TODOTVE
  Jueves 20 de Octubre 2011
 
Jueves 20-10-011

Prime Time:
Cuéntame cómo pasó, en La 1, lo más visto del jueves, con casi 4,4 millones de espectadores, el dato más alto de la temporada, y un 21,5% de cuota


minuto de oro: a las 23.30 horas con 5.121.000 personas y un 27% de cuota


Cuéntame como paso: Una caja de fotos: 4.369.000 y 21,5%
Un país para comerselo: Córdoba: La niña bonita: 2.085.000 y 13,2%
Un país para comerselo: Huelva: Strawberry Fields y un poquito de jamón (Rep.): 987.000 y 9,9%
Cómo hemos cambiado: Campeones de Liga: 429.000 y 6,4%
Cómo hemos cambiado: Latinoamericanos en España: 257.000 y 5,5%


 
Acorralados: Aventura en el bosque: 2.549.000 y 17,1%
'Resistiré, ¿vale?': 975.000 y 28,2%
 

 
El hormiguero 3.0: 2.448.000 y 12,3%
'El barco: En capítulos anteriores': 2.262.000 y 10,9%
'El barco' "Los pies en el cemento": 3.168.000 y 17,7%
'El barco: El barco en el precipicio' (Making of): 2.480.000 y 21,6%
'Miénteme' "Viernes negro": 695.000 y 8,3%
'Miénteme': 354.000 y 7,3%
'Miénteme' "Infiltrados": 224.000 y 7,4%
 

 
Frank de la jungla: Serpientes (Rep.): 1.487.000 y 7,6%
'Mentes criminales' "Lauren" (Nuevos): 1.325.000 y 6,4%
'Mentes criminales: Conducta sospechosa' "La chica de la máscara azul": 1.216.000 y 7,3%
'Mentes criminales' "El artista": 803.000 y 8,0%
'Mentes criminales' "Sobre la cara": 516.000 y 8,5%
'Sobrenatural' "El viajero fantasma": 182.000 y 5,6%
 

 
Al rojo vivo (Especial anuncio ETA): 395.000 y 2,6%
'El intermedio': 1.049.000 y 5,4%
'Cine' "Alien vs Predator": 1.095.000 y 5,9%
'Al rojo vivo' (Especial anuncio ETA): 223.000 y 3,3%


Maravillas del sistema solar: Vivo o muerto: 332.000 y 1,9%
Sorteo Lotería Nacional y Lotería Primitiva: 411.000 y 2,3%
El cine de la 2: La joven de las especias: 1.018.000 y 5,0%
'Días de cine: 166.000 y 1,5%
Frank Lloyd Wright: 81.000 y 1,4%
Conciertos Radio 3: Funambulista: 37.000 y 1,1%



Fanboy & Chumchum: 717.000 y 4,8%
Fanboy & Chumchum: 632.000 y 3,7%
Los DavIncibles: 428.000 y 2,3%
iCarly: 285.000 y 1,4%
iCarly: 211.000 y 1%
Bob esponja: 116.000 y 0,6%
Hércules: sus viajes legendarios: 55.000 y 0,3%
Embrujadas: 87.000 y 0,7%
Embrujadas: 108.000 y 1,4%
Águila Roja: 134.000 y 3,1%



Padre made in USA: 489.000 y 3,3%
Los Simpson: 656.000 y 4%
Los Simpson: 638.000 y 3,4%
Cine: Vidas al límite: 307.000 y 1,6%
Aquí no hay quien viva: 301.000 y 3,4%
Aquí no hay quien viva: 214.000 y 5,5%



CSI Las Vegas.: 304.000 y 2,2%
CSI Miami: 452.000 y 2,5%
Medium: 432.000 y 2,1%
Medium: 324.000 y 1,7%
La que se avecina: 356.000 y 3,7%
La que se avecina: 242.000 y 6,5%



Cine: Barton Fink: 193.000 y 1%
Cine: El gran Gatsby: 60.000 y 0,9%

La 1 se impuso  en el horario estelar, con un 18%.

Cuéntame cómo pasó fue un  jueves más el programa favorito del día, lideró el horario estelar, y volvió a ser el único espacio que obtuvo más de 4 millones de seguidores (4.369.000), con una cuota del 21,5%. Además, este jueves 'Cuéntame' marcó su dato más alto de la temporada en miles de espectadores.

Más de 8,7 millones de espectadores (8.726.000)  vieron en algún momento el sexto capítulo de de la 13ª temporada, 'Una caja de fotos', que logró el 'minuto de oro' de la jornada con 5.121.000 personas y un 27% de cuota, a las 23.30 horas.

A continuación, 'Un país para comérselo' en su recorrido por Córdoba superó los 2 millones de seguidores (2.085.000) y 13,2% de cuota de pantalla. Un total de 5.300.000 espectadores recorrieron esta provincia andaluza guiados por Imanol Arias y Juan Echanove.

Destaca también la aceptación y los espectadores que logró la película de 'El cine de La 2', 'La joven de las especias', con un 5% y 1.018.000, respectivamente.

El canal 24 Horas informó minuto a minuto de la decisión de la banda terrorista. Ayer el canal batió su récord de temporada con un 1,3% de cuota de pantalla. La noche en 24 horas con Xabier Fortes, (1,5% y 281.000) también marcaron su mejor dato de temporada.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos continúa sin rival. Obtuvieron buenos registros La fuerza del destino y Eva Luna


 
Amar en tiempos revueltos: 2.709.000 y 21,7%
La fuerza del destino: 1.765.000 y 15,7%
Eva Luna: 1.795.000 y 17,2%
Amar de nuevo: 830.000 y 9,1%
+Gente: 797.000 y 8,1%
Incluye:
- Avance informativo: ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada: 629.000 y 7,2%
- Avance informativo: ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada: 970.000 y 9,0%

Avance informativo: ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada: 1.274.000 y 9,4%    


 
Sálvame: Diario: 2.028.000 y 19,0%
'Informativos Telecinco avance' "ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada": 1.782.000 y 14,3%



Bandolera: 1.179.000 y 9,7%
'El secreto de Puente Viejo': 1.363.000 y 13,2%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.133.000 y 12,7%
'Atrapa un millón: diario': 1.541.000 y 12,8%
'Antena 3 noticias' "Avance: ETA anuncia el cese definitivo de su actividad armada": 1.284.000 y 12,1%


 
Mucho que perder, poco que ganar: 312.000 y 2,3%
'Navy, investigación criminal' "Silver war": 269.000 y 2,2%
'Navy, investigación criminal' "Switch": 422.000 y 4,1%
'Navy, investigación criminal' "The Voyeur's Web": 440.000 y 5,0%
'Al rojo vivo' (Especial anuncio ETA): 288.000 y 3,2%



Castle: 594.000 y 4,5%
'Castle': 622.000 y 5,2%
'No le digas a mamá que trabajo en la tele': 171.000 y 1,7%
'Previo fútbol': 328.000 y 3,8%
'Fútbol UEFA Europa League' "Udinese – Atlético de Madrid": 1.231.000 y 11,7%
'Post fútbol': 1.314.000 y 9,3%


Saber y ganar: 1.517.000 y 11,1%
Grandes documentales: 523.000 y 4,7%
Incluye:
- Las grandes migraciones: Fesíin o hambruna: 743.000 y 5,8%
- Salvando las especies en peligro: El lobo gris: Ecos de una civilización: 558.000 y 4,8%
- Salvando las especies en peligro: La tortuga marina: Navegante de leyenda: 469.000 y 4,3%

El secreto de Urdaneta: 337.000 y 3,5%
Zoom tendencias: 201.000 y 2,3%
El universo escondido: La frontera líquida: 156.000 y 1,8%
Para todos La 2: 125.000 y 1,3%
La casa encendida: 76.000 y 0,7%
Sacalalengua (Rep.): 157.000 y 1,2%



Pokemon Battle Frontier: 180.000 y 1,9%
Pokemon Battle Frontier: 210.000 y 1,8%
Bob Esponja: 227.000 y 1,8%
Fanboy & Chumchum: 298.000 y 2,2%
Fanboy & Chumchum: 371.000 y 2,7%
Los DavIncibles: 319.000 y 2,4%
Dora la exploradora: 352.000 y 2,8%
Los Lunnis y sus amigos: 371.000 y 3,1%
Las nuevas aventuras de Tom y Jerry: 426.000 y 3,9%
Winx club: 325.000 y 3,2%
Codigo Lyoko: 229.000 y 2,4%
Codigo Lyoko: 314.000 y 3,5%
Pokemon Battle Frontier: 237.000 y 2,7%
Scooby Doo: Misterios SA: 236.000 y 2,6%
Fanboy & chumchum: 250.000 y 2,6%
Bob Esponja: 477.000 y 4,2%
Bob Esponja: 636.000 y 4,9%



Aquí no hay quien viva: 324.000 y 2,6%
Otra movida: 382.000 y 3,1%
Big Bang: 337.000 y 3,1%
Big Bang: 313.000 y 3,1%
Big Bang: 282.000 y 3,1%
Dos hombres y medio: 321.000 y 3,7%
Dos hombres y medio: 339.000 y 3,8%
Dos hombres y medio: 292.000 y 3,1%
Dos hombres y medio: 405.000 y 3,8%
Padre made in USA: 285.000 y 2,2%



Friends: 406.000 y 3%
Friends: 466.000 y 3,4%
Friends: 404.000 y 3,1%
La que se avecina: 357.000 y 3,2%
Caso abierto: 139.000 y 1,6%
Caso abierto: 170.000 y 1,7%



Todo Cine: 68.000 y 0,6%
Cine: Amadeus: 184.000 y 1,6%
Todo Cine: 103.000 y 1,2%
Cine: El Dorado: 314.000 y 2,3%

La 1 se impuso en la sobremesa, 19,6%. En esta última franja, 'Amar en tiempos revueltos' continúa con una audiencia fiel. Ayer superó los 2,7 millones de personas (2.709.000) y un 21,7% de cuota. Un día más fue lo más visto en su franja.

También obtuvieron buenos registros 'La fuerza del destino', con 15,7% y 1.765.000 espectadores. También se acercó a los 1,8 millones de seguidores (1.795.000), 17,2% de cuota, 'Eva Luna'.

Pocos minutos después de que ETA diera a conocer su decisión, La 1 ponía en antena su primer avance informativo con un 7,2% de cuota de pantalla (629.000). El segundo avance, a las 20.02 horas fue visto por casi un millón de espectadores (970.000 y 9%) y el tercero por 1.274.000 (9,4%).

Saber y ganar, con sus habituales buenos datos (1.517.000 espectadores y 11,1%).

El canal 24 Horas informó minuto a minuto de la decisión de la banda terrorista. Ayer el canal batió su récord de temporada con un 1,3% de cuota de pantalla.

La tarde en 24 horas, con Elena Ochoa, (1,3% y 136.000 espectadores), marcaron su mejor dato de temporada.

Mañana: Los Desayunos de TVE lideran



Los desayunos de TVE: Esteban González Pons: 443.000 y 17,6%
La mañana: 516.000 y 13,3%
Corazón: 1.779.000 y 15,0%


Espejo público: 449.000 y 16,4%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 418.000 y 12,0%
'La ruleta de la suerte': 1.149.000 y 20,1%
'Los Simpson': 1.279.000 y 12,9%
'Los Simpson': 2.071.000 y 16,9%


El programa de Ana Rosa: 505.000 y 17,9%
'Mujeres y hombres y viceversa': 1.018.000 y 16,3%
'De buena ley': 1.687.000 y 14,4%


Los cazadores de mitos: El balón de helio: 20.000 y 2,6%
'Los cazadores de mitos' "Bolsa de helio": 84.000 y 5,8%
'Top gear': 68.000 y 2,8%
'Top gear': 92.000 y 3,6%
'Alerta Cobra' "El fin del mundo (2ª parte)": 138.000 y 4,9%
'Alerta Cobra' "Comando de ascension al cielo": 193.000 y 6,2%
'Las mañanas de Cuatro': 282.000 y 5,4%


Minutos musicales: 6.000 y 0,4%
'laSexta en concierto' "Garden Jazz Project": 17.000 y 0,7%
'Este es mi barrio': 30.000 y 1,2%
'Crímenes imperfectos' "Escabullirse": 43.000 y 1,8%
'Crímenes imperfectos': 60.000 y 2,4%
'Crímenes imperfectos': 73.000 y 2,6%
'Crímenes imperfectos' "Defectos de la medicina forense": 110.000 y 3,9%
'Crímenes imperfectos: Ricos y famosos' "La heredera y el asesino a sueldo": 154.000 y 5,0%
'Al rojo vivo': 207.000 y 3,9%


That's English: 33.000 y 3,4%
That's English: 27.000 y 2,3%
Grandes documentales: 43.000 y 2,3%
Incluye:
- El superfelino del Kalahari: 44.000 y 2,3%

Grandes documentales: 41.000 y 1,7%
Incluye:
- Mundo natural: Mariposas: 41.000 y 1,7%

Agrosfera: 49.000 y 2,0%
Aquí hay trabajo: 62.000 y 2,4%
La aventura del saber: 34.000 y 1,2%
El exportador, el mundo es tu mercado: 33.000 y 1,2%
Mundos de agua: Bajo el mar: 54.000 y 1,8%
Grandes documentales: 87.000 y 2,6%
Incluye:
- Las grandes migraciones: La carrera por la supervivencia: 87.000 y 2,6%

Documentos express: Megadiversidad: 108.000 y 2,7%
Para todos La 2: 44.000 y 0,6%
Frank Lloyd Wright: 118.000 y 0,9%



Los Lunnis y sus amigos: 144.000 y 6,4%
Ya llega noddy: 70.000 y 2,4%
Dora la exploradora: 64.000 y 2,2%
Peppa Pig: 66.000 y 2,2%
Las nuevas aventuras de Tom y Jerry: 100.000 y 3%
iCarly: 126.000 y 3,4%
iCarly: 162.000 y 3,4%
Codigo Lyoko: 175.000 y 2,8%
Scooby Doo: Misterios SA: 234.000 y 3,1%



Megatrix Club: 66.000 y 1,8%



I Love TV: 23.000 y 1,2%
7 vidas: 28.000 y 1,2%
Cheers: 30.000 y 1,1%
Cheers: 35.000 y 1,3%
Cheers: 31.000 y 1,1%
Los problemas crecen: 26.000 y 0,9%
Los problemas crecen: 30.000 y 1%
Monk: 63.000 y 1,7%
Cosas de casa: 110.000 y 2%
Cosas de casa: 133.000 y 1,8%
Reglas de compromiso: 145.000 y 1,6%
Friends: 222.000 y 1,9%
Friends: 343.000 y 2,6%



Todo Cine: 27.000 y 1%
Cine: Frida: 57.000y 1,1%

Los Desayunos de TVE lideran con 443.000 y 17,6%

Informativos:  El Telediario Segunda edición, récord del año con 3.273.000 espectadores y una cuota de pantalla del 18,2%




Telediario matinal: 324.000 y 19,5%
Telediario 1: 2.843.000 y 21,1%
El tiempo 1: 3.177.000 y 23,6%
Telediario 2: 3.273.000 y 18,2%
El tiempo 2: 3.767.000 y 18,2%



La 2 noticias: 415.000 y 2,5%


Noticias de la mañana: 120.000 y 10,0%
'Deportes de la mañana': 178.000 y 6,9%
'Noticias de la mañana': 250.000 y 9,9%
'Antena 3 noticias 1': 1.903.000 y 14,3%
'Deportes': 1.519.000 y 11,0%
'Antena 3 noticias 2': 1.901.000 y 11,9%


Informativos Telecinco Matinal:142.000 y 8,7%
'Informativos Telecinco 15:00': 2.045.000 y 15,3%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.077.000 y 13,0%


Noticias Cuatro 1: 835.000 y 8,8%
'Noticias Cuatro deportes': 860.000 y 6,5%
'Noticias Cuatro deportes 2': 659.000 y 4,1%


laSexta noticias 14h: 697.000 y 6,8%
'laSexta deportes 1': 266.000 y 2,0%
'laSexta noticias 20h': 637.000 y 5,6%

La mayoría de los telespectadores eligieron ayer los informativos de TVE para informarse del anuncio de la banda terrorista ETA de que abandona la actividad armada.

El Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, en una edición especial algo más larga de lo habitual, marcó su récord del año con 3.273.000 espectadores (18,2%), casi 1,2 millones de espectadores más que la segunda opción y cerca de 1,4 millones más que la tercera. Es el dato más alto del TD2 desde noviembre de 2010. Fue el informativo más visto del día y lideró su franja horaria. Casi 9,3 millones (9.293.000) vieron algún momento del informativo.

Pocos minutos después de que ETA diera a conocer su decisión, La 1 ponía en antena su primer avance informativo con un 7,2% de cuota de pantalla (629.000). El segundo avance, a las 20.02 horas fue visto por casi un millón de espectadores (970.000 y 9%) y el tercero por 1.274.000 (9,4%).
En conjunto, los especiales informativos que La 1 puso en antena con motivo del comunicado de ETA (avances, TD2 y 'La noche en 24 horas') fueron los más seguidos por la audiencia con un acumulado de 2.040.000 espectadores (15,1%).

El canal 24 Horas informó minuto a minuto de la decisión de la banda terrorista. Ayer el canal batió su récord de temporada con un 1,3% de cuota de pantalla. Dos de sus espacios 'La tarde en 24 horas', con Elena Ochoa, (1,3% y 136.000 espectadores) y 'La noche en 24 horas' con Xabier Fortes, (1,5% y 281.000) también marcaron sus mejores datos de temporada.

Por su parte, Ana Blanco, en el Telediario Primera Edición, sumó 2.843.000 y 21,1% de cuota. Superó en casi 800.000 y más de 900.000 telespectadores a la segunda y tercera opción. El informativo de la sobremesa fue el preferido en su franja horaria y lo vieron en algún momento 6.201.000 telespectadores. 'El tiempo 1' batió ayer su récord de temporada con 3.177.000 espectadores y un 23,6% de cuota de pantalla.

El Telediario matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, obtuvo un 19,5% de cuota, fue el más visto en su franja horaria.

La1 segunda el Jueves

Una vez más, los informativos de TVE han sido los elegidos por la audiencia para seguir los grandes acontecimientos informativos: la decisión de ETA de cesar su actividad armada y la muerte del líder libio Muamar el Gadafi.  Ayer, la Segunda Edición del Telediario, en una edición especial algo más larga, marcó su dato más alto desde noviembre de 2010 con 3.273.000 espectadores (18,2%). También el canal 24 Horas logró ayer su mejor dato de la temporada (1,3%) como también lo hicieron 'La tarde en 24 horas' y 'La noche en 24 horas'. No solo los informativos de TVE batieron ayer récord, también lo lograron el 'Tiempo 1' y Cuéntame cómo pasó.

Además, la pública situó 6 de sus programas entre los 10 más vistos. Por franjas, La 1 se impuso  en el horario estelar, con un 18%, y la sobremesa, 19,6%.

La1 fue segunda del día con un 15,6%, solo superada por Telecinco (16,4%).Por detras quedaron Antena 3 (13%), las cadenas autonómicas (9,6%), Cuatro (6,4%), las cadenas temáticas de pago (5,7%), laSexta (4,0%), La 2 (3,1%), Clan TVE (2,7%)

¿Cómo queda el mes?

La1: 14,7%, Telecinco: 14,1%, Antena 3: 12,2%, Autonómicas: 10,1%, las temáticas de pago: 6,6%, Cuatro: 6%, laSexta: 5,1%,Clan TVE: 2,8%, La2: 2,7%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis