Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Viernes 02 de Diciembre 2011 |
|
|
Viernes 02-12-011
Prime Time: Las dos entregas de La hora de José Mota lideraron sus franjas horarias
La hora de José Mota: 3.032.000 y 16,1%
La hora de José Mota: 2.800.000 y 16,2%
Cine: una novia para dos: 1.306.000 y 11,4%
Ley y orden: 391.000 y 6,6%
La noche en 24h: 231.000 y 5,2%
Sálvame Deluxe: 1.927.000 y 15%
Atrapa un millón: 2.159.000 y 12,6%
'Equipo de investigación' "El preso número 1": 953.000 y 10,1%
'Equipo de investigación' "Jaque a la reina": 620.000 y 11,7%
El líder de la manada: 1.200.000 y 6,7%
'El líder de la manada': 1.084.000 y 6,1%
'Callejeros' "Fin de fiesta': 817.000 y 6,4%
'Callejeros': 1.014.000 y 11,5%
'Conexión Samanta' "Fenómeno fan": 422.000 y 7,5%
Buenagente: 789.000 y 4,4%
'Navy. Investigación criminal': 797.000 y 4,2%
'Navy. Investigación criminal': 751.000 y 4,7%
'Navy. Investigación criminal': 476.000 y 4,4%
'Navy. Investigación criminal': 363.000 y 5,5%
'Navy. Investigación criminal': 340.000 y 7,6%
Archivo antología: 241.000 y 1,5%
La suerte en tus manos: 370.000 y 2,1%
Buscamundos: viajes por la vida: 409.000 y 2,2%
Entre 2 aguas: 102.000 y 0,6%
Somos cortos: 155.000 y 1,1%
Metrópolis: 65.000 y 0,6%
Positive Generation: 49.000 y 0,6%
Positive Generation: 52.000 y 0,8%
Conciertos Radio 3: 8.000 y 0,2%
Un total de 14.717.000 personas siguieron ayer en algúm momento los encuentros de la Copa Davis, en La 1 de TVE, lo que supuso un 33,4% de aceptación. Además, el momento en el que Ferrer ganaba a Del potro, a las 22.02 horas, fue el'minuto de oro' del día con 4.569.000 personas y un 25,3% de cuota.
El programa más visto del viernes fue el Telediario 2, con Pepa Bueno, que congregó 3.223.000 espectadores y un 17,6% de cuota. Le siguió El Tiempo 2, que sumó 3.216.000 y logró una cuota del 17,2%.
A continuación, las dos entregas de 'La hora de José Mota' se situaron en tercera y cuarta posición del ranking de programas más vistos y lideraron sus franjas horarias. El espacio de humor familiar de La 1 obtuvo una audiencia media de 3.032.000 telepectadores, un 16,1% de cuota de pantalla, en la primera entrega. Mientras que el capítulo de la temporada anterior de Mota fue seguido por 2.800.000 personas (16,2%).
Sobremesa/Tarde: El encuentro más seguido fue el que competía Nadal contra Mónaco, desde las 14.12 a las 16.39 horas, con 2.279.000 espectadores

Tenis Copa Davis: 2.279.000 y 17,5%
Post Tenis: 2.681.000 y 20%
Avance informativo: 2.315.000 y 17,7%
Previo Tenis: 1.766.000 y 14%
Tenis Copa Davis: 1.998.000 y 15,6%
Sálvame diario: 2.149.000 y 17,8%
'Pasapalabra': 2.450.000 y 18,5%
Bandolera: 1.361.000 y 10,4%
'El secreto de Puente Viejo': 1.624.000 y 14,2%
'¡Ahora caigo!': 1.802.000 y 16,1%
'Atrapa un millón con famosos': 1.880.000 y 14,6%
Bones: 364.000 y 2,6%
'Bones 406.000 y 3,1%
'Navy. Investigación criminal': 449.000 y 3,8%
'Navy. Investigación criminal': 418.000 y 3,8%
'Navy. Investigación criminal': 373.000 y 3,3%
Castle: 608.000 y 4,3%
'Castle': 607.000 y 4,7%
'Sorteo Eurocopa': 360.000 y 3,2%

Positive Generation: 73.000 y 0,6%
Positive Generation: 130.000 y 1%
Saber y ganar: 1.504.000 y 10,5%
Grandes documentales: 681.000 y 5,3%
Documentos express: 475.000 y 4,1%
Jara y sedal: 346.000 y 3,1%
El escarabajo verde: 255.000 y 2,3%
Biodiario: 210.000 y 1,9%
En movimiento con: 196.000 y 1,8%
Para todos La 2: 213.000 y 1,9%
Soy cámara: 175.000 y 1,4%
El exportador, el mundo es tu mercado: 172.000 y 1,3%
Un total de 14.717.000 personas siguieron ayer en algúm momento los encuentros de la Copa Davis, en La 1 de TVE, lo que supuso un 33,4% de aceptación. Además, el momento en el que Ferrer ganaba a Del potro, a las 22.02 horas, fue el'minuto de oro' del día con 4.569.000 personas y un 25,3% de cuota.
La 1 ha sumado más de 1 millón de espectadores y 2,3% de cuota respecto a la última competición de la Copa Davis que emitió en 2009. Ese año 13.645.000 de aficionados vieron en algún momento las competiciones que obtuvieron un 31,1% de cuota de pantalla.
El encuentro más seguido fue el que competía Nadal contra Mónaco, desde las 14.12 a las 16.39 horas, con 2.279.000 espectadores, y en el que el manacorí se alzó con la victoria. Logró un 17,5% de cuota. Fue lo más visto de su franja horaria y se colocó entre los espacios preferidos del día.
El segundo partido de la Copa Davis, entre Ferrer y Del Potro, congregó a casi 2 millones de telespectdores (1.998.000) y una cuota del 15,6%.
Mañana: Los Desayunos de TVE lideran

Los desayunos de TVE: 445.000 y 17,3%
La mañana: 510.000 y 13,5%

Espejo público: 445.000 y 15,5%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 426.000 y 11,8%
'La ruleta de la suerte': 1.091.000 y 19,3%
'Los Simpson': 1.250.000 y 12,5%
'Los Simpson': 1.965.000 y 16,2%

El programa de Ana Rosa: 623.000 y 20,9%
'Mujeres y hombres y viceversa': 1.019.000 y 16,5%
'De buena ley': 1.769.000 y 15,2%

Top Gear: 81.000 y 3,3%
'Top Gear': 120.000 y 4,5%
'Alerta Cobra': 123.000 y 4,1%
'Alerta Cobra': 158.000 y 4,8%
'Las mañanas de Cuatro': 349.000 y 6,6%

Este es mi barrio: 27.000 y 1,1%
'Crímenes imperfectos': 70.000 y 2,7%
'Crímenes imperfectos': 84.000 y 3%
'Crímenes imperfectos': 92.000 y 3,1%
'Crímenes imperfectos': 147.000 y 4,5%
'Al rojo vivo': 241.000 y 4,5%

Grandes documentales: 50.000 y 2,6%
Grandes documentales: 56.000 y 2,4%
Aquí hay trabajo: 40.000 y 1,5%
TV UNED: 50.000 y 1,7%
Pueblo de dios: 59.000 y 1,9%
Los pueblos: 82.000 y 2,6%
Grandes documentales: 124.000 y 3,4%
Para todos La 2: 77.000 y 1,1%
Los Desayunos de TVE, lideres. Los desayunos de TVE: 445.000 personas (17,3%) vieron el programa dirigido por Ana Pastor.
Informativos: La Segunda Edición del Telediario fue el espacio más visto del día con más de 3,2 millones de personas y un 17,6%


Telediario matinal: 324.000 y 19,3%
Telediario 2: 3.223.000 y 17,6%
La 2 Noticias: 171.000 y 1%

Noticias de la mañana: 237.000 y 9,3%
'Antena 3 noticias 1': 2.246.000 y 16,5%
'Deportes': 1.863.000 y 13%
'Antena 3 noticias 2': 2.132.000 y 13,8%
'Deportes': 1.899.000 y 11,3%

Informativos Telecinco Matinal: 143.000 y 8,6%
'Informativos Telecinco 15:00': 2.297.000 y 16,9%
'Deportes': 2.146.000 y 15%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.686.000 y 17,2%
Noticias Cuatro 1: 854.000 y 9%
'Noticias Cuatro Deportes': 855.000 y 6,4%
'Noticias Cuatro': 534.000 y 4,3%
'Noticias Cuatro Deportes': 333.000 y 2,3%

laSexta noticias 14h: 739.000 y 7,4%
'laSexta Deportes': 286.000 y 2,2%
'laSexta Noticias': 606.000 y 4,8%
'laSexta Deportes': 371.000 y 2,5%
El programa más visto del viernes fue el Telediario 2, con Pepa Bueno, que congregó 3.223.000 espectadores y un 17,6% de cuota. Le siguió El Tiempo 2, que sumó 3.216.000 y logró una cuota del 17,2%.
Además, hay que destacar los registros del'Telediario matinal', con Ana Roldán y Susana Roza, que se impuso en su franja horaria, con cuotas de pantalla del 19,3%
La1 segunda el Viernes
Este viernes, La 1 de TVE fue la cadena más vista en el horario estelar con'La hora de José Mota' y la Segunda Edición del Telediario, que encabezó el ranking de los programas más seguidos del día. Además, casi 15 millones de personas, 33,4% de cuota, vieron ayer en algún momento los encuentros de tenis correspondientes a la Copa Davis en la cadena pública. También logró el'minuto de oro' del día a las 22.02 horas, momento en el que Ferrer ganaba a Del Potro, con 4.569.000 seguidores y un 25,3% de aceptación.
Por franjas, La 1 se impuso ayer en la madrugada (8,8%), sobremesa (17,3%) y horario de máxima audiencia (16,8%)
La 1 consiguió un 15,2% de cuota en la jornada Solo superada por Telecinco (16%)
Por detras quedaron Antena 3 (12,8%), Autonómicas (10,3%), Temáticas de pago (6,4%) Cuatro (5,2%), laSexta (3,9%), La 2 (2,4%), Clan TVE (2,3%)
¿Cómo va el mes?
Telecinco: 16,3%, La1: 15,3% Antena 3: 13,4%, Autonómicas: 10%, Temáticas de pago: 6,1%, Cuatro: 5%, laSexta: 4%, La2: 2,6%, Clan TVE: 2,4%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|