Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lunes 21 de Noviembre 2011 |
|
|
Lunes 21-11-011
Prime Time: Águila Roja, una semana más, líder del Lunes con más de 6 millones de espectadores y una cuota del 29,6%

minuto de oro: a las 23.36 horas, con un 35,1% de aceptación y 6.484.000 telespectadores.
Aguila Roja: 6.051.000 y 29,6%
Cine: El conde de Montecristo: 1.249.000 y 16,3%
CSI: Miami: Cara a cara": 2.073.000 y 9,8%
'CSI: Nueva York' "Caido del cielo": 2.085.000 y 10,6%
'Homicidios: Unidad especial' "Bajo el volcan": 1.352.000 y 13,2%
'CSI: Miami' "Reacción en cadena": 560.000 y 12,2%
'CSI: Miami' "Vacaciones permanentes": 412.000 y 12,5%
El hormiguero 3.0: 2.243.000 y 10,8%
'Cine' "Cuestión de honor": 849.000 y 6,0%
'Sin rastro' "El volcán": 179.000 y 4,0%
'Y gano porque me toca': 71.000 y 2,2%
Las noticias de las 2: 389.000 y 1,9%
'Uno para ganar parejas': 967.000 y 5,3%
'Diario de...': 706.000 y 9,0%
'Diario de...' (Rep.): 363.000 y 9,2%
El intermedio: 1.366.000 y 6,8%
'El taquillazo' "Catwoman": 1.014.000 y 5,7%
'Cine' "El principiante": 277.000 y 4,8%
Cámara abierta 2.0: 182.000 y 1,1%
JFK: Dentro del coche objetivo: 435.000 y 2,3%
El cine de La 2: La odisea de la especie: 1.157.000 y 5,5%
Cine: El chocolate del loro: 277.000 y 3,0%
Conciertos radio 3: Afrodisian Orchestra: 38.000 y 0,9%
Buscamundos: Viajes por la vida: Buenos Aires: El Paris de América: 34.000 y 1,0%
Fanboy & Chumchum: 629.000 y 3,8%
Fanboy & Chumchum: 563.000 y 3%
Bob Esponja: 518.000 y 2,6%
iCarly: 279.000 y 1,3%
iCarly: 182.000 y 0,8%
Tara Duncan: 62.000 y 0,3%
Sobreviviendo a los ricos: 41.000 y 0,2%
Smallville: 70.000 y 0,6%
Embrujadas: 58.000 y 0,7%
Águila Roja: 45.000 y 1,1%
Padre made in USA: 855.000 y 5,1%
Los Simpson: 795.000 y 4,2%
Los Simpson: 801.000 y 4%
Aquí no hay quien viva: 322.000 y 1,6%
Aquí no hay quien viva: 362.000 y 4%
Aquí no hay quien viva: 178.000 y 4,7%
CSI Las Vegas: 282.000 y 1,9%
CSI Miami: 429.000 y 2,3%
La que se avecina: 573.000 y 2,7%
La que se avecina: 506.000 y 4%
La que se avecina: 287.000 y 6,2%
Cine: El Paciente Inglés: 222.000 y 1,3%
Cine: Una mujer de París: 37.000 y 0,7%
La ficción de aventuras protagonizada por David Janer, Inma Cuesta, Francis Lorenzo y Myriam Gallego volvió ayer lunes a encabezar la lista de los programas más vistos de la jornada. Congregó a 6.051.000 espectadores y tuvo una aceptación del 29,6%. Fue lo más visto en su franja horaria y en horario de máxima audiencia
Un total de 9.470.000 personas siguieron ayer 'Águila Roja', que registró el 'minuto de oro', a las 23.36 horas, con un 35,1% de aceptación y 6.484.000 telespectadores.
A continuación, hizo un buen registro 'El conde de Montecristo', que sumó 1.249.000 telespectadores. Con un un 16,3% de cuota, la miniserie de TVE fue el espacio más visto en su franja horaria.
También registró un buen dato la película 'La odisea de la especie III' . La cinta que emitió 'El cine de La 2' en el horario estelar rozó los 1,2 millones de seguidores (1.157.000) y un 5,5% de cuota.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos', que ayer cumplió 1.500 capítulos, continúa semana tras semana líder. La fuerza del destino suma casi 1,7 millones de personas
 
Amar en tiempos revueltos: 2.876.000 y 21,9%
La fuerza del destino: 1.669.000 y 14,5%
La casa de al lado: 854.000 y 7,9%
+Gente: 1.088.000 y 8,5%
Sálvame: diario: 2.061.000 y 17,1%
Pasapalabra': 2.508.000 y 17,4%
Bandolera: 1.228.000 y 9,5%
'El secreto de Puente Viejo': 1.555.000 y 14,1%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.848.000 y 16,2%
'Atrapa un millón: diario con famosos' (Con Juanma López Iturriaga): 2.463.000 y 17,5%
Bones: La chica de la mascara": 296.000 y 2,0%
'Bones' "El castor y la nutria": 342.000 y 2,6%
'Navy, investigación criminal' "Ofensa capital": 449.000 y 3,9%
'Navy, investigación criminal' "Zona de influencia": 588.000 y 5,5%
'Navy, investigación criminal' "Nueve vidas": 615.000 y 5,4%
Castle: 622.000 y 4,4%
'Castle': 597.000 y 4,7%
'Salta a la vista': 351.000 y 3,2%
'El comecocos' (Estreno): 360.000 y 3,2%

Saber y ganar: 1.455.000 y 10,0%
Grandes documentales: 604.000 y 5,0%
Incluye:
- Planeta azul: Cómo se hizo planeta azul: 749.000 y 5,5%
- Los delfines de Shark Bay: 603.000 y 5,0%
- Los misterios de la esfinge: 469.000 y 4,3%
Documentos express: El sol del sur de España: La plataforma solar de Almería: 286.000 y 2,7%
El universo escondido: El reino de las tinieblas: 275.000 y 2,5%
Para todos La 2: 180.000 y 1,5%
Mi reino por un caballo: 140.000 y 1,1%
Zoom tendencias: 245.000 y 1,6%
Pokemon DP: Los vencedores de la liga de Sinnoh: 149.000 y 1,6%
Scan2go: 175.000 y 1,5%
Bob Esponja: 205.000 y 1,5%
Fanboy & Chumchum: 231.000 y 1,6%
Fanboy & Chumchum: 296.000 y 2%
Jelly Jamm: 248.000 y 1,7%
Dora la exploradora: 269.000 y 2%
Ya llega Noddy: 309.000 y 2,4%
Todo es Rosie: 347.000 y 2,8%
Todo es Rosie: 341.000 y 2,8%
Sandra, detective de cuentos: 313.000 y 2,7%
Jelly Jamm: 301.000 y 2,6%
iCarly: 335.000 y 3,1%
Codigo Lyoko: 313.000 y 2,9%
Pokemon: DP los vencedores de la liga de Sinnoh: 359.000 y 3,3%
Gormiti: el regreso de los señores de la naturaleza: 300.000 y 2,6%
Tara Duncan: 296.000 y 2,5%
Bob Esponja: 441.000 y 3,3%
Bob Esponja: 633.000 y 4,2%
Aquí no hay quien viva: 322.000 y 2,5%
Otra movida: 480.000 y 3,6%
Big Bang: 333.000 y 2,8%
Big Bang: 364.000 y 3,3%
Big Bang: 338.000 y 3,1%
Big Bang: 403.000 y 3,7%
Dos hombres y medio: 416.000 y 3,8%
Dos hombres y medio: 434.000 y 3,8%
Dos hombres y medio: 416.000 y 3,4%
Dos hombres y medio: 588.000 y 4,4%
Padre made in USA: 532.000 y 3,5%
Reglas de compromiso: 170.000 y 1,7%
Friends: 222.000 y 1,7%
Friends: 261.000 y 1,9%
Friends: 366.000 y 2,5%
Friends: 453.000 y 3,1%
Friends: 439.000 y 3,2%
La que se avecina: 464.000 y 3,9%
Caso abierto: 143.000 y 1,3%
Caso abierto: 179.000 y 1,5%

Todo Cine: 53.000 y 0,4%
Cine: Gente con clase: 223.000 y 1,6%
Todo Cine: 175.000 y 1,4%
Cine: Mucho ruido y pocas nueces: 155.000 y 1,4%
Todo Cine: 124.000 y 1,1%
Cine: Vacaciones en Roma: 269.000 y 1,7%
En la sobremesa, 'Amar en tiempos revueltos', que ayer cumplió 1.500 capítulos, continúa semana tras semana líder. Fue lo más visto en su franja horaria con casi 2,9 millones de espectadores (2.876.000), con 21,9% de cuota, y se colocó entre los espacios más vistos del día. A continuación 'La fuerza del destino' registró 1.669.000 seguidores y un 14,5% de cuota.

+Gente', que también obtuvo un buen registro con 1.088.000 personas y un 8,5% de cuota.
Mañana: Los Desayunos de TVE lideran

Los desayunos de TVE: 550.000 y 19,7%
La mañana de La 1: 688.000 y 14,8%
Corazón: 1.927.000 y 15,2%
Espejo público: 493.000 y 15,6%
'Karlos arguiñano en tu cocina': 529.000 y 12,6%
'La ruleta de la suerte': 1.255.000 y 18,7%
'Los Simpson': 1.225.000 y 11,2%
'Los Simpson': 2.064.000 y 15,8%

El programa de Ana Rosa: 605.000 y 18,4%
'Mujeres y hombres y viceversa': 1.003.000 y 13,9%
'De buena ley': 1.762.000 y 14%

El zapping de surferos: 20.000 y 2,5%
'O el perro o yo': 43.000 y 3,9%
'O el perro o yo': 57.000 y 3,7%
'O el perro o yo': 84.000 y 4,1%
'Top gear': 47.000 y 1,8%
'Top gear': 118.000 y 4,2%
'Alerta Cobra' "Carrera infernal en la A-4": 123.000 y 3,7%
'Alerta Cobra' "La liebre y la tortuga": 179.000 y 4,8%
'Las mañanas de Cuatro': 413.000 y 6,8%

Minutos musicales: 10.000 y 1,1%
'Minutos musicales': 10.000 y 0,6%
'Este es mi barrio': 25.000 y 1,0%
'Crímenes imperfectos' "Corazón helado": 56.000 y 2,2%
'Crímenes imperfectos': 92.000 y 3,2%
'Detectives de lo oculto' "Profesora desaparecida": 90.000 y 2,9%
'Crímenes imperfectos' "Devil's Courthouse": 99.000 y 3,0%
'Crímenes imperfectos: Ricos y famosos' "Oscuros secretos en las antípodas": 132.000 y 3,5%
'Al rojo vivo': 304.000 y 4,9%

That's english: 23.000 y 2,4%
That's english: 25.000 y 2,0%
Grandes documentales: 47.000 y 2,4%
Incluye:
- Planeta azul: Mar de coral: 47.000 y 2,4%
Biodiario: 61.000 y 2,2%
Grandes documentales: 65.000 y 2,6%
Incluye:
- El misterioso gloton: 65.000 y 2,6%
- Frontera límite: 30.000 y 1,2%
Biodiario: 19.000 y 0,7%
Aquí hay trabajo: 44.000 y 1,5%
La aventura del saber: 35.000 y 1,1%
En movimiento con: María Adánez: 44.000 y 1,3%
Los pueblos: Olite: 52.000 y 1,4%
Grandes documentales: 104.000 y 2,6%
Incluye:
- Planeta azul: Profundidades en peligro: 103.000 y 2,6%
Agrosfera: 141.000 y 3,0%
Para todos La 2: 72.000 y 0,9%
Archivo tema: Termina la vida... ¿Empieza la supervivencia?: 158.000 y 1,1%
Chuggington: 21.000 y 2,3%
Gombby: 37.000 y 3%
Dora la exploradora: 133.000 y 7,7%
Tara Duncan: 174.000 y 7,3%
Fanboy & Chumchum: 247.000 y 8,7%
Bob Esponja: 171.000 y 7,3%
Jelly Jamm: 64.000 y 2,5%
Jelly Jamm: 64.000 y 2,3%
Mundo pocoyo: 60.000 y 2,1%
Caillou: 76.000 y 2,4%
Los cachorros: 63.000 y 2%
Ya llega Noddy: 51.000 y 1,5%
Dora la exploradora: 65.000 y 1,8%
Peppa Pig: 71.000 y 2%
Los hermanos Koala: 61.000 y 1,6%
iCarly: 54.000 y 1,3%
iCarly: 61.000 y 1,2%
Codigo Lyoko: 156.000 y 2,5%
El espectacular Spiderman: 155.000 y 2%
Megatrix Club: 71.000 y 1,9%
I Love TV: 25.000 y 1,3%
7 vidas: 23.000 y 0,9%
Cheers: 40.000 y 1,4%
Cheers: 47.000 y 1,5%
Cheers: 45.000 y 1,4%
Los problemas crecen: 24.000 y 0,7%
Los problemas crecen: 30.000 y 0,8%
Monk: 29.000 y 0,7%
Cosas de casa: 63.000 y 1,2%
Cosas de casa: 105.000 y 1,6%
Reglas de compromiso: 155.000 y 1,9%
Todo Cine: 28.000 y 0,9%
Cine: Yentl: 53.000 y 0,8%
Los desayunos de TVE', con Ana Pastor, logró un 19,7% de cuota y 550.000 espectadores, su dato más elevado de este curso.
Destaca también el dato de 'Corazón', con Anne Igartiburu, con 1.927.000 seguidores y un 15,2%
Informativos: Los espectadores eligieron, un día más, los informativos de TVE

Telediario Matinal: 371.000 y 21,4%
Telediario 1: 3.130.000 y 21,7%
El tiempo 1: 3.238.000 y 22,9%
Telediario 2: 3.357.000 y 18,0%
El tiempo 2: 4.681.000 y 22,4%
La 2 noticias: 566.000 y 3,2%

Noticias de la mañana: 137.000 y 11,8%
'Deportes de la mañana': 225.000 y 8,0%
'Noticias de la mañana': 231.000 y 8,8%
'Antena 3 noticias 1': 1.991.000 y 13,9%
'Deportes': 1.730.000 y 11,7%
'Antena 3 noticias 2': 2.354.000 y 13,5%

Informativos Telecinco Matinal: 120.000 y 7,1%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.979.000 y 13,7%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.437.000 y 13,6%

Noticias Cuatro 1: 951.000 y 9,2%
'Noticias Cuatro deportes': 1.077.000 y 7,6%
'Noticias Cuatro 2': 504.000 y 3,7%
'Noticias Cuatro deportes 2': 504.000 y 2,9%

laSexta noticias 14h: 766.000 y 6,9%
'laSexta deportes 1': 363.000 y 2,6%
'laSexta noticias 20h': 764.000 y 5,7%
'laSexta deportes 2': 629.000 y 3,7%
La mayoría de la audiencia eligió los informativos de La 1 de TVE para informarse de la actualidad nacional e internacional. La Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno, fue el informativo más visto del día, con 3.357.000 espectadores, un 18% de cuota. Le siguió la edición de sobremesa, con Ana Blanco, que obtuvo un 21,7% de cuota y congregó a 3.130.000 personas, su dato más alto de toda la temporada en día laborable.
También obtuvio buen resultado el Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, que lideró su franja horaria con 21,4%.
Además, destaca la audiencia de este lunes de La 2 noticias, que con 566.000 espectadores es la edición más vista de la temporada. El informativo presentado por Mara Torres logró una aceptación del 3.2%, una de las más elevadas del curso.
La1 lidera el Lunes
Un lunes más, 'Águila Roja' continúa en el podio de los espacios más vistos del día. El capítulo de ayer fue seguido por casi 6,1 millones de espectadores y obtuvo un 29,6% de cuota, además del 'minuto de oro' de la jornada. La cadena pública superó al resto de opciones con un 17,9% de cuota, y fue la más vista en la mayoría de las franjas horarias. Los informativos continúan, un día más, con el favor de la audiencia. La Primera Edición del TD, con Ana Blanco, logró récord de espectadores y de cuota de la temporada. También 'Los Desayunos de TVE', con Ana Pastor, y 'La 2 Noticias', con Mara Torres, lograron su dato de espectadores más alto del curso. La Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno, fue el informativo más visto del día en todas las cadenas.
La cadena pública se impuso el lunes, 17,9%, con una amplia diferencia respecto a sus competidores. La segunda y tercera opción lograron un 13,8% y un 11,5%, respectivamente.
Por franjas, La 1 lideró la mañana (16,7%), sobremesa (19,7%), el horario estelar (22,3%) y la noche (16,4%), en una jornada en la que los 6 espacios más vistos fueron de la pública.
Por detras quedaron Telecinco ( 13,8%), Antena 3 (11,5%), las cadenas de la FORTA (11,1%), Las cadenas temáticas de pago sumaron (5,9%), Cuatro (4,8%), laSexta (4,5%), La 2 (3,3%), Clan TVE (2,2%)
¿Cómo queda el mes?
La1: 14,6%, Telecinco: 14,4%, Antena3: 12,7%, Autonómicas: 10%, Temáticas de pago: 6,4%, Cuatro: 5,6%, laSexta: 5,1%, Clan TVE: 2,7% La2: 2,6%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|