Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
TVE pone en marcha la adaptación del Reality Show de empresarios "El aprendiz" |
|
|
13-03-2009
TVE pone en marcha la adaptación del Reality Show de empresarios "El aprendiz"

TVE ha dado luz verde a la versión española de “The Apprentice”, la "Operación Triunfo" de aspirantes a empresarios popularizada por Donald Trump.
TVE se ha decidido finalmente a adaptar este formato internacional, que sigue en plena forma en las televisiones estadounidense y británica, en las que ya se han emitido cuatro y siete ediciones respectivamente.
La previsión es comenzar con el casting de concursantes en junio para lanzar el programa a comienzos de 2010. Sin embargo, todavía falta lo más importante: encontrar al perfecto “Donald Trump” español.
La búsqueda está resultando complicada porque “El Aprendiz” de TVE debe reunir una serie de cualidades que no es fácil encontrar en una sola persona.
No debe ser necesariamente famoso, como ya lo era Donald Trump en EE.UU., pero sí un reputado hombre de negocios propietario o presidente de una compañía de prestigio, con capacidad para la comunicación y dispuesto a protagonizar un fenómeno mediático durante las semanas que dure el programa.
TVE ya inició contactos con algunos conocidos magantes españoles, entre ellos Juan Villalonga (el polifacético ex presidente de Telefónica) y Antonio Catalán (presidente y fundador de la cadena AC Hoteles), aunque ambos fueron descartados por diversos motivos.
La cadena baraja ahora otros candidatos para comandar “El Aprendiz” español, aunque todavía no está tomada la decisión.
La producción de la versión española de “The Apprentice” para La 1 correrá a cargo de Grundy (“Granjero busca esposa”, “Factor X”), en colaboración con Baraka Media, la compañía resultante de la adquisición de P52.
TVE apuesta por un reality show, seis años después
“El Aprendiz” supone también la apuesta de TVE por un gran reality show, casi seis años después de ofrecer la última edición de “Operación Triunfo”, en 2004.
Desde entonces, TVE ha prescindido del género de la telerrealidad con la excepción de “¡Mira quién baila!”, catalogado en ocasiones como “reality show”, si bien en realidad se trata más bien de un “talent show” con famosos.
¿En qué consiste “El Aprendiz”?
“El aprendiz” nació en 2004 en la cadena NBC, a partir de un formato creado por Mark Burnett, también responsable de “Survivor”. El programa muestra la competición de 16 concursantes, aspirantes a empresarios, por convertirse en el “aprendiz” de Donald Trump y trabajar con él durante un año, como presidente de una de sus compañías, con un salario de 250.000 dólares.
La final de la primera edición fue seguida en la cadena NBC por 27,6 millones de personas, con puntas de 29,3 millones, por lo que se convirtió en el tercer espacio televisivo más visto del año tras la Superbowl – con pecho izquierdo de Janet Jackson incluído y la transmisión de la Gala de los Óscar de Hollywood.
Desde su exitoso estreno, el formato se ha exportado a una veintena de países, entre ellos Reino Unido, Alemania, Bélgica, Grecia, Dinamarca y Holanda.
También le han salido numerosos “imitadores” y “spin-off”, como “The Apprentice: Martha Stewart” o “The Benefactor”, aunque todos con menor éxito de audiencia.
“¡Estás despedido!”, la frase del programa
“The apprentice”, del que ya se han emitido en EE.UU. siete ediciones con Donald Trump al frente , pasará a la historia de la televisión por haber popularizado la expresión “You’re fired!” (“¡Está usted despedido!”), igual que lo hizo en su momento el concurso de la BBC “The weakest link” (“El rival más débil”) en el Reino Unido con la frase: “Eres el eslabón más débil”.
El concepto de “El aprendiz” es muy simple: 16 participantes, repartidos en dos equipos, se inician en el mundo de los negocios, afrontando actividades muy variadas: vender limonada vestidos de traje y corbata; comprar, renovar y alquilar un apartamento en 24 horas; vender cuadros, etc.
Los concursantes tienen entre 21 y 36 años, son diplomados de grandes universidades americanas o autodidactas elegidos por su sentido de los negocios. Cada semana, uno de los aspirantes pasa un examen con Donald Trump, el millonario creador del concurso, que le despide por sus malos resultados.
La séptima y última edición de “El aprendiz” se realizó con famosos, así como la octava, estrenada en marzo de este año.
“Siempre he disfrutado ayudando a crecer a ejecutivos prometedores; este programa es una manera de descubrir una nueva generación de líderes empresariales de una forma divertida, entretenida y agresiva; pero no por ello diferente al verdadero mundo empresarial", ha declarado Trump sobre el programa.
La quinta edición ya está en marcha en Reino Unido
En Reino Unido, la final de “The Apprentice 4” atrajo a cerca de 9 millones de espectadores, el pasado 11 de junio en la BBC1, lo que supone su récord histórico de audiencia, según informó entonces The Guardian, lo que llevó a la cadena pública británica a encargar una quinta edición.
Entre las 21 y las 22 horas, un promedio de 8.9 millones vio el desenlace del programa en el que cuatro candidatos competían por convertirse en el aprendiz del millonario Sir Alan Sugar, el empresario que ha capitaneado esta última edición.
La audiencia alcanzó un pico de 9.7 millones en el cuarto de hora final, cuando Sir Alan pronunció la popular frase del concurso: “Estás contratado” al aspirante elegido.
La final del año pasado, que competía con el exitoso “Tienes Talento” de ITV, congregó a 6.8 millones de televidentes, dos menos que el desenlace de esta última temporada.
La final de “El aprendiz 4” dobló la audiencia del partido de Eurocopa Turquía-Suiza en BBC2 (3.7 millones de espectadores). En tercera posición se situó el programa “Britain's Biggest Babies”, de ITV1, con 3.1 millones.
El directivo de la BBC1 Jay Hunt, se mostró más que satisfecho con la audiencia: “Más de 10 millones veían el programa en los últimos 5 minutos; es fantástico que un programa con el mundo del negocio como fondo interese a una audiencia tan amplia”.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|