Los informativos de TVE refuerzan su liderazgo
La 1 de TVE: más líder en informativos y cadena más vista por segundo mes consecutivo
La 1 lidera la audiencia del
mes de enero de 2009, el de mayor consumo televisivo de la historia, con un 17,6% de cuota, y una ventaja de 2 puntos sobre Telecinco y 2,1 puntos sobre Antena 3, la mayor diferencia desde diciembre de 2003, si exceptuamos el mes de agosto pasado que lideró La 1 con los Juegos Olímpicos de Pekín. Además, La 1 es
líder por segundo mes consecutivo, lo que no se producía desde abril de 2004. Los telediarios de TVE refuerzan su posición dominante: Los informativos de La 1, con un promedio de 3.295.000 espectadores y un 21,7% de cuota, sigue siendo un més más (y son 17 consecutivos) la
referencia informativa preferida por los telespectadores, y marca la mayor diferencia desde abril de 2004 con la segunda opción, Antena 3, en 594.000 espectadores y 3,8% de cuota de pantalla. El programa de los servicios informativos de TVE
'Tengo una pregunta para usted' ha sido
la emisión más vista de todas las cadenas en enero al rozar los 6,5 millones de españoles (6.432.000) de media, equivalentes al 30,5% de la audiencia.
TVE, LA CADENA MÁS VISTA EN ENERO
En enero de 2009, La 1 es la única de las tres cadenas principales, capaz de
mejorar su cuota de pantalla (0,6 puntos) respecto al mes de enero de 2008. Un crecimiento interanual que también han registrado las cadenas temáticas.
La 1 no lideraba el mes de enero desde el año 2004 (23,3%), y esta victoria relega a Telecinco a su mínimo histórico para este mes. Los
canales temáticos vuelven a batir su récord mensual. Además La 1 supera a Telecinco en la media de la presente temporada, que comenzó el 1 de septiembre, con un 17,3% frente al 16,9%.
La mejor jornada del mes de todas las cadenas es para para La 1, cuando el 6 de enero anotó un 23,2% gracias a la película 'Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto'.
La 1 ha liderado 20 días del mes frente a 4 de Antena 3, 4 de Telecinco y 3 de los canales temáticos, que batieron su récord histórico el sábado 17 con un 17,6%.
La 2 logra un 4% en enero, mejorando su rendimiento en dos décimas respecto al mes pasado. Su mejor dato de enero se produjo el martes 20 con el
Especial Investidura del Presidente Obama, día en que La 2 firmó un 5,5% de 'share'.
TVE sigue liderando el ranking de grupos editoriales, con una cuota del 22,9%, lo que supone 6,7 puntos más que la siguiente opción, el Grupo Telecinco (16,2%), y 7,4 más que el Grupo Antena 3 (15,5%). Además, el grupo TVE ha mejorado dos décimas respecto al mes anterior, y nueve respecto al mismo mes del año pasado (enero 2008). Tanto el grupo Telecinco, como Antena 3 experimentan descensos muy notables respecto a estas referencias temporales.

Casi 43 millones y medio de españoles (98,0%) han visto alguna de las cadenas del grupo TVE durante el mes de Enero.
Por franjas horarias, La 1 ha sido líder en sobremesa (20,2%) y en la tarde (18,4%). De Lunes a viernes, además de las 2 franjas anteriores, La 1 es líder en la mañana con un 18,1%. De 0230 a 22h., La 1 es la cadena líder (18,9%) con una ventaja de 5,1 puntos sobre Telecinco, y de 3,1 sobre Antena 3, ampliando considerablemente la diferencia respecto al mes anterior. En relación al mismo mes del año anterior, la 1 ha mejorado notablemente en Prime Time (1,4 puntos) y Sobremesa (1,6 puntos), franja en la que también ha subido respecto a diciembre (0,7 puntos). La 2 ha mejorado en todas las bandas respecto al mes pasado, destacando la subida en la Tarde (0,6 puntos).
La 1 ha liderado el mes en hombres y en mujeres, ha dominado en núcleos urbanos de más de 500.000 habitantes, y también en poblaciones de menos de 50.000.
Respecto al mes anterior,
La 1 rejuvenece su audiencia con un incremento de 5 décimas en el grupo de 35 a 44 años. Además, mejora de forma sustancial en públicos de clases sociales altas y medio-altas. La 2 mejora en todos los grupos sociodemográficos respecto al mes pasado.
Por coberturas geográficas,
La 1 es la opción más vista en Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana, Castilla La Mancha, Aragón, Asturias, Baleares y en denominado ámbito resto (comunidades sin canal autonómico). Respecto al mes anterior, destaca el incremento de La 1 en Canarias (0,6 puntos ), y de La 2 que sube en todas las comunidades con la excepción de Canarias y Baleares.
La 1 lidera todos los días de la semana, excepto el sábado, que domina el grupo de las cadenas Temáticas con un 16,6%, el día más fragmentado de toda la semana.
La 1 es líder tanto en laborables (18,3%), como en fin de semana (16,7%). Respecto al mes anterior, La 1 mejora en martes, viernes, sábado y domingo y La 2 incrementa su cuota todos los días, excepto los viernes.
LA FORTALEZA DE LAS TEMÁTICAS DE TVE
Teledeporte, que registró un 0,33% de cuota, es la temática con mayor audiencia acumulada en el mes, con más de 18 millones de españoles que han seguido en algún momento su programación en enero. Es, también, la temática deportiva líder.
Las tres cadenas de Temáticas de TVE mejoran sus promedios con respecto al mismo mes de 2008:
Clan TVE (0,71%) sube 0,3 puntos ,
Teledeporte (0,33%) mejora en 0,1 , y el Canal 24 horas, con un 0,23% duplica su audiencia en un año. Las tres cadenas Temáticas de TVE suman 1,27 puntos, casi el doble que hace un año.
LOS TELEDIARIOS DE TVE REFUERZAN SU LIDERAZGO Y AUMENTAN SU VENTAJA SOBRE LA SEGUNDA OPCIÓN
La 1 sigue siendo, un mes más ( y son 17 de forma consecutiva) la
referencia informativa preferida por los espectadores, con un promedio de 3.295.000 seguidores, 594.000 más que la segunda opción, Antena 3, con la que consigue la mayor diferencia desde abril 2004. De esta forma, La 1 amplía su distancia en el género.
Además, La 1 tiene la edición más vista del mes, el
TD-2 de lunes a viernes con un promedio mensual de 3.472.000 espectadores y 20,6% de cuota. El informativo presentado por
Lorenzo Milá ha sido el único capaz de superar en varias ocasiones durante el mes la barrera de los 4 millones de espectadores.
Las cuatro ediciones de La 1 encabezan el top de informativos por ediciones. La 1 lidera todas las ediciones sin excepción, con distancias históricas sobre Antena 3, que es segunda opción en informativos: De lunes a viernes, El Telediario 1 aventaja a Antena 3 Noticias 1 en 2,6 puntos, la
distancia más amplia desde Abril 2005. El Telediario 2 aventaja a Antena 3 Noticias 2 en 5,1 , la mayor ventaja desde abril 2004.
De Lunes a viernes,
'El Telediario matinal', y
'Los Desayunos de TVE' lideran con comodidad en la mañana.
También La 1 tiene el récord del programa de información meteorológica con
'El Tiempo 2', que el 26 de enero vieron 5.315.000 personas.
'TENGO UNA PREGUNTA PARA USTED', RÉCORD DE AUDIENCIA DEL MES
La 1 tiene la emisión más vista del mes, con el programa de los servicios informativos de TVE
'Tengo una pregunta para usted', del pasado lunes 26 , en la que los ciudadanos formularon sus preguntas al presidente del Gobierno,
José Luis Rodríguez Zapatero.
Además, ese epacio de participación ciudadana presentado por Lorenzo Milá en La 1 registró el
minuto de oro del mes, el lunes 26 a las 22:45 horas con 7.774.000 espectadores en el momento en que el presidente del Gobierno respondía sobre las oportunidades de empleo para personas con discapacidad plantedadas por Izaskun Buelta, una joven con síndrome de Down.
LOS MEJORES DE ENERO EN TVE
La 1 tiene el estreno más visto del mes, con
'La hora de José Mota', que en su primer programa alcanzó los 4.159.000 espectadores. Ningún estreno del mes de ninguna cadena ha logrado superar los 4 millones de audiencia media. Además, en prime time destaca el liderato de
'La hora de José Mota': el programa más visto del viernes en sus cuatro emisiones de enero.
La 1 tiene la película más vista del mes:
'Los Piratas del Caribe: El cofre del hombre muerto' (4.695.000 espectadores); la telenovela con más audiencia:
'Amar en tiempos revueltos' (3.174.000 espectadores) y el concurso más seguido:
¡Mira quién baila!, con 3.263.000 espectadores.
La 2 consiguió su pico de audiencia en la jornada del martes 20 de enero, con el especial informativo de la
Investidura del Presidente de los EE.UU. Barack Obama. A las 18:12, La 2 alcanzó casi los 2 millones y medio de espectadores.