Martes 16-03-010
Prime Time: El partido entre Sevilla y CSKA Moscú es visto por casi 5 millones de espectadores
Minuto de oro del día: 22:25 horas / 6.344.000 espectadores y 30,5%

Desafío Champions: 4.450.000 y 24,8%
-Fútbol: Liga Campeones: Sevilla - CSKA Moscú: 4.910.000 y 26,8%
Españoles en el mundo: Bogotá: 2.564.000 y 13,5%
Españoles en el mundo: París: 2.071.000 y 14,5%
La noche en 24h: 488.000 y 7,9%
24h telediario: 136.000 y 5,3%
Gran hermano: el reencuentro: En el plató: 2.009.000 y 9,9%
Gran hermano: el reencuentro: 2.641.000 y 19,4%
Gran hermano: el reencuentro: La casa en directo: 705.000 y 21,9%
El club del chiste: 2.268.000 y 11,2%
Los protegidos: en capítulos anteriores: 2.132.000 y 10,3%
Los protegidos: Secretos y limones: 2.777.000 y 16,0%
Mental: 743.000 y 8,5%
Mental: 459.000 y 9,1%
Sin rastro: El chico del cumpleaños: 185.000 y 7,4%
Desafío extremo: Los momentos más peligrosos: 379.000 y 2,3%
El hormiguero: Next: 324.000 y 1,8%
El hormiguero: 1.425.000 y 7,1%
House: Wilson: 2.321.000 y 11,8%
House: Una aguja en un pajar: 1.967.000 y 12,3%
House: Engaño: 980.000 y 10,6%
House: Problemas de comunicación: 469.000 y 10,5%
Cuatrosfera: 245.000 y 9,7%
-
Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia al delegado de clase: 241.000 y 9,6%
Padre de familia: 338.000 y 2,1%
El intermedio: 1.247.000 y 6,3%
Cine: Lara Croft: Tomb Raider: 1.238.000 y 7,3%
Buenafuente: 593.000 y 9,0%
El intermedio: 203.000 y 7,2%
Versión española: 427.000 y 2,2%
-
Cine: Tinta roja: 444.000 y 2,3%
-Corto: Ona: 292.000 y 1,8%
Desafío Champions: 393.000 y 3,1%
Conciertos Radio 3: Zigmat: 57.000 y 0,7%
Cine: Doble bill: 78.000 y 2,0%
El partido de Liga de Campeones entre el Sevilla y el CSKA de Moscú fue el programa más visto del martes con casi 5 millones de espectadores 4.910.000 y un 26,8% de cuota de pantalla. El minuto de oro se registró a las 22:25 horas con 6.344.000 espectadores, un 30,5% de cuota de pantalla. Aunque más de 14 millones de espectadores -14.186.000- vieron algún momento del encuentro en el que el Sevilla fue eliminado de la Champions. Este partido lideró su franja horaria.
El programa Desafio Champions y el post fútbol también coparon los primeros puestos del ranking de audiencia y lideraron sus horarios. El primero tuvo 4.450.000 espectadores (24,8%) y el segundo 4.145.000 (20,4%).
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos sigue siendo la favorita de la audiencia

Amar en tiempos revueltos: 2.874.000 y 24,5%
Bella calamidades: 1.936.000 y 19,3%
En nombre del amor: 2.156.000 y 23,4%
España directo: 1.468.000 y 16,2%
Gente: 1.797.000 y 15,6%
Sálvame: diario: 1.794.000 y 17,6%
Toma cero y a jugar...: 964.000 y 9,9%
Pasapalabra: 2.322.000 y 17,8%
La jaula: 681.000 y 5,8%
Tal cual lo contamos: 921.000 y 10,2%
El diario: Mis padres me hacen la vida imposible: 1.683.000 y 14,6%
Padre de familia: 425.000 y 3,4%
Sé lo que hicisteis...: 920.000 y 7,8%
Qué vida más triste: 547.000 y 5,8%
Numb3rs: Número atómico 33: 632.000 y 7,2%
Navy: investigación criminal: Amigos y amantes: 787.000 y 8,3%
Entre fantasmas: mejores momentos: 620.000 y 4,9%
Entre fantasmas: Un salto de fe: 794.000 y 6,3%
Entre fantasmas: Prisión de muerte: 725.000 y 6,6%
Entre fantasmas: Boxeo entre las sombras: 561.000 y 6,0%
El zapping de surferos: 286.000 y 3,3%
Password: 489.000 y 5,3%
Saber y ganar: 1.491.000 y 11,7%
Grandes documentales: 659.000 y 6,4%
-Incluye:
-Los pingüinos papua y sus enemigos: 799.000 y 6,7%
-Paraísos vivientes: Kamchatka: la tierra salvaje prohibida de Siberia: 751.000 y 7,5%
-El jardín viviente: Un mundo acuático: 435.000 y 4,9%
El hombre y la tierra: Los matadores inocentes: 533.000 y 6,1%
Página2: 224.000 y 2,3%
Tras La 2: 186.000 y 1,3%
-
Cámara abierta 2.0: 181.000 y 1,2%
La lista: 477.000 y 2,6%
La ficción nacional ambientada en los años 50 Amar en tiempos revueltos sigue siendo la favorita de la audiencia con 2.874.000 espectadores y un 24,5% de cuota de pantalla. Bella Calamidades lideró su franja con una cuota de pantalla del 19,3%, lo que supone una subida de 6 décimas.
También En nombre del amor lideró su franja con 2.156.000 espectadores y una cuota del 23,4% y el programa de reportajes de actualidad España directo, presentado por Pilar García Muñiz, con 1.468.000 espectadores (16,2%).
Saber y Ganar sigue siendo lo mejor de La2. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.491.000 espectadores y un 11,7% de cuota de pantalla, siendo tercera opción.
Los documentales de La2 siguen arrasando. Grandes documentales consigue 659.000 espectadores y un gran 6,4% de cuota de pantalla.
Los pingüinos papua y sus enemigos: 799.000 y 6,7%, y Paraísos vivientes: 751.000 y 7,5% arrasan. El hombre y la tierra consigue 533.000 y 6,1%
Mañana: Los desayunos de TVE lideran


Los desayunos de TVE: Miguel Sebastián: 379.000 y 18,6%
La mañana de La1: 497.000 y 14,7%
Corazón: 1.756.000 y 15,7%
Espejo público: 387.000 y 16,3%
La ruleta de la suerte: 1.078.000 y 20,8%
Los Simpson: 1.408.000 y 15,9%
Los Simpson: 2.270.000 y 19,7%
El programa de Ana Rosa: 427.000 y 18,1%
Mujeres y hombres y viceversa: 937.000 y 18,1%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.846.000 y 20,0%
De buena ley: 1.694.000 y 15,0%
Medicopter: La única testigo: 118.000 y 5,8%
Alerta Cobra: Sombras del pasado: 168.000 y 7,2%
Alerta Cobra: Despedida: 193.000 y 7,1%
Las mañanas de Cuatro: 335.000 y 6,7%
Buenafuente: 44.000 y 2,5%
Cocina con Bruno: 28.000 y 1,1%
Despierta y gana: 18.000 y 0,9%
JAG, alerta roja: El enemigo debajo: 43.000 y 1,8%
Crímenes imperfectos: 93.000 y 3,6%
Crímenes imperfectos: 158.000 y 5,3%
Forenses de Los Ángeles: El secreto del actor: 205.000 y 5,4%
Crímenes imperfectos: historias criminales: El viudo negro: 261.000 y 4,6%

Los Lunnis: 119.000 y 6,6%
-Incluye:
-Las tortugas ninja: 16.000 y 1,9%
-Clifford: 43.000 y 3,3%
-Las tres mellizas: 165.000 y 8,1%
-Jim jam & sunny: 226.000 y 8,8%
-Pat el cartero: 167.000 y 8,2%
-Arthur: 85.000 y 4,1%
Aquí hay trabajo: 55.000 y 2,7%
La aventura del saber: 42.000 y 1,9%
Caravana: 56.000 y 2,1%
JJ. OO. de invierno: paralímpicos resumen: 33.000 y 0,9%
Zona ACB: 40.000 y 0,8%
Para todos La 2: 87.000 y 0,9%
-Babel en TVE: 43.000 y 0,6%
Los desayunos de TVE, dirigido por Ana Pastor. Ayer tuvo como invitado al ministro de Industria, Miguel Sebastián, lideró su franja horaria con 379.000 espectadores (18,6%).
Lo mejor de La2 es Jim jam & sunny 226.000 y 8,8%, Pat el cartero 167.000 y 8,2%, Las tres mellizas 165.000 y 8,1% y Los Lunnis 119.000 y 6,6%
Madrugada: 24h telediario lo mejor La1

La noche en 24h: 106.000 y 6,3%
Dxt noche: 77.000 y 7,2%
Intermezzo: 43.000 y 5,5%
Diferentes: 26.000 y 3,9%
24h telediario: 39.000 y 6,8%
24h noticias: 35.000 y 7,3%
24h noticias: 39.000 y 8,9%
A fondo en 24h: 35.000 y 8,3%
Noticias culturales iberoamericanas: 43.000 y 10,8%
24h telediario: 80.000 y 18,2%

Cine: Felicity, la aventura de una niña americana: 120.000 y 9,3%
Teledeporte: 19.000 y 3,3%
-JJ. OO. de invierno: paralímpicos: Slalom: femenino: 26.000 y 3,3%
-JJ. OO. de invierno: paralímpicos: Slalom: masculino: 17.000 y 3,3%
Diferentes: 6.000 y 1,4%
Diferentes: 6.000 y 1,5%
Diferentes: 7.000 y 1,6%
Es música: 6.000 y 1,3%
Intermezzo: 11.000 y 2,1%
Diferentes: 10.000 y 1,9%
Si lo aciertas ganas: 148.000 y 13,5%
La tienda en casa: 65.000 y 12,0%
Fusión sonora: 41.000 y 9,4%
Fusión sonora: 32.000 y 7,6%
Fusión sonora: 19.000 y 4,9%
Fusión sonora: 18.000 y 4,4%
Minutos musicales: 19.000 y 4,4%

Astroshow: 42.000 y 4,4%
Minutos músicales: 6.000 y 1,3%
Sueños: 5.000 y 1,2%
Sueños: 3.000 y 0,6%
Sueños: 5.000 y 1,2%
Únicos: 3.000 y 0,7%
Únicos: 2.000 y 0,5%
La guia sexual del Siglo XXI: 243.000 y 14,8%
Marca y gana: 35.000 y 4,6%
El zapping de surferos: 19.000 y 4,3%
Marca y gana: 12.000 y 2,9%
Shopping: 10.000 y 1,9%
Astro tv: 44.000 y 5,2%
New millenium market: 14.000 y 3,3%
Minutos musicales: 16.000 y 3,4%
laSexta en concierto: Garrett band: 12.000 y 2,0%
Lo mejor de laSexta: 16.000 y 2,0%
Lo mejor de laSexta: 17.000 y 2,1%
24h telediario lo mejor de La1 con 80.000 y 18,2%
Informativos: La segunda edición del Telediario, fue el informativo más visto de todas las cadenas


Telediario matinal: 293.000 y 18,9%
Telediario 1: 2.764.000 y 22,0%
El tiempo 1: 3.058.000 y 24,0%
Telediario 2: 4.078.000 y 21,8% (emisión reducida)
La 2 noticias: 203.000 y 1,7%
Noticias de la mañana: 97.000 y 6,3%
Antena 3 noticias 1: 2.177.000 y 17,5%
Antena 3 noticias 2: 2.461.000 y 14,2%
Informativos Telecinco matinal: 162.000 y 10,5%
Informativos Telecinco 15:00: 1.920.000 y 15,4%
Informativos Telecinco 21:00: 2.455.000 y 14,2%
Matinal cuatro: 71.000 y 3,8%
Noticias Cuatro 1: 700.000 y 7,5%
Noticias Cuatro deportes: 170.000 y 9,5%
Noticias Cuatro 2: 641.000 y 5,4%
laSexta noticias 14h: 664.000 y 7,1%
laSexta noticias 20h: 699.000 y 5,9%
La segunda edición del Telediario, con Pepa Bueno, fue el informativo más visto de todas las cadenas con 4.078.000 espectadores y una cuota de pantalla del 21,8%. La primera edición del Telediario, con Ana Blanco, también fue el elegido a mediodía con 2.764.000 espectadores (22%) como lo fue el Telediario Matinal, con Ana Roldán y Ángeles Bravo, con un 18,9% de cuota de pantalla y 293.000 espectadores.
La1 gana el Martes
La 1 de TVE fue la cadena más vista del martes con un 18,4% de cuota de pantalla. Lideró las franjas de sobremesa (20,4%), de tarde (18,2%) y el horario de máxima audiencia (20,9%).
Por detrás quedaron Telecinco (16,1%), las cadenas TDT (13,7%), Antena 3 (12,7%), la FORTA (12,2%), Cuatro (7,3%), laSexta (6,1%), las cadenas de pago (5,8%), La 2 (3,3%) y las cadenas locales (0,3%).
¿Cómo va el mes?
La1: 17,3%,
Tele5: 14,8%, las cadenas TDT: 13,9%, la Forta: 12,8%,
Antena3: 12,2%,
laSexta: 7,1%, las temáticas de pago: 6,8%,
Cuatro: 6,5%,
La2: 3,6%, Locales: 0,3%