Martes 01-06-010
Prime Time: La1 de TVE lidera el horario de máxima audiencia con "Españoles en el mundo, el programa más visto
Minuto de oro del día: 22:58 horas / 4.199.000 espectadores y 21,4%
Españoles en el mundo: Tokio: 3.502.000 y 18,2%
Españoles en el mundo: Guinea ecuatorial: 3.497.000 y 20,2%
Destino: España: Cantabria: 1.889.000 y 17,6%
Paddock GP: 484.000 y 8,4%
La noche en 24h: 170.000 y 5,4%
Cántame una canción: 1.338.000 y 7,7%
Mira quién mira: 602.000 y 12,5%
El club del chiste: 1.923.000 y 10,7%
Física o química: El partido: 2.703.000 y 15,9%
Cine: Loser, un perdedor con suerte: 637.000 y 12,1%
Astroshow: 104.000 y 4,8%
El hormiguero: Next: 357.000 y 2,5%
El hormiguero: 1.756.000 y 10,0%
House: Bagaje: 2.254.000 y 11,8%
House: Error humano: 1.343.000 y 9,8%
Uau!: 390.000 y 7,8%
Tonterías las justas: 239.000 y 10,5%
El intermedio: 1.319.000 y 8,1%
Cine: El sexto día: 1.308.000 y 7,9%
Buenafuente: 510.000 y 9,5%
El intermedio: 173.000 y 7,0%
Versión española: 276.000 y 1,5%
- Incluye:
- Cine: Acné: 282.000 y 1,5%
- Cortometraje: Doppelganger: 248.000 y 1,6%
Conciertos Radio 3: The Cabriolets: 88.000 y 0,8%
Men in trees: 115.000 y 1,9%
Men in trees: 107.000 y 3,0%
Teledeporte: 23.000 y 1,0%
Españoles en el mundoregistró unos magníficos resultados tanto en su reportaje de estreno (3.502.000) como en el de reposición (3.497.000). El recorrido por Tokio reportó a la pública una audiencia del 18,2% (+3 décimas), mientras que el recorrido por Guinea Ecuatorial fue seguido por el 20,2% de los espectadores (+3,1 puntos). A continuación, el programa Destino: España marcó máximo de temporada tras firmar una cuota del 17,6% (1.889.000). Sube 4,4 puntos en una semana.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos no tiene rival

Amar en tiempos revueltos: 3.223.000 y 24,3%
Bella calamidades: 2.254.000 y 20,9%
España directo: 1.061.000 y 12,3%
Gente: 1.120.000 y 11,2%
Sálvame: diario: 1.770.000 y 16,7%
Pasapalabra: 1.748.000 y 17,0%
Tal cual lo contamos: 722.000 y 5,5%
3D: 711.000 y 7,5%
El diario: Si no te lo digo reviento: 1.277.000 y 13,5%
Sé lo que hicisteis...: 974.000 y 7,3%
La tira: 530.000 y 5,0%
Caso abierto: 414.000 y 4,5%
Navy: investigación criminal: Vanished: 583.000 y 6,8%
Tonterías las justas: 686.000 y 5,0%
Entre fantasmas: La peña del muerto: 487.000 y 4,3%
Entre fantasmas: Niño demonio: 484.000 y 5,2%
Sobrenatural: Noctámbulo: 353.000 y 4,2%
Password: 360.000 y 3,7%

Saber y ganar: 1.500.000 y 10,5%
Grandes documentales: 511.000 y 4,5%
- Incluye:
- Los colores del agua: 602.000 y 4,5%
- Comparaciones en la naturaleza: Auténticos impostores: 504.000 y 4,4%
- Planeta salvaje: Los dominios de la familia de los delfines: 452.000 y 4,5%
- Planeta salvaje: El musgaño común: 431.000 y 4,8%
Documentos express: Salvando al lince ibérico: 388.000 y 4,6%
El hombre y la tierra: El rio viviente: 399.000 y 4,7%
Página2: 149.000 y 1,7%
Baloncesto: Liga ACB: Unicaja - Barcelona: 866.000 y 6,2%
La 1 no tiene rival en la sobremesa con sus ficciones, líderes en sus franjas horarias. Amar en tiempos revueltos registró 3.223.000
espectadores, un 24,3% de cuota de pantalla. A continuación, Bella calamidades tuvo 2.254.000 y 20,9%
. E
n La2 Saber y Ganar, consigue 1.500.000 y 10,5%
. Grandes documentales consigue 511.000 y 4,5%. Buenos datos para
Los colores del agua: 602.000 y 4,5%,
Comparaciones en la naturaleza: 504.000 y 4,4%,
Planeta salvaje: 452.000 y 4,5% y
Planeta salvaje: 431.000 y 4,8%. La2 retransmitió en la tarde-noche de ayer el partido de baloncesto que enfrentó al Unicaja y el Regal Barcelona. El equipo azulgrana ganó frente a 866.000 aficionados, lo que se tradujo en un gran 6,2% de media. El Barcelona disputará, por tanto, la final de la Liga ACB donde esperarán al vencedor de la eliminatoria entre el Real Madrid y el Caja Laboral.
Mañana: Los desayunos de TVE lideran


Los desayunos de TVE: Celestino Corbacho: 322.000 y 15,6%
La mañana: 432.000 y 12,4%
Corazón: 1.820.000 y 14,7%
Espejo público: 347.000 y 14,5%
La ruleta de la suerte: 1.114.000 y 21,6%
Los Simpson: 1.517.000 y 15,6%
Los Simpson: 2.197.000 y 17,2%
El programa de Ana Rosa: 426.000 y 18,0%
Mujeres y hombres y viceversa: 887.000 y 16,8%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 2.006.000 y 19,5%
De buena ley: 1.864.000 y 14,9%
Medicopter: Mikado: 105.000 y 5,1%
Alerta Cobra: El juez: 154.000 y 7,0%
Alerta Cobra: Carrera infernal en la A-4: 228.000 y 9,1%
Alerta Cobra: Carrera infernal en la A-4 (parte 2): 263.000 y 8,1%
Las mañanas de Cuatro: 347.000 y 6,1%
Cocina con Bruno: 47.000 y 2,2%
Estados alterados: 53.000 y 2,6%
Estados alterados: 53.000 y 2,5%
Buenafuente: 52.000 y 2,3%
Crímenes imperfectos: Activos congelados: 93.000 y 3,4%
Crímenes imperfectos: 165.000 y 5,3%
Las pruebas del crimen: Un asesino entre nosotros: 241.000 y 6,6%
Crímenes imperfectos: Tras la máscara: 259.000 y 4,4%

Los Lunnis: 109.000 y 5,9%
- Incluye:
- Los cazadork: 32.000 y 3,6%
- Lazy town: Sorpresa de cumpleaños: 84.000 y 6,4%
- Las tres mellizas: 142.000 y 7,3%
- Ya llega Noddy: 185.000 y 7,0%
- Dora la exploradora: 146.000 y 6,6%
- Arthur: 61.000 y 3,0%
Aquí hay trabajo: 35.000 y 1,7%
La aventura del saber: 41.000 y 1,9%
Guardianes del planeta: Lágrimas de cocodrilo: 65.000 y 2,5%
Valor humano: 45.000 y 1,3%
Mundos de agua: El gran azul: 72.000 y 1,3%
Zona ACB: 88.000 y 1,2%
Para todos La 2: 88.000 y 0,7%
Los desayunos de TVE, con Ana Pastor, tuvo 322.000 espectadores (15,6%). En La2 Los Lunnis consiguen 109.000 y 5,9%. Buenos datos también para: Las tres mellizas: 142.000 y 7,3%, Ya llega Noddy: 185.000 y 7,0%, Dora la exploradora: 146.000 y 6,6% y Lazy town: 84.000 y 6,4%
Madrugada: 24h telediario lo mejor La1

La noche en 24h: 95.000 y 9,7%
Dxt noche: 55.000 y 9,4%
Es música: Sinfónico: 43.000 y 8,7%
Es música: Variedades: 39.000 y 8,1%
Noticias culturales iberoamericanas: 41.000 y 8,7%
24h telediario: 99.000 y 19,8%

Teledeporte: 32.000 y 3,9%
- Tenis: Roland Garros: R. Ginepri - N. Djokovic: 49.000 y 2,9%
- Tenis: Roland Garros: T. Bellucci - R. Nadal: 31.000 y 4,1%
Es música: Variedades: 36.000 y 7,5%
Es música: Variedades: 31.000 y 6,5%
Es música: Variedades: 25.000 y 5,2%
Es música: Variedades: 20.000 y 4,0%
Es música: Variedades: 17.000 y 3,1%
Es música: Variedades: 21.000 y 3,4%
Locos por ganar: 130.000 y 11,9%
La tienda en casa: 56.000 y 9,3%
Fusión sonora: 45.000 y 8,9%
Fusión sonora: 36.000 y 7,5%
Fusión sonora: 30.000 y 6,5%
Fusión sonora: 24.000 y 4,9%

Astroshow: 116.000 y 10,6%
Minutos musicales: 60.000 y 9,5%
Sueños: 54.000 y 8,8%
Sueños: 56.000 y 9,4%
Sueños: 46.000 y 8,0%
Sueños: 44.000 y 7,8%
Únicos: 37.000 y 7,3%
Únicos: 36.000 y 7,5%
Únicos: 27.000 y 5,7%
Tonterias las justas: 133.000 y 9,2%
Marca y gana: 24.000 y 3,3%
Shopping: 12.000 y 2,5%
ReCuatro: 17.000 y 2,6%
- Incluye:
- Sabrina cosas brujas: El primer beso: 17.000 y 2,7%
- Puro Cuatro: 16.000 y 2,1%
El intermedio: 160.000 y 9,0%
Astro tv: 40.000 y 5,0%
New millenium market: 29.000 y 5,5%
laSexta en concierto: Rafa Tena: 11.000 y 0,8%
laSexta en concierto: Yaser: 5.000 y 0,3%
Lo mejor de laSexta: 38.000 y 1,4%
24h telediario lo mejor de La1 con 99.000 y 19,8%
Informativos: Los TD de La1 son los elegidos por la audiencia para seguir la actualidad


Telediario matinal: 244.000 y 15,0%
Telediario 1: 2.782.000 y 19,6%
El tiempo 1: 3.004.000 y 21,3%
Telediario 2: 2.290.000 y 16,2%
El tiempo 2: 2.635.000 y 14,7%
La 2 noticias: 141.000 y 1,5%
Noticias de la mañana: 113.000 y 7,9%
Antena 3 noticias 1: 2.134.000 y 15,1%
Antena 3 noticias 2: 1.862.000 y 14,2%
Informativos Telecinco matinal: 151.000 y 9,4%
Informativos Telecinco 15:00: 1.977.000 y 14,0%
Informativos Telecinco 21:00: 1.763.000 y 13,6%
Matinal cuatro: 115.000 y 6,1%
Noticias Cuatro 1: 785.000 y 7,9%
Noticias Cuatro deportes: 1.383.000 y 10,0%
Noticias Cuatro 2: 565.000 y 4,6%
laSexta noticias 14h: 829.000 y 7,3%
laSexta deportes: 699.000 y 5,2%
laSexta noticias 20h: 613.000 y 6,4%
laSexta deportes: 524.000 y 4,4%
Como cada día, los informativos de La 1 son los favoritos de la audiencia. El Telediario primera edición, con Ana Blanco, fue el más visto con 2.782.000 espectadores (19,6%); la segunda edición, con Pepa Bueno, también lideró su franja horaria con 2.290.000 y un 16,2%. También lideraron el Telediario Matinal, con Ana Roldán y Susana Roza, con un 15% de cuota de pantalla (244.000 espectadores).
La información meteorológica de La 1 también es la favorita de la audiencia. Las dos ediciones de El Tiempo lideraron sus franjas horarias. La primera tuvo 3.004.000 espectadores (21,3%) y la segunda 2.635.000 (14,7%).
La1 lidera el Martes
La 1 fue la cadena más vista del martes con un 16,5% de cuota de pantalla.
Por detrás quedaron Tele5 (13,1%), Antena 3 (12,4%), la FORTA (11%), Cuatro (7,1%), las cadenas de pago (6,8%), laSexta (6,4%), La 2 (3,4%), las cadenas locales (0,1%)