TODOTVE
  Sabado 11 de Agosto 2012
 
Sabado 11-08-012

Prime Time:
La prueba de del 4x100, con récord del mundo de Jamaica, rozó los 3 millones de espectadores




JJOO London: 1.679.000 y 16,9%
- JJOO Atletismo' "Relevo 4x100 m: Masculino: 1.724.000 y 17,4%
Versión española: Sobreviviré: 709.000 y 6,8%

 

El gran debate: ¿Héroe o villano?: 1.420.000 y 17,6%
 

 
El peliculón:  G-Force: Licencia para espiar: 1.000.000 y 9,5%
 


Cine Cuatro: Kick Ass, listo para machacar: 644.000 y 6,2%
 

 
Cine: Durmiendo con su enemigo: 493.000 y 4,9%


Grandes documentales:
220.000 y 2,2%
- Discovery Atlas: Descubriendo China: 157.000 y 1,7%
- Trotamundos: Este de Canadá: 277.000 y 2,6%
En portada: Revolución reinventada: 309.000 y 2,9%

La última prueba de atletismo disputada en estos Juegos en el estadio olímpico fue seguida por una audiencia millonaria en Televisión Española. La posibilidad de Usain Bolt de conseguir su tercer oro en Londres y de marcar un nuevo récord del mundo con Jamaica tuvo a todos pendientes del televisor.
El minuto en el que Jamaica, con Usain Bolt a la cabeza, logró nuevo récord del mundo –rompió la barrera de 37 segundos, con 36.85’’–, rozó los 3 millones de espectadores: fue visto por un total de 2.963.000 de telespectadores (30,1% de cuota), en La 1 y Teledeporte.

En total, la retransmisión de la prueba, con el previo y el post, fue seguida en La 1 y Teledeporte por 2.904.000 espectadores ( 29,6%). Ambos datos convierten a esta prueba en la más vista de los 4x100 de la historia de los Juegos.

Late Night: Más de 400.000 espectadores siguieron Londres en juego



Londres en juego: 433.000 y 6,5%
JJOO Balonmano: Noruega-Montenegro: Femenino: 178.000 y 4,7%



Cine: Rollerball (2002): 394.000 y 5,2%
Cine 2: Donde habita el amor: 141.000 y 3,4%



Cine Cuatro 2: 15 minutos: 477.000 y 7%
Cine Cuatro 3: Tiburones en Venecia: 278.000 y 7,7%



Cine 2: Mortal Kombat: Aniquilación: 298.000 y 3,3%
¿Quién vive ahi?: 133.000 y 2,4%
Astro tv: 44.000 y 1,2%



La noche temática: Memoria a la fuga: 208.000 y 2,8%
- ¿Dónde he puesto mi memoria?: 287.000 y 3,3%
- El arte de olvidar: 146.000 y 2,3%
La casa encendida: 25.000 y 0,6%
Docufilia: 30.000 y 0,8%
- ¿Qué sucedió antes del big bang?: 30.000 y 0,8%

Más de 400.000 espectadores siguieron Londres en juego (433.000 y 6,5%)

Sobremesa/Tarde: El disputado bronce, obtenido finalmente por el conjunto de balonmano español femenino, obtenido ante Corea, fue la tercera prueba olímpica más vista del día en La 1


minuto de oro de la jornada: a las 20.04, 2.742.000 espectadores (32,6% de cuota) celebraron con las españolas su triunfo.



JJOO London: 1.602.000 y 16,9%
- JJOO Fútbol: Brasil-México: Masculino: 1.453.000 y 13,6%
- JJOO Balonmano: Corea-España: Femenino: 1.681.000 y 18,8%



Secretos y mentiras: 949.000 y 8,9%
¡Qué tiempo tan feliz!: 807.000 y 9,2%


 
Multicine 1: "A traves del espejo: 1.496.000 y 14%
Multicine 2: El secuestro de Tobías: 1.409.000 y 15,2%
Multicine 3: Las llamas del infierno: 888.000 y 10,9%


 
Cine: Los USA en zona rusa: 238.000 y 2,2%
Navy, investigación criminal: Hiatus: 168.000 y 1,6%
Navy, investigación criminal: Hiatus (2ª parte): 247.000 y 2,7%
¿Quién vive ahi?: 187.000 y 2,1%


 
Home Cinema 1: Street Dance: 865.000 y 8%
Home Cinema 2: Blue Crush, en el filo de las olas: 751.000 y 8,1%

 

Saber y ganar:fin de semana: 437.000 y 4%
Grandes documentales: 274.000 y 2,5%
- Paraísos vivientes: Manu: El bosque tropical escondido de Perú: 274.000 y 2,5%
Docufilia: 298.000 y 2,9%
- Marilyn a su pesar: 298.000 y 2,9%
La noche temática: 208.000 y 2,2%
- Verdadero o falso: 208.000 y 2,2%
Días de cine: 156.000 y 1,8%
Una historia del zinemaldia: 139.000 y 1,7%
Entre 2 aguas: Una tristeza deliciosa: Lisboa - Río de Janeiro: 71.000 y 0,9%
Arqueomanía: Bobastro, jaque al emir: 102.000 y 1,2%

En el ranking de lo más visto también la final de fútbol Brasil-México, con 1.453.000 y 13,6%, en el que México se alzó con el oro.

Tras estas pruebas, el disputado bronce, obtenido finalmente por el conjunto de balonmano español femenino, obtenido ante Corea, fue la tercera prueba olímpica más vista del día en La 1, con 1.681.00 y 18,8% de cuota. Un dato que le convierte en el balonmano femenino más visto desde 1992. Además, protagonizó el minuto de oro de la jornada: a las 20.04, 2.742.000 espectadores (32,6% de cuota) celebraron con las españolas su triunfo.

Nuestas chichas de balonmano, consiguen la 16ª medalla para España en estos JJ.OO.

El fondista británico fue, junto al velocista jamaicano Usain Bolt, otro de los grandes protagonistas de la jornada del sábado en el Estadio Olímpico de Londres. Su prueba, la de los 5.000 metros, fue la más seguida del día y los 5.000 metros más vistos de la historia.

La recta final de los 5.000 m masculinos, en la que Mo Farah conseguía su segunda medalla de oro en estos Juegos, fue vista por 1.885.000 espectadores (23,4%). El comienzo y desarrollo de la prueba también congregó el interés de la audiencia:Un total de 1.583.000 personas (20,2%).

Mañana: El español Saúl Craviotto gana la medalla de plata en la categoría de K1 200 metros de los Juegos Olímpicos de Londres




24h noticias: 85.000 y 17,1%
24h noticias: 190.000 y 22,5%
24h noticias: 333.000 y 14,9%
JJOO London:
758.000 y 14,2%
- JJOO Piragüismo: K1 200 m: Masculino: 715.000 y 20,8%
- JJOO Salto: Plataforma 10 m: Masculino: 829.000 y 20,8%
- JJOO Hockey hierba: España - Bélgica: Masculino: 661.000 y 14,4%
- JJOO Hockey hierba: España - Bélgica: Masculino: 548.000 y 9,1%
- JJOO Ciclismo: Mountain Bike: Masculino: 1.014.000 y 11,8%



Únicos: 2.000 y 0,3%
Megatrix club: 228.000 y 7,4%
- Pelopicopata: 30.000 y 4,3%
- Pelopicopata: 49.000 y 5,9%
- La cara divertida: 99.000 y 6,1%
- Atak2: 190.000 y 5,7%
- ¡Ahora caigo!: 414.000 y 8,5%
Los Simpson: 855.000 y 10,5%
Los Simpson: 1.352.000 y 14,1%


I love tv verano: 29.000 y 4,4%
El coche fantástico: El regreso de Goliat: 32.000 y 2,8%
El coche fantástico: El regreso de Goliat (2ª parte): 74.000 y 3,8%
Mas que coches GT: 71.000 y 2,3%
Hay una cosa que te quiero decir: Una historia de abandono: 378.000 y 6,8%


Surferos tv: 15.000 y 2,6%
Top Gear: 25.000 y 2,6%
Top Gear:
66.000 y 3,9%
Top Gear: 91.000 y 3,2%
Las playas más sexys del mundo: Marruecos: 109.000 y 2,9%
Callejeros viajeros: El Algarve: 213.000 y 5,1%
Callejeros viajeros: Islas de Tailandia: 329.000 y 6%


New millenium market: 12.000 y 2,4%
Minutos musicales: 6.000 y 0,8%
laSexta en concierto: Tribu paraíso: 2.000 y 0,2%
Bestial: 32.000 y 2,1%
FormulaSexta: 23.000 y 1,1%
Carreteras secundarias: Tarifa: 47.000 y 1,5%
Bares, q lugares: 71.000 y 1,9%
Vidas anónimas: 57.000 y 1,3%
Salvados: 158.000 y 2,8%


Guardianes de habitat: Ganado, cultivos y probetas: 3.000 y 0,5%
Tomás Luis de Victoria: El compositor de Dios: 6.000 y 0,7%
Los conciertos de La 2: Orquesta sinfónica RTVE: 10.000 y 0,9%
Zoom tendencias: 29.000 y 2,1%
Senderos de gran recorrido:
64.000 y 3,6%
Agrosfera: 106.000 y 4,1%
Cuadernos de paso: Cuaderno de Isil: 118.000 y 3,4%
Programa de mano: 47.000 y 1,2%
Documentos express: Dioramas: 43.000 y 1,1%
Azahar: Una fabula del desierto: 117.000 y 2,8%
Acción directa: 175.000 y 3,5%
América total: Pasión por Margarita: 249.000 y 3,9%
Tendido cero: 200.000 y 2,2%
Vínculo con la tierra: El paisaje: 178.000 y 1,7%

El español Saúl Craviotto gana la medalla de plata en la categoría de K1 200 metros de los Juegos Olímpicos de Londres después de marcar un tiempo de 36.540 segundos en la final. El oro fue para el británico Ed McKeever (36.246) y el bronce para el canadiense Mark de Jonge.

715.000 espectadores vieron como Saúl Craviotto conseguida la medalla de plata en JJOO Piragüismo: K1 200 m: Masculino con una cuota del 20,8%.

Saúl Craviotto consigue la 14ª medalla para España en estos JJ.OO.

Muy buenos datos también para JJOO Salto: Plataforma 10 m: Masculino con 829.000 y 20,8% y JJOO Hockey hierba: España - Bélgica: Masculino con 661.000 y 14,4%

Y buen resultado también para el ciclismo mountain bike masculino que, con 1.014.000 y 11,8%, es también el más visto de la historia de los Juegos.

Informativos: Los informativos de TVE fueron los más seguidos en sus ediciones





Telediario 1 Fin de Semana: 1.928.000 y 18%
Telediario 2 Fin de Semana: 1.307.000 y 15%



Antena 3 noticias 2 fin de semana:  1.441.000 y 13,6%
Antena 3 noticias 2 fin de semana: 881.000 y 10,4%


Informativos Telecinco 15:00:  953.000 y 9%
Informativos Telecinco 21:00: 904.000 y 10,7%



Noticias Cuatro 1: 799.000 y 10,1%
Noticias Cuatro deportes: 601.000 y 5,7%
Noticias Cuatro 2: 383.000 y 4,8%
Noticias Cuatro deportes 2: 248.000 y 3%


laSexta noticias 14h: 570.000 y 6,5%
laSexta deportes 1: 575.000 y 5,6%
laSexta noticias 20h: 373.000 y 4,7%
laSexta deportes 2: 302.000 y 3,7%

Un día más, los informativos de Televisión Española fueron los elegidos por los telespectadores para mantenerse informados de la actualidad nacional e internacional. Además, la Primera Edición del Telediario Fin de Semana se convirtió en lo más visto del día, con 1.928.000 y 18% de cuota de pantalla. Por su parte, la Segunda Edición fue también el más visto en su franja, con 1.307.000 seguidores y 15% de aceptación. Ambas ediciones fueron presentadas por Alejandra Herranz.

La1 lidera el Sabado

Los Juegos Olímpicos de Londres y su penúltima e intensa jornada de competición volvió a concentrar el interés de los telespectadores, que convirtieron a La 1 en la cadena más vista del día, con 13,5% de cuota de pantalla, y líder de las franjas de mañana, sobremesa y tarde. A estos datos contribuyeron las vibrantes finales de 5.000 m y 4x100, con Mo Farah y Usain Bolt como protagonistas, que fueron las pruebas más vistas del día y el segundo y tercer espacio más seguido de la jornada en La 1 (solo superados por la Primera Edición del Telediario Fin de Semana). Además, la prueba de relevos 4x100, en la que Jamaica marcó nuevo récord del mundo, rozó los 3 millones de espectadores en TVE (La 1 y Teledeporte), y se convirtió en los 4x100 más vistos de la historia de los JJ.OO.

La 1 lideró la jornada, con 13,5% de cuota, y las franjas de mañana (16,1%), sobremesa (14,2%) y tarde (17,6%)

Por detras quedaron: Telecinco (10,5%), , Antena 3 (10,1%), Autonómicas (8,7%), Temáticas de pago (6,9%), Cuatro (6,3%), Teledeporte (5,3%), laSexta (3,1%), La 2 (2,4%), Clan TVE (2,4%)

Teledeporte



El Match Race-Elliott 6 español se ha impuesto hoy al australiano en la quinta y última manga de la final de esta clase en los Juegos de Londres 2012 y, con un 3-2 global, se ha proclamado campeón olímpico.

Támara Echegoyen, Sofía Toro y Ángela Pumariega, consiguen la 3ª medalla de Oro para Espala en estos JJ.OO. Con está medalla de Oro, España ya suma la 15ª medallas en estos JJ.OO.

El canal temático deportivo de TVE, por su parte, fue un día el más visto de todos las temáticos, con una cuota media de pantalla del 5,3%.

Además, 8.568.000 espectadores vieron algún minuto del canal temático deportivo durante la jornada del sábado en un día en el que Teledeporte volvió a copar las emisiones más vistas de los canales temáticos.

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis