TODOTVE
  Miercoles 18 de Enero 2012
 
Miercoles 18-01-012

Prime Time:
Comando Actualidad, en La1, líder de la noche con 2.527.000 espectadores (13,5%)



Comando actualidad: Las deudas de mi pueblo: 2.527.000 y 13,5%
Comando actualidad: Jugar con fuego: 1.702.000 y 10,5%


 
Vuélveme loca: 1.969.000 y 10,3%
'La fuga' "Entre nosotras": 2.448.000 y 14,5%

 

El hormiguero 3.0: 2.338.000 y 12,3%
'Downton Abbey': 1.863.000 y 10,8%


 
Uno para ganar:  Diario: 874.000 y 4,6%
'Cine Cuatro' "Planes de boda": 1.284.000 y 8%
 


El intermedio: 1.059.000 y 5,6%
'Vigilados. Person of interest': 968.000 y 5,2%
'Navy, investigación criminal' "Inquieta": 950.000 y 5,8%


Frasier: 126.000 y 0,8%
Iconos del poder: La venganza del Zar: 242.000 y 1,4%
El cine de La 2: El halcón y la flecha: 868.000 y 4,6%

El espacio de reportajes de La 1 Comando Actualidad, fue el espacio líder del horario de máxima audiencia con 2.527.000 telespectadores, 13,5% de cuota. Con el título 'Las deudas de mi pueblo', el programa de anoche se situó entre los espacios más vistos de la jornada y fue el más seguido en su franja horaria, a 2,7 puntos de distancia de la segunda opción en su misma franja de emisión. Además, 'Comando Actualidad' registró ayer el tercer mejor dato del espacio esta temporada.

En el horario de máxima audiencia la película El halcón y la flecha, que emitió 'El cine de La 2', sumó casi 900.000 (868.000) telespectadores  y obtuvo un 4,6% de cuota de pantalla.

Late Night: 59 segundos alcanza al 7,1%



59 segundos: 649.000 y 7,1%
La noche en 24h: 157.000 y 4,2%



Marta del Castillo, una sentencia dolorosa: 938.000 y 13,3%



Sherlock: Estudio en rosa (R): 562.000 y 6%
'European Poker Tour': 144.000 y 3,9%



Cine Cuatro 2: Gigoló: 598.000 y 8,6%
'Sin cities. Ciudades del pecado' "Las Vegas": 203.000 y 6,4%



Navy, investigación criminal: La peor pesadilla: 304.000 y 3,9%
'Navy, investigación criminal' "El paracaídas": 159.000 y 3,7%



En portada: La hora de la verdad: 161.000 y 1,3%
Iconos del poder: La princesa loca por el poder: 145.000 y 1,8%
Conciertos Radio 3: Zulú 9:30: 49.000 y 1%
Documentos TV: El bebé milagro de Haiti: 51.000 y 1,6%

59 segundos consigue 649.000 y 7,1%

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos, en La1, entre los espacios más vistos del Miercoles con 2,8 millones de espectadores. La fuerza del destino obtuvo una cuota  del 15,3%



Amar en tiempos revueltos: 2.816.000 y 22,1%
Cielo rojo: 1.591.000 y 13,8%
La fuerza del destino: 1.688.000 y 15,3%
La casa de al lado: 977.000 y 9,1%
+Gente: 1.211.000 y 9,4%


 
Sálvame: diario: 2.083.000 y 17,7%
'Pasapalabra': 2.498.000 y 17,4%



Bandolera: 1.251.000 y 10%
'El secreto de Puente Viejo': 1.558.000 y 14,1%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.770.000 y 15,8%
'Atrapa un millón': 2.094.000 y 15,2%


 
El mentalista: Visión roja: 451.000 y 3,3%
'El mentalista' "La delgada linea roja": 460.000 y 3,6%
'Navy, investigación criminal' "Honor code": 403.000 y 3,5%
'Navy, investigación criminal' "Under covers": 507.000 y 4,8%
'Navy, investigación criminal' "Reclutado": 565.000 y 5%


 
Castle: Anatomía de un asesinato": 600.000 y 4,4%
'Castle' "Cuando la rama se rompe": 481.000 y 3,9%
'Castle' "El chico de los bonos basura": 394.000 y 3,5%
'Dale al REC': 248.000 y 2,2%


Saber y ganar: 1.488.000 y 10,7%
Grandes documentales: 652.000 y 5,5%
Incluye:
- Tarangire: 859.000 y 6,7%

- Paraisos vivientes: Anamalai: la montaña de los elefantes de la India: 697.000 y 6%
- Profetas de la ciencia ficción: Julio Verne: 396.000 y 3,7%
Mundos de agua: El agua oscura: 225.000 y 2%
Para todos La 2: 136.000 y 1,1%
Tres14: 100.000 y 0,8%

La 1 se impuso en la madrugada (7,1%), la sobremesa (19,1%) y el horario estelar (13,7%). En la sobremesa, 'Amar en tiempos revueltos' se mantiene sin rival. 2.816.000 espectadores, 22,1% de cuota, estuvieron pendientes ayer de la serie de TVE ambientada en los años 50.

Saber y ganar', con Jordi Hurtado, continúa con una audiencia fiel. Congregó a casi 1,5 millones de espectadores (1.488.000)  y un 10,7% de cuota de pantalla.

Mañana: Los desayunos de TVE lideran



Los desayunos de TVE: Carmen Martínez Aguayo-José Manuel Vela-Percival Manglano: 405.000 y 16,4%
La mañana: 551.000 y 14,4%
Corazón: 1.839.000 y 15,3%


Espejo público: 429.000 y 15,7%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 386.000 y 11,3%
'La ruleta de la suerte': 1.016.000 y 18,2%
'Los Simpson': 1.340.000 y 13,3%
'Los Simpson': 2.061.000 y 16,7%


El programa de Ana Rosa: 574.000 y 20,3%
'Mujeres y hombres y viceversa': 866.000 y 14,2%
'De buena ley': 1.625.000 y 13,8%


Pánico indiscreto: 13.000 y 1,9%
'Pánico indiscreto': 30.000 y 2,9%
'El zapping de surferos': 51.000 y 2,8%
'Top Gear': 63.000 y 2,6%
'Alerta Cobra' "Entusiasmo": 117.000 y 4,5%
'Alerta Cobra' "A cualquier precio": 161.000 y 5,7%
'Alerta Cobra' "Quien siembra vientos": 224.000 y 7,2%
'Las mañanas de Cuatro': 378.000 y 7,4%


laSexta en concierto: Blues Buddys: 3.000 y 0,3%
'laSexta en concierto' "Inma Serrano": 6.000 y 0,3%
'Este es mi barrio': 27.000 y 1%
'Crímenes imperfectos': 46.000 y 2%
'Crímenes imperfectos': 70.000 y 2,7%
'Crímenes imperfectos': 84.000 y 3,1%
'Crímenes imperfectos': 118.000 y 4,2%
'Crímenes imperfectos': 117.000 y 4,1%
'Crímenes imperfectos: ricos y famosos' "Fugitivo de la justicia": 123.000 y 4%
'Al rojo vivo': 282.000 y 5,3%


That's english: 3.000 y 0,5%
Grandes documentales: 22.000 y 1,8%
Incluye:
- Los cazadores de monos: 22.000 y 1,8%

Grandes documentales: 39.000 y 1,6%
Incluye:
- Paraisos vivientes: Big sur: la costa salvaje de California: 40.000 y 1,6%

Emprendedores innovadores: 49.000 y 2,1%
Aquí hay trabajo: 38.000 y 1,5%
La aventura del saber: 30.000 y 1,1%
Grandes documentales: 69.000 y 2,4%
Incluye:
- La vida en el paraíso salvaje: 69.000 y 2,4%

Para todos La 2: 49.000 y 1,1%
La noche temática: 70.000 y 0,7%
Incluye:
- Fiesta, to fight or not to fight: 70.000 y 0,7%

Iconos del poder: La princesa loca por el poder: 143.000 y 1,1%

Los desayunos de TVE lideran con 405.000 y 16,4%.

También registró buenos datos ayer el programa Corazón con Anne Igartiburu que con 1.839.000 y un 15,3% registró la cuota más alta del año.

Informativos: Los telediarios de TVE, favoritos de la audiencia




Telediario matinal: 299.000 y 18,4%
Telediario 1: 2.784.000 y 20,3%
Telediario 2: 3.037.000 y 17,1%



La 2 noticias: 402.000 y 2,5%


Noticias de la mañana: 112.000 y 10,1%
'Noticias de la mañana': 207.000 y 8,3%
'Antena 3 noticias 1': 1.983.000 y 14,5%
'Antena 3 noticias 2': 2.270.000 y 13,5%


Informativos Telecinco matinal: 161.000 y 10%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.993.000 y 14,5%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.431.000 y 14,1%


Noticias Cuatro 1: 875.000 y 9,2%
'Noticias Cuatro deportes 1': 1.041.000 y 7,8%
'Noticias Cuatro 2': 409.000 y 3,1%
'Noticias Cuatro deportes 2': 406.000 y 2,4%


laSexta noticias 14h: 749.000 y 7,3%
'laSexta deportes 1': 394.000 y 3%
'laSexta noticias 20h': 852.000 y 6,4%
'laSexta deportes 2': 490.000 y 3%

Los informativos de La 1 fueron, un día más, los preferidos de la audiencia y lideraron sus respectivas franjas horarias. El más seguido fue el Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, que fue la única emisión del día que superó los 3 millones de espectadores (3.037.000) y tuvo una aceptación del 17,1%.  Este informativo registró además el minuto de oro de la jornada a las 21.38 horas con 3.775.000 y 20,6%.

La Primera Edición, con Ana Blanco, el informativo de mediodía más visto, congregó 2.784.000 telespectadores y una cuota de pantalla del 20,3%. También lideró su franja de emisión el Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, con una cuota de pantalla del 18,4%.

Destacan también los datos de la información meteorológica, que sitúan El Tiempo 1 en segunda posición de los espacios más vistos del miércoles, con 2.942.000 personas y un 21,5% de cuota. Mientras que El Tiempo 2 sumó 2.601.000 seguidores, 13,6% de cuota de pantalla.

La1 segunda el Miercoles

La 1 de TVE fue segunda con un 13,6% de cuota, solo superada por Telecinco (14,8%).

Por detrás quedaron Antena 3 (11,9%), Autonómicas (10,2%), Temáticas de pago (7,7%), Cuatro (5,2%), laSexta (4,7%), La 2 (3%)

¿Cómo va el mes?

La1: 14,5%, Telecinco: 13,5%, Antena 3: 12,7%, Autonómicas: 9,8%, las temáticas de pago: 7,4%, Cuatro: 5,8%, laSexta: 4,8%, La2: 3%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis