Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lunes 14-06-010
Prime Time: Ojo por ojo, en La1 de TVE, el programa no deportivo más visto del horario de máxima audiencia
Ojo por ojo: 2.867.000 y 14,9%
Volver con...: Rosario Pardo: 1.223.000 y 8,7%
Repor: 642.000 y 7,6%
Cine: El último atardecer: 245.000 y 6,6%
¡¡Al ataque!! Chow: 1.247.000 y 6,5%
CSI: La rabia del blues: 2.521.000 y 12,8%
CSI: Peligro sepulcral: 1.935.000 y 12,1%
CSI: Peligro sepulcral (2ª parte): 1.541.000 y 16,0%
CSI Nueva York: La comision: 1.047.000 y 19,2%
CSI Nueva York: Crimen o falta: 698.000 y 22,5%
El club del chiste: 1.556.000 y 7,9%
Gavilanes: 2.383.000 y 13,2%
Informe DEC: 692.000 y 10,9%
Sudáfrica 10: Previo: Italia - Paraguay: Previa: 1.222.000 y 11,5%
Sudáfrica 10: Fútbol: Italia - Paraguay: Previa: 4.523.000 y 28,3%
Sudáfrica 10: Post: Italia - Paraguay: Previa: 2.332.000 y 11,8%
Callejeros viajeros: Baja California: 2.040.000 y 10,7%
Callejeros viajeros: Ciudad del cabo: 1.303.000 y 10,6%
Uau!: 319.000 y 6,6%
Sudáfrica 2010 Cuatro: 115.000 y 4,8%
El intermedio: 1.092.000 y 5,9%
Cine: El mundo nunca es suficiente: 1.631.000 y 10,3%
Buenafuente: 545.000 y 10,7%
El intermedio: 159.000 y 6,2%
Rock in Río Madrid: 301.000 y 2,4%
La 1 estrenó anoche Ojo por ojo, la miniserie ambientada en la Barcelona de los años 20, con gran éxito de audiencia. Tuvo casi 3 millones de espectadores -2.867.000- y un 14,9% de cuota. Fue el programa no deportivo más visto del horario de máxima audiencia, por delante de CSI y “Gavilanes”, y lideró su franja horaria.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos, en La1, la ficción más vista del día con 3,2 millones de espectadores

Amar en tiempos revueltos: 3.255.000 y 24,4%
Mar de amor: 2.257.000 y 19,2%
Bella calamidades: 2.301.000 y 21,9%
España directo: 1.309.000 y 14,4%
Gente: 1.233.000 y 10,8%
Sálvame: diario: 1.822.000 y 16,4%
Pasapalabra: 1.801.000 y 15,3%
Cine: Un asesino entre nosotros: 789.000 y 6,2%
3D: 663.000 y 7,0%
El diario: No te escondas traidor: 1.366.000 y 12,8%
Sé lo que hicisteis...: 945.000 y 7,0%
La tira: 480.000 y 4,4%
Caso abierto: Daniela: 454.000 y 4,7%
Navy: investigación criminal: Doppelgänger: 779.000 y 8,7%
Tonterías las justas: 726.000 y 5,4%
Entre fantasmas: La María está encantada: 479.000 y 4,3%
Entre fantasmas: El lago: 721.000 y 7,8%
Sudáfrica 2010 Cuatro: 638.000 y 7,0%

Saber y ganar: 1.316.000 y 9,1%
Grandes documentales: 619.000 y 5,2%
- Incluye:
- El guerrero buffalo: 738.000 y 5,4%
- La maravilla azul: un loro en peligro: 630.000 y 5,3%
- Espectaculos del Mundo Natural: La migración de la sardina: 480.000 y 4,6%
- Espectaculos del Mundo Natural: La concentración de guacamayos: 481.000 y 4,9%
Documentos express: Día de los humedales: 357.000 y 3,8%
El hombre y la tierra: Operación anaconda: 380.000 y 4,3%
Programa de mano: 109.000 y 1,2%
Tras la 2: 114.000 y 1,0%
- Zoom net: 114.000 y 1,0%
Zoom tendencias: 84.000 y 0,6%
Amar en tiempos revueltos, fue la ficción más vista del día con 3.255.000 espectadores y un 24,4% de cuota de pantalla. Mar de amor registró 2.257.000 espectadores y un 19,2% y Bella Calamidades 2.301.000 (21,9%).
En La 2, el concurso “Saber y ganar” registró 1.316.000 espectadores y un 9,1% de cuota de pantalla. Grandes documentales consiguen 619.000 y 5,2%. Buenos datos para El guerrero buffalo: 738.000 y 5,4%, La maravilla azul: 630.000 y 5,3%, Espectaculos del Mundo Natural: 480.000 y 4,6% y Espectaculos del Mundo Natural: 481.000 y 4,9%. El hombre y la tierra consigue 380.000 y 4,3%
Los Desayunos lideran


Los desayunos de TVE: Nick Clegg: 394.000 y 18,9%
La mañana: 539.000 y 14,1%
Corazón: 1.896.000 y 15,5%
Espejo público: 342.000 y 12,9%
La ruleta de la suerte: 1.174.000 y 20,5%
Los Simpson: 1.615.000 y 16,6%
Los Simpson: 2.193.000 y 17,3%

El programa de Ana Rosa: 498.000 y 19,1%
Mujeres y hombres y viceversa: 875.000 y 15,7%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.697.000 y 16,6%
De buena ley: 1.729.000 y 14,0%
Medicopter: Sin escrúpulos: 103.000 y 5,2%
Alerta Cobra: Tina y Aysim: 152.000 y 6,1%
Alerta Cobra: Código de honor: 199.000 y 7,0%
Alerta Cobra: Motor asesino: 225.000 y 6,3%
Las mañanas de Cuatro: 337.000 y 5,6%
Cocina con Bruno: 62.000 y 3,0%
Estados alterados: 63.000 y 3,3%
Estados alterados: 37.000 y 1,7%
Buenafuente: 71.000 y 2,7%
Crímenes imperfectos: Policías de la moda: 152.000 y 5,0%
Crímenes imperfectos: 249.000 y 7,5%
Yo detective: Mientras el dormia: 286.000 y 7,4%
Crímenes imperfectos: Ningún lugar donde esconderse: 323.000 y 5,3%
Los Lunnis: 64.000 y 3,9%
- Incluye:
- Los cazadork: 15.000 y 2,0%
- Las tres mellizas: 50.000 y 3,1%
- ¡Bucea Olly!: 113.000 y 4,9%
- Dora la exploradora: 135.000 y 6,5%
- Arthur: 45.000 y 2,4%
Aquí hay trabajo: 27.000 y 1,2%
La aventura del saber: 33.000 y 1,3%
La ruta alternativa: La tierra de los bosques mágicos: 50.000 y 1,7%
Caballos pintados: 84.000 y 2,4%
Planeta salvaje: El oso pardo: el rey del bosque: 90.000 y 1,9%
De la vid al vino: 124.000 y 2,1%
Historias de trenes: Chihuahua - Pacífico: 141.000 y 2,0%
Para todos La 2: 95.000 y 0,8%
Los desayunos de TVE, con Ana Pastor, fueron líderes con un 18,9% de cuota de pantalla (394.000 espectadores). Lo mejor de La2 es: Dora la exploradora: 135.000 y 6,5%, ¡Bucea Olly!: 113.000 y 4,9% y Los Lunnis: 64.000 y 3,9%
Madrugada: 24h telediario lo mejor de La1
Ley y orden: Reloj: 254.000 y 15,6%
Dxt noche: 121.000 y 12,2%
24h telediario: 76.000 y 11,3%
Dxt noche: 80.000 y 14,1%
Fue informe: Chile: la hora de la justicia: 76.000 y 15,2%
24h noticias: 81.000 y 17,9%
24h telediario: 110.000 y 24,2%

Cine: El oro de nadie: 157.000 y 7,4%
Teledeporte: 12.000 y 1,4%
- Incluye:
- Ciclismo: Dauphine Libere: Allevard les bains - Sallanches: 17.000 y 1,5%
- Play 4 África, el poder de un balón: 9.000 y 1,3%
- Ciclismo: Vuelta a Suiza: Ascona - Sierre: 5.000 y 1,0%
Intermezzo: 4.000 y 0,8%
Es música: Sinfónico: 3.000 y 0,7%
Intermezzo: 4.000 y 0,8%
Es música: Variedades: 4.000 y 1,0%
Es música: Sinfónico: 5.000 y 1,0%
Diferentes: 1.000 y 0,1%
Diferentes: 1.000 y 0,2%
Locos por ganar: 94.000 y 7,2%
Nosolomusica: 42.000 y 5,5%
Cómo se rodó: Kick-ass: 36.000 y 5,5%
La tienda en casa: 35.000 y 6,2%
Fusión sonora: 25.000 y 5,4%
Fusión sonora: 8.000 y 1,8%

Astroshow: 34.000 y 2,5%
Únicos: 13.000 y 1,9%
Únicos: 5.000 y 0,9%
Únicos: 5.000 y 0,9%
Únicos: 3.000 y 0,6%
Cuarto milenio: 407.000 y 20,7%
Maestros de la ciencia ficción: Jerry era un hombre: 224.000 y 18,9%
Maestros de la ciencia ficción: Pequeño hermano: 181.000 y 23,8%
Cuatro astros: 74.000 y 14,4%
Shopping: 32.000 y 6,6%
ReCuatro: 21.000 y 3,3%
- Puro Cuatro: 21.000 y 3,3%
Astro tv: 40.000 y 3,8%
New millenium market: 11.000 y 2,1%
laSexta en concierto: Latin jazz experience: 6.000 y 0,7%
laSexta en concierto: Sonia Terol: 9.000 y 0,7%
laSexta en concierto: Latin jazz experience: 8.000 y 0,5%
Lo mejor de laSexta: 36.000 y 1,5%
24h telediario lo mejor de La1 con 110.000 y 24,2%
Informativos: La audiencia elige los informativos de La 1 para seguir la actualidad

Telediario matinal: 326.000 y 22,1%
Telediario 1: 2.952.000 y 20,6%
El tiempo 1: 3.388.000 y 23,9%
Telediario 2: 2.133.000 y 13,0%
El tiempo 2: 2.827.000 y 14,3%
La 2 noticias: 134.000 y 1,3%

Noticias de la mañana: 99.000 y 7,6%
Antena 3 noticias 1: 2.324.000 y 16,3%
Antena 3 noticias 2: 1.664.000 y 10,6%

Informativos Telecinco matinal: 140.000 y 9,6%
Informativos Telecinco 15:00: 1.824.000 y 13,1%
Deportes: 1.559.000 y 10,7%
Informativos Telecinco 21:00: 1.828.000 y 12,1%
Matinal cuatro: 96.000 y 5,7%
Noticias Cuatro 1: 769.000 y 7,7%
Sudafrica 2010 cuatro: 1.231.000 y 8,7%

laSexta noticias 14h: 899.000 y 8,1%
laSexta deportes: 679.000 y 5,0%
laSexta noticias 20h: 761.000 y 7,0%
laSexta deportes: 630.000 y 4,1%
Los informativos de La 1 también fueron los más vistos. La primera edición del Telediario, con Ana Blanco, fue el que registró más audiencia de todas las cadenas, con 2.952.000 espectadores y un 20,6% de cuota de pantalla. La segunda edición, con Pepa Bueno, tuvo 2.133.000 y un 13% y el Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán lidera con un 22,1%
La1 lidera el Lunes
La 1 de TVE ha vuelto a ser un día más la televisión más vista con un 15,3% de cuota de pantalla. El estreno de la miniserie “Ojo por ojo” tuvo casi 3 millones de espectadores y fue el programa no deportivo más visto del horario de máxima audiencia. Además, las ficciones de la sobremesa de La 1 siguen liderando sus franjas, como Clan TVE lo hace entre las televisiones temáticas.
Por detrás quedaron Telecinco (14%), Cuatro (11,4%), Antena 3 (11,1%), las cadenas autonómicas (10,8%), las de pago (6,5%), laSexta (6,9%), La 2 (2,9%), las cadenas locales (0,1%)
Clan TVE, con un 3,2% de cuota de pantalla lideró las temáticas con Bob Esponja como programa más visto con 760.000 espectadores.
¿Cómo va el mes?
La1: 16,5%, Tele5: 13,1%, Antena3: 12,4%, la FORTA: 11%, Cuatro: 7,1%, las de pago: 6,8% laSexta: 6,4%, La2: 3,4%, Locales: 0,1%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|