TODOTVE
  Martes 04 de octumbre 2011
 
Martes 04-10-011

Prime Time:
Cerca de 3 millones de espectadores siguen Españoles en el mundo



Españoles en el mundo: Republica Dominicana: 2.918.000 y 14,8%
Españoles en el mundo: Londres: 2.425.000 y 14,6%
Destino:españa: Canarias: 1.241.000 y 13,2%
Repor: Quitarse un peso de encima: 480.000 y 8,1%
Paddock GP: 212.000 y 4,9%
La noche en 24h: 110.000 y 3,9%



Última hora: Aventura en el bosque: 2.175.000 y 11,2%
Homicidios: Unidad especial: Gritos en la oscuridad: 1.875.000 y 12,3%
El debate: Aventura en el bosque: 934.000 y 19,3%

 

El hormiguero 3.0: 2.773.000 y 14,5%
Gran hotel: La doncella en el estanque (Estreno): 3.719.000 y 20,0%
Cine: Jane Doe: Más dura será la caída: 669.000 y 7,6%
Sin rastro: El enfrentamiento: 214.000 y 6,0%
Adivina quién gana esta noche: 116.000 y 4,6%
 

 
Frank de la jungla: Viboras: 1.307.000 y 7,0%
Falling skies: Santuario (2ª parte): 1.149.000 y 5,9%
Falling skies: Lo que hay debajo: 1.233.000 y 8,2%
Invasión jurásica': 427.000 y 5,5%
Invasión jurásica: 240.000 y 5,6%
Último aviso: Mala suerte: 196.000 y 7,3%
 

 
El intermedio: 1.260.000 y 6,8%
El mentalista: Cintas rojas (T4): 1.897.000 y 9,6%
El mentalista: Agua roja: 1.356.000 y 8,6%
El mentalista: Piloto: 785.000 y 9,1%
El mentalista: Pelo rojo y cinta plateada: 565.000 y 11,4%
¿Quién vive ahí?: 268.000 y 8,3%
Astro TV': 89.000 y 3,5%


Los gigantes del gótico: Alzarse hacia el cielo (2ª parte): 254.000 y 1,6%
Versión española: presentación: 258.000 y 1,5%
Incluye:
- Arrebato: 294.000 y 1,6%
- Coloquio: Arrebato: 121.000 y 1,0%

Conciertos Radio 3: Especial amaral: 54.000 y 1,0%
Mundos infinitos: La busqueda de mundos extrasolares: 98.000 y 3,1%

Casi 3 millones de espectadores 2.918.000 y 14,8% siguieron Españoles en el mundo, que esta Martes fue dedicado a Republica Dominicana. A continuación Españoles en el mundo: Londres, fue seguido por 2.425.000 y 14,6%.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos, en La1, entre los espacios más vistos del Martes con casi 2,8 millones de espectadores. Eva Luna obtuvo una cuota  del 17,7%



 
Amar en tiempos revueltos: 2.773.000 y 21,9%
La fuerza del destino: 1.670.000 y 15,3%
Eva Luna: 1.754.000 y 17,7%
Amar de nuevo: 818.000 y 9,5%
+Gente: 697.000 y 7,5%


 
Sálvame: diario:
1.967.000 y 19,3%
Pasapalabra: 1.949.000 y 18,0%


 
Bandolera: 1.232.000 y 10,0%
El secreto de Puente Viejo: 1.440.000 y 14,5%
¡Ahora caigo!: diario: 1.159.000 y 14,4%
Atrapa un millón: diario 2.000.000€: 1.495.000 y 14,7%



Mucho que perder, poco que ganar: 539.000 y 4,0%
Navy, investigación criminal: The Good Samaritan: 344.000 y 2,9%
Navy, investigación criminal: Enigma: 329.000 y 3,3%
Navy, investigación criminal: Bete noire: 241.000 y 3,0%


 
No le digas a mamá que trabajo en la tele: 361.000 y 2,8%
NCIS: Los Ángeles: A todo gas: 198.000 y 1,9%
NCIS: Lo Ángeles: Vinculos de sangre: 260.000 y 2,9%
¡Allá tú!: 227.000 y 2,8%


Saber y ganar: 1.535.000 y 11,2%
Grandes documentales: 633.000 y 5,8%
Incluye:
- Bellas y rebeldes: El arte de la conquista: 877.000 y 6,8%
- Naturaleza insólita: La naturaleza es más extraordinaria que el mito: 642.000 y 5,9%

Colisiones cósmicas: Colision con la tierra: 336.000 y 3,8%
Documentos express: Selva de Irati: 248.000 y 3,1%
Biodiario: 194.000 y 2,4%
Bubbles: Lanzarote: 178.000 y 2,3%
Para todos La 2: 113.000 y 1,4%
Programa de mano: 75.000 y 0,8%
Mas que perros y gatos: 154.000 y 1,3%

En la sobremesa sigue líder indiscutible 'Amar en tiempos revueltos'. La ficción ambientada en los años 50 sumó ayer casi 2,8 millones de personas (2.773.000) y un 21,9% de cuota de pantalla. A continuación, 'La fuerza del destino' obtuvo 1.670.000 telespectadores y un 15,3% de cuota, el dato más alto desde su estreno. 'Eva Luna' se aproximó a 1,8 millones de seguidores (1.754.000) y una cuota  del 17,7%.

Mañana: Los desayunos de TVE el espacio más visto en su franja horaria



Los desayunos de TVE: Alicia Sánchez Camacho: 344.000 y 15,2%
La mañana: 433.000 y 12,3%
Corazón: 1.837.000 y 15,8%


Espejo público: 329.000 y 13,5%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 418.000 y 13,4%
La ruleta de la suerte: 1.077.000 y 20,2%
Los Simpson: 1.238.000 y 12,9%
Los Simpson: 2.078.000 y 17,3%


El programa de Ana Rosa: 485.000 y 19,3%
Mujeres y hombres y viceversa: 983.000 y 16,7%
De buena ley: 1.637.000 y 14,4%


Los cazadores de mitos: Unas bien frías: 18.000 y 2,2%
Los cazadores de mitos: Utilizar el teléfono durante una tormenta: 62.000 y 4,1%
Top gear: 68.000 y 2,9%
Top gear: 111.000 y 4,8%
Alerta Cobra: Vieja escuela: 138.000 y 5,6%
Alerta Cobra: Miedo en la ciudad: 185.000 y 7,1%
Las mañanas de Cuatro: 267.000 y 5,6%


laSexta en concierto: Garden Jazz Project: 22.000 y 2,6%
Minutos musicales: 8.000 y 0,5%
Este es mi barrio: 19.000 y 0,8%
Crímenes imperfectos: 49.000 y 2,3%
Crímenes imperfectos: 98.000 y 4,3%
Crímenes imperfectos: 119.000 y 4,7%
Crímenes imperfectos: Historias criminales: La banda sonora del crimen: 129.000 y 5,2%
Crímenes imperfectos, ricos y famosos: ¿A cuánto sale un asesinato?: 110.000 y 4,1%
Al rojo vivo: 144.000 y 2,9%


Conciertos radio 3: Parade: 9.000 y 0,8%
Grandes documentales: 40.000 y 2,1%
Incluye:
- Ternura salvaje: Un día en Australia: 41.000 y 2,1%
- National geographic: Specials: Los misterios del alce: 60.000 y 2,7%

Aquí hay trabajo: 29.000 y 1,3%
La aventura del saber: 20.000 y 0,8%
Babel en TVE: 13.000 y 0,5%
Mundos de agua: El agua oscura: 66.000 y 2,6%
Grandes documentales: 95.000 y 3,1%
Incluye:
- Bellas y rebeldes: El arte de ser libres: 95.000 y 3,1%

Documentos express: Tres 14: 75.000 y 2,0%
Para todos La 2: 46.000 y 0,6%
Los gigantes del gótico: Alzarse hacia el cielo: 149.000 y 1,2%

Los desayunos de TVE', con Ana Pastor (15,2%) fue el espacio más visto en su franja horaria.
 
Informativos: Los Telediarios lideran en sus franjas junto a la información del tiempo




Telediario matinal: 273.000 y 16,7%
Telediario 1: 2.668.000 y 19,7%
El tiempo 1: 2.797.000 y 20,7%
Telediario 2: 2.810.000 y 17,3%
El tiempo 2: 2.667.000 y 13,6%



La 2 noticias:
122.000 y 1,5%


Noticias de la mañana: 132.000 y 11,1%
Noticias de la mañana: 226.000 y 9,2%
Antena 3 noticias 1: 2.058.000 y 15,3%
Deportes: 1.482.000 y 10,8%
Antena 3 noticias 2: 1.853.000 y 12,8%


Informativos Telecinco matinal: 138.000 y 8,6%
Informativos Telecinco 15:00: 1.947.000 y 14,5%
Deportes 15:00: 1.679.000 y 12,1%
Informativos Telecinco 21:00: 2.056.000 y 13,9%


Noticias Cuatro 1: 905.000 y 10,0%
Noticias Cuatro deportes: 964.000 y 7,2%
Noticias Cuatro 2: 355.000 y 3,8%
Noticias Cuatro deportes 2: 421.000 y 3,1%


laSexta noticias 14h:
583.000 y 6,0%
laSexta deportes 1: 322.000 y 2,4%
laSexta noticias 20h: 395.000 y 4,3%
laSexta deportes 2: 544.000 y 4,0%

Un día más los informativos de La 1 fueron los elegidos por la mayoria de la audiencia para estar informados. El Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, fue el informativo más visto del día con 2.810.000 espectadores y un 17,3% de cuota de pantalla.

La Primera  Edición, con Ana Blanco, fue líder de los informativos de la sobremesa con 2.668.000 espectadores y un 19,7% de cuota de pantalla.

Por la mañana, el Telediario Matinal, con Ana Roldán y Susana Roza, (16,7%) fue el espacio más visto en su franja horaria.

La1 segunda el Martes

La cadena pública fue segunda en el día con un 14,4%, solo superada por Telecinco (15,2%).

Por detras quedaron Antena 3 (13,4%), Autonómicas (9,8%), Temáticas de pago (5,9%), laSexta (5,3%), Cuatro (5,1%), Neox (3%), Clan (2,9%), La2 (2,6%)

¿Cómo va el mes?

La1: 14,5%, Telecinco: 12,7%, Antena 3: 12,4%, Autonómicas: 9,6%, Temáticas de pago: 6,8%, Cuatro: 6,1%, laSexta: 5,3%, Clan TVE: 3%, La2: 2,4%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis