TODOTVE
  Martes 11 de Octubre 2011
 
Martes 11-10-011

Prime Time:
Casi 5,8 millones de espectadores vieron en La1 la victoria de España sobre Escocia



Previo fútbol: Eurocopa clasificación: 1.432.000 y 15,0%
Fútbol:eurocopa clasi: España-Escocia: 5.774.000 y 35,8%
Post fútbol: Eurocopa clasificación: 3.127.000 y 16,4%
Españoles en el mundo: Viena": 1.900.000 y 10,4%
Destino España: Ceuta: 1.465.000 y 10,5%
Repor: El hierro, esperando al volcán: 868.000 y 9,1%
Paddock GP: 332.000 y 4,5%
En portada: 216.000 y 4,4%
La noche en 24h: 165.000 y 4,3%



Última hora: Aventura en el bosque: 2.023.000 y 10,7%
'Homicidios: Unidad especial' "Donde viven los monstruos": 1.605.000 y 10,1%
'El debate: Aventura en el bosque': 1.340.000 y 20,8%

 

El hormiguero 3.0: 1.720.000 y 9,5%
'Gran hotel' "El anónimo": 3.477.000 y 19,7%
'Cine' "Montecristo": 807.000 y 10,4%
 

 
Frank de la jungla: Cocodrilos" (Rep.): 896.000 y 5,1%
'Falling skies' "Motín": 1.305.000 y 6,9%
'Falling skies' "Ocho horas" (Fin T1): 1.358.000 y 8,1%
'Invasión jurásica': 575.000 y 5,2%
'Invasión jurásica': 308.000 y 4,9%
'Ultimo aviso' "Verdad y reconciliación": 210.000 y 5,1%
 

 
¿Quién vive ahi?: 228.000 y 1,7%
'El intermedio': 758.000 y 4,3%
'El mentalista' "Agenda roja": 1.609.000 y 8,5%
'El mentalista' "Dinero de sangre": 1.390.000 y 8,3%
'El mentalista' "Marea roja": 1.086.000 y 9,9%
'El mentalista' "Mujeres de rojo": 753.000 y 11,1%
'¿Quién vive ahí?': 316.000 y 6,8%
'Astro TV': 107.000 y 2,8%


Sorteo Bonoloto: 364.000 y 2,3%
Versión española: presentación: 355.000 y 1,9%
Versión española: Maria y yo: 414.000 y 2,2%
Versión española: coloquio: Maria y yo: 220.000 y 1,3%
Nova: Los secretos de Stonehenge: 330.000 y 3,4%
Conciertos Radio 3: Fon Roman": 84.000 y 1,3%
La noche temática: Afganistan:10 años de guerra: 92.000 y 2,1%
Incluye:
- Afganistán: Detrás de las líneas enemigas: 93.000 y 2,1%

Un total de 13.497.000 personas vieron en algún momento el encuentro en el que España se alzó con la victoria sobre Escocia. El partido de la Eurocopa que enfrentó a 'La Roja' con Escocia fue el programa más visto del día y del horario de máxima audiencia con 5.774.000 espectadores y una cuota del 35,8%. Es el encuentro de clasificación para la Eurocopa con más aceptación del año. Logró el 'minuto de oro'   al final del choque con 7.483.000 personas, 38,8% de cuota, a las 22.30 horas.   

Después del Telediario Segunda Edición, el post Futbol: Eurocopa Clasificación fue lo más seguido en su franja y se situó entre los espacios más vistos del día, con 3.127.000 telespectadores y un 16,4% de cuota.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos, en La1, entre los espacios más vistos del Martes con casi 2,7 millones de espectadores. Eva Luna obtuvo una cuota  del 17,5% y La fuerza del destino un 15,5%



 
Amar en tiempos revueltos: 2.702.000 y 21,8%
La fuerza del destino: 1.696.000 y 15,5%
Eva luna: 1.724.000 y 17,5%
Amar de nuevo: 747.000 y 8,8%
+Gente: 566.000 y 7,4%


 
Sálvame: diario:
1.912.000 y 19,1%
'Pasapalabra': 1.797.000 y 17,0%


 
Bandolera: 1.088.000 y 8,9%
'El secreto de Puente Viejo': 1.358.000 y 13,6%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.083.000 y 14,1%
'Atrapa un millón: diario 2.000.000€': 1.404.000 y 14,3%



Mucho que perder, poco que ganar: 411.000 y 3,0%
'Navy, investigación criminal' "The bone yard": 329.000 y 2,8%
'Navy, investigación criminal' "Terminal leave": 325.000 y 3,3%
'Navy, investigación criminal' "Heart break": 318.000 y 4,1%


 
No le digas a mamá que trabajo en la tele: 357.000 y 2,8%
'NCIS: Los Ángeles' "Límites": 236.000 y 2,2%
'NCIS: Los Ángeles' "Entrega especial": 296.000 y 3,3%
'¡alla tu!': 237.000 y 3,1%


Barbanegra: el auténtico pirata del caribe: 159.000 y 1,2%
Saber y ganar: 1486.000 y 10,7%
Grandes documentales: 568.000 y 5,2%
Documentos Express: 165.000 y 2,1%
El universo escondido: 104.000 y 1,4%
Para todos la 2: 71.000 y 0,9%
Programa de mano: 63.000 y 0,7%
Más que perros y gatos: 132.000 y 1,1%

En la sobremesa sigue líder indiscutible 'Amar en tiempos revueltos'. La ficción ambientada en los años 50 sumó mas de 2,7 millones de personas (2.702.000) y un 21,8% de cuota de pantalla. A continuación, 'La fuerza del destino' obtuvo 1.696.000 telespectadores y un 15,5% de cuota, el dato más alto desde su estreno. 'Eva Luna' se aproximó a 1,8 millones de seguidores (1.724.000) y una cuota  del 17,5%.

Mañana: Los desayunos de TVE el espacio más visto en su franja horaria



Los desayunos de TVE: Antonio Basagoiti: 345.000 y 15,2%
La mañana: 432.000 y 12,4%
Corazón: 1.679.000 y 14,4%


Espejo público: 417.000 y 16,8%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 385.000 y 12,5%
'La ruleta de la suerte': 978.000 y 19,0%
'Los Simpson': 1.267.000 y 12,9%
'Los Simpson': 2.062.000 y 17,2%


El programa de Ana Rosa: 467.000 y 18,3%
'Mujeres y hombres y viceversa': 895.000 y 15,6%
'De buena ley': 1.625.000 y 14,1%


Los cazadores de mitos: Alarma de invasión china": 22.000 y 3,3%
'Los cazadores de mitos' "Especial de navidad": 72.000 y 6,1%
'Top gear': 97.000 y 4,2%
'Top gear': 116.000 y 5,2%
'Alerta Cobra' "Por su propia cuenta (2ª parte)": 106.000 y 4,2%
'Alerta Cobra' "Al final de la juventud": 155.000 y 5,8%
'Las mañanas de Cuatro': 261.000 y 5,6%


laSexta en concierto: Tribu Paraíso": 15.000 y 1,6%
'Minutos musicales': 9.000 y 0,6%
'laSexta en concierto' "Anna Velasco": 17.000 y 0,9%
'Este es mi barrio': 24.000 y 1,0%
'Crímenes imperfectos': 43.000 y 1,9%
'Crímenes imperfectos': 39.000 y 1,6%
'Crímenes imperfectos': 79.000 y 3,2%
'Crímenes imperfectos: Historias criminales' "Secretos de familia": 112.000 y 4,4%
'Crímenes imperfectos, ricos y famosos' "La esposa trofeo y la profesional del tenis": 134.000 y 4,8%
'Al rojo vivo': 166.000 y 3,4%


Conciertos radio 3: Sex Museum: 1.000 y 0,1%
Grandes documentales: 40.000 y 2,1%
Bellas y rebeldes: El arte de la conquista: 40.000 y 2,1%
Grandes documentales: 78.000 y 3,4%
Incluye:
- Naturaleza insólita: La naturaleza es más extraordinaria que el mito: 78.000 y 3,4%

Aquí hay trabajo: 37.000 y 1,6%
La aventura del saber: 54.000 y 2,2%
Babel en TVE: 40.000 y 1,6%
Mundos de agua: El agua fugaz: 50.000 y 1,9%
Grandes documentales: 98.000 y 3,1%
- La guerra de los sexos en el mundo animal: La carrera hacia el óvulo: 77.000 y 2,6%
- La guerra de los sexos en el mundo animal: El dilema de los padres: 120.000 y 3,6%
Para todos La 2: 58.000 y 0,8%
Barbanegra: El auténtico pirata del Caribe: 159.000 y 1,2%

Los desayunos de TVE', con Ana Pastor (15,2%) fue el espacio más visto en su franja horaria.
 
Informativos: Los Telediarios lideran en sus franjas junto a la información del tiempo




Telediario matinal: 298.000 y 18,2%
Telediario 1: 2.682.000 y 19,7%
El tiempo 1: 2.769.000 y 20,3%
Telediario 2: 4.828.000 y 30,1%



La 2 noticias:
223.000 y 1,5%


Noticias de la mañana: 106.000 y 9,0%
'Deportes de la mañana': 126.000 y 4,8%
'Noticias de la mañana': 215.000 y 9,0%
'Antena 3 noticias 1': 2.066.000 y 15,4%
'Deportes': 1.637.000 y 11,6%
'Antena 3 noticias 2': 1.552.000 y 10,9%


Informativos Telecinco matinal: 152.000 y 9,4%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.909.000 y 14,2%
'Informativos Telecinco 21:00': 1.861.000 y 12,4%


Noticias Cuatro 1: 912.000 y 9,8%
'Noticias Cuatro deportes': 842.000 y 6,3%
'Noticias Cuatro 2': 384.000 y 4,1%
'Noticias Cuatro deportes 2': 153.000 y 1,1%


laSexta noticias 14h:
572.000 y 5,7%
'laSexta deportes 1': 399.000 y 3,0%
'laSexta noticias 20h': 383.000 y 4,4%

El martes, la Segunda Edición, con Pepa Bueno, fue el más seguido con un 30,1% de cuota y 4.828.000 espectadores. Le siguió la Primera Edición, con Ana Blanco, que sumó 2.682.000 personas y una cuota del 19,7%.

En esta jornada, el Telediario matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, con un 18,2%, lideró su franja.

La1 lidera el Martes

El martes La 1 de TVE lideró la audiencia con un 17,3% de cuota. El el programa más visto fue el encuentro de la Eurocopa entre España-Escocia que obtuvo un 35,8% de cuota y casi 5,8 millones de espectadores. El choque fue lo más seguido en el horario estelar.

La cadena pública se impuso el martes a otras opciones con un 17,3% de cuota y lideró las franjas de madrugada (13,2%), sobremesa (18,5%) y con gran diferencia el horario estelar (24,1%). De los 10 programas más vistos, 6 fueron de La 1.

Por detras quedaron Telecinco (14,6%), Antena 3 (13,1%), Autonómicas (9,8%), Temáticas de pago (5,6%), laSexta (4,9%), Cuatro (4,9%), La 2 (2,7%), Clan TVE (2,5%)

¿Cómo va el mes?

La1: 14,8%, Telecinco: 13,7%, Antena 3: 12,4%, Autonómicas: 9,9%, Temáticas de pago: 7,6%, Cuatro: 6%, laSexta: 5,3%, Clan TVE: 2,9%, La2: 2,6%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis