Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jueves 12-01-012
Prime Time: Cuéntame Cómo Pasó bate su récord de temporada en La1 con 5 millones de espectadores y un 24,7% de cuota
Minuto de Oro: a las 23:40 horas, con 5.303.000 televidentes y un 28% de cuota de pantalla

Cuéntame cómo pasó: Sorpresas: 5.004.000 y 24,7%
Fútbol: Copa del Rey: Osasuna-FC Barcelona: 2.984.000 y 14,4%
El hormiguero 3.0: 2.254.000 y 10,8%
'Sherlock' (Estreno): 2.369.000 y 12,7%
Uno para ganar: Diario: 905.000 y 4,5%
'Mentes criminales' "Epílogo": 1.228.000 y 5,8%
'Mentes criminales' "La noche del diablo": 1.152.000 y 6,2%
El intermedio: 1.311.000 y 6,4%
'Cine' "Matrix reloaded": 643.000 y 3,9%

Frasier: 151.000 y 1%
Nubes de tormenta: 265.000 y 1,4%
El cine de La 2: The boxer: 525.000 y 2,5%
Nuevo episodio de las vivencias de la familia Alcántara y nuevo récord de temporada de 'Cuéntame cómo pasó'. La ficción de La 1 fue seguida por una media de 5.004.000 personas, un 24,7% de la cuota de pantalla, que ascendieron a 5.303.000 espectadores y un 28% en el minuto de oro, a las 23.40 horas. Es la primera vez esta temporada que la serie supera la barrera de los cinco millones de espectadores y logra el dato más alto de audiencia desde diciembre de 2010.
Un total de 9.520.000 personas vieron algún minuto del capítulo de ayer. Con estos datos, 'Cuéntame cómo pasó' se convirtió en el programa más visto del jueves y lideró el horario de máxima audiencia.
Late Night: Un país para comérselo logró su dato más alto de la temporada

Un país para comérselo: Ávila: un país para creérselo: 1.928.000 y 16,4%
Cómo hemos cambiado: La vida rural: 713.000 y 10,7%
La noche en 24h: 285.000 y 7,8%

Cine: El orfanato: 644.000 y 7,3%
'Locos por ganar': 97.000 y 3,3%

Miénteme: Falta de inocencia: 651.000 y 7,3%
'Miénteme': 405.000 y 8,2%
'Y gano porque me toca': 135.000 y 4,8%

Mentes criminales: El intermediario: 1.235.000 y 10,9%
'Mentes criminales' "Cruce de caminos": 684.000 y 11,8%
'Último aviso' "Pregunta y respuesta": 418.000 y 12,5%

Numb3rs: Bajo presión: 271.000 y 4,7%
'Numb3rs' "Dinero a cambio de nada": 184.000 y 5,5%

Días de cine: 183.000 y 2%
Profetas de la ciencia ficción: 127.000 y 2,7%
Conciertos Radio 3: Ragdog: 24.000 y 0,9%
Un país para comérselo (1.928.000 y 16,4%), que logró su dato más alto de la temporada.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos sigue imbatible. La fuerza del destino obtuvo una cuota del 15,6%. Cielo rojo se estrena con un buen 14,6%

Amar en tiempos revueltos: 2.897.000 y 22,2%
Cielo rojo' (Estreno): 1.720.000 y 14,6%
La fuerza del destino: 1.761.000 y 15,6%
La casa de al lado: 996.000 y 9,1%
+Gente: 1.153.000 y 8,7%
Sálvame: Diario: 2.081.000 y 17,3%
'Pasapalabra': 2.487.000 y 17%
Bandolera: 1.311.000 y 10,3%
'El secreto de Puente Viejo': 1.528.000 y 13,6%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.882.000 y 16,2%
'Atrapa un millón: diario': 2.248.000 y 15,8%
Padre de familia: 319.000 y 2,3%
'Padre de familia': 432.000 y 3,1%
'Bones' "Huesos que sueltan espuma" (R): 352.000 y 2,7%
'Bones' (R): 520.000 y 4,5%
'Navy, investigación criminal' "Twilight" (R): 537.000 y 4,9%
'Navy, investigación criminal' "Enemigos extranjeros" (R): 539.000 y 4,6%
Castle: Una aventura mortal (R): 680.000 y 5%
'Castle' "Prestamo mortal" (R): 584.000 y 4,6%
'Salta a la vista' (Último programa): 301.000 y 2,7%
'Dale al REC': 271.000 y 2,4%

Saber y ganar: 1.503.000 y 10,8%
Grandes documentales: 703.000 y 5,9%
Incluye:
- Los ojos del leopardo: 897.000 y 6,8%
- Paraísos vivientes: Oasis ártico, la isla de Southampton: 743.000 y 6,3%
- Mentes brillantes: Los secretos del cosmos: 460.000 y 4,2%
Mundos de agua: Los caminos líquidos: 331.000 y 2,9%
Para todos La 2: 215.000 y 1,8%
Solo moda: V&r: trovadores de historia: 151.000 y 1,1%
En la sobremesa 'Amar en tiempo revueltos' sigue imbatible con 2.897.000 espectadores que hicieron una cuota del 22,2%. La fuerza del destino se mantiene con buenos datos con un 15,6%. Cielo rojo se estrena con un buen 14,6%
En La2 Destaca el dato del concurso de sobremesa 'Saber y Ganar', con Jordi Hurtado, que logró este jueves 1.503.000 espectadores y un 10,8% de cuota de pantalla
Mañana: Los desayunos de TVE', lideran

Los desayunos de TVE: Alfonso Alonso: 473.000 y 20%
La mañana: 533.000 y 13,7%
Corazón: 1.542.000 y 12,9%

Espejo público: 451.000 y 16,4%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 570.000 y 16,1%
'La ruleta de la suerte': 1.056.000 y 18,4%
'Los Simpson': 1.449.000 y 14,4%
'Los Simpson': 2.146.000 y 17,5%

El programa de Ana Rosa: 445.000 y 15,7%
'Mujeres y hombres y viceversa': 948.000 y 15,7%
'De buena ley': 1.613.000 y 13,8%

Pánico indiscreto: 13.000 y 1,9%
'Pánico indiscreto': 32.000 y 3,2%
'El zapping de surferos': 49.000 y 2,8%
'Top Gear': 97.000 y 4,2%
'Top Gear': 175.000 y 6,9%
'Alerta Cobra' "En la mira de la muerte": 147.000 y 5,1%
'Alerta Cobra' "Sin salida": 189.000 y 5,8%
'Las mañanas de Cuatro': 326.000 y 6,4%

laSexta en concierto: José Mercé: 7.000 y 0,6%
'laSexta en concierto' "Tomatito": 4.000 y 0,2%
'Este es mi barrio': 40.000 y 1,7%
'Crímenes imperfectos' "Ansiedad por la separacion": 73.000 y 3,5%
'Crímenes imperfectos': 111.000 y 4,5%
'Crímenes imperfectos': 116.000 y 4,4%
'Crímenes imperfectos': 148.000 y 5,3%
'Crímenes imperfectos': 133.000 y 4,6%
'Crímenes imperfectos: ricos y famosos' "Misterio en los Hamptons": 141.000 y 4,4%
'Al rojo vivo': 284.000 y 5,4%

Grandes documentales: 32.000 y 2,8%
Incluye:
- National geographic: Specials: El rey cocodrilo: 32.000 y 2,8%
Grandes documentales: 62.000 y 2,6%
Incluye:
- Paraísos vivientes: Canyonlands: el salvaje oeste americano: 62.000 y 2,6%
El exportador, el mundo es tu mercado: 44.000 y 2%
Aquí hay trabajo: 34.000 y 1,3%
La aventura del saber: 26.000 y 1%
Grandes documentales: 52.000 y 1,7%
Incluye:
- Los cazadores de monos: 52.000 y 1,7%
Para todos La 2: 46.000 y 1,1%
Los cazadores de nazis: A la caza de los científicos espaciales nazis: 101.000 y 1,2%
Profetas de la ciencia ficción: 214.000 y 1,7%
Documentos express: Muros verdes: 297.000 y 2,1%
Los desayunos de TVE', con la entrevista de Ana Pastor a Alfonso Alonso, lideran con (473.000 y 20%)
Informativos: Los Telediarios, a la cabeza de la oferta informativa

Telediario matinal: 313.000 y 20,2%
Telediario 1: 2.751.000 y 20%
Telediario 2: 3.134.000 y 16,9%
El tiempo 2: 3.677.000 y 17,1%
La 2 noticias: 363.000 y 2,3%

Noticias de la mañana: 100.000 y 9,4%
'Noticias de la mañana': 209.000 y 8,5%
'Antena 3 noticias 1': 1.942.000 y 14,3%
'Antena 3 noticias 2': 2.439.000 y 14,2%

Informativos Telecinco matinal: 131.000 y 8,5%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.904.000 y 14%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.585.000 y 14,6%
Noticias Cuatro 1: 866.000 y 8,9%
'Noticias Cuatro deportes': 995.000 y 7,5%
'Noticias Cuatro 2': 412.000 y 3,1%
'Noticias Cuatro deportes 2': 367.000 y 2,3%

laSexta noticias 14h: 757.000 y 7,3%
'laSexta deportes 1': 398.000 y 3%
'laSexta noticias 20h': 831.000 y 6,1%
'laSexta deportes 2': 552.000 y 3,3%
Como es habitual, las dos ediciones del Telediario fueron los informativos más vistos de todas las cadenas. También lideraron sus respectivos horarios el Telediario Matinal, presentado por Susana Roza y Ana Roldán (313.000 y 20,2%).
En el ranking de las emisiones más seguidas se coloca, en segundo lugar, 'El Tiempo 2', presentado por Albert Barniol. Obtuvo 3.677.000 espectadores y una cuota del 17,1%. A continuación, la Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno, que fue vista por 3.134.000 personas, un 16,9%.
La1 lidera el Jueves
Este jueves los espectadores escogieron La 1 de TVE, que lidera las audiencias del día con una cuota de pantalla del 16,3%. Un éxito que se debe en gran medida al nuevo récord de temporada que registró 'Cuéntame cómo pasó', con más de 5 millones de espectadores, una aceptación del 24,7% y el minuto de oro (más de 5,3 millones y un 28%). Fue el espacio más visto del día, en un ranking en el que TVE coloca seis de sus programas entre los diez más vistos.
Con estos registros, La 1 de TVE fue la cadena más vista del jueves. Alcanzó una cuota de pantalla del 16,3%, y fue líder de audiencia en las franjas de mañana (15,6%), sobremesa (18,4%), horario estelar (19,8%) y noche (13,1%).
Por detras quedaron Tele5 ( 14,1%), Antena 3 (12,6%), Autonómicas (10,3%), Temáticas de pago (6,4%), Cuatro (5,2%), laSexta (4,4%), La 2 (2,9%)
¿Cómo va el mes?
La1: 14,7%, Telecinco: 13,4%, Antena 3: 12,7%, Autonómicas: 9,8%, las temáticas de pago: 7,5%, Cuatro: 5,7%, laSexta: 4,8%, La2: 3,1%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|