TODOTVE
  Viernes 25 de Noviembre 2011
 
Viernes 25-11-011

Prime Time:
La hora de José Mota, de TVE, repite como programa más visto del Viernes



La hora de José Mota: 3.425.000 y 18,2%
La hora de José Mota: 3.065.000 y 17%
Cine: Michael Clayton: 1.219.000 y 10,3%
Ley y orden: acción criminal: 364.000 y 6,6%
La noche en 24h: 209.000 y 5%


 
Sálvame Deluxe: 2.194.000 y 16,9%
 

 
Atrapa un millón: 2.109.000 y 12,2%
Equipo de investigación: 1122.000 y 11,5%
Equipo de investigación: 592.000 y 11%
 

 
Supernanny: 1.130.000 y 6,4%
Supernanny: 1.598.000 y 8,7%
Callejeros: 1.059.000 y 7,8%
Callejeros: 1.336.000 y 14%
Conexión samanta: 509.000 y 8,7%
 


Buenagente: 781.000 y 4,6%
Navy: investigación criminal: 627.000 y 3,3%
Navy: investigación criminal: 702.000 y 4,1%
Navy: investigación criminal: 508.000 y 4,1%
Navy: investigación criminal: 415.000 y 5,1%
Navy: investigación criminal: 301.000 y 5,9%



Archivo tema: 203.000 y 1,3%
La suerte en tus manos: 382.000 y 2,2%
Buscamundos: viajes por la vida: 314.000 y 1,7%
Entre dos aguas: 144.000 y 0,8%
Rompiendo el circulo: Violencia de género en Nicaragua: 124.000 y 0,9%
Somos cortos: 101.000 y 0,9%
Metrópolis: 82.000 y 0,9%
La odisea de la especie: 173.000 y 2,9%
Conciertos Radio 3: 75.000 y 1,7%

La hora de José Mota se convirtió un viernes más en el programa de televisión más visto en España ese día. El espacio de humor familiar de La 1 obtuvo una audiencia media de 3.425.000 televidentes, un 18,2% de cuota de pantalla. A continuación, en la lista de los programas más seguidos del viernes, aparece la reemisión del capítulo de la temporada anterior de Mota, con 3.065.000 espectadores y un 17% de cuota.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos',  consegue un 22% de cuota. La fuerza del destino marca un 14,2%



Amar en tiempos revueltos: 2.698.000 y 22%
La fuerza del destino: 1.585.000 y 15,2%
La casa de al lado: 955.000 y 9,6%
+Gente: 1.120.000 y 9,7%

 

Sálvame diario: 1.957.000 y 17,4%
Pasapalabra: 2.331.000 y 18,3%


 
Bandolera: 1.121.000 y 9,2%
El secreto de puente viejo: 1.358.000 y 13%
¡Ahora caigo! diario: 1.953.000 y 18,7%
Atrapa un millón diario con famosos: 2.265.000 y 18,2%


 
Bones: 279.000 y 2,1%
Bones: 371.000 y 3%
Navy: investigación criminal: 469.000 y 4,2%
Navy: investigación criminal: 538.000 y 5,4%
Navy: investigación criminal: 451.000 y 4,3%


 
Castle: 606.000 y 4,6%
Castle: 544.000 y 4,5%
Salta a la vista: 247.000 y 2,3%
El comecocos: 255.000 y 2,5%


La odisea de la especie: 212.000 y 1,7%
Saber y ganar: 1.502.000 y 11,2%
Grandes documentales: 609.000 y 5,1%
Jara y sedal: 429.000 y 4,2%
El escarabajo verde: 333.000 y 3,3%
En movimiento con: 168.000 y 1,6%
Para todos la 2: 135.000 y 1,2%
La sala: 84.000 y 0,7%
El exportador, el mundo es tu mercado: 155.000 y 1,2%

La 1 también fue la preferida durante la franja de sobremesa. A ello contribuyó el liderazgo de la serie 'Amar en tiempos revueltos', que promedió 2.698.000 telespectadores y un 22% de 'share'. Tras ella, marcaron también buenos datos 'La fuerza del destino', .

Mañana: Los Desayunos de TVE lideran



Los desayunos de TVE: 369.000 y 15,4%
La mañana: 408.000 y 11,8%
Telediario Regional: 1.072.000 y 12,8%
Corazón: 1.545.000 y 13,7%


Espejo público: 407.000 y 16,3%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 391.000 y 12,5%
La ruleta de la suerte: 985.000 y 19,2%
Los Simpson: 1.207.000 y 12,9%
Los Simpson: 1.816.000 y 15,6%


El programa de Ana Rosa: 481.000 y 18,7%
Mujeres y hombres y viceversa: 876.000 y 15,7%
De buena ley: 1.657.000 y 15%


O el perro o yo: 81.000 y 4,7%
Top Gear: 67.000 y 2,7%
Top Gear: 116.000 y 4,7%
Alerta cobra: 122.000 y 5%
Alerta cobra: 170.000 y 6%
Las mañanas de Cuatro: 313.000 y 6,7%


Este es mi barrio: 15.000 y 0,6%
Crímenes imperfectos: 53.000 y 2,3%
Crímenes imperfectos: 77.000 y 3,2%
Crímenes imperfectos: Estados Unidos: 71.000 y 2,8%
Crímenes imperfectos: 85.000 y 3,6%
Crímenes imperfectos: Australia: 97.000 y 3,5%
Al Rojo Vivo: 191.000 y 4%


Grandes documentales: 31.000 y 1,6%
Grandes documentales: 61.000 y 2,6%
Aquí hay trabajo: 51.000 y 2,1%
TV UNED: 38.000 y 1,6%
Pueblo de dios: 35.000 y 1,4%
Los pueblos: 53.000 y 2%
Grandes documentales: 73.000 y 2,4%
Documentos Express: 60.000 y 1,7%
Para todos La 2: 43.000 y 0,6%

Los Desayunos de TVE, lideres. Los desayunos de TVE: 369.000 personas (15,4%) vieron el programa dirigido por  Ana Pastor.

Informativos: Los Telediarios de La 1 lideran la oferta informativa




Telediario matinal: 297.000 y 18,4%
Telediario 1: 2.592.000 y 19,6%
El Tiempo 1: 2.718.000 y 20,6%
Telediario 2: 2.762.000 y 17,4%
El Tiempo 2: 3.009.000 y 16,6%



La 2 Noticias: 170.000 y 0,9%


Noticias de la mañana: 98.000 y 8,7%
Las noticias de la mañana: 229.000 y 9,1%
Antena 3 Noticias 1: 1.743.000 y 13,4%
Deportes: 1.417.000 y 10,4%
Tu tiempo con Roberto Brasero: 904.000 y 6,9%
Antena 3 Noticias 2: 1.909.000 y 12,7%
Deportes: 1.715.000 y 10,5%


Informativos Telecinco Matinal: 144.000 y 9%
Informativos Telecinco 15:00: 1.909.000 y 14,6%
Deportes: 1.736.000 y 12,8%
Informativos Telecinco 21:00: 2.312.000 y 15,2%
Deportes: 1.872.000 y 11,4%


Noticias Cuatro 1: 804.000 y 9,1%
Deportes: 840.000 y 6,6%
Noticias Cuatro 2: 340.000 y 2,8%
Deportes: 264.000 y 1,8%


laSexta noticias 14h: 599.000 y 6,3%
Deportes: 314.000 y 2,5%
laSexta Noticias 20h: 611.000 y 5,1%
Deportes: 483.000 ym 3,4%

Los españoles se decantaron un día más por la oferta informativa de TVE, con los Telediarios como informativos más vistos del país. La segunda edición, presentada por Marcos López, congregó a 2.762.000 personas, el 17,4% de cuota de pantalla. La primera edición, con Ana Blanco, reunió a 2.592.000 seguidores y un 19,6% de cuota. El Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, también fue líder a primera hora de la mañana con el 18,4% de 'share'.

 La1 segunda el Viernes

La audiencia sigue apostando cada viernes por la oferta de Televisión Española. 'La hora de José Mota', en La 1, fue de nuevo el programa más visto del 'prime time' y de la jornada en general. Cerca de 3,5 millones disfrutaron con el humor de Mota, que también lideró con su segunda entrega.

La 1 copa la clasificación del viernes, desde la primera hasta la séptima posición. A las dos entregas de 'La hora de José Mota' les acompañan, en este orden, El Tiempo 2, el Telediario Segunda Edición, El Tiempo 1, 'Amar en tiempos revueltos' y el Telediario Primera Edición.

La 1
consiguió un 14,8% de cuota en la jornada Solo superada por Telecinco (16%)

Por detras quedaron Antena 3 (12,6%), Autonómicas (10,3%), Temáticas de pago (6,1%), Cuatro (5,7%), laSexta (3,9%), La 2 (2.4%), Clan TVE (2,3%)

¿Cómo queda el mes?

La1: 14,6%  Telecinco (14.5%, Antena 3: 12,8%, Autonómicas: 10,2%, Temáticas de pago: 6,3%, Cuatro: 5,5%, laSexta: 5%, Clan TVE: 2,7%, La2: 2,7%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis