La 1 lidera octubre con un 14,6%, a 6 décimas de la segunda opción y es la cadena que más crece respecto a septiembre (0.7 puntos)
La 1 copa 17 de los 20 programas con más audiencia del mes con deportes, series, entretenimiento, cine e informativos
Los Telediarios suman ya 50 meses de liderazgo ininterrumpido y alcanzan una distancia con la competencia de 5.4 puntos
Los informativos de TVE son los que más crecen en octubre (1.7 puntos) de todas las cadenas. Las principales ediciones del Telediario cierran con un 18,5% de cuota y 2.768.000 seguidores
'Águila roja', la serie más vista del mes, es la única que roza los 6 millones. Además, es lo más visto de toda la oferta televisiva con un 30% de aceptación
El evento deportivo con más audiencia ha sido el encuentro de fútbol clasificatorio para la Eurocopa España-Escocia con un 35,8% y 5.774.000 espectadores
02.11.2011
La 1 consolida su liderazgo en los primeros meses de la temporada. En octubre ha vuelto a ser la cadena más vista con un 14,6% de cuota de pantalla. Es la televisión que más ha crecido con respecto a septiembre (0.7 puntos). Los Telediarios han sumando un mes más de liderazgo y alcanzan los 50 meses, más de cuatro años, siendo referencia informativa por su rigor, independencia y pluralidad. Además, este mes la ventaja de los informativos de la cadena pública con la segunda opción se sitúa en 5.4 puntos. Las series de La 1 –'Águila roja', 'Cuéntame cómo pasó' y 'Amar en tiempos revueltos'- siguen siendo las favoritas de la audiencia. 'Águila roja' es la serie más vista de octubre y la única que roza los 6 millones de espectadores. La 1 copa 17 de los 20 espacios más vistos del mes con sus series, informativos, deportes, cine y entretenimiento.
La 1 revalida su liderazgo este mes de octubre con un 14,6% de cuota de pantalla. Aventaja en 6 décimas a su inmediato competidor y es, además, la televisión que más ha crecido con respecto al mes de septiembre (0.7 puntos).
Por franjas horarias, La1 crece en todas las franjas horarias y lidera la mañana con un 12,8% (crece 0.6), la sobremesa con un 17,9% (crece 1.1) y la más importante del día, el horario de mayor consumo televisivo, donde logra un 16,4%, 5 décimas más que en septiembre.
Además, La 1 copa 17 de las 20 emisiones más vistas del mes con series, deportes, informativos, cine y entretenimiento.
La 2 cierra el mes de octubre con el mejor registro del año, un 2,7%, y mejora 2 décimas respecto al mes anterior.
Y de nuevo las ofertas temáticas de TVE se sitúan entre las más aceptadas en sus respectivos ámbitos. Clan, lidera la oferta temática por 26º mes consecutivo con un 2,9% de cuota de pantalla, a 0.2 puntos de su inmediato competidor.
El canal 24 horas se mantiene como referencia de la información contínua, con un 0,9% de cuota de pantalla. Mejora una décima con respecto a septiembre.
Teledeporte cierra octubre con un 0,7% en un mes de menor intensidad de eventos deportivos.
Telediarios: 50 meses ininterrumpidos de liderazgo con la mayor ventaja con la competencia desde abril
Los Telediarios de La 1 han sumado un mes más de liderazgo, ya son 50 meses seguidos siendo los más vistos y recibiendo el respaldo de la audiencia por su rigor, independencia y pluralidad. Este mes de octubre han vuelto a aumentar su distancia con la segunda opción situándola en 5.4 puntos, la mayor desde el pasado mes de abril. Además, los informativos de La 1, en sus datos globales y en todas sus ediciones, son los que más crecen tanto en aceptación como en espectadores respecto a septiembre.
En el balance de las principales ediciones informativas, La 1 cierra octubre con un 18,5% de cuota de pantalla y 2.768.000 espectadores. Crecen 1.7 puntos con respecto al mes de septiembre.
La Primera Edición del Telediario, con Ana Blanco, es líder de los informativos de sobremesa con un promedio de 2.793.000 espectadores y un 20,4% de cuota de pantalla. Crece 2.1puntos y 323.000 espectadores con respecto a septiembre y aumenta su ventaja con su inmediato competidor hasta los 6.1 puntos. Su crecimiento en octubre casi triplica al de la competencia.
La Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno, es líder de los informativos de la noche y el más visto del mes. Cierra septiembre con un 17,6% y 2.898.000 espectadores. Es la edición que más crece en la franja de noche (1.5 puntos y 659.000 espectadores) y sitúa su ventaja con respecto a la segunda opción en 3.3 puntos, dos décimas más que en septiembre.
También son líderes los Telediarios Fin de Semana, con María Casado y Marcos López. La Primera Edición obtiene un 19,1% y 2.517.000 espectadores, con 5.4 puntos de ventaja respecto a su inmediato competidor. La Segunda Edición, con 2.622.000 y un 16,3% es la edición que más incremento registra de todas (2.9 puntos y 791.000 espectadores) y sitúa su ventaja en los 4.7 puntos,con respecto a sus competidores.
El Telediario Matinal, con Ana Roldán y Susana Roza, es la opción preferida de los espectadores en el 100% de sus emisiones. Con un 18,5% y 303.000 televidentes, lidera su franja de emisión y aventaja en más de 9 puntos a la segunda opción. Crece 0.5 puntos con respecto a septiembre.
Dentro de los Telediarios, los bloques de deportes, con Jesús Alvarez, Sergio Sauca, María Escario y Desirée Ndjambo, son líderes absolutos de la información deportiva con una ventaja de 8.9 puntos sobre su inmediato competidor. Cierran octubre con una media de todas las ediciones del 19,7% y 3.067.000 espectadores mejorando en 1.8 puntos su aceptación con respecto al mes de septiembre. Todas y cada una de las ediciones aventajan en más de 7 puntos a las segundas opciones. La sección más vista del mes es la del Telediario Segunda Edición con un promedio de 3.533.000 espectadores y un 19.1% de aceptación.
'Los desayunos de TVE', con Ana Pastor, también cierra octubre liderando su franja de emisión con un 16,2% y 401.000 espectadores. Crece 1.3 puntos con respecto a septiembre.
En la noche, '59 segundos', con María Casado, termina el mes con 505.000 espectadores y un 6.2% de aceptación.
Los espacios meteorológicos de TVE también son los favoritos en su género y únicos que superan los 3 millones en sus ediciones lunes a viernes. 'El Tiempo 1' cierra octubre con un 22 % y 3.007.000 espectadores. Crece 2.3 puntos con respecto a septiembre. 'El Tiempo 2' registra un 17.4% y 3.360.000. Ambas ediciones son líderes en su franja de emisión.
Por último, destacar este mes el dato obtenido por los informativos territoriales. Marcan cifras récord en octubre con un 14,6%, el máximo del año. En octubre 1.329.000 espectadores se informaron de las noticias más cercanas a sus lugares de residencia en La 1.
En el canal 24 horas, el espacio 'La noche en 24 horas', presentado por Xabier Fortes, registrá un 0,9% y 162.000 espectadores. Se sitúa en la media de la cadena y crece respecto a septiembre una décima y 26.000 espectadores.
El abandono de las armas de ETA se siguió en TVE
La audiencia se informó en TVE de la decisión de la banda terrorista ETA de abandonar la lucha armada con los especiales que pusieron en antena La 1 y 24 horas y la información detallada de los Telediarios.
Casi 11 millones de espectadores (10.724.000) han contactado con los espacios informativos de La 1 y 3.172.000 lo hicieron con los del 24 horas.
El especial informativo sobre el Día de la Fiesta Nacional, el pasado 12 de octubre, logró aglutinar frene al televisión a 2.236.000 espectadores, un 33,4% de toda la audiencia.
El otro acontecimiento informativo del mes ha sido la tradicional entrega de los Premios Príncipe de Asturias que, como siempre, TVE emitió en directo.
La ceremonia de entrega de los Premios Principes de Asturias registró en La 1 un 10% de aceptación y 919.000 espectadores. En el canal 24 horas lo vieron 84.000 espectadores (0,9%). En total, entre La 1 y 24 horas un 10,9% de la audiencia siguió la tradicional cita asturiana con más de 4,2 millones de espectadores que siguieron algún momento de la retransmisión. En el Principado de Asturias el 20,3% de la audiencia vió la ceremonia por La 1, que fue líder en su franja.
Ficción sin rival: 'Aguila roja' (más de 6 millones de espectadores), 'Cuéntame' (más de 4 millones), 'Amar en tiempos revueltos' (casi 3 millones)
Las series de La 1 no tienen rival. Todas han revalizado su liderazgo en octubre con audiencias millonarias. 'Aguila roja' es la serie más vista de octubre y lo más visto de la televisión, con 5.852.000 espectadores y un 30 % de aceptación. Es además, la única serie que ha superado los 6 millones de espectadores. La entrega del lunes 24 logró el segundo mejor dato histórico, tanto en miles como en espectadores, con 6.391.000 y un 31,1% y se convierte en el programa más visto del mes de octubre.
'Cuéntame cómo pasó', que celebra su décimo aniversario en esta 13º temporada, es líder indiscutible de la noche de los jueves con una media de 4.324.0000 espectadores y un 21,4% de aceptación. Es la segunda serie más vista de España en octubre, tras 'Aguila roja'.
Y el tercer gran éxito de ficción de La 1, 'Amar en tiempos revueltos', vuelve a ser líder de su franja de emisión en octubre con un 21.8% y 2.799.000 espectadores, crece 1.8 puntos con respecto a septiembre. La ventaja con la segunda opción se sitúa en 5.7 puntos.
A continuación, 'La fuerza del destino', incrementa sus registros en octubre hasta un 15,5%, seis décimas más que en septiembre, y 1.757.000 espectadores. Es la segunda opción preferida de los espectadores en su franja como también lo ha sido 'Eva luna', que finaliza su emisión en octubre con un 17,4% y 1.787.000 espectadores con un incremento en el último mes de 1.8 puntos. 'Eva luna' ha tenido una audiencia media, durante toda su emisión, de 1.590.000 espectadores y un 14,8% de cuota.
Vuelve 'La hora de José Mota'
El estreno de la tercera temporada de 'La hora de José Mota' en La 1 convierte al programa de humor en el entretenimiento más visto de todo 2011. El espacio, lo más seguido de la televisión los viernes, logra en octubre un promedio 3.792.000 espectadores y un 20,5% de cuota de pantalla.
'Españoles en el mundo' cierra octubre con un 11,7% y 2.240.000 espectadores. Mejora los datos de septiembre con un incremento de 226.000 espectadores. El 75% de sus emisiones en octubre se han situado cada martes entre los programas más vistos del día. El capítulo dedicado a la República Dominicana registró el dato más alto de la actual temporada con 2.918.000 espectadores y un 14,8%.
'Comando actualidad', en su quinta temporada, termina el mes con un 11,7% y 2.326.000 espectadores. El reportaje titulado 'Zona noble', emitido el 5 de octubre, registró el dato más alto de la actual temporada con un 15% de aceptación y 2.930.000 espectadores. Además, desde febrero de este año no se había producido un registro tan alto en miles de espectadores.
'Destino España' cierra octubre con un 11,1% y 1.253.000 espectadores. La emisión del 25 de octubre, dedicada a Galicia, fue récord de la actual temporada con 1.304.000 y 12,2%. 'Un país para comérselo' también mejora sus datos en octubre. Suma 113.000 espectadores más y registra una media de 12,6% y 2.053.000 seguidores.
Los magacines de La 1 logran su máxima aceptación del año
Entre los programas magacines, 'La mañana de La 1', con Mariló Montero, cierra octubre con un 13,1%, su mejor promedio de aceptación en 2011, y 511.000 espectadores.
'Corazón', con Anne Igartiburu, termina el mes con un 15,3% y 1.822.000 espectadores, su mejor promedio mensual en cuota y espectadores desde noviembre de 2010.
Y '+Gente', con Pilar García Muñiz, José Angel Leiras, María Avizanda y Alberto Herrera, en su segundo mes en antena anota en sus emisiones de lunes a viernes un 8,8% y 893.000 espectadores. Mejora 1.8 puntos su competitividad con respecto a septiembre y gana más de 271.000 espectadores.
El cine de TVE, el más visto del año
El cine de TVE continúa siendo el preferido de los telespectadores. La cadena pública ha emitido 8 de las diez películas más vistas del mes. La cinta con más audiencia de octubre ha sido 'El intercambio' con 4.835.000 espectadores y un 26% de cuota de pantalla. Película que, además, se ha convertido en la cinta más vista del año. El espacio 'La película de la semana', en el que se emitió esta cinta, es también el más visto del mes y líder de su franja con un 20,8% y 3.709.000 espectadores.
En La 2, la pelicula 'La muerte tenía un precio', emitida el 19 de octubre dentro del espacio 'Cine de La 2' es la cinta más vista del mes con 1.266.000 espectadores y un 6,6% de cuota.
La 1 y La 2 han emitido un total de 26 títulos españoles, 16 en La 1 y 10 en La 2. Un 42% de ellos en la franja de mayor consumo televisivo.
La película española más vista ha sido 'Abuelo, made in Spain' con 1.599.000 espectadores y un 14.2%.
Los deportes más seguidos
La 1 ha emitido en octubre la ficción, el cine y el deporte más visto del mes. El evento deportivo con más audiencia de octubre ha sido el encuentro de fútbol clasificatorio para la Eurocopa España-Escocia con un 35,6% y 5.774.000 espectadores.
Destaca también la retransmisión del encuentro de la fase de grupo de la Liga de Campeones entre el Manchester y el Villareal que registró 4.215.000 espectadores y un 23,3% de aceptación.
Por último las retransmisiones de Moto GP logran sus buenos resultados habituales: Gran Premio de Japón (28,6% y 284.000), Gran Premio de Australia (28,1% y 447.000) y el Gran Premio de Malasia que se suspendió por el accidente de Simoncelli.
En La 2, 'Saber y ganar' ahora todos los días
La 2 cierra septiembre con un 2,7% de cuota de pantalla, dos décimas más que el septiembre. Un mes más destacan los buenos datos registrados por el emblemático concurso 'Saber y ganar'. Con un 10,6% y 1.469.000 espectadores es el mejor dato de los últimos 8 meses. Además, este mes de septiembre se han logrado resultados por encima del 11%. En concreto, el día 6 el concurso registró un 11,7%, la mayor aceptación de todo el año. Además, en este mes de octubre se ha estrenado la edición del fin de semana con un 5,6% y 753.000 espectadores.