Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jueves 03-06-010
Prime Time: Gran reserva arrasa

Gran reserva: Capitulo 8: La policia, detrás del asesino: 3.812.000 y 21,2%
Cine: Fuga de Alcatraz: 1.873.000 y 15,8%
Cine: Grendel: 436.000 y 10,8%
Supervivientes: 2.363.000 y 16,6%
Resistiré, ¿vale?: 947.000 y 25,3%
Quiero cantar: 1.581.000 y 10,9%
Sin rastro: Sol de medianoche: 521.000 y 11,4%
Astroshow: 138.000 y 5,3%
El hormiguero: Next: 272.000 y 2,1%
El hormiguero: 1.222.000 y 7,5%
Castle: Bum!: 1.339.000 y 7,5%
Castle: Flores para tu tumba: 1.127.000 y 8,5%
Uau!: 297.000 y 5,0%
Tonterías las justas: 135.000 y 5,3%
El intermedio: 1.121.000 y 7,6%
¿Quién vive ahi?: 1.218.000 y 6,8%
Mujeres ricas: 1.618.000 y 10,8%
Buenafuente: 563.000 y 8,1%
El intermedio: 182.000 y 6,8%

Mujeres desesperadas: 299.000 y 2,3%
El cine de La 2: Frágil: 537.000 y 3,1%
Días de cine: 180.000 y 1,6%
Cine: La pradera sin ley: 171.000 y 3,5%
3.812.000, un 21,2% de cuota, siguieron anoche el capítulo número 8 de “Gran Reserva”, la ficción nacional de La 1, centrada en la vida de dos familia bodegueras, que ha conquistado a la audiencia.
Además de liderar su franja horaria, fue la oferta líder de la noche y el programa más visto de la jornada.
A continuación, la película La fuga de Alcatraz también registró muy buenos datos con 1.873.000 espectadores y un 15,8% de cuota.
Sobremesa/Tarde: El amistoso entre España y Corea del Sur roza el 35% de cuota y 3,8 millones de espectadores

Minuto de oro del día: 19:45 horas / 4.440.000 espectadores y 44,7%
Amar en tiempos revueltos: 3.166.000 y 24,8%
Bella calamidades: 2.219.000 y 19,8%
Previo fútbol: amistoso: Corea del Sur - España: 1.821.000 y 17,6%
Fútbol: amistoso: Corea del Sur - España: 3.434.000 y 34,5%
Gente: 1.470.000 y 15,3%
Sálvame: diario: 1.618.000 y 14,7%
Pasapalabra: 1.552.000 y 16,1%
Tal cual lo contamos: 675.000 y 5,3%
3D: 782.000 y 7,7%
El diario: El pasado siempre vuelve, asúmelo: 1.330.000 y 13,8%
Sé lo que hicisteis...: 988.000 y 7,7%
La tira: 570.000 y 5,4%
Caso abierto: 409.000 y 4,1%
Navy: investigación criminal: The Bone Yard: 534.000 y 5,5%
Avance Flo: 539.000 y 3,9%
Tonterías las justas: 629.000 y 4,8%
Entre fantasmas: La desesperación: 533.000 y 4,8%
Entre fantasmas: Caída libre: 412.000 y 4,1%
Sobrenatural: Nacido bajo un mal augurio: 241.000 y 2,4%
Password: 347.000 y 3,7%

Saber y ganar: 1.396.000 y 10,2%
Grandes documentales: 610.000 y 5,3%
- Incluye:
- El delfin adoptado: 579.000 y 4,5%
- El pacto del aguila: indios y animales de la Amazonia: 708.000 y 6,3%
- Planeta salvaje: El jabalí salvaje: nacido para ser libre: 609.000 y 5,9%
- Planeta salvaje: El pingüino: superviviente a bajo cero: 513.000 y 5,1%
El hombre y la tierra: Los corvidos (2ª parte): 381.000 y 3,9%
El escarabajo verde: 279.000 y 2,9%
Tras La 2: 220.000 y 2,3%
- Zoom tendencias: 223.000 y 2,3%
Mundos de agua: El agua incierta: 155.000 y 1,5%
Amar en tiempos revueltos, la ficción nacional ambientada en los años 50 no tiene rival y un día más, ocupó uno de los tres primeros puestos en la lista de programas con más audiencia. Ayer “Amar ….” Registró un 24,8% de cuota y 3.166.000 espectadores. También Bella Calamidades, lideró su franja con 2.219.000 espectadores (19,8%). La cadena pública fue ayer lider indiscutible de la tarde con un 27,4% de cuota de pantalla, a 12,4 puntos de la segunda opción. La audiencia disfrutó con La 1 del partido que disputó la selección nacional de fútbol frente a Corea del Sur. Registró un 34,5% de cuota de pantalla y 3.434.000 espectadores. Más de 7,6 millones de televidentes 7.655.000 vieron algún momento del encuentro. El minuto de oro se registró a las 19:45 horas con 4.440.000 espectadores y un 44,7% de cuota.
Tanto el partido como el post-partido, con 2.810.000 espectadores (29,7%), lideraron sus franjas horarias.. Tras el partido Gente consigue 1.470.000 y 15,3%. Lo mejor de La2 es Saber y Ganar. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.396.000 y 10,2% siendo 3ª opción. Grandes documentales consigue 610.000 y 5,3%. Buenos datos para El delfin adoptado: 579.000 y 4,5%, El pacto del aguila: 708.000 y 6,3%, Planeta salvaje: 609.000 y 5,9% y Planeta salvaje: 513.000 y 5,1% El hombre y la tierra consigue 381.000 y 3,9%.
Mañana: Los Desayunos de TVE lideran


Los desayunos de TVE: Leire Pajín: 379.000 y 16,5%
La mañana: 447.000 y 11,8%
Corazón: 1.749.000 y 14,4%

Espejo público: 340.000 y 12,7%
La ruleta de la suerte: 1.119.000 y 20,4%
Los Simpson: 1.723.000 y 17,5%
Los Simpson: 2.283.000 y 18,2%
El programa de Ana Rosa: 396.000 y 14,8%
Mujeres y hombres y viceversa: 923.000 y 16,4%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.751.000 y 17,1%
De buena ley: 1.792.000 y 14,6%
Medicopter: Vuelo a ciegas: 110.000 y 4,9%
Alerta Cobra: Amor ciego: 150.000 y 5,7%
Alerta Cobra: Tulipanes de Amsterdam: 215.000 y 7,7%
Alerta Cobra: El maniaco de la autopista: 245.000 y 6,9%
Las mañanas de Cuatro: 292.000 y 4,9%
Cocina con Bruno: 41.000 y 1,8%
Estados alterados: 21.000 y 1,0%
Estados alterados: 42.000 y 1,8%
Buenafuente: 83.000 y 3,1%
Crímenes imperfectos: Buscando casa: 101.000 y 3,5%
Crímenes imperfectos: 170.000 y 5,2%
Las pruebas del crimen: Misterio en Florida: 206.000 y 5,3%
Crímenes imperfectos: Un juego mortal: 263.000 y 4,3%
Los Lunnis: 86.000 y 5,1%
- Incluye:
- Los cazadork: 20.000 y 3,0%
- Lazy town: El genio perezoso: 44.000 y 4,3%
- Las tres mellizas: 94.000 y 5,6%
- ¡Bucea olly!: 133.000 y 6,1%
- Dora la exploradora: 147.000 y 6,7%
- Arthur: 64.000 y 3,0%
Aquí hay trabajo: 53.000 y 2,2%
La aventura del saber: 42.000 y 1,6%
Guardianes del planeta: El custodio de los canibales: 91.000 y 3,2%
La ruta alternativa: Por la ruta de plata: 91.000 y 2,6%
Planeta salvaje: El gorrión común: un pájaro de ciudad: 106.000 y 2,3%
Mundos de agua: El agua incierta: 166.000 y 2,3%
Para todos La 2: 86.000 y 0,7%
Los desayunos de TVE”, con Ana Pastor, fueron los elegidos en su horario con un 16,5% de cuota de pantalla y 379.000 espectadores.Lo mejor de La2 es Dora la exploradora: 147.000 y 6,7%, ¡Bucea olly!: 133.000 y 6,1%, Las tres mellizas: 94.000 y 5,6%, Los Lunnis': 86.000 y 5,1% y Lazy town: 44.000 y 4,3%
Madrugada: 24h telediario lo mejor La1
La noche en 24h: 121.000 y 8,5%
Dxt noche: 69.000 y 8,7%
Es música: Sinfónico: 62.000 y 9,7%
Es música: Variedades: 56.000 y 9,7%
24h noticias: 47.000 y 9,6%
Noticias culturales iberoamericanas: 41.000 y 10,2%
24h telediario: 84.000 y 18,5%

Teledeporte: 31.000 y 3,3%
- Tenis: Roland Garros: R. Nadal - N. Almagro: 32.000 y 3,3%
Es música: Sinfónico: 11.000 y 2,7%
Es música: Variedades: 10.000 y 2,6%
Es música: Sinfónico: 12.000 y 3,0%
Es música: Variedades: 9.000 y 2,0%
Es música: Variedades: 10.000 y 2,0%
Es música: Variedades: 10.000 y 1,8%
Locos por ganar: 98.000 y 7,6%
La tienda en casa: 56.000 y 8,1%
Fusión sonora: 27.000 y 5,0%
Fusión sonora: 11.000 y 2,5%
Fusión sonora: 7.000 y 1,7%
Fusión sonora: 7.000 y 1,5%

Pokerstars: estrellas en juego: 145.000 y 8,4%
Astroshow: 57.000 y 5,3%
Minutos musicales: 42.000 y 5,6%
Únicos: 24.000 y 3,8%
Únicos: 21.000 y 4,3%
Únicos: 20.000 y 5,1%
All in: 86.000 y 6,1%
Cuatro astros: 26.000 y 4,2%
Shopping: 8.000 y 1,7%
ReCuatro: 25.000 y 4,4%
- Sabrina cosas brujas: Muestra de gatos: 26.000 y 4,6%

Astro tv: 47.000 y 4,7%
New millenium market: 12.000 y 2,5%
laSexta en concierto: Bogus band: 6.000 y 0,5%
laSexta en concierto: Latin jazz experience: 2.000 y 0,1%
laSexta en concierto: Latin jazz experience: 2.000 y 0,1%
Lo mejor de laSexta: 18.000 y 0,8%
La 1 de Televisión Española fue esta pasada madrugada la cadena de ámbito estatal más vista tras firmar un 10,7% de media. 24h telediario lo mejor de La1 con 84.000 y 21,0%
Informativos: Como cada día, los informativos de La 1 son los elegidos por la audiencia para seguir la actualidad


Telediario matinal: 235.000 y 16,5%
Telediario 1: 2.924.000 y 21,3%
El tiempo 1: 3.024.000 y 22,2%
Telediario 2: 2.271.000 y 17,6%
El tiempo 2: 2.952.000 y 18,1%
La 2 noticias: 227.000 y 2,5%
Noticias de la mañana: 115.000 y 9,1%
Antena 3 noticias 1: 2.263.000 y 16,5%
Antena 3 noticias 2: 1.687.000 y 13,8%
Informativos Telecinco matinal: 123.000 y 8,7%
Informativos Telecinco 15:00: 1.986.000 y 14,5%
Informativos Telecinco 21:00: 1.713.000 y 14,2%
Matinal cuatro: 97.000 y 5,9%
Noticias Cuatro 1: 736.000 y 7,3%
Noticias Cuatro deportes: 1.160.000 y 8,6%
Noticias Cuatro 2: 484.000 y 4,2%
laSexta noticias 14h: 826.000 y 7,3%
laSexta deportes: 619.000 y 4,6%
laSexta noticias 20h: 648.000 y 6,9%
laSexta deportes: 596.000 y 5,4%
Como cada día, los informativos de La 1 son los elegidos por la audiencia para seguir la actualidad. Todas las ediciones del Telediario lideraron sus franjas horarias. La más vista fue la primera edición, con Ana Blanco, con 2.924.000 y un 21,3% de cuota de pantalla. La segunda edición, con Pepa Bueno, tuvo 2.271.000 y un 17,6%. El Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, registró un 16,5% de cuota de pantlla.
También las dos ediciones del El Tiempo fueron las elegidas por la audiencia en sus franjas horarias. La primera edición tuvo 3.024.000 espectadores y un 22,2% y la segunda 2.952.000 y un 18,1%.
La1 lidera el Jueves
La 1 lideró las audiencias del jueves con un 19,4% de cuota de pantalla, a 4,3 puntos de la segunda opción. Además de encabezar la lista de programas con más audiencia con “Gran reserva”, la cadena pública emitió los siete programas más vistos del día y coloco 8 de sus espacios entre los diez más vistos. Por detras quedaron: Telecinco (15,1%), Antena 3 (11,4%), la FORTA (10,8%), laSexta (6,4%), las temáticas de pago (6%), Cuatro (5,7%), Clan TVE (3,7%), La 2 (3,3%), Neox (2,4%), Disney Channel (2%), las locales (0,1%)
Entre las temáticas, Clan TVE, fue la cadena líder del día una jornada más con un 3,7% de cuota de pantalla. Bob Esponja fue el espacio más visto con 831.000 espectadores (7,2%).
¿Cómo va el mes?
La1: 17,3%, Tele5: 14,1%, Antena3: 12,1%, las cadenas autonómicas: 11%, laSexta: 6,6%, las cadenas temáticas: 6,3%, Cuatro: 6,2%, La2: 3,1%, Locales: 0,1%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|