TODOTVE
  Jueves 15 de Diciembre 2011
 
Jueves 15-12-011

Prime Time:
Cuéntame Cómo Pasó bate un nuevo récord de temporada y se acerca a los 5 millones de espectadores. Un país para comérselo, con Imanol Arias y Juan Echanove, récord de temporada con su visita a Gipuzkoa con 2.429.000 espectadores y 16,5%


minuto de oro: a las 22.53 con 5.090.000 espectadores, 25,1% de cuota de pantalla, veían el episodio El día de la mujer.


Cuéntame como paso: El día de la mujer: 4.787.000 y 24,3%
Un país para comérselo: Gipuzkoa: Los amigos de Robin: 2.429.000 y 16,5%
Un país para comérselo: Mallorca: A tus atardeceres rojos (R): 1.115.000 y 11,8%
Cómo hemos cambiado: De cine: 494.000 y 7,3%
Cine: La reina sin espejo: 187.000 y 4,2%


 
Acorralados: Aventura en el bosque: 2.470.000 y 19,2%
 

 
El hormiguero 3.0: 2.136.000 y 10,8%
'Cine' "Hora punta 3": 1.497.000 y 8,4%
'Miénteme' "Cuestion de control": 445.000 y 4,6%
'Miénteme': 257.000 y 4,5%
'Y gano porque me toca': 63.000 y 1,6%
 

 
Previo fútbol: Europa League: 849.000 y 5,5%
'Fútbol: Europa League' "Atlético de Madrid-Rennes": 1.472.000 y 7,7%
'Mentes criminales' "Prueba": 1.342.000 y 7,7%
'Mentes criminales' "JJ": 1.206.000 y 10,2%
'Mentes criminales' "Mil palabras": 774.000 y 10,6%
'Mentes criminales' "Perjudicado": 472.000 y 9,9%
'Sobrenatural' "Fe": 316.000 y 9,0%
 

 
El intermedio: 1.270.000 y 6,6%
'Cine' "Superdetective en Hollywood 3": 761.000 y 4,4%
'Numb3rs' "Los apagones": 311.000 y 3,6%
'Numb3rs' "El beisbol": 210.000 y 3,8%
'Astro TV': 71.000 y 1,9%


Era espacial: Historia de la NASA: Vida y muerte en el espacio: 228.000 y 1,3%
Sorteo Lotería Nacional y Lotería Primitiva: 357.000 y 2,0%
El cine de La 2: Precious: 1.112.000 y 5,7%
Días de cine: 165.000 y 1,7%
Era espacial: Historia de la NASA: Rumbo a la Luna: 112.000 y 2,0%
Conciertos Radio 3: Witchburn: 57.000 y 1,5%

La serie protagonizada por Imanol Arias y Ana Duato supera cada jueves sus datos. Esta semana, un total de 4.787.000 espectadores, un 24,3% de cuota de pantalla, siguieron las historias de la familia Alcántara. El capítulo más visto de la actual temporada, líder en casi todas las Comunidades Autónomas, marcó también récord en mujeres, niños y en la franja de edad de 25 a 44 años.

La ficción de TVE, que fue vista en algún momento por un total de 8.341.000 espectadores, registró también el minuto de oro del día: fue a las 22.53 horas, cuando 5.090.000 espectadores, 25,1% de cuota de pantalla, veían el episodio 'El día de la mujer'.

El recorrido por Gipuzkoa de 'Un país para comérselo', con Imanol Arias y Juan Echanove, sumó esta semana 2.429.000 espectadores, 16,5% de cuota de pantalla, una cifra que es récord de temporada, tanto en miles como en cuota, del espacio de viajes y gastronómico de La 1. Un total de 5.735.000 espectadores vieron en algún momento el programa.

En La2 destaca el dato de la multipremiada película 'Precious' obtuvo un 5,7% de cuota y 1.112.000 espectadores.

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos, en La1, entre los espacios más vistos del Miercoles con 2,6 millones de espectadores. La fuerza del destino obtuvo una cuota  del 15,7%


 
Amar en tiempos revueltos: 2.690.000 y 21,9%
La fuerza del destino: 1.685.000 y 15,7%
La casa de al lado: 884.000 y 8,8%
+Gente: 1.061.000 y 8,8%


 
Sálvame: Diario: 1.867.000 y 16,7%
'Pasapalabra': 2.528.000 y 18,6%



Bandolera: 1.130.000 y 9,4%
'El secreto de Puente Viejo': 1.464.000 y 14%
'¡Ahora caigo!': 2.047.000 y 19,4%
'Atrapa un millón: diario': 2.185.000 y 16,7%


 
Bones: Un judas crucificado (R): 219.000 y 1,7%
'Bones' "El hombre de la celda" (R): 308.000 y 2,5%
'Navy: Investigacion criminal' "Split decision" (R): 379.000 y 3,5%
'Navy: Investigacion criminal' "A weak link" (R): 417.000 y 4,2%
'Navy: Investigacion criminal' "Carne y sangre" (R): 470.000 y 4,3%



Castle: Casi famoso (R): 718.000 y 5,5%
'Castle' "Unas últimas palabras muy famosas" (R): 551.000 y 4,6%
'Salta a la vista': 307.000 y 2,9%
'El comecocos': 123.000 y 1,2%


Saber y ganar: 1.335.000 y 10,2%
Grandes documentales: 513.000 y 4,6%
Incluye:
- Ternura salvaje: Un día en la sabana: 693.000 y 5,6%
- Naturaleza insolita: La naturaleza es más extraordinaria que el mito: 562.000 y 5,2%
- Arte y dinero: 227.000 y 2,3%

Documentos express: Explorar: 170.000 y 1,7%
El rio de la vida: Alejandría: 136.000 y 1,3%
Para todos La 2: 148.000 y 1,3%
La casa encendida: 95.000 y 0,8%
Sacalalengua: 111.000 y 0,8%

Amar en tiempos revueltos lideró una tarde más con un 21,9% y 2.690.000 espectadores. La fuerza del destino se mantiene con buenos datos con un 15,7%.

En La2 Destaca el dato del concurso de sobremesa 'Saber y Ganar', con Jordi Hurtado, que logró este jueves 1.335.000 espectadores y un 10,2% de cuota de pantalla

Mañana: Los desayunos de TVE el espacio más visto en su franja horaria



Los desayunos de TVE: Josep Antoni Duran i Lleida: 374.000 y 15,8%
La mañana: 422.000 y 10,6%
Incluye:
- La mañana en 24h: 317.000 y 8,8%
- La mañana en 24h: 468.000 y 9,5%

Corazón: 1.630.000 y 14,4%


Espejo público: 434.000 y 15,9%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 393.000 y 10,2%
'La ruleta de la suerte': 993.000 y 16,9%
'Los Simpson': 1.402.000 y 14,5%
'Los Simpson': 2.159.000 y 18,3%


El programa de Ana Rosa: 482.000 y 16,9%
'Mujeres y hombres y viceversa': 920.000 y 14,6%
'De buena ley': 1.620.000 y 14,5%


El zapping de surferos: 31.000 y 3,3%
'O el perro o yo': 36.000 y 2,2%
'Top gear': 83.000 y 3,5%
'Top gear': 111.000 y 4,6%
'Alerta Cobra' "Corta felicidad": 172.000 y 6,6%
'Previo fútbol: Mundialito de clubes': 477.000 y 16,2%
'Fútbol: Mundialito de clubes' "Al Sadd-FC Barcelona": 1.342.000 y 32,9%
'Post fútbol: Mundialito de clubes': 1.307.000 y 22,6%
'Las mañanas de Cuatro': 562.000 y 8,1%


laSexta en concierto: Tontxu Ipiña: 11.000 y 0,8%
'laSexta en concierto' "Sonia Terol": 12.000 y 0,7%
'Este es mi barrio': 36.000 y 1,5%
'Crímenes imperfectos' "Obligado a guardar silencio": 66.000 y 2,8%
'Crímenes imperfectos: Estados Unidos': 110.000 y 4,3%
'Crímenes imperfectos' "Declaracion antes de morir": 99.000 y 3,9%
'Crímenes imperfectos: Australia' "Los asesinatos de la playa Wanda": 115.000 y 3,4%
'Al rojo vivo': 278.000 y 5,0%


La ruta de Samarkanda: En busca de las fuentes del Ganges: 40.000 y 3,5%
Grandes documentales: 55.000 y 2,8%
Incluye:
- La fuerza de la vida: El valle del Rift en África: 55.000 y 2,8%

Biodiario: 65.000 y 2,4%
Grandes documentales: 57.000 y 2,5%
Incluye:
- El valle del babuino dorado: 57.000 y 2,5%

Reportaje: Madeira: 52.000 y 2,3%
Aquí hay trabajo: 47.000 y 1,9%
La aventura del saber: 17.000 y 0,7%
El exportador, el mundo es tu mercado: 18.000 y 0,7%
Los pueblos: Tordesillas: 41.000 y 1,3%
Grandes documentales: 86.000 y 2,2%
Incluye:
- Ternura salvaje: Un día en el bosque: 86.000 y 2,2%

Para todos La 2: 60.000 y 0,8%
Era espacial: Historia de la NASA: Triunfo y tragedia: 171.000 y 1,4%

Los desayunos de TVE', con Ana Pastor (15,8%) fue el espacio más visto en su franja horaria.

Informativos:  Los informativos de TVE los más vistos




Telediario matinal: 306.000 y 18,3%
Telediario 1: 2.642.000 y 20,2%
El tiempo 1: 2.782.000 y 21,4%
Telediario 2: 3.092.000 y 17,4%
El tiempo 2: 4.143.000 y 20,4%



La 2 noticias: 392.000 y 2,7%


Noticias de la mañana: 121.000 y 10,1%
'Deportes de la mañana': 186.000 y 7,5%
'Noticias de la mañana': 235.000 y 9,7%
'Antena 3 noticias 1': 1.984.000 y 15,2%
'Deportes': 1.813.000 y 13,6%
'Tu tiempo con Roberto Brasero': 888.000 y 6,8%
'Antena 3 noticias 2': 2.209.000 y 13,4%


Informativos Telecinco matinal: 155.000 y 9,4%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.866.000 y 14,3%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.397.000 y 14,3%


Noticias Cuatro 1: 918.000 y 10,1%
'Noticias Cuatro deportes': 1.168.000 y 9,2%
'Noticias Cuatro 2': 391.000 y 3,1%


laSexta noticias 14h: 767.000 y 7,8%
'laSexta deportes 1': 312.000 y 2,4%
'laSexta noticias 20h': 594.000 y 4,7%
'laSexta deportes 2': 649.000 y 4,1%

Los informativos de TVE fueron elegidos una jornada más por los espectadores para mantenerse informados de la actualidad nacional e internacional. El Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, superó los 3 millones de espectadores (3.092.000 y 17,4%) y fue el informativo más visto del día. Por su parte, el Telediario Primera Edición, con Ana Blanco, fue el favorito de su franja con más de 2,6 millones (2.642.000 y 20,2%).

También hicieron buenos datos el Telediario Matinal (306.000 y 18,3%), con Susana Roza y Ana Roldán

La1 segunda el Jueves

Cuéntame cómo pasó' batió ayer de nuevo su récord de audiencia de la 13ª temporada. El capítulo 'El día de la mujer' rozó los 4,8 millones de espectadores (4.787.000), un 24,3% de cuota de pantalla. La ficción protagonizada por los Alcántara fue el espacio más visto del día, registró el minuto de oro y lideró el horario de máxima audiencia.

La 1 copó ayer el ranking de los 6 espacios más vistos de la jornada, y lideró también las franjas de madrugada (9,6%), sobremesa (18,7%) y horario de máxima audiencia (19,3%).

Además de 'Cuéntame…', fueron de los espacios preferidos por los telespectadores El Tiempo 2 (4.143.000 y 20,4%), Telediario 2 (3.092.000 y 17,4%), El Tiempo 1 (2.782.000 y 21,4%), 'Amar en tiempos revueltos' (2.690.000 y 21,9%), y Telediario 1 (2.642.000 y 20,2%).

La 1 de TVE es segunda del día con un 15,5% de cuota de pantalla, solo superada por Telecinco (16,4%). Por detras quedaron Antena 3 (11,8%), las cadenas autonómicas (9,3%), Cuatro (7,4%), las cadenas temáticas de pago (5,9%), laSexta (4,1%), La 2 (3,2%), Clan TVE (2,4%)

¿Cómo va el mes?

La1: 14,4%, Telecinco: 13,8%, Antena 3: 12,6%, Autonómicas: 10%, las temáticas de pago: 6,8%, Cuatro: 5,9%, laSexta: 5,3%, La2: 2,7%, Clan TVE: 2,7%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis