TODOTVE
  Lunes 06 de Agosto 2012
 
Lunes 06-08-012

Prime Time: La selección española de baloncesto perdió ayer frente a la brasileña, pero el partido fue el programa más visto del día en televisión


minuto de oro:
a las 22.42 horas, con 3.700.000 espectadores y un 24,7%.


JJOO Baloncesto: España-Brasil: 2.421.000 y 20%
Cine: Death Race. La carrera de la muerte: 1.901.000 y 14,3%
 


La que se avecina: Un conserje cojo, un licor de lagarto y un mayorista enamorado: 1.306.000 y 9%
 


El club del chiste: 1.037.000 y 7,6%
Pulseras rojas: 2.091.000 y 14,2%
 

 
Ola ola: 287.000 y 3%
Lo sabe no lo sabe: 774.000 y 5,7%
Cine Cuatro: 9 días: 859.000 y 7,2%
 


El intermedio: The Very Best: 432.000 y 3,5%
El mentalista: La pantera roja: 879.000 y 5,9%
El mentalista: Hermanos de sangre: 811.000 y 6,1%



JJOO balonmano: España-Croacia: masculino: 353.000 y 3,6%
El cine de La 2: Dos mujeres: 415.000 y 2,9%

La selección española de baloncesto perdió ayer frente a la brasileña, pero el partido fue el programa más visto del día en televisión. Un total de 2.421.000 personas, un 20% de la cuota de pantalla, siguieron el encuentro en La 1, que obtuvo también el minuto de oro durante el partido: a las 22.42 horas, con 3.700.000 espectadores y un 24,7%.

La película 'Death race, la carrera de la muerte' fue la opción escogida por 1.901.000 personas (14,3%).

Late Night: Casi 500.000 espectadores siguen Londres en juego



Londres en juego: 485.000 y 7,4%
Marilyn a su pesar: 156.000 y 4,8%



La que se avecina: Unas fiestas patronales, un descendiente del Cid y el segundo...: 1.152.000 y 11,5%
La que se avecina: Un bogavante de oro, un agente secreto y dos aprendices de...: 577.000 y 14,3%



Cine: El precio de un niño: 1.017.000 y 10,3%
Sin rastro: Ferrocarril subterráneo: 424.000 y 9,7%
Ganing...casino: 138.000 y 4,8%



El cubo (Especial): 253.000 y 5,8%



El mentalista: Tras la pista de John El Rojo: 541.000 y 6,1%
El mentalista: Lo rojo de la redención: 506.000 y 10%
Astro TV: 107.000 y 3,4%



Concurso Internacional de Piano Paloma O'Shea: 69.000 y 1,1%

A continuación, Londres en juego, registró un 7,4%.

Sobremesa/Tarde: La natación sincronizada vuelve a seducira los espectadores



JJOO London: 1.694.000 y 16,5%
Incluye:
- JJOO natación sincronizada: Duo: 1.837.000 y 16,5%
- JJOO ciclismo: Sprint: femenino: 887.000 y 10,8%
- JJOO ciclismo: Omnium: femenino: 873.000 y 11,3%
- JJOO baloncesto: España-Brasil:masculino: 2.421.000 y 20%


 
Sálvame:
1.689.000 y 17,1%
Incluye:
- La defensora de la audiencia: 1.781.000 y 22,6%
Pasapalabra verano: 1.029.000 y 12,6%


 
Bandolera: 1.184.000 y 10,1%
El secreto de Puente Viejo: 1.351.000 y 13,2%
¡Ahora caigo!: diario: 1.089.000 y 13,7%
Atrapa un millón: diario: 861.000 y 10,9%


 
El millonario: 270.000 y 2,2%
Bones: La prueba del pudding: 362.000 y 3%
Bones: El dentista en la zanja: 416.000 y 3,8%
Navy, investigación criminal: Deception: 350.000 y 3,9%
Navy, investigación criminal: Light Sleeper: 320.000 y 4,1%
 


Frank de la jungla: 351.000 y 2,9%
La selva en casa: 324.000 y 2,9%
Supernanny: 208.000 y 2,3%
Hawai 5.0: El final está escrito: 179.000 y 2,3%



Saber y ganar: 808.000 y 6,6%
Grandes documentales: 429.000 y 3,7%
Incluye:
- Paraísos vivientes: Manu: el bosque tropical escondido de Perú: 535.000 y 4,4%
- El hombre y la Tierra: El macho montés (2ª parte): 362.000 y 3,2%
- El hombre y la Tierra: Los pájaros carpinteros: 309.000 y 2,9%
Docufilia: 143.000 y 1,5%
Incluye:
- La verdadera historia de John Dillinger: 141.000 y 1,5%
Paraísos cercanos: Sicilia: el fuego del Mediterráneo: 111.000 y 1,4%
Mundos de agua: El agua viajera: 106.000 y 1,4%

Durante la sobremesa, el público optó por los Juegos Olímpicos, con la prueba de natación sincronizada a dúos, que registró 1.837.000 espectadores y un 16,5%. Por último, el espacio Juegos Olimpicos Londres 2012' fue visto por 1.694.000 personas (16,5%).

Mañana: Las pruebas de atletismo, que alcanzaron los 934.000 espectadores y un 17,9% de cuota en los 1.500 metros libres femeninos



24h noticias: 113.000 y 21,8%
24h noticias: 239.000 y 16,6%
JJOO London:
588.000 y 11,2%
Incluye:
- JJOO baloncesto: Rusia-Australia: masculino: 267.000 y 8,4%
- JJOO vela: Láser radial: femenino: 860.000 y 9,6%
- JJOO tiro olímpico: Rifle 3 posiciones 50 m: masculino: 1.010.000 y 9,2%


Espejo público verano: 363.000 y 12,2%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 384.000 y 9,1%
La ruleta de la suerte: 888.000 y 15,5%
Los Simpson: 1.216.000 y 13,2%
Los Simpson: 1.817.000 y 16,7%


El programa del verano: 407.000 y 13,2%
Incluye:
- Actualidad: 497.000 y 15%
- La noticia: 556.000 y 13,8%
Mujeres y hombres y viceversa: 741.000 y 12%
De buena ley: 1.180.000 y 11,3%


Surferos tv: 27.000 y 3,1%
Top Gear: 50.000 y 2,8%
Alerta Cobra: Cuenta atrás en el puente de la muerte (2ª parte): 60.000 y 2,2%
Rush: 99.000 y 3,1%
Alerta Cobra: El regreso: 141.000 y 3,8%
Las mañanas de Cuatro: 281.000 y 5,1%


laSexta en concierto: Enrique Heredia: 6.000 y 0,8%
laSexta en concierto: Vega & Villalta: 3.000 y 0,3%
Este es mi barrio: 32.000 y 2,1%
Crímenes imperfectos: Amigo con derecho a roce: 61.000 y 2,9%
Crímenes imperfectos: 106.000 y 4%
Crímenes imperfectos: 98.000 y 3,4%
Crímenes imperfectos: 96.000 y 3,1%
Crímenes imperfectos: 98.000 y 2,9%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: Crimen de moda: 106.000 y 2,8%
Al rojo vivo: 328.000 y 6%


El hombre y la Tierra: Rescatados del exterminio": 9.000 y 1,3%
El hombre y la Tierra: El águila perdicera: 19.000 y 2,1%
Grandes documentales: 37.000 y 2,6%
Incluye:
- 'El tigre indio': 39.000 y 2,8%
Arqueomania: Historias de la arqueología: 33.000 y 1,6%
Emprendedores innovadores: 39.000 y 1,4%
Memoria de España: Por la senda liberal: 61.000 y 2%
Docufilia: 73.000 y 1,9%
Incluye:
- La verdad sobre Bonnie y Clyde: 67.000 y 1,9%
- Otros pueblos: Versión española: la educacion de las hadas: 81.000 y 2%
Documentos express: Ingenieria de montes y forestal: 117.000 y 2,5%
Para todos la 2: 99.000 y 1,7%
El ritmo de londres: 79.000 y 1,2%
Los archivos secretos de la Inquisición: Lágrimas de España: 92.000 y 1%
La expedición Malaspina: Cerca del fin del mundo: 129.000 y 1,1%

A lo largo de toda la jornada numerosos espacios lideraron sus respectivos horarios. En la madrugada, los informativos '24 horas noticias' (hasta 239.000 y 16,6%). Durante la mañana, las pruebas de atletismo, que alcanzaron los 934.000 espectadores y un 17,9% de cuota en los 1.500 metros libres femeninos. Y por la tarde, las pruebas de lanzamiento de peso femenino, que registraron hasta 1.489.000 seguidores y un 18,5%.

Informativos: La mayoría del público eligió, un día más, los informativos de TVE  para mantenerse informados




Telediario 1: 1.925.000 y 15,9%
Telediario 2: 1.932.000 y 16,6% [21:40-21:51]



La 2 noticias:
261.000 y 2,1%


Noticias de la mañana: 68.000 y 9,6%
Noticias de la mañana: 141.000 y 9%
Antena 3 noticias 1: 1.793.000 y 15%
Antena 3 deportes 1: 1.515.000 y 12,2% [15:37-15:44]
Antena 3 noticias 2: 1.098.000 y 11,1%
Antena 3 deportes2: 1.058.000 y 9,5% [21:35-21:42]


Informativos Telecinco 15:00: 28.000 y 4,3%
Informativos Telecinco Matinal: 99.000 y 11%
Informativos Telecinco Matinal: 141.000 y 10,5%
Informativos Telecinco 15:00: 1.586.000 y 13,2%
Deportes 15:00: 1.518.000 y 12,2% [15:38-15:44]
Informativos Telecinco 21:00: 1.230.000 y 12,2%
Deportes 21:00: 1.267.000 y 11,3% [21:37-21:42]


Noticias Cuatro 1: 821.000 y 9%
'Noticias Cuatro deportes: 905.000 y 7,6%
'Noticias Cuatro 2: 276.000 y 3,6%


laSexta noticias 14h: 758.000 y 8,1%
laSexta deportes 1: 331.000 y 2,8%
laSexta noticias 20h: 441.000 y 5,7%
laSexta deportes 2: 210.000 y 2,2%

En el apartado informativo, los Telediarios lideraron la oferta de todas las cadenas. La Segunda Edición, presentada por Ana Roldán y emitida en el decanso del partido de baloncesto, fue el más visto, con 1.932.000 y un 16,6%.

La Primera Edición del Telediario con Susana Roza, alcanzó 1.925.000 espectadores y una cuota del 15,9%.

La1 lidera el Lunes

La cobertura olímpica de Londres 2012 volvió a darle el lunes el liderazgo de audiencia a La 1 de TVE. La cadena pública fue la más vista, con una aceptación del 14,4%, y triunfó en las franjas de madrugada, mañana, sobremesa y horario estelar. Cinco de los diez programas más seguidos fueron de La 1, con el partido de baloncesto España-Brasil en primera posición. Buenos datos también para Teledeporte, que lidera las audiencias temáticas con un 5,2% y emitió los 18 programas más vistos de estos canales.

La 1 fue la cadena más vista del lunes con un 14,4%. La 1 lideró las franjas de madrugada (13,1%), mañana (13,2%), sobremesa (14,6%) y máxima audiencia (16,6%) y emitió cinco de los diez programas más vistos

Por detras quedaron Telecinco (12,6%), Antena 3 (11,3%), Autonómicas (8,7%), Temáticas de pago (5,7%), Teledeporte (5,2%), Cuatro (4,9%), laSexta (4,4%), FDF (2,9%), Clan (2,7%), Neox (2,5%), La 2 (2,4%)

Teledeporte

El canal deportivo de TVE fue el más seguido  de las televisiones temáticas, con una aceptación del 5,2% y 323.000 espectadores de media.

Un día más, el ranking de programas más vistos de los canales temáticos está copado por Teledeporte, que emitió los 18 programas más seguidos. En primera posición está la carrera de los 3.000 metros obstáculos femeninos en la que participó Marta Dominguez (1.326.000 y un 9,8%). A continuación, los 400 metros valla femeninos (1.224.000 y 8,2%). Y en tercer lugar, los saltos de trampolín masculinos (1.123.000 y un 7,5%).

¿Cómo queda el mes?

La 1: 12,5%, Telecinco: 11,4%, Antena 3: 11,3%, Autonómicas: 8,8%, Temáticas de pago: 6%, Teledeporte: 5,7%,Cuatro: 5,4%, laSexta: 4,1%,  FDF: 3,2%, Clan TVE: 2,7%, Neox: 2,6%, La2: 2,4%

 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis