TODOTVE
  Martes 07 de Agosto 2012
 
Martes 07-08-012

Prime Time:
Más de 1,5 millones de espectadores siguieron Españoles en el mundo



JJ.OO atletismo masculino:1.500 metros: 1.542.000 y 11,6%
Españoles en el mundo: Chile: 1.519.000 y 10,4%
Españoles en el mundo: Bali: 1.587.000 y 12%



Marivent. Nada es igual: previo: 1.052.000 y 8,2%
Marivent. Nada es igual (Estreno): 1.500.000 y 14,1% [22:31-01:45]

 

El club del chiste: 1.065.000 y 8,2%
Juego de tronos: El lobo y el leon: 1.472.000 y 10,1%
Infierno sobre ruedas: 719.000 y 6,6%
 

 
Lo sabe, no lo sabe: 530.000 y 4,5%
Mentes criminales: Sin dolor: 1.057.000 y 7,2%
Imborrable: Pajaro dorado: 1.068.000 y 8%
 

 
El intermedio: the very best: 399.000 y 3,3%
Cine: La liga de los hombres extraordinarios: 1.273.000 y 9,6%


JJOO waterpolo: Hungria-España: femenino: 471.000 y 5,1%
Versión española: presentación: 253.000 y 1,8%
Incluye:
- La educación de las hadas: 250.000 y 1,8%

La prueba de atletismo masculino de los 1.500 metros registró 1.542.000 espectadores (11,6%).

Españoles en el mundo fue seguido en La 1 de TVE por 1.587.000 personas, un 12% de la cuota de pantalla.

La entrega de 'Españoles en el mundo’ dedicada a Chile alcanzó 1.519.000 (10,4%).

Late Night: Más de 600.000 espectadores siguen Londes en juego



Londres en juego:  605.000 y 8,6%
JJOO fútbol: Corea del Sur-Brasil:masculino: 179.000 y 5,8%



I love TV noche:  232.000 y 7,7%



Cine: Aferrado al silencio: 352.000 y 5,6%
World poker tour: 67.000 y 2%



Imborrable: Trayectorias: 941.000 y 9,8%
Mentes criminales: Coda: 461.000 y 7,9%
Mentes criminales: Un tono de gris: 375.000 y 10,5%



Sin identificar: 342.000 y 4,7%
Sin identificar: 278.000 y 6,1%
Astro TV: 123.000 y 4,3%



La huella del crimen: Jarabo: 279.000 y 3%
Festivales de Verano: Stefano Bollani Trio: 14.000 y 0,3%
La noche temática: ¿Somos todos iguales?: 17.000 y 0,6%

Londres en juego fue seguido por 605.000 personas, 8,6% de cuota. 

Sobremesa/Tarde: El dúo español de natación sincronizada se alzó ayer con la medalla de plata olímpica, en una prueba que fue vista en La 1 por 2.642.000 espectadores y una cuota de pantalla del 22,6%


minuto de oro: a las 17.09 horas, cuando 3.164.000 personas (27,2%) estaban pendientes de la puntuación que iban a recibir Andrea Fuentes y Ona Carbonell.



JJOO London: 1.594.000 y 16,7%
Incluye:
- JJOO natación sincronizada: Duo: 2.642.000 y 22,6%
- JJOO ciclismo: Keirin: femenino: 1.089.000 y 11,4%
- JJOO ciclismo: Keirin: masculino: 882.000 y 10,6%
- JJOO atletismo: Salto de altura: masculino: 972.000 y 13,3%
- JJOO atletismo: 100 m valla: femenino: 1.148.000 y 15,5%


 
Sálvame:
1.569.000 y 15,8%
Pasapalabra verano: 1.039.000 y 13,4%


 
Bandolera:  1.066.000 y 9,2%
El secreto de Puente Viejo: 1.415.000 y 13,7%
¡Ahora caigo!: diario: 902.000 y 11,3%
Atrapa un millón: diario: 762.000 y 10%



El millonario: 354.000 y 2,9%
Bones: El diablo en el altar: 270.000 y 2,3%
Bones: 310.000 y 2,8%
Navy, investigación criminal: Head Case: 373.000 y 4%
Navy, investigación criminal: Family Secret: 334.000 y 4,3%


 
Frank de la jungla: 414.000 y 3,5%
La selva en casa: 309.000 y 2,8%
Supernanny: 250.000 y 2,7%
Hawai 5.0: Confianza: 193.000 y 2,5%


Saber y ganar:  690.000 y 5,8%
Grandes documentales: 362.000 y 3,3%
Incluye:
- Paraisos vivientes: Isla de Georgia del Sur, paraíso de hielo: 430.000 y 3,7%
- El hombre y la Tierra: Los pájaros carpinteros (2ª parte): 345.000 y 3,2%
- Mundos de agua: Donde nace el agua: 262.000 y 2,6%
Concurso Internacional de piano paloma O'Shea: Gala de clausura y entrega de premios: 77.000 y 0,9%
Curro Jiménez: 153.000 y 2,1%

Plata para el dúo español, formado por Andrea Fuentes y Ona Carbonell, en la primera final de sincronizada. España llegaba con una décima menos que China, su gran rival por la plata, pero lo recuperó con una actuación soberbia, sin fallos de sincronización, lo que provocó que superará a las asiáticas por únicamente tres centésimas (192.900). Los jueces le aumentaron la nota y valoraron la complejidad del ejercicio. El oro fue para Rusia (197,100), la gran favorita, la plata para España (192,900) y el bronce se lo llevó finalmente China (192.870).

Andrea y Ona interpretaron un tango espectacular, que levantó los aplausos del Centro Acuático londinense. Ambas se abrazaron de alegría al ver la puntuación. La primera parte del ejercicio fue más impactante, con una apnea de más de 20 segundos y unas figuras de gran nivel, tanto en la ejecución como en la parte artística. La plata premia el gran trabajo de las sirenas españolas, que se mantienen en un podio olímpico después de haber ganado la misma medalla en Pekín 2008. Andrea Fuentes repite y ya suma tres medallas olímpicas, pero Ona Carbonell ha sustituido con maestría a la mismísima Gemma Mengual, y se confirma como el futuro de este deporte a sus 22 años. Era su estreno.

Andrea Fuentes y Ona Carbonell consiguen la sexta medalla para España en los JJ.OO.

El dúo español de natación sincronizada se alzó ayer con la medalla de plata olímpica, en una prueba que fue vista en La 1 por 2.642.000 espectadores y una cuota de pantalla del 22,6%. También registró el minuto de oro, a las 17.09 horas, cuando 3.164.000 personas (27,2%) estaban pendientes de la puntuación que iban a recibir Andrea Fuentes y Ona Carbonell.

La natación sincronizada fue el espacio con más audiencia del día y también la prueba de natación en general más vista de la historia de los Juegos Olímpicos (en el segundo puesto se sitúa la final masculina de los 200 metros espalda de Barcelona 92, con 2.235.000 espectadores).

Los 100 metros valla femeninos (1.148.000 y 15,5%); la entrega de medallas del salto con pértiga femenino (1.248.000 y 16,2%); el lanzamiento de disco masculino (1.365.000 y 17,3%); los 800 metros masculinos (1.474.000 y 17,9%).

Mañana: La 1 primera opción televisiva para disfrutar de las pruebas olímpicas




24h noticias:  176.000 y 15,5%
La mañana en 24h: 308.000 y 10,3%
JJOO London: 717.000 y 13%
Incluye:
- JJOO atletismo: 110 m valla: masculino: 523.000 y 17,3%
- JJOO atletismo: 5000 m: femenino: 599.000 y 18,8%
- JJOO atletismo: 200 m: masculino: 956.000 y 15%
- JJOO ciclismo: Keirin: masculino: 641.000 y 8,4%
- JJOO triatlón: 1.091.000 y 11,5%


Espejo Público verano: 338.000 y 12,3%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 363.000 y 10,1%
La ruleta de la suerte: 905.000 y 15,8%
Los Simpson: 1.133.000 y 12,1%
Los Simpson: 1.841.000 y 16,7%


El programa del
verano:  322.000 y 11,6%
Incluye:
- Actualidad: 376.000 y 12%
Mujeres y hombres y viceversa: 727.000 y 12,2%
De buena ley: 1.207.000 y 11,4%


Surferos tv: 23.000 y 2,9%
Top Gear: 31.000 y 2,1%
Alerta Cobra: unidad especial: Testigo ocular: 54.000 y 2,2%
Rush: 87.000 y 2,9%
Alerta Cobra: Héroe por un dia: 86.000 y 2,7%
Las mañanas de Cuatro: 234.000 y 4,5%


laSexta en concierto: Sonia Terol: 6.000 y 0,9%
Minutos musicales: 4.000 y 0,5%
Este es mi barrio: 22.000 y 1,6%
Crímenes imperfectos: Incertidumbre: 63.000 y 3,3%
Crímenes imperfectos: 106.000 y 4,3%
Crímenes imperfectos: 120.000 y 4,2%
Crímenes imperfectos: 129.000 y 4,2%
Crímenes imperfectos: 105.000 y 3,5%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: Misterio en la mansión: 132.000 y 4,2%
Al rojo vivo: 309.000 y 5,8%


El universo escondido: Donde nace el agua: 5.000 y 1%
El hombre y la Tierra: El águila perdicera (2ª parte)": 13.000 y 1,9%
'El hombre y la Tierra: Al borde de la extinción: 26.000 y 3,3%
Grandes documentales: 39.000 y 2,9%
Incluye:
- Heen Taak: en el fondo del oceano: 39.000 y 3,1%
Babel en TVE': 30.000 y 1,5%
Emprendedores innovadores: 32.000 y 1,2%
Memoria de España: ¡Viva España con honra!: 62.000 y 2,1%
Grandes documentales: 50.000 y 1,6%
Incluye:
- Paraisos vivientes: Manu: el bosque tropical escondido de Perú: 49.000 y 1,7%
- Otros pueblos: Orang Ulú, las mujeres de orejas largas: 50.000 y 1,5%
Para todos La 2: 40.000 y 0,9%
El ritmo de Londres: 24.000 y 0,4%
Documentos TV: En busca de la energía: 59.000 y 0,8%
JJOO balonmano: España-Croacia: femenino: 515.000 y 4,4%

Durante todo el día el público escogió La 1  como primera opción televisiva para disfrutar de las pruebas olímpicas: por la mañana, el lanzamiento de jabalina (hasta 531.000 y 13,5%); los 110 metros valla masculinos (hasta 523.000 y 17,3%); los 5.000 metros femeninos (hasta 663.000 y 18,1%); y los 200 metros masculinos (902.000 y 15,9%).

Asimismo, los últimos minutos de la final de Triatlón masculina, en la que Javier Gómez Noya se alzó con la plata olímpica, fueron vistos en La 1 por 1.091.000 personas y un 11,5% de cuota.
 
Informativos: Los Telediarios son los informativos más vistos y se sitúan en los primeros puestos de audiencia




Telediario 1:  1.908.000 y 15,9%
Telediario 2: 1.399.000 y 13,7%



La 2 noticias:
164.000 y 1,2%


Noticias de la mañana:  76.000 y 11,7%
Noticias de la mañana: 145.000 y 10,4%
Antena 3 noticias 1: 1.600.000 y 13,4%
Antena 3 noticias 2: 936.000 y 10,1%


Informativos Telecinco Matinal: 40.000 y 6,2%
Informativos Telecinco Matinal: 53.000 y 6,9%
Informativos Telecinco Matinal: 130.000 y 11%
Informativos Telecinco 15:00: 1.592.000 y 13,3%
Informativos Telecinco 21:00: 1.148.000 y 12,2%


Noticias Cuatro 1: 740.000 y 8,1%
Noticias Cuatro deportes: 780.000 y 6,6%
Noticias Cuatro 2: 305.000 y 4,1%
Noticias Cuatro deportes 2: 259.000 y 3%


laSexta noticias 14h: 706.000 y 7,4%
laSexta deportes 1: 332.000 y 2,8%
laSexta noticias 20h: 439.000 y 5,9%
laSexta deportes 2: 203.000 y 2,3%

La Primera Edición del Telediario,  presentada por Susana Roza, fue el informativo más visto de todas las cadenas, registró 1.908.000 espectadores y una cuota del 15,9%.. La Segunda Edición, presentada por Ana Roldán obtuvo 1.399.000 seguidores y una cuota del 13,7%, y fue lo más visto en su horario.

La1 lidea el Martes

La mejor jornada olímpica para la delegación española en lo que llevamos de los Juegos de Londres 2012 fue también un éxito de audiencia para Televisión Española. La 1 volvió a liderar el día, con una cuota del 13,5% y emitió seis de los diez programas más vistos. A la cabeza del ranking se situó la natación sincronizada a dúos, que, con más de 2,6 millones de espectadores se convirtió en la prueba de natación más vista de la historia de los Juegos Olímpicos. La cobertura de Teledeporte le otorgó también el liderazgo entre los canales temáticos, con un 5,9% de cuota.

La 1 fue líder de audiencia de la jornada, con una aceptación del 13,5%, y dominó las franjas de mañana (14,1%), sobremesa (16,3%) y máxima audiencia (12,3%).

Por detras quedaron Telecinco (13,1%), Antena 3 (10,1%), Autonómicas (8,7%), Teledeporte (5,9%), Temáticas de pago (5,7%), Cuatro (5,0%), laSexta (4,9%), Neox (2,8%), FDF (2,7%), La 2 (2,7%), Clan TVE (2,6%)

Teledeporte

Un día más Teledeporte es el canal temático más visto. Este martes obtuvo una cuota del 5,9% y 360.000 espectadores de media.

El canal deportivo de TVE emitió los 18 programas más vistos de las temáticas. Todos ellos son pruebas olímpicas, y en el primer puesto se colocó la de los 100 metros valla femeninos, con 1.595.000 y 12,8%. En segundo lugar, los 1.500 metros masculinos (1.549.000 y 11,6%). Y completa el podio la entrega de medallas de los 400 metros masculinos (1.312.000 y 11,3%).



Día grande para los deportistas españoles en los JJ.OO. Javi Gómez Noya conquistó la cuarta medalla para España en orden cronológico, la primera del triatlón en unos Juegos. En un Hyde Park atestado y entregado a más gloria de los hermanos Alistair y Jonathan Brownlee, el gallego (nacido en Basilea, criado en Ferrol y con base en Pontevedra) se coló entre los dos para conseguir la plata. La medalla olímpica que le faltaba, a sus 29 años, en un palmarés de escándalo. Alistair entró en meta con 1:46.25, Javi a 11 segundos y el menor de la familia a 31.



La sevillana Marina Alabau es la primera medalla de oro del deporte español en los Juegos Olímpicos de Londres. Alabau conquistó el oro en la categoría RS:X a lo grande después de acabar la Medal Race en el primer puesto. En la regata, con siete puntos de control, Marina Alabau no quiso ni calcular sino demostrar que es la más grande. Sus seguidoras eran la israelí Le Korsic y la finlandesa Tu Petaja, pero tenían que aventajarle en más de siete puestos para que la sevillana perdiese el oro. Es la quinta medalla para España en los JJ.OO.

España consiguió ayer su primer oro olímpico en Londres 2012, en windsurf femenino en la categoría RSX. El triunfo de Marina Alabau fue seguido en Teledeporte por 995.000 personas, un 8,4% de la cuota de pantalla.

¿Cómo queda el mes?

La 1: 12,6%, Telecinco: 11,7%, Antena 3: 11,2%, Autonómicas: 8,8%, Temáticas de pago: 6%, Teledeporte: 5,7%,Cuatro: 5,3%, laSexta: 4,2%, FDF: 3,1%,Clan TVE: 2,7%, Neox: 2,6%, La2: 2,4%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis