

Jordi Hurtado
Vinculado a TVE: Desde el año 1985
Programa actual: Saber y Ganar en La2
Jordi Hurtado nació en (Barcelona) el 16 de Junio de 1958
Conocido y popular en España por ser el rostro habitual de los concursos en Televisión española desde 1985, comenzó su actividad profesional, sin embargo, como actor de doblaje, siendo el personaje de Epi en la serie Barrio Sésamo uno de sus trabajos más populares.
Posteriormente adquiere experiencia en la radio, presentando el programa La radio al sol, en Radio Barcelona de la Cadena SER, espacio ganador del Premio Ondas en 1982.
En 1985 debuta ante la cámara con el concurso de TVE Si lo sé no vengo que presenta junto a Virginia Mataix. El éxito del programa permitió que se mantuviera en antena hasta 1988. La experiencia supuso además su primer contacto profesional con el realizador Sergi Schaaff, con quien en el futuro volvería a coincidir en otros proyectos, entre otros la primera versión sólo para el circuito catalán de TVE del después popular programa 3x4.
En la temporada 1989-1990, presentó el mini-concurso La liga del millón, dentro del programa deportivo Estudio Estadio, pero el espacio no cuajó y fue retirado. Compaginó ese trabajo con el espacio La alegría de la casa en la Cadena SER.
En 1991 conduce el concurso Pictionary y en 1992 Carros de Juego. En 1994 coincide con Almudena Ariza en la presentación de otro concurso que sólo se mantuvo un mes en pantalla: ¿Cómo lo hacen?.
En febrero de 1997 se incorpora al nuevo proyecto de Sergi Schaaf, el concurso diario de cultura general Saber y Ganar, que conduce desde entonces.
En 2007-2008 presenta el programa Memòries de la tele
(Memorias de la tele) en el circuito catalán de La 2 de TVE, en el que se repasa la historia de los programas y personajes a lo largo de la historia de TVE en Cataluña.
Programas presentados:
Si lo sé no vengo(1985-1988) La1
3x4(1988.1989) TVE en Cataluña
La liga del millon, en el programa Estudio Estadio(1989-1990) La1
Pictionary(1991) La1
Carros de juego(1991) La1
¿Cómo lo hacen?(1994) La1
Saber y Ganar(1997-) La2
Programas especiales:
Saber y Ganar parte de tu vida (La1) año 2014
Programas presentados en la radio:
La radio al sol(1982) Radio Barcelona de la Cadena Ser
Actor de doblaje:
Epi en la serie Barrio Sésamo(1985) La1
Premios:
Premio Ondas por el prgrama de radio La radio al sol.Año 1982