

Ana García Lozano
Vinculada a TVE: Desde Enero, hasta Junio de 2013
Programa actual: Tenemos que hablar en La1
Ana García Lozano nació en (Valencia), en 1964
Licenciada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid comienza su actividad profesional en el mundo de la radio. Su primer trabajo fue en Radio España donde desde 1982 prestó servicio como productora de programas.Tras obtener su Licenciatura, se integra en la Cadena Cope en 1986 trabajando tanto ante los micrófonos en programas musicales como en labores de producción.
Con la llegada de las televisiones privadas, cambia de medio y en 1990 es contratada por Tele5 para realizar tareas de coordinación de los programas Vip Noche y Vip Guay que presentaba Emilio Aragón. Las buenas relaciones profesionales con Aragón le llevan a ser contratada por la productora de éste, Globomedia, y continuar trabajando en la coordinación de los programas que el showman condujo en Antena3 entre 1992 y 1994: Noche, noche y El juego de la Oca.
En 1994 se pone por primera vez delante de una cámara para conducir el espacio
El programa de Ana, en Telemadrid. Se trataba de un formato novedoso en España, aunque de sobra conocido en otras latitudes, especialmente en países anglosajones: el talk show o programa de testimonios, en el que personas anónimas se acercan al plató para narrar sus experiencias vitales. El programa alcanza un gran éxito de audiencia y se emite durante dos temporadas, marcando además la pauta a otros muchos espacios posteriores, de muy similares características, en otras cadenas. La cadena autonómica contrataría entonces a Gemma Nierga para presentar un programa casi idéntico.
Tal fue el éxito, que la periodista es contratada por una cadena nacional, Tele5 para repetir el formato en el programa que simplemente adopta su nombre en el título: Ana y que se prolonga tres temporadas más, hasta 1999. El verano de ese año presentó también en Tele5 el magazine
¡Qué punto!.
En 2001 es contratada por TVE para hacerse cargo del programa de debate Esta es mi historia que se emite hasta 2004. Un año después, también en la cadena pública conduce el Reality Show de intercambio de identidades Préstame tu vida.
Su último proyecto en televisión fue en Cuatro de nuevo un espacio
reality titulado
La casa de cristal (2006).
Por otro lado, en noviembre de 2004 fue contratada por Punto Radio para hacerse cargo de la programación dominical. Desde entonces presenta el espacio
Ana en Punto Radio.
Desde el 1 de septiembre de 2008 se pone al frente de "Queremos hablar" en las tardes de lunes a viernes continuando en Punto Radio
Galardonada con el Premio Antena de Oro 2006 de Radio, ha estado igualmente nominada al Premio TP de Oro como
Mejor presentadora por
Ana en los años 1996, 1997 y 1998.
En 2009 regresa a TVE donde presentara el court show Tribunal Popular un programa juicios televisados.
Programas presentados:
El programa de Ana(Telemadrid) año 1994-1996
Ana(Tele5) año 1996-1999
¡Qué punto!(Tele6) año 1999
Esta es mi historia(La1) año 2001-2004
Préstame tu vida(La1) año 2005
La casa de cristal(Cuatro) año 2006
Tenemos que hablar(La1) año 2013
Colaboraciones en TV
La mañana de La1 (La1) año 2011-2012
Programas de radio presentados:
Ana en Punto Radio(Punto Radio) año 2004-2008
Queremos hablar(Punto Radio) año 2008-2010
Colaboraciones en Radio
No es un día cualquiera (RNE) año 2012-
Premios:
Antena de Oro 2006. año 2006