Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jueves 24 de Noviembre 2011 |
|
|
Jueves 24-11-011
Prime Time: Nuevo record de temporada en Cuéntame Cómo Pasó, con 4,7 millones de espectadores, un 22,9% de cuota de pantalla
minuto de oro: a las 23.33 horas, 5.257.000 espectadores, 27,2% de cuota, estaban viendo la serie protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato

Cuéntame como paso: La mujer y la tierra: 4.674.000 y 22,9%
Un país para comerselo: Barcelona: Lo que la ciudad esconde: 2.237.000 y 14,1%
Un país para comerselo: La dehesa extremeña... (Rep.): 1.137.000 y 10,6%
Cómo hemos cambiado: Series de comedia: 478.000 y 6,6%
La noche en 24h: 192.000 y 4,5%
Acorralados: Aventura en el bosque: 2.485.000 y 17,1%
'Acorralados: La casona en directo': 982.000 y 28,0%
El hormiguero 3.0: 2.715.000 y 13,5%
'El barco: En capítulos anteriores': 2.397.000 y 11,4%
'El barco' "Un barco en el espejo": 2.899.000 y 16,7%
'Es hora de desaprender': 569.000 y 7,2%
'Miénteme' "Víctima de las encuestas": 239.000 y 5,3%
'Y gano porque me toca': 125.000 y 4,0%
LNDL2: 351.000 y 1,8%
'Mentes criminales' "El mar inmenso": 1.166.000 y 5,6%
'Mentes criminales' "Enemigo público": 1.138.000 y 6,5%
'Mentes criminales' "Mosley Line": 775.000 y 7,7%
'Mentes criminales' "Derecho por herencia": 564.000 y 9,7%
'Sobrenatural' "Hogar": 311.000 y 9,2%
El intermedio: 1.249.000 y 6,4%
'Cine' "Minority report": 680.000 y 4,4%
'Cine 2' "Dos colegas muy fumaos": 265.000 y 5,8%

La odisea de la especie: Neandertal y Sapiens: 365.000 y 2,1%
Sorteo Lotería Nacional y Lotería Primitiva: 458.000 y 2,6%
El cine de La 2: Una historia de Brooklin: 549.000 y 2,6%
Días de cine: 173.000 y 1,3%
La odisea de la especie: Los prehumanos: 154.000 y 2,1%
Conciertos Radio 3: Tori Sparks: 49.000 y 1,0%
Cine: Su desconsolada esposa: 29.000 y 0,9%
Fanboy & Chumchum: 528.000 y 3%
Bob Esponja: 481.000 y 2,5%
iCarly: 347.000 y 1,7%
iCarly: 276.000 y 1,3%
Tara Duncan: 119.000 y 0,6%
Sobreviviendo a los ricos: 72.000 y 0,4%
One Tree Hill: 75.000 y 0,6%
Embrujadas: 55.000 y 0,7%
Águila Roja: 45.000 y 1%
Padre made in USA: 558.000 y 3,5%
Los Simpson: 802.000 y 4,7%
Los Simpson: 697.000 y 3,7%
Cine: El diario de los muertos: 265.000 y 1,3%
Aquí no hay quien viva: 204.000 y 1,9%
Aquí no hay quien viva: 197.000 y 4,7%
CSI Las Vegas.: 345.000 y 2,3%
CSI Miami: 545.000 y 3%
Medium: 442.000 y 2,1%
Medium: 379.000 y 2%
La que se avecina: 305.000 y 2,9%
La que se avecina: 185.000 y 4,4%
Todo Cine: 284.000 y 1,5%
Cine: La Celda: 456.000 y 2,3%
Cine: Carretera Perdida: 154.000 y 1,9%
La emblemática serie de TVE protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato no se desgasta a pesar de estar ya en su 13ª temporada. Al contrario, semana tras semana sigue superándose a sí misma y batiendo récords.
En el capítulo emitido anoche, titulado ‘La mujer y la tierra’, ‘Cuéntame cómo pasó’ congregó ante el televisor a casi 4,7 millones de espectadores, 4.774.000, un 22,9% de cuota de pantalla. Además, marcó el minuto de oro, a las 23.25 horas, con 5.257.000 espectadores, 27,2% de cuota. Un total de 8.644.000 de espectadores vieron en algún momento la ficción de La 1.
A continuación, el programa Un país para comérselo se quedó con un 14,1% (2.237.000)
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos continúa sin rival. Buuenos registros para La fuerza del destino
 
Amar en tiempos revueltos: 2.730.000 y 22,6%
La fuerza del destino: 1.469.000 y 14,0%
La casa de al lado: 791.000 y 8,0%
+Gente: 1.052.000 y 8,7%
Sálvame: Diario: 1.768.000 y 15,8%
'Pasapalabra': 2.279.000 y 16,6%
Bandolera: 1.179.000 y 9,7%
'El secreto de Puente Viejo': 1.366.000 y 13,0%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.770.000 y 16,9%
'Atrapa un millon: diario con famosos': 2.252.000 y 16,9%
Bones: El chico del arbol": 304.000 y 2,3%
'Bones' "Dentro de un oso": 302.000 y 2,4%
'Navy, investigación criminal' "Enjaulados": 386.000 y 3,5%
'Navy, investigación criminal' "Pajaro roto": 565.000 y 5,6%
'Navy, investigación criminal' "Amor y guerra": 518.000 y 4,9%
Castle: Una vida perdida: 683.000 y 5,2%
'Castle' "El chico de los bonos basura": 612.000 y 5,1%
'Salta a la vista': 294.000 y 2,8%
'El comecocos': 190.000 y 1,8%

Saber y ganar: 1.504.000 y 11,2%
Grandes documentales: 648.000 y 5,7%
Incluye:
- Salvando al rinoceronte: 779.000 y 6,2%
- El reino del bosque: 624.000 y 5,5%
- Homo sapiens: 538.000 y 5,2%
Documentos express: Cambios de estado: 407.000 y 4,1%
Biodiario: 209.000 y 2,1%
Vinculo con la tierra: La factura del progreso: 211.000 y 2,1%
Para todos La 2: 131.000 y 1,2%
La casa encendida: 82.000 y 0,7%
Sacalalengua: 111.000 y 0,8%
Pokemon DP: Los vencedores de la liga de Sinnoh: 194.000 y 2,3%
Scan2go: 197.000 y 1,9%
Bob Esponja: 147.000 y 1,2%
Fanboy & Chumchum: 286.000 y 2,1%
Fanboy & Chumchum: 331.000 y 2,4%
Jelly Jamm: 273.000 y 2,1%
Los Lunnis y sus amigos: 283.000 y 2,2%
Chuggington: 278.000 y 2,3%
Todo es Rosie: 293.000 y 2,5%
Sandra, detective de cuentos: 331.000 y 3%
Jelly Jamm: 285.000 y 2,7%
iCarly: 236.000 y 2,3%
Codigo lyoko: 226.000 y 2,3%
Pokemon DP: Los vencedores de la liga de Sinnoh: 251.000 y 2,5%
Gormiti: el regreso de los señores de la naturaleza: 258.000 y 2,4%
Tara Duncan: 307.000 y 2,7%
Bob Esponja: 484.000 y 3,9%
Bob Esponja: 693.000 y 4,9%
Aquí no hay quien viva: 332.000 y 2,6%
Otra movida: 387.000 y 3,2%
Big Bang: 338.000 y 3,1%
Big Bang: 418.000 y 4%
Big Bang: 360.000 y 3,5%
Dos hombres y medio: 349.000 y 3,5%
Dos hombres y medio: 372.000 y 3,6%
Dos hombres y medio: 302.000 y 2,7%
Dos hombres y medio: 464.000 y 3,8%
Padre made in USA: 332.000 y 2,4%
Reglas de compromiso: 138.000 y 1,6%
Friends: 170.000 y 1,5%
Friends: 267.000 y 2,1%
Friends: 322.000 y 2,4%
Friends: 377.000 y 2,8%
Friends: 417.000 y 3,2%
La que se avecina: 468.000 y 4,2%
Caso abierto: 174.000 y 1,7%
Caso abierto: 206.000 y 1,8%
Todo Cine: 39.000 y 0,4%
Cine: El hombre que pudo reinar: 167.000 y 1,4%
Todo Cine:154.000 y 1,5%
Cine: Loga juerga tropical: 157.000 y 1,5%
Cine: 1997... rescate en Nueva York: 309.000 y 2%
La 1 se impuso en la sobremesa 18,3%. Franja ésta última en la que sigue en el podio 'Amar en tiempos revueltos' , que sumó 2.730.000 y 22,6%. A continuación, 'La fuerza del destino' obtuvo 1.469.000 seguidores y una cuota del 14%.
Mañana: Los Desayunos de TVE lideran

Los desayunos de TVE: Ignacio Fernández Toxo: 424.000 y 17,6%
La mañana: 481.000 y 12,9%
Corazón: 1.676.000 y 14,4%

Espejo público: 438.000 y 17,0%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 461.000 y 13,7%
'La ruleta de la suerte': 1.148.000 y 20,3%
'Los Simpson': 1.370.000 y 13,9%
'Los Simpson': 2.057.000 y 17,1%

El programa de Ana Rosa: 540.000 y 20,3%
'Mujeres y hombres y viceversa': 975.000 y 15,8%
'De buena ley': 1.546.000 y 13,5%

El zapping de surferos: 14.000 y 2,0%
'O el perro o yo': 21.000 y 2,2%
'O el perro o yo': 58.000 y 3,6%
'Top gear': 80.000 y 3,2%
'Top gear': 104.000 y 4,2%
'Alerta Cobra' "El maniaco de la autopista": 95.000 y 3,7%
'Alerta Cobra' "Janina": 160.000 y 5,4%
'Las mañanas de Cuatro': 297.000 y 5,8%

laSexta en concierto: Bogus band: 6.000 y 0,4%
'laSexta en concierto' "Yaser": 7.000 y 0,3%
'Este es mi barrio': 28.000 y 1,1%
'Crímenes imperfectos' "Una historia de cenicienta": 69.000 y 3,0%
'Crímenes imperfectos': 75.000 y 3,1%
'Detectives de lo oculto' "La dama de las dunas": 49.000 y 1,9%
'Crímenes imperfectos' "El hombre equivocado,perdido en el bosque": 68.000 y 2,7%
'Crímenes imperfectos: Australia' "Sin piedad, el asesinato de Virginia Morse": 111.000 y 3,8%
'Al rojo vivo': 236.000 y 4,5%

That's english: 11.000 y 1,1%
That's English: 15.000 y 1,2%
Grandes documentales: 51.000 y 2,7%
Incluye:
- Planeta azul: Profundidades en peligro: 52.000 y 2,7%
Verano mortal: 55.000 y 2,2%
Reportaje: Jerez sabe a vino y a luz: 21.000 y 0,9%
Aquí hay trabajo: 33.000 y 1,3%
La aventura del saber: 16.000 y 0,6%
El exportador, el mundo es tu mercado: 12.000 y 0,5%
Los pueblos: Najera: 36.000 y 1,3%
El guepardo: El precio de la velocidad: 79.000 y 2,5%
Documentos express: La universidad sin distancia: 70.000 y 1,8%
Para todos La 2: 43.000 y 0,6%
La odisea de la especie: Los primeros hombres: 232.000 y 1,8%
Los Lunnis y sus amigos: 141.000 y 5,9%
Ya llega Noddy: 104.000 y 4,1%
Dora la exploradora: 85.000 y 3,2%
Peppa Pig: 95.000 y 3,4%
Los hermanos koala: 87.000 y 2,9%
iCarly: 43.000 y 1,3%
iCarly: 75.000 y 1,8%
Codigo Lyoko: 96.000 y 1,8%
El espectacular Spiderman: 194.000 y 2,8%
Megatrix Club: 70.000 y 2%
I Love TV: 25.000 y 1,5%
7 vidas: 24.000 y 1%
Cheers: 22.000 y 0,9%
Cheers: 32.000 y 1,3%
Cheers: 27.000 y 1,1%
Los problemas crecen: 14.000 y 0,6%
Los problemas crecen: 26.000 y 0,9%
Monk: 40.000 y 1,3%
Cosas de casa: 49.000 y 1,2%
Cosas de casa: 87.000 y 1,6%
Reglas de compromiso: 113.000 y 1,6%
Todo Cine: 19.000 y 0,8%
Cine: Mediterráneo: 45.000 y 1%
Los Desayunos de TVE’, dirigido y presentado por Ana Pastor, que sumó 424.000 espectadores, 17,6% de cuota de pantalla, fue lo más visto en su franja horaria.
Informativos: Los informativos de TVE los más vistos

Telediario matinal: 273.000 y 16,1%
Telediario 1: 2.545.000 y 19,0%
El tiempo 1: 2.803.000 y 21,3%
Telediario 2: 2.964.000 y 16,6%
El tiempo 2: 3.487.000 y 16,8%
La 2 noticias: 320.000 y 1,7%

Noticias de la mañana: 122.000 y 10,0%
'Deportes de la mañana': 199.000 y 7,3%
'Noticias de la mañana': 244.000 y 9,6%
'Antena 3 noticias 1': 2.009.000 y 15,1%
'Deportes': 1.673.000 y 12,2%
'Tu tiempo con Roberto Brasero': 843.000 y 6,4%
'Antena 3 noticias 2': 2.141.000 y 12,9%

Informativos Telecinco Matinal: 158.000 y 9,3%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.892.000 y 14,2%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.501.000 y 14,7%
'Deportes 21:00': 2.244.000 y 12,3%
Noticias Cuatro 1: 912.000 y 9,8%
'Noticias Cuatro deportes': 1.121.000 y 8,6%
'Noticias Cuatro 2': 323.000 y 2,6%
'Noticias Cuatro deportes 2': 410.000 y 2,6%

laSexta noticias 14h: 708.000 y 7,1%
'laSexta deportes 1': 374.000 y 2,9%
'laSexta noticias 20h': 670.000 y 5,3%
'laSexta deportes 2': 449.000 y 2,8%
La Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno, fue el informativo más visto con más de 2,9 millones de espectadores 2.964.000 16,6% de cuota; le siguió la Primera Edición, con Ana Blanco, que rozó los 2,6 millones de telespectadores (2.545.000) y un 19% de cuota.
Además de las dos ediciones del Telediario, fue líder de su franja el Telediario Matinal, presentado por Susana Roza y Ana Roldán, que sumó 273.000 espectadores, 16,1% de cuota
La1 segunda el Jueves
Sin rival, ‘Cuéntame cómo pasó’ es el espacio más visto semana tras semana y continúa ganando espectadores en cada capítulo. Con las cifras del emitido la noche del jueves, ‘La mujer y la tierra’, volvió a marcar récord de temporada en miles: 4.674.000 y 22,9% de cuota de pantalla. La 1 situó, además, seis de sus espacios entre los 10 más vistos del día y fue la cadena elegida en la madrugada, sobremesa y horario de máxima audiencia, franja en la que sacó más de cuatro puntos a la segunda opción más vista.
La cadena pública situó seis de sus espacios entre los diez más vistos de la jornada y también lideró las franjas de madrugada (10,2%), sobremesa (18,3%) y horario de máxima audiencia (18,2%). En esta última franja fue la cadena más vista con más de cuatro puntos por encima de la siguiente opción.
Además de Cuéntame, se situaron entre los espacios más vistos las dos ediciones de los Telediarios y de El Tiempo, así como la exitosa serie ‘Amar en tiempos revueltos’, que acaba de cumplir 1.500 capítulos de emisión: El Tiempo 2 (3.487.000 y 16,8%), la Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno, (2.964.000 y 16,6%), El Tiempo 1 (2.803.000 y 21,3%), Amar en tiempos revueltos (2.730.000 y 22,6%) y la Primera Edición del Telediario, con Ana Blanco, (2.545.000 y 19%).
La1 fue segunda del día con un 15,4%, solo superada por Telecinco (15,7%).Por detras quedaron Antena 3 (13,6%), las cadenas autonómicas (10,0%), las temáticas de pago (5,7%), Cuatro (4,6%), laSexta (4,2%), La 2 (2,7%), Clan TVE (2,4%)
¿Cómo queda el mes?
La1: 14,6%, Telecinco: 14,5%, Antena 3: 12,8%, Autonómicas: 10,2%, las temáticas de pago: 6,3%, Cuatro: 5,5%, laSexta: 5%, Clan TVE: 2,7%, La2: 2,7%,
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|