TODOTVE
  Lunes 17 de Octubre 2011
 
Lunes 17-10-011

Prime Time:
Águila Roja supera los 6,2 millones de espectadores, 30,3% de cuota, y bate su sexto récord consecutivo


minuto de oro: a las 23.28 horas, con 6.720.000 telespectadores y un 34,4% de cuota


Aguila roja: 6.249.000 y 30,3%
Cine: Las vidas de los santos: 1.416.000 y 16,6%



CSI: Miami: La realidad mata: 1.947.000 y 9,4%
'CSI: Nueva York' "Vacaciones": 1.755.000 y 9,1%
'CSI: Miami' "Paréntesis": 1.689.000 y 13,7%
'CSI: Miami' "Reemplazo hostil": 1.126.000 y 15,3%
'CSI: Miami' "La acción del rayo": 801.000 y 17,4%
'Horóscopo Esperanza Gracia': 417.000 y 12,7%
'Locos por ganar': 271.000 y 9,6%
 

 
El hormiguero 3.0: 2.188.000 y 10,8%
'Cine' "Dark blue": 894.000 y 6,0%
'Cine 2' "Shiner": 245.000 y 5,1%
 

 
Frank de la jungla: Dragón de Komodo: 1.257.000 y 6,3%
'Uno para ganar': 1.322.000 y 7,5%
'Diario de': 606.000 y 7,9%
'Diario de': 240.000 y 5,9%
 

El Intermedio: 1.089.000 y 5,6%
'El taquillazo' "Titanic": 1.059.000 y 8,4%
'Astro tv': 49.000 y 1,6%


Maravillas del sistema solar: El imperio del Sol: 284.000 y 1,6%
El cine de La 2: A good woman: 913.000 y 4,4%
Cine: Diarios de motocicleta: 151.000 y 1,7%
Conciertos Radio 3: Doctor explosión: 9.000 y 0,2%
Buscamundos: Viajes por la vida: Nueva York, la ciudad oculta: 16.000 y 0,5%



Fanboy & Chumchum: 763.000 y 5,1%
Fanboy & Chumchum: 686.000 y 4%
Los DavIncibles: 394.000 y 2,1%
iCarly: 258.000 y 1,2%
iCarly: 158.000 y 0,7%
Bob Esponja: 96.000 y 0,5%
Hercules: sus viajes legendarios: 56.000 y 0,3%
Embrujadas: 74.000 y 0,6%
Embrujadas: 62.000 y 0,8%
Águila Roja: 62.000 y 1,4%



Padre made in USA: 549.000 y 3,7%
Los Simpson: 816.000 y 4,9%
Los Simpson: 699.000 y 3,8%
Aquí no hay quien viva: 402.000 y 2%
Aquí no hay quien viva: 408.000 y 3,8%
Aquí no hay quien viva: 219.000 y 4,9%



CSI Las Vegas: 304.000 y 2,3%
CSI Miami: 443.000 y 2,5%
La que se avecina: 536.000 y 2,6%
La que se avecina: 528.000 y 4,6%
La que se avecina: 258.000 y 5,3%



Todo Cine: 188.000 y 1%
Cine: Matrix Reloaded: 386.000 y 2,1%
Cine: Rollerball: 108.000 y 1,8%

Un lunes más 'Águila Roja' continua sumando espectadores. La ficción de aventuras protagonizada por David Janer, Inma Cuesta, Francis Lorenzo y Myriam Gallego volvió ayer lunes a batirse a sí misma y a incrementar su número de espectadores. En esta ocasión fuero 278.000 personas más.

Ayer la ficción de La 1 superó los 6,2 millones de espectadores (6.249.000) y un 30,3% de cuota de pantalla y ha logrado el récord de temporada en miles. 'Aguila Roja' ha superado el 30% de aceptación por sexta vez consecutiva. El  'minuto de oro' se registró  al final del capítulo, a las 23.28 horas, con 6.720.000 telespectadores y una cuota del 34,4%.

'Aguila roja' fue seguido en algún momento por 9.874.000 telespectadores. Además, fue  lo más visto del día y del horario de máxima audiencia.
 A continuación, destaca también el dato de la película 'Las vidas de los santos'. Con 1.416.000 espectadores y un 15,6%, el largometraje lideró su franja horaria y llevó a La 1 a liderar la franja de Noche II con un 16,2%.

En La 2, la película A good woman que se emitió en 'El cine de La 2' logró un buen registro con más de 900.000 espectadores (913.000), un 4,4% de cuota.

En los canales temáticos destacan los datos de La noche 24 Horas, con 186.000 seguidores y una aceptación del 0,9%.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos sin rival. La fuerza del destino logró un 15,3% de cuota. Eva luna fue el espacio preferido en su franja


 
Amar en tiempos revueltos: 2.840.000 y 22,1%
La fuerza del destino: 1.726.000 y 15,3%
Eva Luna: 1.797.000 y 17,3%
Amar de nuevo: 867.000 y 9,7%
+Gente: 983.000 y 9,6%


 
Sálvame: diario:
2.084.000 y 19,7%
'Pasapalabra': 2.114.000 y 17,5%


 
Bandolera: 1.091.000 y 8,7%
'El secreto de Puente Viejo': 1.339.000 y 12,9%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.210.000 y 14,1%
'Atrapa un millon: diario': 1.668.000 y 14,7%


 
Mucho que perder, poco que ganar: 380.000 y 2,8%
Navy, investigación criminal: Bikini Wax: 292.000 y 2,4%
'Navy, investigación criminal' "Conspiracy Theory": 455.000 y 4,5%
'Navy, investigación criminal' "Red Cell": 409.000 y 4,8%


 
Castle: Ultima ronda (Nuevos capítulos): 600.000 y 4,5%
'Castle' "Nikki Heat": 609.000 y 5,0%
'No le digas a mamá que trabajo en la tele': 231.000 y 2,4%
'¡Allá tú!': 289.000 y 3,3%


Saber y ganar: 1.470.000 y 10,7%
Grandes documentales: 544.000 y 4,8%
Incluye:
- Las grandes migraciones: Nacidos para viajar: 786.000 y 6,0%
- Salvando las especies en peligro: El glotón, la última frontera: 576.000 y 4,9%
- Salvando las especies en peligro: Tortugas de las Seychelles: Los gigantes de silhouette: 539.000 y 4,9%

Barbanegra:el autentico pirata del caribe: 288.000 y 3,0%
Arquitectura del vino: Bodegas urbanas y de la iglesia: 171.000 y 2,0%
Biodiario: 122.000 y 1,5%
El universo escondido: El país de las sombras: 134.000 y 1,6%
Para todos La 2: 81.000 y 0,9%
Mi reino por un caballo: 53.000 y 0,5%
Zoom tendencias: 132.000 y 1,0%
Camara abierta 2.0: 95.000 y 0,7%



Bob Esponja: 231.000 y 1,8%
Fanboy & Chumchum: 280.000 y 2%
Fanboy & Chumchum: 329.000 y 2,4%
Los DavIncibles: 211.000 y 1,5%
Dora la exploradora: 223.000 y 1,7%
Los Lunnis y sus amigos: 309.000 y 2,6%
Pop pixie: 233.000 y 2,2%
Winx club: 227.000 y 2,3%
Codigo Lyoko plus: 172.000 y 1,9%
Codigo Lyoko: 212.000 y 2,5%
Pokemon Battle Frontier: 240.000 y 2,9%
Scooby Doo: Misterios SA: 245.000 y 2,8%
Fanboy & Chumchum: 316.000 y 3,4%
Bob Esponja: 476.000 y 4,4%
Bob Esponja: 667.000 y 5,2%



Aquí no hay quien viva: 281.000 y 2,2%
Otra movida: 367.000 y 2,9%
Big Bang: 314.000 y 2,9%
Big Bang: 330.000 y 3,2%
Big Bang: 327.000 y 3,7%
Dos hombres y medio: 291.000 y 3,5%
Dos hombres y medio: 309.000 y 3,7%
Dos hombres y medio: 300.000 y 3,3%
Dos hombres y medio: 440.000 y 4,4%
Padre made in USA: 393.000 y 3,3%



Friends: 304.000 y 2,5%
Friends: 397.000 y 2,9%
Friends: 435.000 y 3,2%
Friends: 498.000 y 3,6%
La que se avecina: 326.000 y 2,8%
Caso abierto: 152.000 y 1,8%
Caso abierto: 195.000 y 2,1%



Todo Cine: 78.000 y 0,6%
Cine: El último show: 92.000 y 0,7%
Todo Cine: 99.000 y 0,9%
Cine: Juegos de amor en la universidad: 144.000 y 1,6%
Todo Cine: 179.000 y 2,1%
Cine: The Spanish Prisioner: 199.000 y 1,5%

En el podio de la sobremesa sigue, semana tras semana,  'Amar en tiempos revueltos', que fue lo más visto en su franja horaria con un 22,1% de cuota de pantalla y 2.840.000 personas. A continuación 'La fuerza del destino' reunió 1.726.000 telespectdores y logró un 15,3% de cuota. Le siguió 'Eva Luna' con 1.797.000 seguidores, 17,3% de cuota.

+Gente alcanzó ayer el récord de temporada en día laborable, con 983.000 personas y un 9,6% de cuota.

En los canales temáticos destacan los datos de España en 24 Horas, con 120.000 espectadores, 0,9% de cuota,

Mañana: Los Desayunos de TVE lideran su franja. Destaca también el dato de Corazón



Los desayunos de TVE: Felipe gonzalez: 504.000 y 21,8%
La mañana: 499.000 y 12,7%
Corazón: 1.679.000 y 14,1%


Espejo público: 416.000 y 15,5%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 469.000 y 13,3%
'La ruleta de la suerte': 1.175.000 y 20,1%
'Los Simpson': 1.285.000 y 12,4%
'Los Simpson': 1.939.000 y 15,9%


El programa de Ana Rosa: 610.000 y 21,9%
'Mujeres y hombres y viceversa': 1.032.000 y 16,5%
'De buena ley': 1.688.000 y 14,3%


Los cazadores de mitos: Misil confederado: 68.000 y 9,9%
'Los cazadores de mitos' "Compact, compact": 138.000 y 10,7%
'Top gear': 131.000 y 5,8%
'Top gear': 94.000 y 4,1%
'Alerta Cobra' "El traidor": 109.000 y 3,9%
'Alerta Cobra' "Los guardaespaldas": 148.000 y 4,7%
'Las mañanas de Cuatro': 323.000 y 6,2%


laSexta en concierto: José Mercé: 3.000 y 0,3%
'Minutos musicales': 3.000 y 0,2%
'laSexta en concierto' "Benjamín Escoriza": 6.000 y 0,3%
'Este es mi barrio': 31.000 y 1,4%
'Crímenes imperfectos': 72.000 y 3,4%
'Crímenes imperfectos': 105.000 y 4,3%
'Crímenes imperfectos': 108.000 y 3,9%
'Crímenes imperfectos: Historias criminales' "Furia consumista": 110.000 y 3,9%
'Crímenes imperfectos, ricos y famosos' "Diseños mortales": 136.000 y 4,3%
'Al rojo vivo': 193.000 y 3,6%


That's english: 9.000 y 0,9%
That's english: 2.000 y 0,1%
El tratado de Tordesillas: 11.000 y 0,6%
Grandes documentales: 46.000 y 2,1%
Incluye:
- El águila americana: 47.000 y 2,1%

Zoom tendencias: 63.000 y 3,0%
Aquí hay trabajo: 42.000 y 1,8%
La aventura del saber: 32.000 y 1,2%
En movimiento con: Martina Klein: 17.000 y 0,6%
Mundos de agua: Aguas extremas: 35.000 y 1,2%
Grandes documentales: 95.000 y 2,8%
Incluye:
- El superfelino del Kalahari: 95.000 y 2,8%

Documentos express: Foro de la biodiversidad: 89.000 y 2,3%
Para todos La 2: 47.000 y 0,6%
Archivo tema: Los mercaderes del oro: 178.000 y 1,4%



Los Lunnis y sus amigos: 106.000 y 4,7%
Ya llega noddy: 42.000 y 1,4%
Dora la exploradora: 57.000 y 1,9%
Peppa pig: 83.000 y 2,6%
Las nuevas aventuras de Tom y Jerry: 94.000 y 2,7%
iCarly: 61.000 y 1,6%
iCarly: 90.000 y 1,9%
Codigo Lyoko: 145.000 y 2,4%
Scooby Doo: Misterios SA: 270.000 y 3,5%
Pokemon battle frontier: 276.000 y 2,9%
Pokemon battle frontier: 230.000 y 2%



Megatrix Club: 74.000 y 2,1%



7 vidas: 24.000 y 1,1%
Cheers: 33.000 y 1,4%
Cheers: 28.000 y 1%
Cheers: 38.000 y 1,4%
Los problemas crecen: 39.000 y 1,4%
Los problemas crecen: 39.000 y 1,3%
Monk: 44.000 y 1,3%
Cosas de casa: 68.000 y 1,6%
Cosas de casa: 103.000 y 1,7%
Reglas de compromiso: 122.000 y 1,6%
Friends: 232.000 y 2,3%



Todo Cine: 29.000 y 1,1%
Cine: El cielo protector: 83.000 y 1,3%

Los desayunos de TVE', con Ana Pastor, que logró con la entrevista a Felipe González la cuota máxima del año, un 21,8%.

Destaca también el dato de  'Corazón', con Anne Igartiburu,  con 1.679.000 seguidores y un 14,1% de cuota.

Informativos: Una vez más, los informativos de TVE, los más vistos, con más de 3,2 millones de espectadores la Segunda Edición,  y más de 2,7 la Primera




Telediario Matinal: 347.000 y 22,2%
Telediario 1: 2.775.000 y 20,3%
El tiempo 1: 3.036.000 y 22,1%
Telediario 2: 3.251.000 y 18,8%
El tiempo 2: 4.284.000 y 20,9%



La 2 noticias:
470.000 y 2,7%


Noticias de la mañana: 95.000 y 8,4%
'Deportes de la mañana': 143.000 y 6,0%
'Noticias de la mañana': 177.000 y 7,5%
'Antena 3 noticias 1': 1.767.000 y 13,0%
'Deportes': 1.279.000 y 9,2%
'Antena 3 noticias 2': 1.841.000 y 11,7%


Informativos Telecinco Matinal: 126.000 y 8,2%
'Informativos Telecinco 15:00': 2.069.000 y 15,2%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.385.000 y 14,6%
'Deportes 21:00': 1.972.000 y 10,9%


Noticias Cuatro 1: 950.000 y 9,7%
'Noticias Cuatro deportes': 1.007.000 y 7,5%
'Noticias Cuatro 2': 413.000 y 3,9%
'Noticias Cuatro deportes 2': 461.000 y 3,1%


laSexta noticias 14h: 679.000 y 6,6%
'laSexta deportes 1': 349.000 y 2,6%
'laSexta noticias 20h': 562.000 y 5,5%
'laSexta deportes 2': 514.000 y 3,4%

Un día más, la mayoría de  los espectadores eligieron los informativos  por La 1 de TVE para mantenerse informados de la actualidad nacional e internacional. La Segunda Edición, con Pepa Bueno, fue el más visto del día con 3.251.000 espectadores, 18,8% de cuota. Le siguió la edición de sobremesa, con Ana Blanco, que obtuvo un 20,3% de cuota y congregó a 2.775.000 telespectadores.

El Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, logró máximo de temporada en miles y cuota. Fue con un 22,2%, 347.000 espectadores, lo más visto en su franja.

La1 lidera el Lunes

Una semana más 'Águila Roja', en La 1, ha vuelto a superarse a sí misma por sexta semana consecutiva. En la entrega de ayer, la serie de ficción de aventuras de La 1 volvió a ser el espacio más visto del  del día y logró el récord de temporada en miles. Superó los 6,2 millones de espectadores, 278.000 más que el capítulo anterior, y obtuvo un 30,3% de aceptación. En el 'minuto de oro'  congregó a 6.720.000 telespectadores, 34,4% de cuota, a las 23.28 horas. Además, la cadena pública se impuso a otras opciones con un 18,2% de cuota, y en las franjas de sobremesa, horario estelar y noche. Los informativos un día más fueron líderes.

La cadena pública se impuso el lunes (18,2%)  con  una amplia diferencia respecto a sus competidores. La segunda opción logró un 14,9% y un 10,5% la tercera.

Por franjas, La 1 lideró la sobremesa (19%), el horario estelar (22,9%) y la noche (16,2%), en una jornada en la que los 6 espacios más vistos fueron de la pública.

Por detras quedaron Telecinco (14,9%), Antena 3 (10,5%), Autonómicas (10,5%), Temáticas de pago (6,1%), Cuatro (6%), laSexta (5%), La 2 (2,9%), Clan TVE (2,3%)

¿Cómo va el mes?

La1: 14,6%, Telecinco: 13,8%, Antena3: 12,1%, Autonómicas: 9,9%, Temáticas de pago: 6,8%, Cuatro: 6%, laSexta: 5,3%, Clan TVE: 2,9% La2: 2,6%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis