TODOTVE
  Martes 29 de Junio 2010
 
Martes 29-06-010

Prime Time: Españoles en el mundo, en La1
de TVE, la oferta líder del horario de máxima audiencia




Españoles en el mundo: Turín: 1.517.000 y 8,0%
Españoles en el mundo: Nueva Zelanda: 2.990.000 y 18,0%
Destino: España: 1.612.000 y 14,7%
Paddock GP: 347.000 y 5,6%
La noche en 24h: 220.000 y 6,3%


 
Sudáfrica 10: previo: España - Portugal: 2.875.000 y 29,0%
Sudáfrica 10: fútbol: España - Portugal: 12.567.000 y 71,2%
Sudáfrica 10: post: España - Portugal: 7.011.000 y 37,6%
Cine: El mensajero del miedo: 1.435.000 y 13,2%
Infiltrado: 421.000 y 14,0%


 
El club del chiste: 869.000 y 4,5%
Física o química: Sinceridad: 2.374.000 y 15,2%
Cine: Desde el infierno: 575.000 y 11,3%


 
Callejeros Viajeros: Animales viajeros: 151.000 y 0,8%
Anatomia de Grey: Obligaciones contaminadas: 1.026.000 y 5,5%
Anatomia de Grey: Invasión: 1.270.000 y 7,9%
Uau!: 306.000 y 3,6%
Sudáfrica 10: resumen: 161.000 y 5,1%
 

 
El intermedio: 279.000 y 1,5%
Cine: Estallido: 1.198.000 y 7,5%
Buenafuente: 651.000 y 11,1%
El intermedio: 259.000 y 9,8%


Mujeres desesperadas: 181.000 y 1,0%
Versión española: concurso cortometrajes: 229.000 y 1,2%
- Incluye:
- Versión española cortometraje: Ida y vuelta: 119.000 y 0,6%
- Versión española cortometraje: Apuntes sobre el otro: 289.000 y 1,5%
- Versión española cortometraje: Pablo: 306.000 y 1,6%
- Versión española cortometraje: El segundo amanecer de la ceguera: 325.000 y 1,8%

Cine: Criminal: 305.000 y 2,2%
Smith: 219.000 y 3,3%
Conciertos Radio 3: 32.000 y 0,7%
Teledeporte: 22.000 y 0,9%
- MX1 Fim Motocross: 22.000 y 0,8%

El reportaje de reposición de Españoles en el mundo lideró tras alzarse con un gran 18% (2.990.000). Hace una semana, la producción de New Atlantis obtuvo medias del 19,4% y 16,1%. Por su lado, Destino: España pasó de un 12,1% (1.267.000) al 14,7% de anoche (1.612.000). Gana 2,6 puntos y 345.000 espectadores.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos no tiene rival


 
Amar en tiempos revueltos: 2.908.000 y 23,2%
Mar de amor: 2.098.000 y 19,3%
Bella calamidades: 2.352.000 y 23,9%
España directo: 1.158.000 y 13,8%
Gente: 776.000 y 6,0%


 
Sálvame: diario:
1.888.000 y 17,9%


 
Cine: El rastro de un crimen: 848.000 y 7,1%
3D: 680.000 y 7,7%
El diario: Las dudas no me dejan vivir: 1.040.000 y 9,1%


 
Sé lo que hicisteis...: 817.000 y 6,4%
La tira: 455.000 y 4,3%
Caso abierto: Revolución: 432.000 y 4,8%
Navy: investigación criminal: Kill ari (2ª parte): 654.000 y 7,9%


 
Tonterías las justas: 819.000 y 6,4%
Entre fantasmas: Personal en ataque: 505.000 y 4,8%
Entre fantasmas: Juramento hipocrático: 463.000 y 5,3%
Sudáfrica 2010 Cuatro: 878.000 y 9,9%
El zapping de surferos: 255.000 y 1,8%


Saber y ganar: 1.250.000 y 9,2%
Grandes documentales: 622.000 y 5,6%
- Incluye:
- Vecinos en la naturaleza: El ciervo, señor de los bosques: 691.000 y 5,4%
- Nacido salvaje: 796.000 y 7,2%
- Agujeros negros supermasivos: 392.000 y 4,1%

Documentos express: 290.000 y 3,4%
Planeta tierra: El paraíso de las aves: 306.000 y 3,8%
Con visado de calle: 157.000 y 1,8%
Tras La 2: 38.000 y 0,3%
- Cámara abierta 2.0: 37.000 y 0,3%
Dos hombres y medio: El amor no es ciego, es de gilipollas: 53.000 y 0,3%

La1 fue también la favorita de la audiencia en la sobremesa.Todas las ficciones de La 1 lideraron sus franjas horarias. “Amar en tiempos revueltos” fue la ficción nacional más vista del día con 2.908.000 espectadores y un 23,2% de cuota de pantalla. “Bella Calamidades” tuvo 2.352.000 y un 23,9% y “Mar de amor” 2.098.000 y 19,3%. En La2 Saber y Ganar, consigue 1.250.000 y 9,2%. Grandes documentales consigue 622.000 y 5,6%. Buenos datos para Vecinos en la naturaleza: 691.000 y 5,4%, Nacido salvaje: 796.000 y 7,2% y Agujeros negros supermasivos: 392.000 y 4,1%.

Mañana: Los desayunos de TVE lo mejor de La1




Los desayunos de TVE: Alfredo Pérez Rubalcaba: 329.000 y 13,4%
La mañana: 412.000 y 9,5%
Corazón: 1.452.000 y 12,1%


Espejo público: 297.000 y 9,5%
La ruleta de la suerte: 1.082.000 y 17,7%
Los Simpson: 1.729.000 y 17,6%
Los Simpson: 2.192.000 y 17,8%
 

El programa de Ana Rosa: 438.000 y 14,1%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.065.000 y 17,5%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.679.000 y 16,3%
De buena ley: 1.765.000 y 14,6%


Medicopter: Asesinato mortal: 133.000 y 5,4%
Alerta Cobra: Cargamento mortal: 202.000 y 6,4%
Alerta Cobra: El choque: 244.000 y 7,2%
Alerta Cobra: Lazos familiares: 298.000 y 7,0%
Las mañanas de Cuatro: 354.000 y 5,5%


Cocina con Bruno: 73.000 y 3,7%
Estados alterados: 43.000 y 1,9%
Estados alterados: 48.000 y 1,8%
Buenafuente: 49.000 y 1,5%
Crímenes imperfectos: El accidente: 76.000 y 2,2%
Crímenes imperfectos: 136.000 y 3,5%
Yo detective: Algunos hombres buenos: 176.000 y 3,8%
La verdadera Navy: investigación criminal: 285.000 y 4,4%


Los Lunnis: 44.000 y 2,6%
- Incluye:
- El zorro-dibujos: 12.000 y 1,6%
- Código Lyoko: 25.000 y 2,3%
- Las tres mellizas: 34.000 y 2,4%
- ¡Bucea olly!: 52.000 y 2,9%
- Dora la exploradora: 59.000 y 3,0%
- Arthur: 72.000 y 3,1%
- Arthur: 61.000 y 2,3%

Un país en la mochila: La vera de Cáceres: 75.000 y 2,4%
Mujeres en historia: María de Molina, la reina sabia: 38.000 y 1,1%
Vecinos en la naturaleza: Paseos nocturnos: el lirón gris y el lirón careto: 86.000 y 2,1%
Paisajes del castellano: 68.000 y 1,2%
Cruce de caminos: Camino francés: 114.000 y 1,5%
Para todos La 2: 91.000 y 0,8%
- Babel en TVE: 83.000 y 0,8%

Los desayunos de TVE, con Ana Pastor, lo mejor de La1 con 329.000 espectadores (13,4%). En La2 Los Lunnis consiguen 44.000 y 2,6%. Buenos datos también para: Arthur: 72.000 y 3,1% y Dora la exploradora: 59.000 y 3,0%

Madrugada: La noche en 24h lo mejor La1
 

Cine 2: Gigante: 146.000 y 14,6%
La noche en 24h: 73.000 y 15,2%


Teledeporte: 11.000 y 1,2%
- Incluye:
- Winter X Games: 15.000 y 0,7%
- Rugby: Liga española: Majadahonda - Pozuelo: Femenino: 12.000 y 1,0%
- Tour de Francia: Andorra La Vella - Saint Girons: 10.000 y 1,8%

Es música: Sinfónico: 4.000 y 0,9%
Es música: Sinfónico: 1.000 y 0,3%
Es música: Variedades: 2.000 y 0,4%
Es música: Sinfónico: 2.000 y 0,5%
Es música: Variedades: 4.000 y 0,8%
Es música: Sinfónico: 3.000 y 0,5%


Locos por ganar: 131.000 y 11,3%
La tienda en casa: 47.000 y 8,1%
Fusión sonora: 31.000 y 6,3%
Fusión sonora: 26.000 y 5,5%
Fusión sonora: 24.000 y 5,3%
Fusión sonora: 26.000 y 5,9%


Adivina quién gana esta noche: 63.000 y 5,1%
Sueños: 30.000 y 4,7%
Sueños: 23.000 y 3,9%
Sueños: 13.000 y 2,4%
Únicos: 10.000 y 1,9%
Únicos: 2.000 y 0,3%
Únicos: 2.000 y 0,4%


Sudáfrica 10: resumen: 189.000 y 11,2%
Shopping: 38.000 y 6,0%
ReCuatro: 35.000 y 7,0%
- El zapping de surferos: 35.000 y 7,0%


Astro tv: 28.000 y 3,2%
New millenium market: 14.000 y 2,8%
laSexta en concierto: Tribu paraíso: 10.000 y 1,4%
laSexta en concierto: Anna Velasco: 13.000 y 1,3%
Lo mejor de laSexta: 38.000 y 2,2%

La noche en 24h lo mejor de La1 con 73.000 y 15,2%
 
Informativos: Los TD de La1 son los elegidos por la audiencia para seguir la actualidad




Telediario matinal: 209.000 y 18,2%
Telediario 1: 2.529.000 y 18,9%
El tiempo 1: 2.713.000 y 20,3%
Telediario 2: 676.000 y 3,8%
El tiempo 2: 525.000 y 2,6%


La 2 noticias: 136.000 y 1,3%


Noticias de la mañana: 95.000 y 9,3%
Antena 3 noticias 1: 1.941.000 y 14,5%
Antena 3 noticias 2: 669.000 y 3,8%


Informativos Telecinco matinal: 124.000 y 10,9%
Informativos Telecinco 15:00: 1.886.000 y 14,2%


Matinal cuatro: 91.000 y 6,7%
Noticias Cuatro 1: 847.000 y 8,4%
Sudafrica 2010 Cuatro: 1.348.000 y 10,1%
Noticias Cuatro 2: 270.000 y 1,6%


laSexta noticias 14h:
793.000 y 7,2%
laSexta deportes: 604.000 y 4,7%
laSexta noticias 20h: 422.000 y 3,4%
laSexta deportes: 391.000 y 2,2%

Los Telediarios de Televisión Española también son los elegidos por la audiencia para seguir la actualidad informativa. El más visto fue la primera edición del Telediario, con Ana Blanco, con 2.529.000 espectadores (18,9%). También lideraron sus franjas el Telediario Matinal, con Ana Roldán y Susana Roza, que tuvo un 18,2% de cuota de pantalla. Además, el espacio “El Tiempo 1” fue el favorito de su franja con 2.713.000 y un 20,3% de cuota de pantalla.

La1 segunda el Martes

La 1 de TVE fue segunda el Martes con un 12,6% de cuota de pantalla. solo superada por Tele5 28,5% gracias principalmente al partido de La Roja
Por detrás quedaron Antena 3 (10%), las cadenas autonómicas (8,6%), las temáticas de pago (6,9), Cuatro (5,6%), laSexta (5,3%), La 2 (2,5%), las cadenas locales (0,1%)

¿Cómo va el mes?

Tele5: 15,5%, La1: 15,3%,Antena3: 11,5%, la FORTA: 10,3%, Cuatro: 8,6%, las temáticas de pago: 6,9%, laSexta: 6,5%, La2: 3,1%, Locales: 0,1%



 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis