TODOTVE
  TVE lider en Febrero 2010
 

La 1 lidera febrero (17,7%): informativos, series nacionales, deporte, cine y humor son lo más visto


La cadena pública copa las 40 emisiones más vistas del mes y se coloca a 2,4 puntos de Telecinco y a 5,1 de Antena 3

• Los Telediarios cumplen 30 meses como los más seguidos de todos los informativos
• La 1 gana en sobremesa, tarde y franja de máxima audiencia, donde logra un 19,3%
• Nuestros informativos, deporte, cine (con treinta y siete títulos españoles emitidos), humor, entretenimiento y ficción nacional, lo más visto de febrero, tanto en noche como en día
• La 1 gana en todas las ediciones de los Telediarios (21,4%), con una diferencia de 6,5 puntos con respecto a su inmediato seguidor (Antena 3)
• Dos partidos de La Champions encabezan las emisiones más vistas del mes: más de 7 millones de espectadores cada uno. El minuto de oro de febrero fue durante el encuentro Lyon-Real Madrid (9,4 millones)
• La1 tiene los 40 programas más vistos del mes, hecho que no se producía hace casi 18 años, desde mayo de 1992.
• La 1 es líder en TDT con un 17,3%. Clan TVE revalida su primera posición en toda la oferta temática, con un 2,5% y logra el día 27 batir el récord histórico del canal con un 3,50%, máximo obtenido por cualquier canal temático de TDT.
• Canal 24 Horas sigue en primer lugar de canales informativos y Teledeporte es la referencia en su género
• La Primera Edición, con Ana Blanco, es líder de los informativos del mediodía con un promedio de 3 millones de espectadores y un 22,6%. Aventaja en 6,6 puntos a Antena 3
• La Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno, es líder de los informativos de la noche, con un 20,1% y 3,5 millones de espectadores. Aventaja en 5.2 puntos a Telecinco.
• El Telediario de la noche del fin de semana, con David Cantero y María Casado, es la edición más vista del mes con un 21,9% y 3.742.000 espectadores.
• El Telediario matinal, con Ana Roldán y Angeles Bravo, es la oferta informativa líder en su franja con un 21,8%, a una distancia de más de 11 puntos de Telecinco
• “Los Desayunos de TVE”, con Ana Pastor, logran su registro más alto de la temporada, 455.000 espectadores, cifra que no obtenía desde febrero de 2009
• Por la noche, “59 Segundos”, con María Casado, cierra febrero con 862.000 seguidores, su máximo registro de temporada
• “La Mañana” obtuvo su máximo registro histórico, sin incluir el especial de la Lotería de Navidad, el pasado 15 de febrero con 825.000 espectadores
• “Águila Roja” es la serie más vista en España con un 28,5% y 5,7 millones de espectadores. Cada uno de los capítulos de la tercera temporada roza los 6 millones de seguidores.
• El programa de humor “la Hora de José Mota” se ha impuesto en la noche de los viernes con un 20,9% y casi 4 millones de espectadores
•El cine más visto es el de TVE. En febrero emitió 37 títulos españoles, el mayor número de todas las cadenas, un 60% en horario de máxima audiencia
• “Volver”, emitida este pasado domingo, se convierte en la película española más vista del mes y segunda del año con 3.7 millones de espectadores y un 20.1%
• “Versión española” batió su récord de temporada con “Camino”, la segunda película española más vista del mes. Tuvo un 19,2% y 3,5 millones de espectadores.
• La XXIV Gala de los Goya, en directo y sin cortes, ha sido la más vista de la historia con más de 4,4 millones de espectadores.
• La 2 cierra febrero con un 3,7% y mejora 1 décima su marca de enero

La 1 de TVE ha sido la cadena preferida por los espectadores en febrero, por quinto mes consecutivo, con una cuota mensual de un 17,7%. Aventaja en 2,4 puntos a su inmediato competidor, Telecinco, y en 5,1 puntos a Antena 3. La 1 copa por primera vez en 18 años el ranking de los 40 programas más vistos del mes. Tiene el informativo, el deporte, el humor, el entretenimiento y la ficción nacional mas seguidas de febrero. Vuelve a ganar en TDT con un 17,3%, a una distancia de más de 2 puntos de Telecinco. Los Telediarios repiten liderazgo por trigésimo mes consecutivo. La 2 crece 1 décima respecto al mes anterior y cierra febrero con un 3,7%.

LOS TELEDIARIOS, LÍDERES POR TRIGESIMO MES CONSECUTIVO

La audiencia sigue siendo fiel a la información de La 1 de TVE que ha crecido respecto al mismo mes de 2009 en más de 4 décimas y 149.000 telespectadores. En el el cómputo global de los Telediarios de TVE, las dos principales ediciones, de lunes a domingo, cierran el mes de febrero como líderes absolutos con un 21,4% y 3.314.000 espectadores. Se mantienen en el podio por trigesimo mes consecutivo ya. Y mantienen una distancia de 6,5 puntos con Antena 3, la segunda opción, y de 7,1 con Telecinco. La Primera Edición del Telediario, con Ana Blanco al frente, es líder de los informativos del mediodía, con un promedio de 3.094.000 espectadores y un 22,6%. Aventaja en 6,6 puntos a su rival Antena 3.


La Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno al frente, es líder en los informativos de la noche, con un 20,1% y 3.510.000 telespectadores. Aventaja en 5,2 puntos a su inmediato competidor Telecinco. En el podio siguen también los Telediarios de fin de semana, con María Casado y David Cantero, que obtienen un 22,2% de cuota y 3 millones de seguidores, en la Primera Edición, y un 21,9% y 3.742.000 espectadores, en la Segunda Edición, que se convierte en el informativo más visto del mes. El Telediario matinal, con Ana Roldán y Angeles Bravo, ha sido la oferta informativa de su franja de emisión. Obtiene un 21,8% de cuota, a una distancia de más de 11 puntos del matinal de Telecinco que registra un 10,7%

LOS DEBATES Y TERTULIAS MÁS SEGUIDOS

“Los Desayunos de TVE”, con Ana Pastor
al frente, logran en febrero el mayor registro de la temporada, 455.000 espectadores. Una cifra que no obtenía desde febrero de 2009. Con un 19,6% de cuota de pantalla, es la tertulia líder en el 100% de sus emisiones. Por la noche, el programa de debate “59 Segundos”, que presenta María Casado, cierra febrero con su máximo registro de temporada, 862.000 espectadores y un 10,6% de aceptación.


LA FICCIÓN NACIONAL DE LA 1, LA PREFERIDA

Febrero ha sido el mes de mayor aceptación de la serie “Amar en tiempos revueltos” desde 2005. La ficción nacional cierra febrero con sus máximos mensuales: un 25,1% y 3.185.000 espectadores. El capítulo más visto fue el del pasado día 15 y fue seguido por 3.846.000 espectadores. “En nombre del amor” también alcanza en febrero su mes más visto, con 2.260.000 espectadores y un 20,7% de cuota. La telenovela de la sobremesa de La 1 también alcanzó su máximo de espectadores el pasado día 18, con un total de 2,430.000 seguidores.


LA FICCIÓN DE AVENTURAS MÁS VISTA EN ESPAÑA, EN LA 1

“Águila Roja”,
la ficción nacional de aventuras de La 1 de TVE es la serie más vista en España. Ha cerrado febrero con un 28,5% y 5.738.000, la mejor nota del curso. Cada una de las entregas de la tercera temporada roza los 6 millones de seguidores. El capítulo del pasado 11 de febrero es la emisión más vista de su historia, con 5.804.000 espectadores. Ninguna serie en España en la actualidad logra superar las cifras de espectadores de “Águila roja”. Es además, la única serie en nuestro país que rompe la barrera de los 5 millones de telespectadores.


EL MEJOR HUMOR, EN LA 1 DE TVE

El público se decanta también por la oferta de entretenimiento de la cadena pública. El programa de humor “La Hora de José Mota” cierra el mes de febrero con un 20,9% y casi 4 millones de espectadores. Se consolida, así, como la opción preferida por la audiencia la noche de los viernes. La gala en la que se eligió a Daniel Diges representante de TVE en Eurovisión fue seguida por más de 2.630.000 espectadores. Superó en más de 13 puntos a la gala del año pasado, que tuvo 799.000 espectadores y un 6,5% de cuota de pantalla.


MAGACINES EN ASCENSO

“La Mañana de La 1”, con Mariló Montero, obtuvo el pasado 15 de febrero el máximo registro histórico del magacine con 825.000 espectadores, si excluimos el Especial de La lotería de Navidad que superó la cifra de 1,7 millones de espectadores. Cierra el mes con un 15% de cuota.

LA AUDIENCIA APOYA LA APUESTA POR EL CINE ESPAÑOL

La 1 de TVE tiene ocho de las diez películas más vistas en febrero. En cabeza se sitúa “Seduciendo a un extraño”, que alcanzó la cifra de 4.774.000 espectadores, un 24,6% de cuota. Fue seguida por “Novia por contrato”, con 4.532.000 espectadores y un 23,3%. En la tecera plaza se coloca “Volver”, que se convierte en la segunda película española más vista en lo que llevamos de año con un 20,1% y 3.700.000 espectadores. El programa de cine “Versión Española” que se emite en La 1 de TVE batió su récord de temporada con la emisión de “Camino”, cuarta película más vista del mes con 3.516.000 y 19,2%.


La apuesta de la cadena pública por el cine español se refleja en los datos: TVE ha emitido en febrero un total de 37 títulos españoles. Ha sido el grupo televisivo que más cine nacional ha emitido en el mes, un 60% de ellos en la franja de máxima audiencia.
La 1 de TVE triunfó con la retransmisión, en directo y sin cortes, de la XXIV Gala de los Goya, el pasado 14 de febrero. Por primera vez en su historia, la gala superó los 4,6 millones de espectadores, un 26,4% de cuota de pantalla. RTVE reafirmó su apoyo a la industria cinematográfica española del cine con la emsión de la gran fiesta del cine español que se pudo seguir en España a través de TVE, RNE y RTVE.es y en todo el mundo, a través del Canal Internacional de TVE y Radio Exterior de España.

LA LIGA DE CAMPEONES Y LOS JJOO DE VANCOUER, EN TVE

La Liga de Campeones (Champions League) ha regresado a La 1 de TVE por todo lo alto. El encuentro Lyon-Real Madrid ha sido la emisión más vista del mes con 7.610.000 espectadores y un 37,7% de cuota de pantalla. El otro encuentro, emitido el pasado día 23, el Stuttgart-Barcelona, también superó los 7 millones de espectadores, un 37,2% de share. La 1 de TVE también tiene el minuto más visto del mes. Se produjo a las 22:36 horas del pasado día 16 durante el encuentro Lyon-R.Madrid, momento que congregó frente al televisor a 9.441.000 personas. TVE ha hecho una cobertura especial de los JJOO de Vancouver, que se han celebrado del 24 al 28 de febrero. Más de 25 millones de españoles han seguido los Juegos Olímpicos de Invierno en algunos de los canales de TVE. La 2 de TVE ha multiplicado por 5 las emisiones de estos juegos con respecto a los de Torino de 2006 y Teledeporte también se ha entregado a la cobertura de los JJOO de Vancouver, con más de 200 horas de emisión.

LAS TEMÁTICAS

Clan TVE
revalida, con un 2,54%, su posición de líder absoluto de la oferta de la TDT temática en España, a más de medio punto por delante de Disney. Además, el canal tematico preferido por el público infantil ha logrado situar en el ranking de las emisiones del mes 6 títulos de Bob Esponja. La serie de dibujos animados logró su máximo histórico el pasado día 17 al superar los 800.000 espectadores (820.000). Teledeporte sigue siendo la referencia indiscutible en su género. Cierra febrero, el mes de los JJOO de Invierno, con un 0,70, un crecimiento de 1 décima. Arrasa en todas las bandas horarias. Y el mejor dato lo consigue en la tarde (0.99%) y en la madrugada (1,51%).
Canal 24 Horas, líder de la oferta informativa temática logra un 0,61%, record histórico de la cadena revalidado por tercer mes consecutivo. Supera un mes más a su competidor CNN+ en más de una décima.

POR FRANJAS HORARIAS Y COMUNIDADES

La 1 crece +0,5 puntos respecto al mismo mes de 2009 y alcanza una distancia de 2,3 puntos sobre Telecinco, su inmediato competidor, y de más de 5 puntos sobre Antena 3. Es líder en en TDT con un 17,4%, lo que supone más de 2 puntos de ventaja sobre Telecinco. La cadena pública lidera 23 de los 28 días del mes, el 82% de las jornadas. Telecinco lo hace sólo en 6 ocasiones. La 1 es líder en todas las franjas del día salvo en la mañana y el latenigt: Líder en el total del día (17,7%), tarde (17,8%), sobremesa (20,3%) y en la franja de máximo consumo (19,3%). En esta última franja mantiene una distancia de más de 5 puntos con Telecinco. Es la ofera lider en laborables (18,5%) y en fin de semana (15.9%). Es la oferta televisiva preferida por la audiencia en todas las jornadas, excepto los miércoles y sábado, y en todas las comunidades autónomas salvo Cataluña, Canarias y Euskadi.

AUMENTA EL PÚBLICO JOVEN

La 1 de TVE la cadena preferida tanto por hombres como por mujeres y lidera en los grupos de edad de 45 a 64 años con un 18.9% y en mayores de 64 con un 24,3%. El mayor crecimiento de La 1 respecto al mismo mes del año anterior se produce en jóvenes, donde logra una ventaja de más de 1,1 puntos (11,7%) y en edades intermedias, donde mejora con respecto al mismo periodo en más de 1 punto (14,1)
La 2 crece una décima con respecto al mes anterior y cierra febrero con un 3,7%.

EL GRUPO RTVE, EL QUE MÁS CRECE

RTVE como grupo de comunicación logra en febrero un 25,3% de cuota de pantalla y obtiene una ventaja de 8,1 puntos sobre Telecinco y más de 10 puntos sobre Antena 3. Es el grupo que más crece en febrero, 2,4 puntos, respecto al mismo mes de 2009.

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis