TODOTVE
  Lunes 24 de Octubre 2011
 
Lunes 24-10-011

Prime Time:
Águila Roja imparable: roza los 6,4 millones de espectadores, 31,1% de cuota, y bate su séptimo récord consecutivo


minuto de oro: 23.31 horas, con 6.840.000 personas y una aceptación del 36,5%


Aguila roja: 6.391.000 y 31,1%
Cine: Terremoto en Nueva York: 1.033.000 y 13,6%



CSI: Miami: En apuros: 2.238.000 y 10,4%
'CSI: Nueva York' "La planta 34": 2.115.000 y 10,8%
'CSI: Miami' "Avión a la vista": 1.785.000 y 15,0%
'CSI: Miami' "Mala semilla": 1.307.000 y 19,1%
'CSI: Miami' "Tio, ¿dónde esta mi novio?": 820.000 y 20,4%
'Horóscopo Esperanza Gracia': 438.000 y 14,1%
'Locos por ganar': 248.000 y 9,2%
 

 
El hormiguero 3.0: 2.300.000 y 10,9%
'Cine' "La lista": 951.000 y 6,1%
'Cine 2' "Nick y Norah: Una noche de música y amor": 211.000 y 4,3%
'Adivina quién gana esta noche': 69.000 y 2,5%
 

 
Frikiliks (Estreno): 774.000 y 3,7%
'Uno para ganar': 1.219.000 y 6,9%
'Diario de...': 590.000 y 8,2%
'Diario de...': 178.000 y 5,0%
 

El Intermedio: 1.119.000 y 5,5%
'El taquillazo' "X-men": 1.085.000 y 6,0%
'Cine' "Entrevista con el vampiro": 454.000 y 8,0%


Maravillas del sistema solar: Extraterrestres: 348.000 y 1,9%
El cine de La 2: El albergue rojo: 671.000 y 3,2%
Cine: En penumbra: 121.000 y 1,3%
Conciertos Radio 3: Josh Rouse: 14.000 y 0,3%
Buscamundos: Viajes por la vida: Camboya: La magia de Asia: 21.000 y 0,6%



Fanboy & Chumchum: 762.000 y 4,8%
Fanboy & Chumchum: 679.000 y 3,8%
Los DavIncibles: 373.000 y 1,9%
iCarly: 266.000 y 1,3%
iCarly: 195.000 y 0,9%
Bob Esponja: 100.000 y 0,5%
Smallville: 66.000 y 0,4%
Embrujadas: 69.000 y 0,6%
Embrujadas: 74.000 y 1%
Águila Roja: 56.000 y 1,4%



Padre made in USA: 544.000 y 3,5%
Los Simpson: 825.000 y 4,7%
Los Simpson: 872.000 y 4,4%
Aquí no hay quien viva: 406.000 y 2%
Aquí no hay quien viva: 338.000 y 3,5%
Aquí no hay quien viva: 209.000 y 5,5%



CSI Las Vegas: 264.000 y 1,8%
CSI Miami: 456.000 y 2,4%
La que se avecina: 588.000 y 2,8%
La que se avecina: 430.000 y 4,2%
La que se avecina: 287.000 y 7,3%



Cine: Un botín de 500.000 dolares: 439.000 y 2,3%
Cine: El Mariachi: 152.000 y 1,9%
Todo Cine: 48.000 y 1,2%

La ficción de aventuras protagonizada por David Janer, Inma Cuesta, Francis Lorenzo y Myriam Gallego volvió ayer lunes a batirse a sí misma y a incrementar su número de espectadores. En esta ocasión fuero 142.000 personas más.

Ayer la ficción de La 1 rozó los 6,4 millones de espectadores (6.391.000) y un 31,1% de cuota de pantalla. Marca nuevo récord de temporada en miles y en cuota y es la séptima vez consecutiva que 'Aguila Roja' ha superado el 30% de aceptación. Además, es el segundo mejor dato en espectadores y en aceptación de toda la historia de la serie. El 'minuto de oro' se registró  al final del capítulo, a las 23.31 horas, con 6.840.000 seguidores y un 36,5% de cuota.

Más de 10 millones de telespectadores (10.095.000) vieron en algún momento 'Aguila Roja'. Además, fue  lo más visto del día y del horario de máxima audiencia.

A continuación, hizo un buen  registro la película 'Terremoto en Nueva York ' con 1.033.000 espectdores y un 13,6% de cuota.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos', que fue lo más visto en su franja horaria. La fuerza del destino y Eva Luna sumaron casi 2 millones de personas


 
Amar en tiempos revueltos: 3.073.000 y 22,2%
La fuerza del destino: 1.965.000 y 15,9%
Eva Luna: 1.960.000 y 16,9%
Amar de nuevo: 923.000 y 8,9%
+Gente: 1.056.000 y 8,9%


 
Sálvame: diario:
2.232.000 y 18,7%
'Pasapalabra': 2.435.000 y 17,9%


 
Bandolera: 1.249.000 y 9,3%
'El secreto de Puente Viejo': 1.470.000 y 12,7%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.564.000 y 15,2%
'Atrapa un millón: diario con famosos' (Con Juanjo Artero): 2.057.000 y 15,6%


 
Mucho que perder, poco que ganar: 342.000 y 2,4%
'Navy, investigación criminal' "Probie": 307.000 y 2,3%
'Navy, investigación criminal' "Model behavior": 424.000 y 3,7%
'Navy, investigación criminal' "Boxed in": 362.000 y 3,6%


 
Castle: Pizza mortal: 634.000 y 4,4%
'Castle' "Préstamo mortal": 623.000 y 4,7%
'No le digas a mamá que trabajo en la tele': 192.000 y 1,8%
'¡Allá tú!': 298.000 y 2,8%


Saber y ganar: 1.541.000 y 10,5%
Grandes documentales: 591.000 y 4,7%
Incluye:
- El león: El espía en la guarida: 943.000 y 6,8%
- La última batalla: El oso Grizzly: 566.000 y 4,5%

El tratado de Tordesillas: 277.000 y 2,5%
Documentos express: Extraterrestres: 173.000 y 1,7%
El universo escondido: Islas de agua: 160.000 y 1,6%
Para todos La 2: 125.000 y 1,1%
Mi reino por un caballo: 96.000 y 0,8%
Zoom tendencias: 183.000 y 1,3%
Camara abierta 2.0: 138.000 y 0,9%



Scooby Doo: Misterios SA: 180.000 y 2,1%
Pokemon Battle Frontier: 194.000 y 1,9%
Pokemon Battle Frontier: 173.000 y 1,4%
Bob Esponja: 188.000 y 1,4%
Fanboy & Chumchum: 285.000 y 1,9%
Fanboy & Chumchum: 275.000 y 1,9%
Los DavIncibles: 212.000 y 1,5%
Dora la exploradora: 208.000 y 1,5%
Ya llega Noddy: 241.000 y 1,8%
Peppa Pig: 367.000 y 2,9%
Sandra, detective de cuentos: 511.000 y 4,2%
Las nuevas aventuras de Tom y Jerry: 557.000 y 4,7%
iCarly: 459.000 y 4,2%
Codigo Lyoko: 331.000 y 3,2%
Pokemon Battle Frontier: 324.000 y 3,2%
Scooby Doo: Misterios SA: 395.000 y 3,8%
Fanboy & Chumchum: 465.000 y 4,2%



Aquí no hay quien viva: 264.000 y 1,9%
Otra Movida: 408.000 y 3%
Big Bang: 342.000 y 2,8%
Big Bang: 306.000 y 2,7%
Big Bang: 335.000 y 3,2%
Dos hombres y medio: 282.000 y 2,8%
Dos hombres y medio: 317.000 y 3,1%
Dos hombres y medio: 307.000 y 2,9%
Dos hombres y medio: 413.000 y 3,.4%
Padre made in USA: 348.000 y 2,6%



Friends: 244.000 y 2%
Friends: 317.000 y 2,3%
Friends: 422.000 y 2,8%
Friends: 523.000 y 3,6%
Friends: 432.000 y 3%
La que se avecina: 387.000 y 3,1%
Caso abierto: 186.000 y 1,8%
Caso abierto: 181.000 y 1,6%



Todo Cine: 109.000 y 0,8%
Cine: Kramer contra Kramer: 161.000 y 1,1%
Cine: El mejor: 289.000 y 2,6%
Cine: Muerto al llegar: 242.000 y 1,5%

En el podio de la sobremesa sigue, semana tras semana,  'Amar en tiempos revueltos', que fue lo más visto en su franja horaria con un 22,2% de cuota de pantalla y más de 3 millones de espectadores (3.073.000) y se colocó entre los espacios más vistos del día. A continuación 'La fuerza del destino' y 'Eva Luna' sumaron casi 2 millones de personas: 15,9% (1.965.000) y 16,9% (1.960.000 respectivamente.

+Gente  también obtuvo un buen registro con 1.056.000 personas y un 8,9% de cuota.

En La 2, además del concurso 'Saber y ganar', con Jordi Hurtado, que continúa con una audiencia fiel, 1.541.000 telespectadores, 10,5% de cuota, registró un buen dato el documental 'El león: el espía de la guarida' que congregó 943.000 personas y tuvo una aceptación del 6,8%.

Mañana: Los desayunos de TVE', con 532.000 espectadores, récord del año y los más vistos desde enero de 2010



Los desayunos de TVE: Alfredo Pérez Rubalcaba - Shirin Ebadi: 532.000 y 19,7%
La mañana: 663.000 y 14,6%
Corazón: 1.967.000 y 15,4%


Espejo público: 510.000 y 16,3%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 513.000 y 12,3%
'La ruleta de la suerte': 1.161.000 y 18,2%
'Los Simpson': 1.368.000 y 12,5%
'Los Simpson': 2.018.000 y 15,4%


El programa de Ana Rosa: 616.000 y 18,8%
'Mujeres y hombres y viceversa': 1.095.000 y 15,8%
'De buena ley': 1.735.000 y 13,8%


Los cazadores de mitos: Revisión de mitos: 44.000 y 6,0%
'Los cazadores de mitos' "Pintar con explosivos": 96.000 y 6,5%
'Top gear': 88.000 y 3,6%
'Top gear': 95.000 y 3,4%
'Alerta Cobra' "Un genio entre nosotros": 118.000 y 3,7%
'Alerta Cobra' "El pantera": 187.000 y 4,8%
'Las mañanas de Cuatro': 375.000 y 6,3%


laSexta en concierto: Emmet Crowley Quartet: 2.000 y 0,2%
'Minutos musicales': 8.000 y 0,5%
'laSexta en concierto' "La Torre": 1.000 y 0,1%
'Este es mi barrio': 25.000 y 1,0%
'Crímenes imperfectos' "El eslabón perdido": 70.000 y 2,8%
'Crímenes imperfectos': 80.000 y 2,9%
'Crímenes imperfectos': 78.000 y 2,5%
'Crímenes imperfectos' "Katie.com": 91.000 y 2,8%
'Crímenes imperfectos: Ricos y famosos' "El escándalo Candy": 145.000 y 3,8%
'Al rojo vivo': 243.000 y 4,0%


That's english: 7.000 y 0,8%
That's English: 2.000 y 0,2%
Grandes documentales: 29.000 y 1,6%
Incluye:
- Las grandes migraciones: Nacidos para viajar: 29.000 y 1,6%

Grandes documentales: 42.000 y 1,7%
Incluye:
- El gloton: La última frontera: 42.000 y 1,7%

Frontera limite: 44.000 y 1,8%
Documentos express: Tres 14: 30.000 y 1,2%
Aquí hay trabajo: 62.000 y 2,2%
La aventura del saber: 46.000 y 1,5%
En movimiento con: Pablo Puyol: 15.000 y 0,5%
Mundos de agua: La ciudad sumergida: 24.000 y 0,6%
Grandes documentales: 94.000 y 2,2%
Incluye:
- Las grandes migraciones: Festin o hambruna: 94.000 y 2,2%

Documentos express: Ciencia para niños: 100.000 y 2,1%
Para todos La 2: 61.000 y 0,8%
Archivo tema: Mi vida en un calcetín roto: 105.000 y 0,8%



Los Lunnis y sus amigos: 135.000 y 5,6%
Dora la exploradora: 68.000 y 1,9%
Peppa Pig: 55.000 y 1,4%
Las nuevas aventuras de Tom y Jerry: 66.000 y 1,6%
iCarly: 87.000 y 1,9%
iCarly: 116.000 y 2,2%
Codigo Lyoko: 77.000 y 1,1%
Bob Esponja: 530.000 y 4,3%
Bob Esponja: 745.000 y 5,4%



Megatrix Club: 66.000 y 1,6%



I Love TV: 11.000 y 0,6%
7 vidas: 21.000 y 0,9%
Cheers: 26.000 y 0,9%
Cheers: 26.000 y 0,8%
Cheers: 34.000 y 1,1%
Los problemas crecen: 22.000 y 0,6%
Los problemas crecen: 37.000 y 1%
Monk: 63.000 y 1,4%
Cosas de casa: 90.000 y 1,5%
Cosas de casa: 146.000 y 1,9%
Reglas de compromiso: 155.000 y 1,6%



Todo Cine: 28.000 y 0,9%
Cine: Romeo y Julieta: 72.000 y 1%

Los desayunos de TVE, con Ana Pastor, que logró con la entrevista a Alfredo Pérez Rubalcaba 532.000 telespectadores y una cuota del 19,7%. El espacio de debate y entrevistas obtuvo el mejor dato en miles desde enero de 2010 con la entrevista a Felipe González, y el cuarto mejor resultado de la historia del programa.

Destaca también el dato de 'Corazón', con Anne Igartiburu,  con 1.967.000 seguidores y un 15,4% de cuota y 'La mañana de La 1', con Mariló Montero, que logró el récord de temporada con 663.000 espectadores, 14,6% de cuota.

Informativos: La Segunda Edición del Telediario bate su récord del año con 3,7 millones de espectadores. La edición de mediodía también superó los 3 millones




Telediario Matinal: 351.000 y 21,5%
Telediario 1: 3.015.000 y 20,7%
El tiempo 1: 3.369.000 y 23,4%
Telediario 2: 3.735.000 y 20,2%
El tiempo 2: 5.070.000 y 23,8%



La 2 noticias:
276.000 y 1,7%


Noticias de la mañana: 113.000 y 10,1%
'Deportes de la mañana': 186.000 y 7,1%
'Noticias de la mañana': 241.000 y 9,6%
'Antena 3 noticias 1': 1.988.000 y 13,7%
'Deportes': 1.595.000 y 10,8%
'Antena 3 noticias 2': 2.086.000 y 12,3%


Informativos Telecinco Matinal: 144.000 y 9,0%
'Informativos Telecinco 15:00': 2.108.000 y 14,5%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.506.000 y 14,3%
'Deportes 21:00': 2.603.000 y 13,4%


Noticias Cuatro 1: 1.022.000 y 9,8%
'Noticias Cuatro deportes': 1.185.000 y 8,2%
'Noticias Cuatro 2': 549.000 y 4,3%
'Noticias Cuatro deportes 2': 583.000 y 3,5%


laSexta noticias 14h: 706.000 y 6,4%
'laSexta deportes 1': 462.000 y 3,2%
'laSexta noticias 20h': 642.000 y 5,4%
'laSexta deportes 2': 646.000 y 4,0%

La mayoría de  los espectadores eligieron, un día más,  los informativos de La 1 de TVE para mantenerse informados de la actualidad nacional e internacional. La Segunda Edición, con Pepa Bueno, fue el más visto del día y del año con 3.735.000 espectadores, 20,2% de cuota. Le siguió la edición de sobremesa, con Ana Blanco, que obtuvo un 20,7% de cuota y congregó a más de 3 millones de telespectadores (3.015.000).

La audiencia eligió un día más a TVE para informarse de las previsiones meteorológicas. 'El Tiempo 2' fue el segundo espacio más visto del día y alcanzó el récord del año en espectadores y en aceptación, con más de 5 millones de seguidores (5.070.000) y un 23,8%. Entre los espacios más vistos de la jornada se situó 'El Tiempo 1', con 3.369.000 telespectadores y un 23,4% de cuota. Ambos espacios fueron los más vistos en sus respectivas franjas.

El Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, con un 21,5%, 351.000 espectadores, lo más visto en su franja horaria.

La1 lidera el Lunes

Águila Roja, en La 1, ha vuelto a superarse a sí misma por séptima semana consecutiva. El capítulo de ayer de la serie de ficción de aventuras de La 1 volvió a ser el espacio más visto del día y logró el récord de temporada en miles y en aceptación. Rozó los 6,4 millones de espectadores (6.391.000), 142.000 más que en la entrega anterior anterior, y obtuvo un 31,1% de cuota. En el 'minuto de oro'  congregó a 6.840.000 espectadores,  un 36,5% de cuota, a las 23.31 horas. Además, este lunes la cadena pública se impuso a otras opciones con un 18,4% de cuota, y fue también la más vista en las franjas de mañana, sobremesa y horario estelar. Los informativos un día más siguen en el podio.

La cadena pública se impuso el lunes (18,4%) con una amplia diferencia respecto a sus competidores. La segunda opción logró un 15% y un 11% la tercera.

Por franjas, La 1 lideró la mañana (16,5%),  sobremesa (19,7%) y el horario estelar (24,2%) con el  mejor dato de la temporada, en una jornada en la que los 6 espacios más vistos fueron de la pública.

Por detras quedaron Telecinco (15%), Autonómicas (11,2%), Antena 3 (11%), Temáticas de pago (5,9%), Cuatro (5,3%), laSexta (4,4%), La 2 (2,6%), Clan TVE (2,5%)

¿Cómo va el mes?

La1: 14,8%, Telecinco: 13,9%, Antena3: 12,1%, Autonómicas: 10,1%, Temáticas de pago: 6,7%, Cuatro: 6,1%, laSexta: 5,2%, Clan TVE: 2,9% La2: 2,7%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis