TODOTVE
  Viernes 23 de Diciembre 2011
 
Viernes 23-12-011

Prime Time:
La hora de José Mota lidera la noche del viernes una semana más, con 3.428.000 espectadores y un 18,6% de cuota



La hora de José Mota: 3.428.000 y 18,6%
La hora de José Mota: 3.111.000 y 17,2%
Cine: X-Men 2: 1.625.000 y 14,1%
Cine: Juno: 523.000 y 10,4%
 

 
Sálvame Deluxe: 1.967.000 y 15,4%
 

 
Atrapa un millón: Especial niños: 2.318.000 y 14,1%
'Equipo de investigación' "Los reyes de oriente": 1.199.000 y 14,2%
'Equipo de investigación' "Se busca pelopincho": 464.000 y 9,3%
 

 
El líder de la manada: 925.000 y 5,3%
'Callejeros' "La terminal": 998.000 y 5,5%
'Callejeros' "La junquera": 923.000 y 6,1%
'Callejeros' "Ventas de carretera": 609.00 y 5,8%
'Conexión Samanta' "Católicos gays": 340.000 y 5,2%
 


Navy: Investigación criminal: 614.000 y 3,7%
'Navy, investigación criminal': 745.000 y 4%
'Navy, investigación criminal': 645.000 y 3,8%
'Navy, investigación criminal': 601.000 y 5%
'Navy, investigación criminal': 454.000 y 5,9%
'Navy, investigación criminal': 292.000 y 6%



Buscamundos: 501.000 y 2,7%

 

'La Hora de Jose Mota' reafirma su liderazgo semana tras semana. Los capítulos emitidos este viernes fueron los programas más vistos del día. El primero, 'Las apariencias engañan', con el debut del piloto Jorge Lorenzo y la actriz británica Emma Thompson, tuvo 3.428.000 seguidores y una cuota del pantalla del 18,6%, y fue el espacio más visto del viernes 23. A continuación se emitió 'La vida te da sorpresas', con el que La 1 de TVE reunió a 3.111.000 espectadores y una cuota de pantalla del 17,2%.

Sobremesa/Tarde: La ficción de TVE Amar en tiempos revueltos encabezó un día más la sobremesa,. Buuenos registros para La fuerza del destino



Amar en tiempos revueltos: 2.827.000 y 21,5%
La fuerza del destino: 1.734.000 y 15,1%
La casa de al lado: 834.000 y 8,3%
+gente: 921.000 y 8,3%

 

Sálvame diario: 1.927.000 y 16,9%
'Pasapalabra': 2.335.000 y 19,1%


 
Bandolera: 1.264.000 y 9,8%
'El secreto de Puente Viejo': 1.474.000 y 13,7%
'Ahora caigo': 1.701.000 y 16,8%
'Atrapa un millón': 1.979.000 y 16,6%


 
Padre de familia: 326.000 y 2,4%
'Padre de familia': 482.000 y 3,5%
'Bones': 298.000 y 2,3%
'Bones': 435.000 y 3,8%
'Navy, investigación criminal': 467.000 y 4,6%
'Navy, investigación criminal': 471.000 y 4,6%


 
Castle: 605.000 y 4,4%
'Castle': 536.000 y 4,2%
'Salta a la vista': 294.000 y 2,7%
'Dale al REC': 209.000 y 2,1%


Saber y ganar: 

En esta franja mantiene sus datos siemrpe destacables 'Amar en tiempos revueltos'. Este viernes, 2.827.000 personas siguieron las tramas de esta serie ambientada en la posguerra española, con una cuota de pantalla del 21,5%. A continuación, 'La fuerza del destino' obtuvo 1.734.000 seguidores y una cuota del 15,1%.

Mañana: Los Desayunos de TVE lideran



Los desayunos de TVE: 394.000 y 12,5%
La mañana: 393.000 y 9,6%
Corazón: 1.544.000 y 13,5%


Espejo público: 335.000 y 10,1%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 374.000 y 10,3%
'La ruleta de la suerte': 877.000 y 16,4%
'Los Simpson': 1.483.000 y 15,9%
'Los Simpson': 2.393.000 y 20%


El programa de Ana Rosa: 413.000 y 12,2%
'Mujeres y hombres y viceversa': 918.000 y 15,6%
'De buena ley': 1.476.000 y 13,1%


Top gear: 71.000 y 3,4%
'Top gear': 185.000 y 5,6%
'Alerta Cobra': 138.000 y 4%
'Alerta Cobra': 212.000 y 6,1%
'Las mañanas de Cuatro': 236.000 y 4,8%


Crímenes imperfectos: 66.000 y 2,1%
'Crímenes imperfectos': 81.000 y 2,3%
'Crímenes imperfectos': 99.000 y 2,9%
'Crímenes imperfectos': 124.000 y 3,6%
'Al rojo vivo': 203.000 y 4%


La ruta de Samarkanda:

Los Desayunos de TVE, lideres. Los desayunos de TVE: 394.000 personas (12,5%) vieron el programa dirigido por  Ana Pastor.

Informativos: Los Telediarios, imbatibles en su franja: el TD1, con 2.891.000 espectadores y una cuota del 21,3%, y el TD2 con 2.587.000 seguidores y una cuota del 16,9%




Telediario matinal: 240.000 y 17,8%
Telediario 1: 2.891.000 y 21,3%
Telediario 2: 2.587.000 y 16,9%



La 2 Noticias:


Noticias de la mañana: 90.000 y 9,7%
'Noticias de la mañana': 194.000 y 8,6%
'Antena 3 noticias 1': 2.058.000 y 15,3%
'Antena 3 deportes 1': 1.707.000 y 12,4%
'Antena 3 noticias 2': 1.944.000 y 13,3%
'Antena 3 deportes 2': 1.825.000 y 11,5%


Informativos Telecinco matinal: 114.000 y 8,5%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.668.000 y 12,4%
'Deportes Telecinco 15:00': 1.533.000 y 11,1%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.268.000 y 15,2%
'Deportes Telecinco 21:00': 1.984.000 y 12,4%


Noticias Cuatro 1: 586.000 y 6,6%
'Deportes Cuatro 1': 962.000 y 7,3%
'Noticias Cuatro 2': 337.000 y 2,9%
'Deportes Cuatro 2': 482.000 y 3,4%


laSexta noticias 14h: 525.000 y 5,4%
'laSexta deportes 14h': 331.000 y 2,5%
'laSexta noticias 20h': 592.000 y 5,1%
'laSexta deportes 20h': 480.000 y 3,4%

Los Telediarios de TVE siguen también imbatibles. El TD 1 y el TD 2 lideraron cada uno en su franja: El Telediario 1, con Ana Blanco, fue seguido por 2.891.000 personas, un 21,3% de quienes estaban viendo la televisión, mientras el Telediario 2, con Pepa Bueno, tuvo 2.587.000 espectadores y una cuota del 16,9%.

La información de el Tiempo se mantiene en lo alto de la clasificación de los más vistos del día. Más de tres millones de personas (3.095.000) siguieron la previsión meterológica que presentaba Albert Barniol, en el espacio El Tiempo 2, que obtuvo una cuota de pantalla del 17,8%. El Tiempo 1 también recogió datos destacables, este viernes y reunió a 2.851.000 espectadores y una cuota de pantalla del 20,7%.

 La1 segunda el Viernes

Las dos entregas de 'La hora de José Mota' fueron líderes de audiencia este viernes. La primera entrega, con el debut del piloto Jorge Lorenzo y la actriz Emma Thompson, reunió a 3.428.000 espectadores y una cuota de pantalla del 18,6%. TVE fue líder en el horario de máxima audiencia y en la sobremesa, donde siguen destacando los datos de 'Amar en tiempos revueltos'. Los Telediarios y el Tiempo de TVE, imbatibles un día más. Este viernes La 1 emitió los siete programas más vistos del día.

TVE emitió en total este viernes los siete programas más vistos del día, y fue líder en las franjas de máxima audiencia, con un 16,1%, y sobremesa, con un 18,8%.

La1 es segunda con un 14,5% solo superada por Telecinco (15,1%)

Por detras quedaron Antena 3 ( (13,1%). Las cadenas autonómicas (10,7%), Temáticas de pago (6,8%), Cuatro (4,5%), laSexta (3,8%), La 2  (2,5%)

¿Cómo va el mes?

La1: 14,5%, Telecinco: 14,3%,  Antena 3: 12,4%, Autonómicas: 10,1%, Temáticas de pago: 6,6%, Cuatro: 5,8%, laSexta: 5,4%, La2: 2,7%, Clan TVE: 2,5%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis