TODOTVE
  Lunes 08 de Marzo 2010
 
Lunes 08-03-010

Prime Time: 
El asesino dentro del círculo lidera en La1



La huella del crimen: El asesino dentro del círculo: 3.197.000 y 16,0%
Volver con...: Estopa: 1.545.000 y 11,0%
Repor: La hipoteca nuclear: 666.000 y 8,7%
La noche en 24h: 158.000 y 4,9%


 
CSI: El lugar feliz: 3.248.000 y 15,6%
CSI: El arte imita a la vida: 3.411.000 y 18,9%
CSI: Por el desagüe: 2.254.000 y 20,5%
CSI Nueva York: Gran maestro: 1.326.000 y 22,8%
CSI Miami: A tres bandas: 823.000 y 26,8%
 

 
El club del chiste: 2.485.000 y 11,9%
El peliculón: Torrente 3: 2.471.000 y 15,2%
Cine: Más de mil cámaras velan por tu seguridad: 544.000 y 12,2%


 
El hormiguero: Next: 354.000 y 1,9%
El hormiguero: 1.421.000 y 7,0%
Callejeros viajeros: Nueva Orleans: 1.390.000 y 7,1%
Callejeros viajeros: República Dominicana: 1.012.000 y 8,5%
La guia sexual del siglo XXI: 352.000 y 8,7%
 

El intermedio:
1.394.000 y 7,0%
Generación Ni-Ni: 940.000 y 4,9%
Buenafuente: 638.000 y 7,0%
El intermedio: 217.000 y 6,2%
Astro tv: 66.000 y 3,2%


Gala del deporte: 228.000 y 1,2%
El cine de La 2: Borrachera de poder: 718.000 y 3,8%
Accion directa: 325.000 y 2,8%
Conciertos Radio 3: The new mastersounds: 58.000 y 0,7%
Fútbol: liga inglesa resumen: 41.000 y 0,9%
Cine: La obra y la gloria: tierra de conquista: 49.000 y 2,0%

La 1 de TVE fue este lunes la cadena más seguida de prime time. La pública sumó 3,2 millones de espectadores con la TV movie El asesino dentro del círculo. La última película con la que se cierra la tercera etapa de 'La huella del crimen' logró convencer al 16% de la audiencia. Más tarde, la nueva entrega de Volver con... no pasó del 11% con Estopa.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos, no da opción a la competencia


 
Amar en tiempos revueltos: 2.963.000 y 22,3%
Bella calamidades: 2.121.000 y 18,0%
En nombre del amor: 2.290.000 y 20,5%
España directo: 1.761.000 y 15,3%
Gente: 2.332.000 y 16,1%


 
Sálvame: diario:
2.147.000 y 17,7%
Toma cero y a jugar...: 1.172.000 y 9,7%
Pasapalabra: 2.711.000 y 18,3%


 
La jaula: 867.000 y 6,4%
Tal cual lo contamos: 1.025.000 y 9,1%
El diario: Esta historia no es un cuento de hadas: 1.784.000 y 13,2%


 
Padre de familia: 582.000 y 4,2%
Sé lo que hicisteis...: 1.112.000 y 8,2%
Qué vida más triste: 719.000 y 6,4%
Numb3rs: Habitación china: 685.000 y 6,2%
Navy: investigación criminal: La hermana: 959.000 y 8,1%


 
Entre fantasmas: Ondas de muerte: 848.000 y 5,8%
Entre fantasmas: Jugarse la vida: 758.000 y 6,0%
Supernanny: 486.000 y 4,4%
Password: 609.000 y 5,2%


Saber y ganar: 1.422.000 y 9,7%
Grandes documentales: 879.000 y 7,2%
-Incluye:
-Las montañas del dragón: 899.000 y 6,6%
-Paraísos vivientes: Manu, el bosque tropical escondido de Perú: 983.000 y 8,2%
-Diario de los grandes felinos: 821.000 y 7,4%
-
El jardín viviente: Un mundo en miniatura: 727.000 y 6,6%
Documentos express: La cueva pintada: 437.000 y 4,0%
El hombre y la tierra: El jabalí (2ª parte): 531.000 y 4,7%
Tres14: 269.000 y 2,2%
Tras la 2: 202.000 y 1,4%
-Zoom net: 199.000 y 1,4%
Desafio Champions: 162.000 y 1,0%

El capítulo diario de la ficción nacional ambientada en los años 50, “Amar en tiempos revueltos”, lidera con 2.963.000 espectadores y un 22,3% de cuota de pantalla. La telenovela Bella calamidades supera los 2 millones de espectadores 2.121.000 con un 18%. La telenovela En nombre del amor lidera con 2.290.000 espectadores y un 20,5%.
España Directo, también lidera su franja con 1.761.000 espectadores y un 15,3% de cuota.

Lo más fuerte de La2 sigue siendo Saber y Ganar, el concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.422.000 espectadores y un 9,7% siendo 3ª opcion. Grandes documentales arrasan en La2 con un 7,2% de cuota. Las montañas del dragón 899.000 y 6,6%, Paraísos vivientes 983.000 y 8,2%, Diario de los grandes felinos 821.000 y 7,4% y El jardín viviente 727.000 y 6,6%, consiguen buenos datos. Buenos datos también para  El hombre y la tierra 531.000 y 4,7%.
 
Los desayunos de TVE lideran





Los desayunos de TVE:
Javier Rojo: 455.000 y 20,1%
La mañana de La1: 631.000 y 14,5%
Corazón: 2.095.000 y 16,5%


Espejo público: 411.000 y 13,9%
La ruleta de la suerte: 1.164.000 y 18,7%
Los Simpson: 1.641.000 y 15,7%
Los Simpson: 2.460.000 y 18,8%
 

El programa de Ana Rosa: 545.000 y 18,5%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.150.000 y 18,4%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.923.000 y 18,0%
De buena ley: 1.946.000 y 15,3%


Medicopter: Información letal: 167.000 y 7,1%
Alerta Cobra: Fuego cruzado: 258.000 y 8,6%
Alerta Cobra: Ovejas negras: 325.000 y 8,7%
Las mañanas de Cuatro: 335.000 y 5,5%


Salvados: 54.000 y 2,6%
Cocina con Bruno: 57.000 y 2,3%
Despierta y gana: 18.000 y 0,8%
JAG, alerta roja: Culto al heroe: 71.000 y 2,2%
Crímenes imperfectos: 125.000 y 3,5%
Crímenes imperfectos: 172.000 y 4,2%
Forenses de Los Ángeles: Vidas robadas: 261.000 y 5,5%
Crímenes imperfectos: historias criminales: Saqueador de tumbas: 346.000 y 5,0%


Aquí hay trabajo: 63.000 y 2,7%
La aventura del saber: 34.000 y 1,2%
Mujeres en historia: 59.000 y 1,7%
Mujeres para un siglo: Maria de maeztu, la educación: 50.000 y 1,1%
Documentos express: Cambio climático y salud: 69.000 y 1,1%
Para todos La 2: 96.000 y 0,8%
 
Los Desayunos de TVE con 455.000 y un 20,1% lidera

Madrugada:
24h noticias arrasa
 

24h noticias: 202.000 y 10,7%
Informe semanal: 103.000 y 9,3%
24h noticias: 84.000 y 11,7%
Deportes 24h: 92.000 y 16,0%
24h noticias: 68.000 y 14,3%
Deportes 24h: 61.000 y 13,8%
24h telediario: 136.000 y 31,0%


Teledeporte:
20.000 y 1,9%
- Incluye:
-
Tenis: Copa Davis: España - Suiza: 24.000 y 2,0%
-
Automovilismo: Cpto. del mundo de turismos: 10.000 y 1,7%
Diferentes: 4.000 y 0,9%
Diferentes: 0.000 y 0,1%
Diferentes: 1.000 y 0,3%
Del barroco al flamenco: 0.000 y 0,0%
Diferentes: 3.000 y 0,7%


Si lo aciertas ganas: 146.000 y 9,4%
Nosolomusica: 64.000 y 6,3%
Cómo se rodó: The lovely bones: 59.000 y 6,9%
La tienda en casa: 43.000 y 6,6%
Nocturnos: 36.000 y 7,4%
Nocturnos: 30.000 y 6,4%
Nocturnos: 22.000 y 4,7%
Nocturnos: 17.000 y 4,0%
Nocturnos: 12.000 y 3,0%
Nocturnos: 13.000 y 3,0%


Cine: H2O: 167.000 y 11,1%
Adivina quién gana esta noche: 49.000 y 7,1%
Minutos músicales: 28.000 y 6,0%
Únicos: 22.000 y 5,2%
Únicos: 19.000 y 4,3%


Cuarto milenio: 291.000 y 17,7%
Más allá del límite: Zig zag: 186.000 y 20,0%
Historias de la cripta: Comida para el pensamiento: 152.000 y 21,0%
Marca y gana: 51.000 y 10,5%
Shopping: 21.000 y 4,3%


Astro tv:
39.000 y 3,7%
New millenium market: 14.000 y 3,0%
laSexta en concierto: Latin jazz experience: 13.000 y 3,2%
laSexta en concierto: Mendoza funky jazz: 13.000 y 2,9%
laSexta en concierto: Benavent-Pardo-Di Geraldo: 12.000 y 2,3%
Lo mejor de laSexta: 23.000 y 2,6%

24h noticias arrasa en La1con 136.000 y 31,0%.

Informativos:
Casi 4 millones de espectadores vieron la entrevista al presidente del Gobierno   




Telediario matinal: 338.000 y 22,0%
Telediario 1: 3.234.000 y 22,4%
El tiempo 1: 3.678.000 y 25,4%
Telediario 2: 3.510.000 y 18,4%
-Entrevista al Presidente del Gobierno: 3.700.000 y 18,4%


La 2 noticias: 294.000 y 2,2%


Noticias de la mañana: 114.000 y 7,6%
Antena 3 noticias 1: 2.297.000 y 16,2%
Antena 3 noticias 2: 2.454.000 y 13,5%


Informativos Telecinco matinal: 140.000 y 9,2%
Informativos Telecinco 15:00: 2.185.000 y 15,3%
Informativos Telecinco 21:00: 2.658.000 y 14,7%


Matinal cuatro: 78.000 y 4,2%
Noticias Cuatro 1: 844.000 y 7,8%
Noticias Cuatro deportes: 1.329.000 y 9,5%
Noticias Cuatro 2: 790.000 y 5,7%
Noticias Cuatro deportes 2: 673.000 y 3,9%


laSexta noticias 14h:
758.000 y 7,0%
laSexta noticias 20h: 965.000 y 6,9%
laSexta deportes: 726.000 y 4,3%

La entrevista de anoche al presidente del Gobierno, en la Segunda Edición del Telediario, se ha convertido en la entrevista convencional a José Luis Rodríguez Zapatero con más audiencia de las que se le han realizado en La 1 de TVE.
Casi 4 millones de espectadores 3.700.000 un 18,4% de cuota de pantalla, siguieron las explicaciones del jefe del Gobierno sobre las medidas tomadas por el Ejecutivo para salir de la crisis económica.
Más de 8,3 millones de espectadores 8.368.000 vieron algún momento de la entrevista realizada por los periodistas de TVE y RNE, . La entrevista, que iba incluída en la Segunda Edición del Telediario, fue el programa con más audiencia del día. Registró también el minuto de oro de La 1 a las 22:04 horas con 4.180.000 espectadores, un 20,4%, pendientes de las palabras del presidente del Gobierno, que en ese momento elogiaba la labor de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la lucha contra el terrorismo. Contestaba Zapatero a la pregunta de Juan Ramón Lucas sobre el “caso Faisán” y si este había ensombrecido la lucha antiterrorista.
El dato de audiencia de la entrevista de anoche a Zapatero es muy bueno teniendo en cuenta la fragmentación de la audiencia que se ha producido tras la implantación de la TDT. La anterior entrevista al presidente del Gobierno que emitió Televisión Española fue el 6 de marzo de 2008, con motivo de las últimas elecciones generales que dieron la segunda victoria a Zapatero. En esa ocasión, a las 21:26 horas, registró 3.282.000 espectadores, un 19,2%. Antes, el 29 de enero de 2008 el jefe del Ejecutivo también había estado en el programa “Los desayunos de TVE” con un 29,4% de cuota de pantalla y 607.000 espectadores.


El Telediario de la noche, en el que iba incluída la entrevista a Zapatero, fue el informativo con más audiencia de todas las cadenas con 3.510.000 espectadores y un 18,4% de cuota de pantalla. El Telediario del mediodia, con Ana Blanco, también lideró su franja horaria con 3.234.000 espectadores y un 22,4% de cuota de pantalla.
Asímismo, el Telediario matinal, con Ana Roldán y Ángeles Bravo, lideró su franja con un 22% de cuota de pantalla y 338.000 espectadores.


La audiencia sigue respaldando la información meteorológica de La 1. “El Tiempo 1”, con Ana de Roque, lideró su franja con 3.678.000 espectadores y un 25,4% de cuota.
 
La1 gana el Lunes

La 1 de TVE lideró las audiencias del lunes con un 16,6% de cuota de pantalla. Fue la cadena más vista en las franjas de sobremesa (20,1%), tarde (17,2%) y horario de máxima audiencia (16,3%).
Por detrás quedaron Telecinco (16,3%), las cadenas autonómicas (14,4%), las cadenas TDT (13,5%), Antena 3 (12,5%), Cuatro (6,5%), las temáticas de pago (6,2%), laSexta (5,9%), La 2 (3,3%) y el conjunto de cadenas locales (0,3%).

¿Cómo va el mes?

La1: 17,4%, Tele5: 15%,las cadenas TDT: 13,7%, la FORTA (12,7%), Antena3: 12,2%, las cadenas de pago: 7%, laSexta: 6,7%, Cuatro: 6,6%, La2: 3,7%, Locales: 0,3%










 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis