.000 y 2,3%
Crímenes imperfectos: 133.000 y 3,9%
Crímenes imperfectos: 185.000 y 5,2%
Forenses de Los Ángeles: El misterio de la sandwicheria: 246.000 y 6,0%
Crímenes imperfectos: historias criminales: El soldadito de plomo: 319.000 y 5,5%

Los Lunnis: 48.000 y 1,9%
- Incluye:
-Las tortugas ninja: 6.000 y 1,1%
-Enermanos: 15.000 y 2,1%
-Enermanos: 22.000 y 2,4%
-Lola & Virginia: 16.000 y 1,3%
-Lola & Virginia: 31.000 y 2,3%
-Lola & Virginia: 46.000 y 3,0%
-Lola & Virginia: 47.000 y 3,0%
-Mascotas papanatas: 54.000 y 3,1%
-Mascotas papanatas: 37.000 y 1,8%
-Arthur: 34.000 y 1,3%
-Arthur: 58.000 y 2,0%
-Los cachorros: 56.000 y 1,8%
-Código Lyoko: 73.000 y 2,2%
-Código Lyoko: 71.000 y 2,1%
-El jardín de los sueños: 57.000 y 1,6%
-Ya llega Noddy: 62.000 y 1,6%
-Pat el cartero: 79.000 y 1,8%
-Los hermanos koala: 86.000 y 1,7%
Para todos La 2: 96.000 y 0,9%
-El mundo se mueve contigo: 147.000 y 1,1%
La mañana de La1 se queda cerca de liderar con 510.000 y 12,8%
Madrugada: 24h telediario arrasa en La1
Ley y orden: Reloj: 378.000 y 15,8%
Es música: Variedades: 224.000 y 11,0%
Informe semanal: 183.000 y 13,8%
24h telediario: 175.000 y 21,9%
24h deportes: 175.000 y 27,2%
Frontera límite: Estadi magic de San Pere Pescador: 164.000 y 28,2%
24h noticias: 150.000 y 28,4%
Al natural: Dunas de doñana: 113.000 y 24,5%
24h deportes: 115.000 y 25,3%
Al natural: Dehesas de Andújar: 122.000 y 26,7%
24h telediario: 144.000 y 31,3%

Teledeporte: 41.000 y 3,6%
- Incluye:
-Fútbol: liga inglesa: Liverpool - Sunderland: 56.000 y 3,9%
-Tenis: masters 1000: D. Nalbandian - R. Nadal: Miami: 18.000 y 3,0%
Diferentes: 12.000 y 2,6%
Es música: Variedades: 13.000 y 2,8%
Diferentes: 16.000 y 3,4%
Diferentes: 11.000 y 2,5%
Diferentes: 13.000 y 2,9%
Diferentes: 12.000 y 2,5%
Es música: Variedades: 12.000 y 2,7%
Locos por ganar: 117.000 y 7,4%
Nosolomusica: 27.000 y 3,0%
Cómo se rodó: El escritor: 29.000 y 3,5%
La tienda en casa: 20.000 y 3,1%
Nocturnos: 16.000 y 3,4%
Nocturnos: 17.000 y 3,7%
Nocturnos: 19.000 y 4,2%
Nocturnos: 16.000 y 3,4%
Minutos musicales: 16.000 y 3,3%

Cine: Más de mil cámaras velan por tu seguridad: 191.000 y 8,3%
Adivina quién gana esta noche: 21.000 y 1,8%
Cinemagazine: Cómo entrenar a tu dragón: 9.000 y 1,3%
Minutos músicales: 7.000 y 1,4%
Únicos: 7.000 y 1,6%
Únicos: 10.000 y 2,2%
Cuarto milenio: 365.000 y 16,9%
Más allá del límite: Apelación final (2ª parte): 204.000 y 15,5%
Historias de la cripta: Dos mejor que uno: 112.000 y 12,7%
Marca y gana: 23.000 y 4,0%
Shopping: 7.000 y 1,5%
ReCuatro: 6.000 y 1,0%
-Puro Cuatro: 6.000 y 1,0%
Astro tv: 50.000 y 4,3%
New millenium market: 14.000 y 2,8%
laSexta en concierto: Smooth J.: 6.000 y 1,3%
laSexta en concierto: Adolfo Delgado: 7.000 y 1,5%
Lo mejor de laSexta: 7.000 y 1,2%
24h telediario arrasa en La1 con 144.000 y 31,3%
Informativos: La segunda edición del Telediario, es una vez más el preferido del público para informarse

Minuto de oro del día: 21:50 horas / 3.452.000 espectadores y 21%

Telediario matinal: 284.000 y 21,6%
Telediario 1: 2.689.000 y 20,5%
El tiempo 1: 3.203.000 y 24,9%
Telediario 2: 2.719.000 y 18,1%
El tiempo 2: 3.056.000 y 17,1%
La 2 noticias: 236.000 y 2,4%
Noticias de la mañana: 85.000 y 9,4%
Antena 3 noticias 1: 2.052.000 y 15,6%
Antena 3 noticias 2: 1.742.000 y 12,1%
Informativos Telecinco matinal: 87.000 y 9,5%
Informativos Telecinco 15:00: 1.811.000 y 13,8%
Informativos Telecinco 21:00: 2.164.000 y 15,1%
Noticias Cuatro 1: 648.000 y 6,7%
Noticias Cuatro deportes: 1.314.000 y 10,1%
Noticias Cuatro 2: 478.000 y 3,5%
laSexta noticias 14h: 694.000 y 7,2%
laSexta noticias 20h: 865.000 y 8,2%
laSexta deportes: 721.000 y 5,4%
El Telediario Segunda Edición, es una vez más el preferido del público para informarse. Tuvo 2.719.000 espectadores y una cuota de pantalla del 18,1 %. El Tiempo 2, registró 3.056.000 televidentes y llegó a un 17,1%.
La Primera Edición del Telediario también lideró su franja horaria con 2.689 espectadores y un 20’5 % de cuota de pantalla. El Telediario Matinal es la primera opción del público en su franja horaria (284.000 televidentes y un 21,6% de cuota). La información meteorológica encabeza la lista de programas con más audiencia. El Tiempo 1 fue el programa más visto con 3.203.000 espectadores y un 24,9% de cuota de pantalla.
La1 gana el Lunes
La 1 de TVE vuelve a ser la televisión más vista del lunes, con una cuota de pantalla del 15,7%. La 1 lidera la lista de programas más vistos, con cinco de sus programas encabezando la lista de espacios con más audiencia, y siete entre los diez más vistos.
El público escogió Televisión Española como primera opción en prácticamente todas las franjas del día. La 1 fue líder indiscutible en la madrugada (19,1% de cuota), la mañana (14,8%), la sobremesa, donde obtuvo la máxima audiencia del día (un 19,5), y el horario estelar (un 14,6%).
Por detrás quedaron Telecinco (15,4%), Antena 3 (11,9%), las cadenas autonómicas (11,7%), Cuatro (7,7%), las cadenas de pago (6,7%), laSexta (5,9%) y La 2 (3,5%), las locales (0,2%).
¿Cómo va el mes?
La1: 16,7%,
Tele5: 14,5%,las cadenas TDT: 14,5%, la FORTA (12,7%),
Antena3: 12,2%, las cadenas de pago: 7,1%,
laSexta: 7,1%,
Cuatro: 6,7%,
La2: 3,5%, Locales: 0,3%