TODOTVE
  Lunes 07 de Noviembre 2011
 
Lunes 07-11-011

Prime Time:
La1 lider en el cara a cara Rubalcaba-Rajoy, con casi 5 millones y medio de espectadores


minuto de oro: a las 22.31 horas cuando había nada menos que 13.728.000 personas viendo alguna de las cadenas que lo emitían. En TVE, el momento de máxima audiencia fue a las 22.41 horas, con 6.662.000 personas frente a la señal de La 1.


Cara a cara: 1.729.000 y 11,5%
El debate: Rubalcaba – Rajoy: 5.485.000 y 24,8%
Especial 59 segundos: 2.395.000 y 22,1%
Cine: Top Gun": 361.000 y 9,9%



CSI: Miami: Azúcar en la sangre: 2.046.000 y 8,9%
'C.S.I. Nueva York' "Mala sangre": 2.425.000 y 11,2%
'Homicidios': 1.591.000 y 13,4%
'CSI: Miami': 742.000 y 15,1%
'CSI: Miami': 555.000 y 18,3%
 

 
Elecciones generales. El debate: 1.504.000 y 8,9%
'Elecciones generales. El debate': 1.608.000 y 8,1%
'El debate: Rubalcaba – Rajoy': 2.071.000 y 9,3%
'Elecciones generales. El debate': 1.040.000 y 8%
'Cine' "El juramento": 245.000 y 5%
 

 
7N: El debate: 386.000 y 2,1%
'El debate: Rubalcaba – Rajoy': 949.000 y 4,3%
'Diario de...': 579.000 y 5%
'Diario de...': 340.000 y 6,3%
'Sin cities. Ciudades del pecado': 210.000 y 6,3%
'Sin cities. Ciudades del pecado': 190.000 y 7,1%
 

Especial Al rojo vivo: 523.000 y 3%
'El debate: Rubalcaba – Rajoy': 1.346.000 y 6,1%
'Especial Al rojo vivo': 469.000 y 5,2%



Como colonizar las estrellas: 368.000 y 1,9%
Cine: El amanecer del hombre: 695.000 y 3,1%
Cine: Mala uva: 207.000 y 2,8%
Conciertos Radio 3: 46.000 y 1,5%



Fanboy & Chumchum: 659.000 y 4,1%
Fanboy & Chumchum: 648.000 y 3,5%
Bob Esponja: 509.000 y 2,4%
iCarly: 355.000 y 1,5%
iCarly: 244.000 y 1,1%
Tara Duncan: 102.000 y 0,5%
Smallville: 51.000 y 0,2%
Smallville: 130.000 y 0,9%
Embrujadas: 120.000 y 1,4%
Águila Roja: 79.000 y 1,9%



Padre made in USA: 831.000 y 4,9%
Los Simpson: 922.000 y 4,8%
Los Simpson: 1.306.000 y 6%
Cine: El Gran Stan: 1.038.000 y 4,7%
Aquí no hay quien viva: 315.000 y 3,1%
Aquí no hay quien viva: 166.000 y 4,7%



CSI Las Vegas: 320.000 y 2,2%
CSI Miami: 517.000 y 2,7%
La que se avecina: 737.000 y 3,3%
La que se avecina: 667.000 y 5,9%
La que se avecina: 331.000 y 8,5%



Todo Cine: 216.000 y 1%
Cine: Lo que queda del día: 391.000 y 1,9%
Cine: El principe de las mareas: 146.000 y 2,3%

La 1 de TVE fue el canal preferido por los telespectadores para seguir el cara a cara entre Alfredo Pérez Rubalcaba y Mariano Rajoy. 5.485.000 personas, casi la mitad (45,6%) de quienes vieron el debate electoral (12.005.000), eligieron la primera cadena de la televisión pública estatal, lo que representó un 28,4% de cuota de pantalla.

La 1 aventajó al siguiente canal con más audiencia (Antena 3) en casi tres millones y medio de telespectadores, lo que supone cerca del triple de audiencia.

Durante la noche del lunes, La 1 tuvo más audiencia que el resto de televisiones de ámbito nacional que emitieron el debate juntas: 28,4% frente al 19,7% de las otras tres cadenas nacionales que emitieron el debate. En total, más de 11 millones de espectadores (11.025.000) vieron algún momento del debate en La 1.

El de este lunes se convierte así en el segundo debate electoral más seguido de la historia de nuestra televisión, solo por detrás del primer duelo Zapatero-Rajoy de 2008 (13.043.000 espectadores).

El minuto de oro del debate fue a las 22.31 horas, cuando había nada menos que 13.728.000 personas viendo alguna de las cadenas que lo emitían. En TVE, el momento de máxima audiencia fue a las 22.41 horas, con 6.662.000 personas frente a la señal de La 1.

El especial de 59 segundos con María Casado al frente, que la cadena pública emitió a continuación del debate, también fue líder de su franja con un 22,1% y 2.395.000 espectadores.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos', fue lo más visto en su franja horaria. La fuerza del destino suma casi 1,7 millones de personas


 
Amar en tiempos revueltos: 2.681.000 y 21,3%
La fuerza del destino: 1.620.000 y 14,8%
La casa de al lado (Estreno): 1.028.000 y 10,2%
+Gente: 1.132.000 y 9,8%


 
Sálvame: diario:
2.142.000 y 18,7%
'Pasapalabra': 2.598.000 y 18,3%


 
Bandolera: 1.113.000 y 9%
'El secreto de Puente Viejo': 1.259.000 y 11,7%
'¡Ahora caigo!: Diario': 1.648.000 y 15,5%
'Atrapa un millón: Diario con famosos': 2.041.000 y 15,4%


 
Bones: 260.000 y 1,9%
'Bones': 327.000 y 2,6%
'Navy: Investigación criminal': 395.000 y 3,5%
'Navy: Investigación criminal': 481.000 y 4,7%
'Navy: Investigación criminal': 469.000 y 4,3%


 
Castle: 517.000 y 3,9%
'Castle': 523.000 y 4,3%
'No le digas a mamá que trabajo en la tele': 186.000 y 1,8%
'Salta a la vista' (Estreno): 363.000 y 3,2%


Archivo tema: 181.000 y 1,4%
Saber y ganar: 1.459.000 y 10,6%
Grandes documentales: 662.000 y 5,7%
Documentos Express: 410.000 y 4,1%
El universo escondido: 278.000 y 2,6%
Para todos la 2: 182.000 y 1,6%
Mi reino por un caballo: 124.000 y 1%
Zoom tendencias: 221.000 y 1,5%
Cámara abierta 2.0: 222.000 y 1,4%



Pokemon Battle Frontier: 212.000 y 2,4%
Pokemon Battle Frontier: 268.000 y 2,4%
Bob Esponja: 233.000 y 1,8%
Fanboy & Chumchum: 311.000 y 2,3%
Fanboy & Chumchum: 333.000 y 2,4%
Las nuevas aventuras de Tom y Jerry: 316.000 y 2,3%
Dora la exploradora: 295.000 y 2,3%
Ya llega noddy: 300.000 y 2,4%
Peppa Pig: 319.000 y 2,7%
Sandra, detective de cuentos: 336.000 y 2,9%
Jelly Jamm: 355.000 y 3,2%
Jelly Jamm: 363.000 y 3,3%
iCarly: 319.000 y 3%
Codigo Lyoko: 250.000 y 2,5%
Pokemon Battle Frontier: 313.000 y 3,1%
Scooby Doo: Misterios SA: 375.000 y 3,5%
Tara Duncan: 384.000 y 3,3%
Bob Esponja: 482.000 y 3,8%
Bob Esponja: 728.000 y 5,1%



Me llamo Earl: 78.000 y 1%
Me llamo Earl: 101.000 y 0,9%
Aquí no hay quien viva: 392.000 y 2,9%
Otra movida: 428.000 y 3,4%
Big Bang: 375.000 y 3,3%
Big Bang: 358.000 y 3,3%
Big Bang: 377.000 y 3,7%
Big Bang: 448.000 y 4,4%
Dos hombres y medio: 430.000 y 4,1%
Dos hombres y medio: 424.000 y 3,7%
Dos hombres y medio: 498.000 y 3,9%
Padre made in USA: 493.000 y 3,3%



Cosas de casa: 137.000 y 1,8%
Reglas de compromiso: 182.000 y 1,8%
Friends: 249.000 y 2%
Friends: 344.000 y 2,5%
Friends: 408.000 y 2,9%
Friends: 504.000 y 3,7%
Friends: 376.000 y 2,9%
La que se avecina: 443.000 y 3,9%
Caso abierto: 127.000 y 1,2%
Caso abierto: 166.000 y 1,4%



Todo Cine: 64.000 y 0,5%
Cine: Esposa por sorpresa: 215.000 y 1,7%
Cine: Amor sin condiciones: 197.000 y 1,9%
Todo Cine: 155.000 y 1,3%
Cine: Enredos de sociedad: 230.000 y 1,4%

En el podio de la sobremesa sigue, semana tras semana,  'Amar en tiempos revueltos', que fue lo más visto en su franja horaria con un 21,3% de cuota de pantalla y más de 2,6 millones de espectadores (2.681.000) y se colocó entre los espacios más vistos del día. A continuación 'La fuerza del destino suma casi 1,7 millones de personas: 14,8% (1.620.000).

La 1 estreno la telenovela La casa de al lado con 1.028.000 y 10,2%, 8 décimas por encima del episodio del pasado lunes de Amar de nuevo

+Gente  también obtuvo un buen registro con 1.132.000 personas y un 9,8% de cuota.

Mañana: Los Desayunos de TVE lo mejor de La1



Los desayunos de TVE: 396.000 y 15,8%
La mañana: 501.000 y 12,8%
Corazón: 1.817.000 y 14,9%


Espejo público: 482.000 y 17,2%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 572.000 y 14,7%
'La ruleta de la suerte': 1.223.000 y 20,6%
'Los Simpson': 1.157.000 y 11,3%
'Los Simpson': 1.827.000 y 14,6%


El programa de Ana Rosa: 597.000 y 20,6%
'Mujeres y hombres y viceversa': 1.026.000 y 16,4%
'De buena ley': 1.737.000 y 14,6%


Top Gear: 121.000 y 4,7%
'Top Gear': 116.000 y 4,5%
'Alerta Cobra': 147.000 y 5,2%
'Alerta Cobra': 219.000 y 6,7%
'Las mañanas de Cuatro': 374.000 y 7,1%


Este es mi barrio: 30.000 y 1,2%
'Crímenes imperfectos': 83.000 y 3,4%
'Crímenes imperfectos': 85.000 y 3,2%
'Crímenes imperfectos': 87.000 y 3,1%
'Crímenes imperfectos': 70.000 y 2,4%
'Crímenes imperfectos': 116.000 y 3,6%
'Al rojo vivo': 192.000 y 3,6%


Grandes documentales: 28.000 y 1,4%
Grandes documentales: 48.000 y 1,9%
Documentos Express: 35.000 y 1,4%
Aquí hay trabajo: 45.000 y 1,7%
La aventura del saber: 55.000 y 2%
En movimiento con: 41.000 y 1,4%
Los pueblos: 52.000 y 1,7%
Grandes documentales: 75.000 y 2,1%
Agrosfera: 52.000 y 1,2%
Para todos La 2: 41.000 y 0,6%



Los Lunnis y sus amigos: 170.000 y 6,8%
Ya llega noddy: 79.000 y 2,7%
Dora la exploradora: 77.000 y 2,6%
Peppa Pig: 66.000 y 2,1%
Jorge el curioso: 63.000 y 1,8%
iCarly: 53.000 y 1,4%
iCarly: 140.000 y 3,1%
Codigo Lyoko: 150.000 y 2,7%
Scooby Doo: Misterios SA: 188.000 y 2,7%



Megatrix Club: 51.000 y 1,6%



I Love TV: 17.000 y 0,9%
7 vidas: 28.000 y 1,1%
Cheers: 31.000 y 1,1%
Cheers: 46.000 y 1,7%
Cheers: 23.000 y 0,8%
Los problemas crecen: 36.000 y 1,2%
Los problemas crecen: 58.000 y 1,7%
Monk: 47.000 y 1,1%
Cosas de casa: 92.000 y 1,6%



Todo Cine: 36.000 y 1,3%
Cine: Juana de Arco, de Luc Besson: 85.000 y 1,2%

Los Desayunos de TVE lo mejor de La1 con 396.000 y 15,8%.

También sube considerablemente hasta casi 4 puntos más respecto al dato de hace siete días La mañana de La1.

Corazón lidera con 1.817.000 y 14,9%.

Informativos: Los espectadores eligieron, un día más, los informativos de TVE




Telediario Matinal: 489.000 y 18,1%
Telediario 1: 2.681.000 y 20,1%
Telediario 2: 3.313.000 y 18,1%



La 2 noticias:
1.6% y 235.000


Noticias de la mañana: 126.000 y 11,2%
Noticias de la mañana: 198.000 y 7,4%
Antena 3 Noticias 1: 1.804.000 y 13,2%
Deportes: 1.570.000 y 11,3%


Informativos Telecinco Matinal: 183.000 y 11%
Informativos Telecinco 15 horas: 1.906.000 y 13,9%
Informativos Telecinco 21:00 horas: 2.442.000 y 13,4%


Noticias Cuatro 1: 884.000 y 9,2%
Deportes: 533.000 y 4,1%
Noticias Cuatro 2: 533.000 y 4,1%


laSexta noticias 14h: 648.000 y 8,3%
Deportes: 322.000 y 2,4%
laSexta Noticias 20h: 578.000 y 4,5%

La mayoría de  los espectadores eligieron, un día más,  los informativos de La 1 de TVE para mantenerse informados de la actualidad nacional e internacional. La Segunda Edición, con Pepa Bueno, fue el más visto del día con 3.313.000 espectadores, 18,1% de cuota. Le siguió la edición de sobremesa, con Ana Blanco, que obtuvo un 20,1% de cuota y congregó a más de 2,6 millones de telespectadores (2.681.000).

El Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, con un 18,1%, 489.000 espectadores, lo más visto en su franja horaria.

La1 lidera el Lunes

La cadena pública se impuso el lunes (18,1%) con una amplia diferencia respecto a sus competidores.

Por detras quedaron Telecinco (14,6%), Antena 3 (11%), Autonómicas (10,1%), Temáticas de Pago (5,8%), Cuatro (4,6%), laSexta (4,2%), Neox (3,6%), La 2 (3%), Clan TVE (2,5%)

¿Cómo queda el mes?

La1: 14,3%, Telecinco: 14,3%, Antena3: 12,5%, Autonómicas: 9,8%, Temáticas de pago: 6,7%, Cuatro: 6,1%, laSexta: 4,6%, Clan TVE: 2,9% La2: 2,7%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis