TODOTVE
  Martes 29 de Noviembre 2011
 
Martes 29-11-011

Prime Time:
Españoles en el mundo es visto por casi 2,4 millones de espectadores



Españoles en el mundo: Ciudad del Cabo: 2.321.000 y 11,2%
Españoles en el mundo: Los Ángeles: 1.936.000 y 11,1%
Destino: España: Cantabria: 890.000 y 8,4%
Repor: Seis grados de indignación: 388.000 y 5,8%
La noche en 24h: 207.000 y 5,9%



Tú sí que vales: 2.859.000 y 18,7%
'Acorralados. Aventura en el bosque: Diario': 955.000 y 26,5%

 

El Hormiguero: 2.539.000 y 12,4%
'Gran Hotel: Previo': 2.392.000 y 11,5%
'Gran Hotel' "La sangre de la doncella": 2.963.000 y 16,2%
'Miénteme' "El centro de todo": 690.000 y 6,8%
'Y gano porque me toca': 108.000 y 2,2%
'Una semilla, una vida': 47.000 y 1,6%
'Minutos musicales': 36.000 y 1,3%
 

 
Frank de la jungla: Momentos inéditos: 1.095.000 y 5,4%
'Cine Cuatro' "La búsqueda": 1.128.000 y 7,4%
'Cine Cuatro 2' "Misión a Marte": 412.000 y 9,5%
 

 
El intermedio: 1.309.000 y 6,5%
'El mentalista' "Mechas rosas": 1.725.000 y 8,4%
'El mentalista' "Con sangre en las manos": 1.260.000 y 7,4%
'El mentalista' "Rojo corporativo": 801.000 y 8,0%
'El mentalista' "Fécula roja": 554.000 y 9,9%
'¿Quién vive ahi?': 202.000 y 6,0%
'Astro tv': 103.000 y 3,9%


Versión española: Presentación: El truco del manco: 587.000 y 3,0%
Versión española: El truco del manco: 660.000 y 3,2%
Versión española: Coloquio: El truco del manco: 419.000 y 2,4%
La odisea de la especie: Neandertal y sapiens: 120.000 y 1,4%
Conciertos Radio 3: Dehra Dun: 32.000 y 0,6%
La noche temática: Sustancias tóxicas: 41.000 y 1,3%
La noche temática: Documental: La trama del amianto: 42.000 y 1,3%

Españoles en el mundo regresó tras su parón y lo hizo con un dato similar a los habituales: un 11,2%

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos', lidera la sobremesa. La fuerza del destino consigue un 16%



 
Amar en tiempos revueltos: 2.780.000 y 22,7%
La fuerza del destino: 1.718.000 y 16,0%
La casa de al lado: 847.000 y 8,5%
+Gente: 1.035.000 y 8,5%


 
Sálvame: diario:
2.094.000 y 18,6%
'Pasapalabra': 2.704.000 y 19,4%


 
Bandolera: 1.160.000 y 9,7%
'El secreto de Puente Viejo': 1.444.000 y 13,6%
'¡Ahora caigo!': 1.772.000 y 16,6%
'Atrapa un millón: Diario con famosos': 2.385.000 y 17,6%



Bones: El hombre del refugio: 338.000 y 2,5%
'Bones' "La chica del aeropuerto": 387.000 y 3,2%
'Navy: Investigación criminal' "Tóxico": 378.000 y 3,5%
'Navy: Investigación criminal' "Leyenda": 494.000 y 4,8%
'Navy: Investigación criminal' "Leyenda (2ª parte)": 506.000 y 4,7%


 
Castle: Piscina mortal: 528.000 y 4,1%
'Castle' "Compra siempre bolsos de marca": 499.000 y 4,2%
'Salta a la vista': 265.000 y 2,5%
'El comecocos': 183.000 y 1,7%


Saber y ganar: 1.486.000 y 11,2%
Grandes documentales: 518.000 y 4,6%
Incluye:
- Una manada en guerra: 780.000 y 6,2%
- Vida acuática: Código de colores: 444.000 y 3,9%
- Vida acuática: Un mar de amor: 358.000 y 3,3%
- La odisea de la especie: Los prehumanos: 370.000 y 3,6%

Documentos express: Cambio climático y salud: 292.000 y 2,9%
Vínculo con la tierra: Espacios protegidos: 206.000 y 2,0%
Para todos La 2: 129.000 y 1,1%
Programa de mano: 41.000 y 0,3%
Más que perros y gatos: 120.000 y 0,8%
Los secretos de la laguna: 231.000 y 1,3%
Sorteo bonoloto: 270.000 y 1,4%

Un día más, hay que destacar  en la sobremesa el dato  de 'Amar en tiempos revueltos'. La ficción ambientada en los años 50 sumó ayer 2.780.000 y un 22,7% de cuota de pantalla. Fue lo más seguido en su franja. A continuación, 'La fuerza del destino' obtuvo 1.718.000 telespectadores y un 16% de cuota.

En La 2, 'Saber y ganar', con Jordi Hurtado, continúa con sus buenos datos. Ayer sumó 1.486.000 telespectadores, 11,2% de cuota. 

Mañana: Los Desayunos de TVE lo más visto en sus franjas horaria



Los desayunos de TVE: 452.000 y 18,2%
La mañana: 542.000 y 14,2%
Corazón: 1.679.000 y 14,4%


Espejo Público: 514.000 y 18,8%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 510.000 y 14,8%
'La ruleta de la suerte': 1.141.000 y 19,6%
'Los Simpson': 1.288.000 y 13,0%
'Los Simpson': 2.158.000 y 17,9%


El programa de Ana Rosa: 537.000 y 19,1%
'Mujeres y hombres y viceversa': 1.010.000 y 16,3%
'De buena ley': 1.672.000 y 14,5%


O el perro o yo: 67.000 y 3,7%
'Top Gear': 84.000 y 3,2%
'Top Gear': 103.000 y 4,0%
'Alerta Cobra' "La rosa negra": 137.000 y 4,9%
'Alerta Cobra' "Jaque mate": 206.000 y 6,7%
'Las mañanas de Cuatro': 348.000 y 6,8%


Este es mi barrio: 24.000 y 0,9%
'Crímenes imperfectos' "Imagen más nitida": 41.000 y 1,7%
'Crímenes imperfectos: Estados Unidos': 53.000 y 2,0%
'Crímenes imperfectos' "Aguas turbulentas": 94.000 y 3,4%
'Crímenes imperfectos: Australia' "Los asesinatos de la familia Gonzales": 118.000 y 3,9%
'Al rojo vivo': 201.000 y 3,8%


Grandes documentales: 33.000 y 1,7%
- Mundo natural: Elsa: la leona que cambio el mundo: 34.000 y 1,7%
Grandes documentales: 72.000 y 2,9%
- El pez estrella: la lucha por la supervivencia: 72.000 y 2,9%
Documentos express: Cambio climático y salud: 59.000 y 2,5%
Aquí hay trabajo: 31.000 y 1,2%
La aventura del saber: 19.000 y 0,7%
Noticias culturales iberoamericanas: 16.000 y 0,6%
Babel en TVE: 22.000 y 0,8%
Los pueblos: Peñíscola: 43.000 y 1,5%
Grandes documentales: 60.000 y 1,8%
- National Geographic: Specials: Gorilas misteriosos: 60.000 y 1,8%
Documentos express: ¿Hay vida ahí fuera?: 52.000 y 1,3%
Para todos La 2: 44.000 y 0,6%
Horizon: ¿Quién teme a los agujeros negros?: 175.000 y 1,4%

Los desayunos de TVE', con Ana Pastor,  fueron lo más visto en su franja horaria con un 18,2% de cuota.

También destaca el registro La mañana: 542.000 y 14,2% y de Corazón, con Anne Igartiburu, que congregó a 1.679.000 personas, 14,4% de cuota.
 
Informativos: Los Telediarios lideran sus franjas




Telediario matinal: 318.000 y 19,0%
Telediario 1: 2.671.000 y 20,1%
El tiempo 1: 2.908.000 y 22,3%
Telediario 2: 3.003.000 y 16,4%
El tiempo 2: 2.817.000 y 13,6%



La 2 noticias:
184.000 y 1,3%


Noticias de la mañana: 94.000 y 8,2%
'Noticias de la mañana': 177.000 y 6,6%
'Antena 3 noticias 1': 1.930.000 y 14,6%
'Deportes': 1.625.000 y 12,0%
'Antena 3 noticias 2': 2.026.000 y 12,1%
'Deportes 2': 1.976.000 y 10,7%


Informativo Telecinco matinal: 146.000 y 8,8%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.946.000 y 14,7%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.605.000 y 14,9%


Noticias Cuatro 1: 980.000 y 10,5%
'Noticias Cuatro deportes': 993.000 y 7,6%
'Noticias Cuatro 2': 382.000 y 3,0%
'Noticias Cuatro deportes 2': 358.000 y 2,2%


laSexta noticias 14h:
690.000 y 6,9%
'laSexta deportes 1': 305.000 y 2,3%
'laSexta noticias 20h': 771.000 y 6,0%
'laSexta deportes 2': 502.000 y 3,1%

La mayoría de la audiencia continúa fiel a los informativos de TVE. El Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, fue el más visto del día con 3.003.000 espectadores y un 16,4% de cuota de pantalla.

La Primera  Edición, con Ana Blanco, fue líder de los informativos de la sobremesa con 2.671.000 espectadores y un 20,1% de cuota de pantalla. Destaca también el dato de 'El Tiempo 1', con 2.908.000 personas y un 22,3% de cuota.

El Telediario Matinal, con Ana Roldán y Susana Roza, fue lo más visto en su franja horaria con un 19% de cuota.

La1 segunda el Martes

La cadena pública fue sengunda en el día con un 13,8%, solo superada por Telecinco (17,2%).

Por detras quedaron Antena 3 (13%), Autonómicas (10,4%), Temáticas de pago (6,8%), Cuatro (5,2%), laSexta (5,1%), La 2 (2,6%)

¿Cómo va el mes?

La1: 14,6%, Telecinco: 14,4%, Antena3: 12,7%, Autonómicas: 10,2%, Temáticas de pago: 6,4%, Cuatro: 5,5%, laSexta: 5,2%, Clan TVE: 2,6% La2: 2,6%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis