TODOTVE
  Alaska presentará las galas de Eurovisión
 
21-01-2009

Alaska presentará las galas de Eurovisión


Alaska presentará las galas especiales que TVE emitirá a mediados de febrero de las que saldrá el candidato español que participará en la próxima edición de Eurovisión.

La cantante estará acompañada en esta labor por el periodista Miguel Serrano, reportero de TVE en las retransmisiones de Motociclismo de la cadena pública que debutó como presentador la pasada Nochevieja, junto a Ainhoa Arbizu, en la sección "El árbol de la suerte" de la gala de fin de año.

Mientras, Alaska ya participó el año pasado como comentarista en el programa de La 1 previo de al certamen que condujo la presentadora italiana Raffaella Carrà, "Salvemos Eurovisión". Además, la artista intervino en otra de las galas especiales, "Europasión", donde versionó la canción “En un mundo nuevo”, de Karina.

Alaska, cuyo verdadero nombre es Olvido Gara, ultima en estos momentos el lanzamiento del último disco de Fangoria, "Absolutamente". Cantante y actriz, debutó como presentadora en el mítico espacio "La bola de cristal".

TVE emitirá desde mediados de febrero una serie de cuatro galas para elegir al candidato definitivo que acudirá al festival de Eurovisión que se celebra en Moscú el próximo 16 de mayo.

El público y el jurado elegirán al representante español entre los más apoyados a través de Internet durante el último mes. Una votación que se cerró con Mélody y Soraya en la cabeza de la competición.


Uribarri no será la voz este año del Festival pero sí parte del jurado

José Luis Uribarri no retransmitirá este año el festival de Eurovisión para TVE, aunque sí será uno de los expertos que formará parte del jurado que elegirá, junto con el público, al próximo representante español en el certamen, según declaró el director de la cadena pública, Javier Pons.

El popular comentarista de Eurovisión regresó el año pasado al festival coincidiendo con la gran expectación creada por la asistencia de Rodolfo Chikilicuatre al concurso. Además, también participó en las galas previas de selección que presentó Raffaella Carrà en TVE.

"Este año hay un sistema mixto de votos de los espectadores más el jurado. José Luis Uribarri forma parte del jurado, pero no estará en la retransmisióm", explicó Pons en el citado periódico.

De este modo, José Luis Uribarri no volverá a ser "la voz" del Festival en la próxima edición que se celebra el 16 de mayo en Moscú.

El veterano periodista se jubiló en 2004 y dejó la tarea de retransmitir el festival en manos de Beatriz Pécker, hasta que Uribarri volvió a tomar las riendas del festival el año pasado.


Melody, gran favorita al ganar las votaciones de los internautas

TVE cerró la primera fase de la búsqueda del artista para representar a España en el próximo Festival de Eurovisión. Melody y los Vivancos han ganado finalmente este primer asalto, en el que los internautas han votado para elegir a los 50 semifinalistas que pasarán a una segunda fase.

La joven cantante, ha logrado 208.475 votos con el tema “Amante de la luna”, que le ha servido para superar a Soraya, líder durante buena parte de las votaciones. Sin embargo, concluido el plazo, la ex triunfita ha sido segunda con 202.188 votos que se han decantado por “La noche es para mí”.

El “top-five” apenas ha sufrido alteraciones una vez cerradas las votaciones y ha quedado configurado de la siguiente forma: tercer puesto para “Santa Fe” (“You got me hot”), 131.248 votos; cuarta posición para La la love you (“Dame un beso”), 109.920 votos; y quinto lugar para Normativa vigente (“Alejandría, The New Generation”), 105.738 votos.


Castings, tres semifinales y una repesca

Las votaciones se han realizado en torno a diez categorías en las que fueron distribuidos los candidatos. Cinco aspirantes de cada una de ellas han sido los elegidos en esta primera fase. Sin embargo, de esos cincuenta, sólo los veinte más votados -con independencia de su categoría musical- pasan directamente a las semifinales que emitirá TVE en febrero y marzo.

Los treinta restantes se someterán al juicio previo del jurado, que elegirá a otros diez candidatos para completar el grupo de semifinalistas. En cada una de las tres semifinales participarán diez candidatos y en cada una de ellas el público tendrá que elegir tres finalistas.

Pero aún habrá una oportunidad más para los artistas o grupos que queden en cuarto lugar en cada gala. Todos ellos participarán en una repesca en la que la audiencia tendrá la última palabra: finalizada la tercera semifinal y hasta el inicio de la final, los telespectadores podrán elegir la décima canción candidata a representar a TVE en Eurovisión.


Los expertos y el televoto decidirán al ganador 

En la final, el artista que representará a TVE en Moscú el 16 de mayo será elegido mediante los votos de los telespectadores (50%) y del jurado experto (50%). TVE, siguiendo la línea de actuación establecida por la UER (Unión Europea de Radio-Televisión) para el Festival de Eurovisión 2009, ha introducido un modelo de votación mixta entre el televoto del público (llamadas telefónicas y mensajes sms) y las votaciones de un jurado experto.

54º edición del festival de Eurovisión

El Olimpiisky Arena de Moscú será el escenario de la final del Festival de Eurovisión del día 16 de mayo, a las 21:00 horas española, y de las dos semifinales, que tendrán lugar el martes 12 y el jueves 14, a la misma hora.

Como en la edición anterior celebrada en Belgrado, en la final de este año participarán 25 países: 10 provenientes de cada semifinal –los nueve más votados por el público y uno el preferido por los jurados de los demás países-, Rusia, país anfitrión, y España, Alemania, Reino Unido y Francia, miembros del grupo de referencia de la Unión Europea de Radio-difusión (UER).

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis