TODOTVE
  Martes 08 de Junio 2010
 
Martes 01-06-010

Prime Time: Más de 6,5 millones de personas
vieron la goleada de La Roja en La1


Minuto de oro del día: 22:22 horas / 7.930.000 espectadores y un 40,3% de cuota de pantalla



Previo fútbol: amistoso: España - Polonia: 5.123.000 y 29,1%
Fútbol: amistoso: España - Polonia: 6.511.000 y 33,4%
Post fútbol: amistoso: España - Polonia: 3.492.000 y 21,9%
El alma de La Roja: 1.294.000 y 13,0%
Paddock GP: Moto GP: 191.000 y 4,1%
La noche en 24h: 129.000 y 4,4%


 
Especial Deluxe: La pesadilla de Jesulín: 1.927.000 y 15,5%
 

 
El club del chiste: 1.635.000 y 8,5%
Física o química: en capítulos anteriores: 1.617.000 y 7,8%
Física o química: La sonrisa de la Gioconda: 2.504.000 y 14,8%
Cine: En el filo de las olas: 788.000 y 14,0%
Astroshow: 124.000 y 5,0%


 
El hormiguero: Next: 439.000 y 2,8%
El hormiguero: 1.406.000 y 7,4%
House: Felicidad: 1.897.000 y 9,6%
House: Bajo mi piel: 1.203.000 y 8,6%
Uau!: 350.000 y 6,4%
Tonterías las justas: 144.000 y 5,6%
 

 
El intermedio: 1.308.000 y 7,5%
Cine: Batman & Robin: 818.000 y 4,8%
Buenafuente: 454.000 y 7,9%
El intermedio: 153.000 y 5,6%


Mujeres desesperadas: 362.000 y 2,3%
Versión española: 418.000 y 2,2%
- Cine: Tocar el cielo: 435.000 y 2,2%
- Cortometraje: Salva el mundo!!: 338.000 y 2,0%

Cine: Una pistola al amanecer: 361.000 y 3,7%
Conciertos Radio 3: Shuarma: 68.000 y 1,7%
Teledeporte: 35.000 y 1,2%
- Ciclismo: Dauphine Libere: Annonay - Bourg Saint Andeol: 34.000 y 1,2%

Más de 6,5 millones de espectadores -6.511.000- vieron la goleada de la selección española a Polonia en La 1 de TVE. El encuentro, el último amistoso antes del mundial de Sudáfrica, tuvo una cuota de pantalla del 33,4%.

Lideró su franja horaria, fue el programa más visto del día y registró el minuto de oro a las 22:22 horas con 7.930.000 espectadores y un 40,3% de cuota de pantalla. Además, más de 15,7 millones de personas -15.765.000- vieron algún momento del encuentro que ganó España por 6-0.

Tanto el previo al fútbol como el post congregaron también buena parte de la audiencia. Los dos espacios se colocaron en los primeros puestos de la lista de programas con más espectadores. El previo al fútbol tuvo 5.123.000 y un 29,1% y el post fútbol 3.492.000 y 21,9%. Los dos lideraron sus franjas horarias

A continuación del partido, La 1 emitió el documental ¿El alma de La Roja¿ que tuvo 1.294.000 espectadores y un 13% de cuota de pantalla.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos no tiene rival


 
Amar en tiempos revueltos: 3.310.000 y 25,6%
Mar de amor: 2.265.000 y 19,9%
Bella calamidades: 2.239.000 y 22,2%
España directo: 1.256.000 y 14,7%
Gente: 1.330.000 y 13,0%


 
Sálvame: diario:
1.660.000 y 15,6%
Pasapalabra: 1.797.000 y 17,2%


 
Tal cual lo contamos: 793.000 y 6,2%
3D: 729.000 y 7,8%
El diario: SOS: Estoy perdiendo a mi familia: 1.401.000 y 14,6%


 
Sé lo que hicisteis...: 946.000 y 7,2%
La tira: 543.000 y 5,3%
Caso abierto: 471.000 y 5,1%
Navy: investigación criminal: Chained: 608.000 y 7,3%


 
Tonterías las justas: 732.000 y 5,5%
Entre fantasmas: Salva nuestras almas: 619.000 y 5,6%
Entre fantasmas: Líneas de sangre: 636.000 y 6,8%
Sobrenatural: Corazón: 436.000 y 5,3%
Password: 396.000 y 3,9%


Saber y ganar: 1.380.000 y 9,8%
Grandes documentales: 670.000 y 5,9%
- Incluye:
- Mundo natural: Perritos de la pradera: con sus propias palabras: 780.000 y 5,9%
- Arquitectos del Mundo Natural: 723.000 y 6,5%
- Planeta salvaje: El lince: la guardería del depredador: 588.000 y 5,9%
- Espectaculos del Mundo Natural: El ataque de las hormigas legionarias: 441.000 y 4,7%

Documentos express: De arboles por Madrid: 309.000 y 3,6%
El hombre y la tierra: Altaneria, alto vuelo (2ª parte): 347.000 y 4,2%
Nube de tags: 150.000 y 1,8%
Tras La 2: 117.000 y 1,1%
- Cámara abierta 2.0: 116.000 y 1,1%
Historias de trenes: Tren patagónico: 158.000 y 1,3%

La ficción con más audiencia fue un día más Amar en tiempos revueltos, con 3.310.000 espectadores y un 25,6% de cuota de pantalla.
Las ficciones de la sobremesa de La 1 no tienen rival. Todas lideraron sus franjas horarias. Además de “Amar….”, el segundo capítulo de Mar de amor, la nueva ficción de la televisión pública, fue lo más visto de su franja horaria con 2.265.000 espectadores (19,9%) igual que Bella Calamidades con 2.239.000 (22,2%). Todas se situaron entre los diez programas con más audiencia del día.
En La2 Saber y Ganar, consigue 1.380.000 y 9,8%. Grandes documentales consigue 670.000 y 5,9%. Buenos datos para Mundo natural: 780.000 y 5,9%, Arquitectos del Mundo Natural: 723.000 y 6,5%, Planeta salvaje: 588.000 y 5,9% y Espectaculos del Mundo Natural: 441.000 y 4,7%. El hombre y la tierra consigue 347.000 y 4,2%

Mañana: Los desayunos de TVE lideran




Los desayunos de TVE: Esteban González Pons: 451.000 y 19,8%
La mañana: 466.000 y 12,6%
Corazón: 1.804.000 y 14,8%


Espejo público: 402.000 y 15,4%
La ruleta de la suerte: 1.079.000 y 19,7%
Los Simpson: 1.580.000 y 16,0%
Los Simpson: 2.230.000 y 17,6%
 

El programa de Ana Rosa: 427.000 y 16,6%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.011.000 y 18,3%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.843.000 y 17,7%
De buena ley: 1.876.000 y 15,2%


Medicopter: Vuelo a destino desconocido: 122.000 y 5,5%
Alerta Cobra: Jaque mate: 157.000 y 6,4%
Alerta Cobra: La gran oportunidad de Schumann: 194.000 y 7,3%
Alerta Cobra: El topo: 248.000 y 7,1%
Las mañanas de Cuatro: 344.000 y 5,8%


Cocina con Bruno: 57.000 y 2,7%
Estados alterados: 58.000 y 2,6%
Estados alterados: 55.000 y 2,3%
Buenafuente: 75.000 y 2,9%
Crímenes imperfectos: Coincidencias: 110.000 y 4,0%
Crímenes imperfectos: 150.000 y 4,7%
Yo detective: Pruebas para el arresto: 245.000 y 6,3%
Crímenes imperfectos: Fuego y hielo: 293.000 y 4,9%


Los Lunnis: 71.000 y 4,1%
- Incluye:
- Los cazadork: 9.000 y 1,3%
- Las tres mellizas: 89.000 y 4,9%
- ¡Bucea Olly!: 126.000 y 5,2%
- Dora la exploradora: 111.000 y 4,9%
- Arthur: 62.000 y 2,9%

Aquí hay trabajo: 55.000 y 2,3%
La aventura del saber: 45.000 y 1,8%
Guardianes del Planeta: Nómadas del norte: 57.000 y 2,1%
Planeta salvaje: Los dominios de la familia de los delfines: 72.000 y 2,3%
Planeta salvaje: El musgaño común: el pequeño gigante de África: 87.000 y 2,3%
Planeta salvaje: La frontera salvaje de la marmota: 129.000 y 2,9%
Historias de trenes: Tren patagónico: 127.000 y 2,1%
Zona ACB: 64.000 y 0,9%
Para todos La 2: 137.000 y 1,1%

Los desayunos de TVE, con Ana Pastor, lideran con 451.000 espectadores (19,8). En La2 Los Lunnis consiguen 71.000 y 4,1%. Buenos datos también para: ¡Bucea Olly!: 126.000 y 5,2%, Dora la exploradora: 111.000 y 4,9% y Las tres mellizas: 89.000 y 4,9%

Madrugada: 24h telediario lo mejor La1
 

Cine: Las sandalias del pescador: 174.000 y 13,7%
La noche en 24h: 38.000 y 5,9%
Dxt noche: 42.000 y 9,2%
24h telediario: 84.000 y 17,7%


Teledeporte: 32.000 y 3,7%
- Tenis: ATP 250: J. C. Ferrero - D. Meffert: Halle: 32.000 y 2,9%
- Ciclismo: Tour Dauphine Libere: Evian Les Bains - Saint Laurent du Pont: 31.000 y 5,2%

Es música: Sinfónico: 20.000 y 4,1%
Es música: Variedades: 14.000 y 3,3%
Es música: Sinfónico: 3.000 y 0,8%
Es música: Sinfónico: 3.000 y 0,7%
Es música: Variedades: 4.000 y 0,8%
Es música: Sinfónico: 3.000 y 0,6%


Locos por ganar: 130.000 y 11,6%
La tienda en casa: 53.000 y 8,6%
Fusión sonora: 40.000 y 7,9%
Fusión sonora: 27.000 y 6,1%
Fusión sonora: 25.000 y 5,7%
Fusión sonora: 24.000 y 5,1%


Astroshow: 74.000 y 6,6%
Minutos musicales: 33.000 y 5,0%
Sueños: 16.000 y 2,5%
Sueños: 16.000 y 2,6%
Sueños: 17.000 y 2,9%
Sueños: 15.000 y 2,9%
Únicos: 5.000 y 1,0%
Únicos: 1.000 y 0,1%
Únicos: 1.000 y 0,2%


Tonterias las justas: 93.000 y 6,5%
Cuatro astros: 14.000 y 2,3%
Shopping: 5.000 y 1,0%
ReCuatro: 19.000 y 3,1%
Sabrina cosas brujas: El instituto se anima: 19.000 y 3,1%


Astro tv: 31.000 y 3,8%
New millenium market: 7.000 y 1,5%
laSexta en concierto: Latin jazz experience: 9.000 y 1,2%
laSexta en concierto: Tontxu Ipiña: 1.000 y 0,1%
laSexta en concierto: Latin jazz experience: 1.000 y 0,1%
Minutos musicales: 3.000 y 0,2%
Lo mejor de laSexta: 39.000 y 1,6%

24h telediario lo mejor de La1 con 84.000 y 17,7%. La 2 de Televisión Española comenzó esta pasada madrugada a retransmitir la Dauphiné Liberé. La primera etapa, entre Evian les Bains y Saint-Laurent Du Pont, en la que el esloveno Grega BOLE, del Lampre, se proclamó vencedor fue seguida por 31.000 aficionados (5,2%).
 
Informativos: Los TD de La1 son los elegidos por la audiencia para seguir la actualidad




Telediario matinal: 262.000 y 17,3%
Telediario 1: 3.163.000 y 22,5%
El tiempo 1: 3.376.000 y 24,3%
Telediario 2: 2.972.000 y 20,5%


La 2 noticias: 155.000 y 1,7%


Noticias de la mañana: 128.000 y 9,6%
Antena 3 noticias 1: 2.122.000 y 15,2%
Antena 3 noticias 2: 1.872.000 y 13,1%


Informativos Telecinco matinal: 156.000 y 10,4%
Informativos Telecinco 15:00: 1.972.000 y 14,2%
Deportes: 1.561.000 y 11,1%
Informativos Telecinco 21:00: 1.840.000 y 13,1%


Matinal cuatro: 119.000 y 6,8%
Noticias Cuatro 1: 807.000 y 8,0%
Sudafrica 2010: 1.209.000 y 8,7%
Noticias Cuatro 2: 624.000 y 4,7%


laSexta noticias 14h:
812.000 y 7,2%
laSexta deportes: 647.000 y 4,7%
laSexta noticias 20h: 854.000 y 8,8%
laSexta deportes: 749.000 y 5,9%

Los informativos de La 1 también son los favoritos de la audiencia. El Telediario primera edición, con Ana Blanco, fue el más visto de todas las cadenas con 3.163.000 espectadores (22,5%). La segunda edición, con Pepa Bueno, también lideró su franja con 2.972.000 espectadores (20,5%). El Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, con un 17,3%.

La1 lidera el Martes

La 1 fue la cadena más vista ayer con un 20,8% de cuota de pantalla. El partido amistoso entre la selección española y Polonia fue lo más visto de la jornada con 6,5 millones de espectadores y un 33,4% de cuota de pantalla. Tanto el previo al partido como el post se colocaron en los primeros de la lista de programas con más audiencia. “El Tiempo 1” fue el espacio no deportivo más visto de la jornada y “Amar en tiempos revueltos”, la ficción con más audiencia.
Por detrás quedaron Telecinco (15%), Antena 3 (12,1%), la FORTA (9,3%), Cuatro (6,8%), laSexta (5,7%), las cadenas de pago (5,7%), La 2 (3,2%)

Clan TVE sigue liderando las temáticas con un 3,5% de cuota de pantalla. Bob Esponja, en Clan TVE, fue un día más el programa más visto de las temáticas con 904.000 espectadores y un 6,7% de cuota de pantalla.

¿Cómo va el mes?

 
La1: 17,3%,Tele5: 13,4%,Antena3: 12,1%, la FORTA: 11%, las temáticas de pago: 6,5%, Cuatro: 6,4%, laSexta: 6,2%, La2: 3,4%, Locales: 0,1%




 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis