TODOTVE
  TVE lider en Marzo
 
La 1, cadena líder por cuarto mes consecutivo gracias a su apuesta por los informativos y la ficción nacional
Águila Roja

La serie "Águila Roja" cuenta con una media de más de 4’5 millones de espectadores.tve

  • La cadena pública cierra marzo con un 17% de cuota, refuerza su oferta informativa y de debate, y aventaja en 1,8 puntos a Antena 3 y en 2, a Telecinco
  • Los telediarios de TVE son la referencia informativa por 19º mes consecutivo, líderes en todas las ediciones, de sobremesa y noche, de lunes a domingo
  • "Águila Roja" es la ficción española más vista de marzo y ha liderado todos los jueves desde su estreno el 20 de febrero
RTVE.es  01.04.2009 - 10:45h

La 1 es la cadena más vista por cuarto mes consecutivo, lo que no sucedía desde abril de 2004. Este marzo de 2009, el de mayor consumo televisivo de la historia (244 minutos por persona/día). La 1 ha liderado el mes con una cuota media de pantalla del 17,%: 1,8 puntos por encima de Antena 3 y 2  sobre Telecinco. Un liderato que se asienta en la fortaleza de su oferta informativa de servicio público (Telediarios, "El Tiempo", "Tengo una pregunta para usted", "Los desayunos", "59 segundos", "Especial informativo.Crisis.soluciones") y en la ficción de producción nacional, ("Amar en tiempos revueltos", "Águila  Roja" y "Pelotas"), la selección española de fútbol y el humor de "La hora de José  Mota". El magacín "Comando actualidad", en el "prime time" de los miércoles, ha hecho este mes su mejor promedio de temporada con un 15,2% de share. La 2 se consolida en el 4,1% y las temáticas mejoran resultados: Teledeporte, Clan TVE y Canal 24 Horas. TVE encabeza de nuevo el ranking de grupos editoriales con un 22,8% de cuota y una ventaja a 6,1 puntos sobre la siguiente opción, Antena 3. 
Estos son los datos:

  • Los Telediarios, líderes en rigor, 19 meses seguidos, los preferidos por la audiencia.
  • La 1 es líder en "prime time" por segundo mes consecutivo, ha sido la cadena preferida por las mujeres y mejora su perfil de audiencia respecto a hace un año, al crecer más de 1 punto entre los públicos jóvenes.
  • La 1 ha sido líder 17 veces en marzo. Ayer ganó el día con un 17,7%. "Los mejores años" encabezó su franja de emisión con casi 3 millones de audiencia.
  • Los espectadores renuevan su compromiso con la participación ciudadana en TVE. "Tengo una pregunta para usted", con Mariano Rajoy, ha sido el informativo más visto de marzo: seguido por una media de 5.332.000 espectadores (26,8% de share), 12,7 millones personas lo sintonizaron en algún momento.
  • Los telediarios de TVE son la referencia informativa por 19º mes consecutivo, líderes en todas las ediciones, de sobremesa y noche, de lunes a domingo.
  • El TD-2, que conduce Lorenzo Milá, es el único informativo que supera en la media mensual la barrera de 3 millones de espectadores.
  • El especial informativo "Crisis.soluciones", moderado por Ana Pastor,  fue seguido por una media de más de 2.500.000 espectadores; otra apuesta de La 1 por acercar y explicar a los ciudadanos la actualidad.
  •  La 1 coloca 6 de sus programas entre las diez emisiones con mayor audiencia del mes.
  •  "Águila Roja" es la ficción española más vista de marzo y ha liderado todos los jueves desde su estreno el 20 de febrero.
  •  "La hora de José Mota" ha sido el programa más visto del viernes en todas sus emisiones de marzo al igual que ya lo fue en enero y febrero.
  • "Saber y ganar", con un 1.830.000 espectadores el 3 de marzo, tiene la emisión más vista del mes en La 2, seguida de la final de Indian Wells, Nadal/Murray .
  • Temáticas de TVE: Teledeporte es la que obtiene mayor audiencia acumulada, más de 18,5 millones de contactos; Clan TVE sube 4 décimas y Canal 24 Horas 2 respecto al mismo mes de 2008.
  • TVE lidera el ranking de grupos editoriales con un 22,8% de cuota y aventaja en 5,8 puntos a su inmediato seguidor, Antena 3.
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis