Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Miercoles 25 de Enero 2012 |
|
|
Miercoles 25-01-012
Prime Time: La1 lidera el horario estelar con Comando Actualidad, que congregó 2.434.000 espectadores, 12,7% de cuota
Comando actualidad: Abierto hasta en domingo: 2.434.000 y 12,7%
Comando actualidad: ¿Marcados por el barrio?: 1.496.000 y 9,1%
Vuélveme loca: 1.576.000 y 8,1%
'La fuga' "Dos de junio": 2.267.000 y 13%
El hormiguero 3.0: 2.237.000 y 11,6%
'Downton Abbey' (Fin T2): 1.836.000 y 11%
Uno para ganar: Diario: 779.000 y 4%
'Cine Cuatro 1' "La madre del novio": 1.146.000 y 7,1%
El intermedio: 1.109.000 y 5,8%
'Vigilados. Person of interest': 989.000 y 5,2%
'Navy, investigación criminal' "Los papeles de Penélope": 821.000 y 4,9%

Frasier: 157.000 y 1%
Eduardo VIII de Inglaterra: un rey nazi: 249.000 y 1,4%
El cine de La 2: El desafío de las águilas: 901.000 y 5,2%
El espacio de reportajes de La 1 Comando Actualidad fue el programa líder del horario de máxima audiencia con 2.434.000 telespectadores, 12,7% de cuota. Con el título 'Abierto hasta en domingo', el programa de anoche se situó entre los espacios más vistos de la jornada y fue el más seguido en su franja horaria. Más de 7 millones de espectadores vieron el reportaje en algún momento (7.095.000).
Destaca también el registro de la película El desafío de las águilas, que emitió la cadena en horario estelar, con 901.000 espectadores y un 5,2% de cuota.
Late Night: 59 segundos alcanza al 6,2%

59 segundos: 576.000 y 6,2%
La noche en 24h: 202.000 y 5,4%

Materia reservada: Ortega Cano, su último toro (Estreno): 774.000 y 9,7%

Cine: Duda mortal: 428.000 y 5,7%
'European Poker Tour': 82.000 y 2,4%

Cine Cuatro 2: Un funeral de muerte: 468.000 y 7,2%
'Sin cities. Ciudades del pecado' "Copenhague": 190.000 y 6,1%

Futbol: Copa del Rey resumen: FC Barcelona - Real Madrid: 1.259.000 y 10,1%
'Navy, investigación criminal' "Mecha corta": 359.000 y 5,1%
'Navy, investigación criminal' "Seadog": 194.000 y 5,1%

Crónicas: Luces y sombras en la ciudad: 121.000 y 1,9%
Puyi: el último emperador de China: El largo viaje al país donde se pone el sol: 106.000 y 2,8%
59 segundos consigue 576.000 y 6,2%
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos, en La1, entre los espacios más vistos del Miercoles con 2,6 millones de espectadores. El final de La fuerza del destino obtuvo una cuota del 15,5%. Saber y Ganar bate récord de temporada en La 2 con un 12% de cuota
 
Amar en tiempos revueltos: 2.642.000 y 21,4%
Cielo rojo: 1.546.000 y 13,7%
La fuerza del destino: 1.678.000 y 15,5%
La casa de al lado: 991.000 y 9,3%
+Gente: 1.124.000 y 8,5%
Sálvame: diario: 2.004.000 y 17,3%
- 'La defensora de la audiencia': 2.028.000 y 18,2%
'Pasapalabra': 2.501.000 y 17,1%
Bandolera: 1.377.000 y 11,4%
'El secreto de Puente Viejo': 1.656.000 y 15,4%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.910.000 y 16,8%
'Atrapa un millón': 2.292.000 y 16,3%
JAG, alerta roja: Dunas móviles: 200.000 y 1,5%
'JAG, alerta roja' "Agente secreto": 192.000 y 1,5%
'Navy, investigación criminal' "Ravenous": 304.000 y 2,7%
'Navy, investigación criminal' "Bait": 386.000 y 3,7%
'Navy, investigación criminal' "Un último golpe": 491.000 y 4,2%
Castle: Ultima ronda": 696.000 y 5,4%
'Castle' "Un hombre de familia": 609.000 y 5,1%
'Castle' "La niña perdida": 544.000 y 5%
'Dale al REC': 226.000 y 2%

Saber y ganar: 1.587.000 y 12%
Grandes documentales: 571.000 y 5%
Incluye:
- El amazonas desconocido: La cuna de la vida: 860.000 y 6,9%
- Las ardillas del Kalahari: 562.000 y 5%
- Iconos del poder: La venganza del zar: 283.000 y 2,7%
Mundos de agua: El agua prestada: 182.000 y 1,6%
Para todos La 2: 120.000 y 1%
Tres14: 95.000 y 0,7%
La 1 se impuso en la sobremesa (18,3%). En la sobremesa, 'Amar en tiempos revueltos' se mantiene sin rival. 2.642.000 espectadores, 21,4% de cuota, estuvieron pendientes ayer de la serie de TVE ambientada en los años 50. El final de la La fuerza del destino consigue 1.678.000 y 15,5%
Saber y ganar' continúa con una audiencia fiel. Este miércoles congregó a casi 1,6 millones de espectadores (1.587.000) y logró el máximo de cuota de pantalla de temporada con un 12%. También en la sobremesa, el documental ofrecido en 'El Amazonas desconocido' hizo un buen dato con 860.000 personas y un 6,9% de cuota.
Mañana: Los desayunos de TVE lideran

Los desayunos de TVE: Luis de Guindos: 466.000 y 19,1%
La mañana: 497.000 y 13%
Corazón: 1.651.000 y 13,9%

Espejo público: 416.000 y 15,5%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 479.000 y 14,7%
'La ruleta de la suerte': 1.060.000 y 18,8%
'Los Simpson': 1.299.000 y 12,9%
'Los Simpson': 2.023.000 y 16,6%

El programa de Ana Rosa: 503.000 y 18,2%
'Mujeres y hombres y viceversa': 897.000 y 14,6%
'De buena ley': 1.861.000 y 15,5%

Pánico indiscreto: 12.000 y 1,8%
'Panico indiscreto': 22.000 y 2,2%
'El zapping de surferos': 30.000 y 1,7%
'Top Gear': 70.000 y 3%
'Alerta Cobra' "Coraje civil": 98.000 y 3,8%
'Alerta Cobra' "Objetivo autopista": 155.000 y 5,6%
'Alerta Cobra' "Fuera de control": 183.000 y 6%
'Las mañanas de Cuatro': 300.000 y 5,9%

laSexta en concierto: Mendoza Funky Jazz: 13.000 y 1,1%
'laSexta en concierto' "Tontxu Ipiña": 16.000 y 0,9%
'Este es mi barrio': 30.000 y 1,2%
'Crímenes imperfectos': 72.000 y 3,2%
'Crímenes imperfectos': 87.000 y 3,6%
'Crímenes imperfectos': 92.000 y 3,4%
'Crímenes imperfectos': 106.000 y 3,8%
'Crímenes imperfectos': 127.000 y 4,6%
'Crímenes imperfectos: ricos y famosos' "Dinero sangriento": 150.000 y 5%
'Al rojo vivo': 310.000 y 5,8%

Grandes documentales: 28.000 y 2,4%
Incluye:
- Tarangire: 29.000 y 2,4%
Grandes documentales: 57.000 y 2,4%
Incluye:
- Paraísos vivientes: Anamalai: la montaña de los elefantes de la India: 57.000 y 2,4%
Emprendedores innovadores: 19.000 y 0,8%
Aquí hay trabajo: 26.000 y 1%
La aventura del saber: 36.000 y 1,3%
Grandes documentales: 59.000 y 2,1%
Incluye:
- Los suricatos del Namib: 59.000 y 2,1%
Para todos La 2: 25.000 y 0,6%
Camino a la inmortalidad: 72.000 y 0,8%
Puyi: el último emperador de China: El largo viaje al país donde se pone el sol: 190.000 y 1,5%
Los desayunos de TVE lideran con 466.000 y 19,1%
Informativos: Los telediarios de TVE, favoritos de la audiencia

Telediario matinal: : 279.000 y 17,7%
Telediario 1: 2.655.000 y 19,8%
Telediario 2: 2.812.000 y 15,7%
La 2 noticias: 264.000 y 2,6%
Noticias de la mañana: 96.000 y 9%
'Noticias de la mañana': 210.000 y 8,7%
'Antena 3 noticias 1': 1.805.000 y 13,4%
'Antena 3 noticias 2': 2.261.000 y 13,3%

Informativos Telecinco matinal: 127.000 y 8,1%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.803.000 y 13,4%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.544.000 y 14,7%

Noticias Cuatro 1: 871.000 y 9%
'Noticias Cuatro deportes': 1.281.000 y 9,6%
'Noticias Cuatro 2': 429.000 y 3,1%
'Noticias Cuatro deportes 2': 596.000 y 3,5%
laSexta noticias 14h: 784.000 y 7,6%
'laSexta deportes 1': 390.000 y 3%
'laSexta noticias 20h': 726.000 y 5,4%
'laSexta deportes 2': 547.000 y 3,3%
Los informativos más seguidos de todas las cadenas fueron los de La 1 de TVE. El más visto fue el Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, con 2.812.000 millones de espectadores y tuvo una aceptación del 15,7%.
La Primera Edición, con Ana Blanco, fue el informativo de mediodía más visto y congregó 2.655.000 telespectadores y obtuvo una cuota de pantalla del 19,8%. También lideraron sus franjas de emisión el Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, con una cuota de pantalla del 17,7%.
La1 segunda el Miercoles
La 1 de TVE fue segunda con un 12,9% de cuota, solo superada por Telecinco (13,7%).
Por franjas, La 1 se impuso en la madrugada (7,9%), la sobremesa (18,3%) y el horario estelar (12,7%).
Por detrás quedaron Antena 3 (12,3%), Autonómicas (10,3%), Temáticas de pago (8,1%), Cuatro (5,2%), laSexta (4,5%), La 2 (3,4%).
¿Cómo va el mes?
La1: 14,3%, Telecinco: 13,7%, Antena 3: 12,5%, Autonómicas: 9,8%, las temáticas de pago: 7,3%, Cuatro: 5,9%, laSexta: 4,8%, La2: 2,9%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|