TODOTVE
  Lunes 23 de Enero 2012
 
Lunes 23-01-012

Prime Time:
Águila Roja se despide como lider con casi 6,2 millones de espectadores y 30,8% de cuota de pantalla

Minuto de oro: a las 23.40 horas, con 6.584.000 telespectadores y un 37% de aceptación


Águila roja: 6.123.000 y 30,8%



CSI: Miami: Enjaulados: 2.187.000 y 10,4%
'CSI: Nueva York' "Atrapado": 2.179.000 y 11,3%
 

 
El Hormiguero: 2.080.000 y 10%
'Cine' "En un mar de mentiras": 849.000 y 8,1%
 

 
Uno para ganar: Diario: 604.000 y 2,9%
'Uno para ganar': 1.063.000 y 6,1%
 


El intermedio: 1.289.000 y 6,4%
'El taquillazo' "Jungla de cristal 2: alerta roja": 948.000 y 5,8%



Frasier: 131.000 y 0,8%
Puyi: el último emperador de China: Una hoja arrancada de la historia: 259.000 y 1,4%
Premio Cinematográfico José María Forqué: 444.000 y 2,1%

Casi 9,6 millones de personas (9.567.000) estuvieron ayer pendientes en algún momento de las aventuras de 'Águila Roja', en La 1. La ficción protagonizada por David Janer, Francis Lorenzo, Javier Gutiérrez, Inma Cuesta y Myriam Gallego,  despidió la cuarta temporada con casi un 31% de cuota de pantalla (30,8%), segunda mejor cuota de toda la temporada y máximo de aceptación de este año, y 6.123.000 espectadores. La serie logró el 'minuto de oro' con 6.584.000 telespectadores, 37% de cuota, a las 23.40 horas, al final del último capítulo.

La cuarta temporada de 'Águila roja' ha obtenido excelentes resultados de audiencia con una media de 5.798.000 espectadores y un 29,3% de cuota de pantalla. Ha sido líder de su franja de  emisión en todas sus entregas y 12 de los 18 capítulos emitidos en esta cuarta temporada han rozado o superado los 6 millones de espectadores. Además, esta cuarta temporada ha obtenido la mayor distancia histórica con su inmediato competidor, superando los 19.1 puntos de cuota, y ha obtenido su máximo registro histórico en mujeres (30,9%), público de 25 a 44 años (26,2%) y mayores de 65 (31,4%) e iguala su máximo histórico en niños (27,4%). Por comunidades, 'Águila roja' obtiene sus mejores datos históricos en Andalucía (28,3%), Asturias (26,8%), Euskadi (25,7%), Galicia (24,8%) y Murcia (37,1%).

El dato más alto de la temporada se registró el 24 de octubre con 6.391.000 espectadores y un 31,1%, que además es el segundo dato de la historia de esta ficción que ha liderado el 100% de sus emisiones, un total de 51 capítulos. Casi el 83% de la población ha visto algún momento de 'Águila roja'.

En el horario de máxima audiencia, la  entrega de los Premios José María Forqué sumó 444.000 espectadores, 2,1% de cuota.

Late Night: La letra Escarlata supera los 1,4 millones



Cine:
La letra Escarlata: 1.430.000 y 16,3%
La noche en 24h: 218.000 y 6,5%



CSI: Miami: Esqueletos: 1.796.000 y 14,6%
'CSI: Miami' "Pervertido": 1.024.000 y 13,5%
'CSI: Miami' "Colisión": 674.000 y 14,6%



Cine 2:



Conexión samanta: Urgencias: 607.000 y 8,2%
'Conexión samanta' "Menores transexuales": 340.000 y 8,7%



Numb3rs: Trece: 247.000 y 3,7%
'Numb3rs' "Robin Hood": 139.000 y 3,6%



El cine de La 2: El embrujo de Shanghai: 157.000 y 1,7%
Cine: Cosas que hacen que la vida valga la pena: 85.000 y 2,3%

La letra Escarlata supera los 1,4 millones con un gran 16,3% de media en La 1

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos sigue sin rival con más de 2,6 millones de espectadores (20,3%). La fuerza del destino suma 1,6 millones de personas


 
Amar en tiempos revueltos: 2.632.000 y 20,3%
Cielo rojo: 1.641.000 y 14,2%
La fuerza del destino: 1.641.000 y 14,9%
La casa de al lado: 959.000 y 9%
+Gente: 1.247.000 y 9,6%


 
Sálvame: diario: 
2.148.000 y 18,2%
'Pasapalabra': 2.531.000 y 17,5%


 
Bandolera: 1.276.000 y 10,1%
'El secreto de Puente Viejo': 1.611.000 y 14,5%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.672.000 y 15,3%
'Atrapa un millón: diario': 2.216.000 y 16,2%


 
JAG, alerta roja: Abogados,armas y dinero: 191.000 y 1,4%
'JAG, alerta roja' "Pas de deux": 232.000 y 1,8%
'Navy, investigación criminal' "Deception": 304.000 y 2,6%
'Navy, investigación criminal' "Light sleeper": 483.000 y 4,5%
'Navy, investigación criminal' "Desafio": 528.000 y 4,7%


 
Castle: Un asesinato entre plumas: 789.000 y 5,7%
'Castle' "Matar al mensajero": 701.000 y 5,7%
'Castle' "Compra siempre bolsos de marca": 520.000 y 4,7%
'Dale al REC': 186.000 y 1,7%


Saber y ganar:  1.489.000 y 10,6%
Grandes documentales: 566.000 y 4,8%
Incluye:
- La jauria: Perros salvajes: 765.000 y 5,9%

- National Geographic: Sspecials: Demonios de Tasmania: 603.000 y 5,2%
- Iconos del poder: La última batalla de Napoleón: 323.000 y 3%
Mundos de agua: La piel del agua: 161.000 y 1,5%
Para todos La 2: 129.000 y 1,1%
Mi reino por un caballo: 85.000 y 0,6%

Amar en tiempos revueltos’ se mantiene en el podio de la sobremesa. En la jornada de ayer fue la única serie que superó los 2,6 millones de personas (2.632.000) y una cuota del 20,3%. A continuación 'La fuerza del destino'  registró 1.641.000 seguidores y un 14,9% de cuota.

En La 2, el concurso 'Saber y Ganar', con Jordi Hurtado congregó a 1.489.000 espectadores y un 10,6% de cuota.

Mañana: Ana Pastor se mantiene fuerte en Los desayunos de TVE



Los desayunos de TVE: Alberto Nuñez Feijoó: 388.000 y 16,4%
La mañana: 493.000 y 12,6%
Corazón: 1.777.000 y 14,4%


Espejo público: 450.000 y 16,7%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 495.000 y 14,2%
'La ruleta de la suerte': 1.136.000 y 19,6%
'Los Simpson': 1.306.000 y 12,7%
'Los Simpson': 2.064.000 y 16,2%


El programa de Ana Rosa: 485.000 y 17,4%
'Mujeres y hombres y viceversa': 929.000 y 14,7%
'De buena ley': 1.555.000 y 12,9%


Pánico indiscreto: 14.000 y 2,1%
'Panico indiscreto': 14.000 y 1,3%
'El zapping de surferos': 33.000 y 1,8%
'Top Gear': 78.000 y 3,3%
'Alerta Cobra' "Alarma de fuego": 90.000 y 3,6%
'Alerta Cobra' "Alta tension": 116.000 y 4,2%
'Alerta Cobra' "Adquisicion hostil": 173.000 y 5,4%
'Las mañanas de Cuatro': 313.000 y 5,9%


laSexta en concierto: Enrique Heredia: 1.000 y 0,1%
'laSexta en concierto' "Pahola y Emmet": 2.000 y 0,1%
'Este es mi barrio': 20.000 y 0,8%
'Crímenes imperfectos': 58.000 y 2,6%
'Crímenes imperfectos': 98.000 y 4,1%
'Crímenes imperfectos': 110.000 y 4,2%
'Crímenes imperfectos': 116.000 y 4,3%
'Crímenes imperfectos': 148.000 y 5,2%
'Crímenes imperfectos: ricos y famosos' "Barrena": 160.000 y 5,1%
'Al rojo vivo': 287.000 y 5,3%


Grandes documentales: 19.000 y 1%
Incluye:
- National Geographic: Specials: Amos del hielo ártico: 9.000 y 0,7%

- Paraisos vivientes: Borneo: la isla entre nubes: 30.000 y 1,2%
En movimiento con: Fernando Guillén Cuervo: 34.000 y 1,5%
Aquí hay trabajo: 36.000 y 1,5%
La aventura del saber: 40.000 y 1,5%
Grandes documentales': 58.000 y 2%
Incluye:
- Pingüinos: la historia de unas aves que quisieron ser peces: 59.000 y 2%

Para todos La 2: 29.000 y 0,7%
Accion directa: 76.000 y 0,8%
La sublevación de Jaca: Capitanes del frío: 151.000 y 1,1%

Los Desayunos de TVE lideran con 388.000 y 16,4%

Informativos: La mayoría del público eligió, un día más, los informativos de TVE  para mantenerse informados




Telediario Matinal: 312.000 y 19,5%
Telediario 1: 2.813.000 y 20%
Telediario 2: 3.406.000 y 18,3%



La 2 noticias:
274.000 y 1,5%


Noticias de la mañana: 105.000 y 9,6%
'Noticias de la mañana': 218.000 y 8,9%
'Antena 3 noticias 1': 1.964.000 y 13,9%
'Antena 3 noticias 2': 2.311.000 y 13,4%


Informativos Telecinco matinal: 115.000 y 7,3%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.708.000 y 12,1%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.806.000 y 15,7%


Noticias Cuatro 1: 941.000 y 9,6%
'Noticias Cuatro deportes': 1.309.000 y 9,4%
'Noticias Cuatro 2': 505.000 y 3,7%
'Noticias Cuatro deportes 2': 641.000 y 3,7%


laSexta noticias 14h: 805.000 y 7,6%
'laSexta deportes 1': 379.000 y 2,7%
'laSexta noticias 20h': 726.000 y 5,4%
'laSexta deportes 2': 489.000 y 2,9%

La mayoría del público eligió, un día más, los informativos de TVE  para mantenerse informados.  El más seguido fue el Telediario Segunda Edición, con Pepa Bueno, que logró 3.406.000 espectadores y una cuota del 18,3%, mientras  que la Primera Edición del Telediario, con Ana Blanco, fue seguido por 2.813.000 personas y un 20% de cuota de pantalla.

La1 lidera el Lunes

Águila Roja cerró ayer su cuarta temporada como líder indiscutible del día y del horario estelar. Tuvo una aceptación del 30,8%, la segunda mejor cuota de toda la temporada, y rozó los 6,2 millones de seguidores (6.123.000), encabezando el ranking de los programas más vistos del día. Este lunes La 1 de TVE se impuso a otras cadenas con un 17,5% de cuota de pantalla y situó seis espacios entre los 10 más vistos. A la ficción le siguió la información meteorológica, los informativos y 'Amar en tiempos revueltos'.

Con un 17,5% La1 se impuso el lunes a otras opciones y fue la más vista  en las franjas de sobremesa (18%), horario estelar (23,4%) y noche (15,1%).

Por detras quedaron  Telecinco (14,3%), Antena 3 (11,8%), Cuatro (5,3%), laSexta (4,3%), La 2 (2,4%).

¿Cómo va el mes?

La1: 14,4%, Telecinco: 13,7%, Antena3: 12,5%, Autonómicas: 9,8%, Temáticas de pago: 7,3%, Cuatro: 5,9%, laSexta: 4,8%, La2: 2,9%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis