Martes 27-03-012
Prime Time: El partido de la Liga de Campeones que ayer disputaron Apoel y Real Madrid en La 1 de TVE fue el programa más visto del día con 6.568.000 y un 36% de aceptación
minuto de oro: a las 22.22 horas, con 8.440.000 espectadores y un 39,1% de cuota

Desafio Champions: 5.961.000 y 33,7%
Incluye:
- Fútbol: Liga de Campeones: Apoel-Real Madrid: 6.568.000 y 36%
Españoles en el mundo: Madeira: 2.316.000 y 11,4%
Destino: España: Castilla la Mancha: 1.512.000 y 9,9%
Tu si que vales: 2.462.000 y 16,2%
El hormiguero 3.0: 1.857.000 y 9,1%
'Toledo: cruce de destinos' "Redencion": 2.267.000 y 12%
El cubo: 653.000 y 3,3%
'Terra nova' "Resistencia": 1.497.000 y 7,2%
'American Horror Story' "Episodio piloto": 1.296.000 y 7,7%
El intermedio: 1.097.000 y 5,5%
'El taquillazo' "Seven": 1.529.000 y 9,1%

Frasier: 155.000 y 1,1%
Docufilia: 297.000 y 1,7%
Incluye:
- Construir lo imposible: Egipto(2 parte): 300.000 y 1,7%
'
Versión española: presentación: Manjar de amor: 437.000 y 2,3%
Incluye:
- Versión española: Manjar de amor: 510.000 y 2,5%
- Versión española coloquio: Manjar de amor: 238.000 y 1,6%
Un total de 15.340.000 espectadores vieron anoche algún momento del encuentro en el que el R. Madrid se alzó con la victoria frente al Apoel (0-3). El choque congregó a 6.568.000 personas y tuvo una cuota de pantalla del 36%. Fue lo más visto del día, lideró el horario estelar y fue el único espacio que superó ayer los 6 millones de seguidores. También logró el minuto de oro de la jornada a las 22.22 horas, con 8.440.000 telespectadores y un 39,1% de cuota.
El segundo programa más visto fue 'Desafío Champions' con cerca de 6 millones de telespectadores (5.961.000) y un 33,7% de cuota. Le siguió el previo fútbol: Liga de Campeones que sumó 2.987.000 seguidores y un 23,5% de cuota.
Late Night: Más de 700.000 espectadores siguen Repor

Repor: ¿quien da la vez?: 738.000 y 7,3%
En portada: Revolución reinventada: 414.000 y 6,4%
La noche en 24h: 317.000 y 9,4%

Gran hermano: diario: 502.000 y 13,3%

Cine: Durmiendo con un extraño: 544.000 y 6,4%
'Sin rastro' "4,0": 201.000 y 5,9%

American Horror Story: Allanamiento: 941.000 y 8,8%
'Terror en estado puro' "El día de año nuevo": 314.000 y 5,4%
'Terror en estado puro' "La comunidad": 277.000 y 8,3%

Numb3rs: Ángel y demonios: 473.000 y 6,9%
'Astro tv': 97.000 y 2,9%

Docufilia: 212.000 y 3%
Incluye:
- Construir lo imposible: Egipto: 212.000 y 3%
Conciertos Radio 3: Clint: 67.000 y 1,6%
La noche temática: Trafico de armas: 54.000 y 1,8%
Incluye:
- Comerciantes de armas: 55.000 y 1,9%
Repor fue seguido por 738.000 personas, 7,3% de cuota.
Docufilia marca un buen 3% de share para La 2.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos continúa sin rival. Buuenos registros para Cielo rojo

Amar en tiempos revueltos: 2.688.000 y 22,7%
Cielo rojo: 1.323.000 y 13,1%
La casa de al lado: 768.000 y 8,6%
+gente: 802.000 y 8,2%
Sálvame: diario: 1.685.000 y 16,2%
'Pasapalabra': 1.975.000 y 15,6%
Bandolera: 1.103.000 y 9,4%
'El secreto de Puente Viejo': 1.485.000 y 14,8%
'¡Ahora caigo!': 1.236.000 y 13,7%
'Atrapa un millón': 1.457.000 y 12,8%
El millonario: 462.000 y 3,4%
'Bones' "La chica de la arena": 274.000 y 2,3%
'Bones' "Los alienigenas de la nave espacial": 285.000 y 2,8%
'Navy, investigación criminal' "Eye spy": 284.000 y 3,1%
'Navy, investigación criminal' "My other left foot": 308.000 y 3,4%
Castle: El último clavo: 577.000 y 4,4%
'Castle' "Envuelta en la muerte": 536.000 y 4,7%
'Castle' "Horario mortal": 433.000 y 4,3%
'Ncis:los Ángeles' "Liberacion": 412.000 y 4,6%
'Ncis:los Ángeles' "Trastorno": 371.000 y 4%

Saber y ganar: 1.518.000 y 11,2%
Grandes documentales: 617.000 y 5,4%
Incluye:
- Conexión salvaje: El rompecabezas mediterraneo: 759.000 y 6,2%
- Orcas asesinas: 478.000 y 4,5%
Docufilia: 292.000 y 3,1%
Incluye:
- Armagedon animal: 292.000 y 3,1%
Bubbles: 170.000 y 1,9%
Para todos la 2: 99.000 y 1,1%
Programa de mano: 58.000 y 0,6%
la cadena pública se impuso en la sobremesa. En la sobremesa continúa líder
'Amar en tiempos revueltos', con más de 2,6 millones de personas (2.688.000) y un 22,7% de cuota. A continuación, Cielo rojo obtuvo 1.323.000 seguidores y una cuota del 13,1%.
En La 2, hizo un buen dato el concurso
'Saber y ganar', con Jordi Hurtado, que logró 1.518.000 espectadores, 11,2% de cuota
Mañana: Los desayunos de TVE lideran

Los desayunos de TVE: Ana pastor: 293.000 y 13%
La mañana: 464.000 y 13%
Corazón: 1.533.000 y 13,3%

Espejo público: 455.000 y 18%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 500.000 y 15,9%
'La ruleta de la suerte': 904.000 y 17,1%
'Los Simpson': 1.117.000 y 11,5%
'Los Simpson': 1.863.000 y 15,7%

El programa de Ana Rosa: 407.000 y 15,9%
Incluye:
- 'Sociedad': 511.000 y 17,6%
'Mujeres y hombres y viceversa': 788.000 y 13,7%
'De buena ley': 1.570.000 y 13,8%

P'uro Cuatro: 4.000 y 0,7%
'Surferos tv': 19.000 y 2,4%
'Top Gear': 58.000 y 3,9%
'Top Gear': 82.000 y 3,5%
'Alerta Cobra' "Objetivo autopista": 93.000 y 4%
'Alerta Cobra' "Fuera de control": 103.000 y 4%
'Alerta Cobra' "La hermana pequeña": 165.000 y 5,7%
'Las mañanas de Cuatro': 285.000 y 5,8%

laSexta en concierto: Dora do miguel: 3.000 y 0,4%
'laSexta en concierto' "Adolfo delgado": 3.000 y 0,2%
'laSexta en concierto' "Teo cardalda": 7.000 y 0,3%
'Este es mi barrio': 24.000 y 1%
'Crímenes imperfectos' "El smiley": 59.000 y 2,7%
'Crímenes imperfectos': 85.000 y 3,7%
'Crímenes imperfectos': 100.000 y 4%
'Crímenes imperfectos': 129.000 y 5%
'Crímenes imperfectos': 120.000 y 4,6%
'Crímenes imperfectos:historias criminales' "Una cara inolvidable": 114.000 y 3,9%
'Al rojo vivo': 270.000 y 5,4%

Grandes documentales: 24.000 y 2,3%
Incluye:
- Conexión salvaje: Huellas en la jungla: 24.000 y 2,3%
Grandes documentales: 53.000 y 2,3%
Incluye:
- 'El pirineo salvaje: Las montañas de la luz: 53.000 y 2,3%
Documentos express: Museo de arte contemporaneo de malaga: 22.000 y 0,9%
Babel en tve: 36.000 y 1,7%
Aquí hay trabajo: 28.000 y 1,2%
La aventura del saber: 7.000 y 0,3%
Grandes documentales: 61.000 y 2,3%
Incluye:
- Conexión salvaje: Bosques entre dos mundos: 62.000 y 2,3%
Para todos la 2: 27.000 y 0,7%
Documentos tv: Hasta que el hogar nos separe: 63.000 y 0,7%
Docufilia: 280.000 y 2,2%
Incluye:
- Construir lo imposible: Egipto: 280.000 y 2,2%
Los desayunos de TVE', con Ana Pastor, que tuvo una cuota de pantalla del 13%.
Informativos: Los Telediarios son los informativos más vistos y se sitúan en los primeros puestos de audiencia

Telediario matinal: 256.000 y 16,8%
Telediario 1: 2.632.000 y 19,8%
Telediario 2: 5.193.000 y 28,7%
La 2 noticias: 175.000 y 1,6%

Noticias de la mañana: 112.000 y 11,3%
'Noticias de la mañana': 246.000 y 10%
'Antena 3 noticias 1': 1.737.000 y 13,2%
'Antena 3 noticias 2': 1.340.000 y 8,5%

Informativos Telecinco matinal: 44.000 y 6,9%
'Informativos Telecinco Matinal': 134.000 y 10,3%
'Informativos Telecinco Matinal': 170.000 y 7,2%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.806.000 y 13,7%
'Informativos Telecinco 21:00': 1.876.000 y 11,1%
Noticias Cuatro 1: 973.000 y 10,4%
'Noticias Cuatro deportes': 1.040.000 y 8%
'Noticias Cuatro 2': 350.000 y 3,2%
laSexta noticias 14h: 693.000 y 7,1%
'laSexta deportes 1': 312.000 y 2,4%
'laSexta noticias 20h': 523.000 y 4,8%
Los informativos de La 1 fueron ayer los más vistos de todas las cadenas y se situaron, como es habitual, en el ranking de programas más seguidos del día. La Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno, emitido en el descanso del encuentro de fútbol, destacó con 5.193.000 personas y un 28,7%. Le siguió la Primera Edición, con Ana Blanco, con 2.632.000, 19,8% de cuota.
El Telediario Matinal, con Ana Roldán y Susana Roza, con un 16,8%, fue el espacio más visto en su franja horaria.
La1 lidera el Martes
El partido de la Liga de Campeones que ayer disputaron Apoel y Real Madrid en La 1 de TVE fue el programa más visto del día con 6.568.000 y un 36% de aceptación. También lideró el horario de máxima audiencia y su franja de emisión, y logró el minuto de oro con 8.440.000 televidentes, 39,1% de cuota, a las 22.22 horas. Además, la cadena pública se impuso el martes a otras cadenas con un 17,5% de cuota de pantalla, y en las franjas de madrugada, sobremesa y horario de máxima audiencia (24,7%). Los informativos siguen en el podio.
La 1 se impuso el martes (17,5%) por una amplia diferencia con otras cadenas, 14,3% la siguiente opción y 11,1% la tercera. Además,
los 7 programas más vistos de la jornada son de la cadena pública, que también lideró las franjas de
madrugada (8,4%),
sobremesa (18,5%) y
horario estelar (24,6%).
Por detras quedaron Tele5 (14,3%), Antena 3 (11,1%), Autonómicas (9,9%), Temáticas de pago (5,5%), Cuatro (5,3%), laSexta (4,9%), La 2 (2,7%).
¿Cómo queda el mes?
Telecinco: 13,9%,
La1: 12,9%,
Antena3: 12,5%, Autonómicas: 10,7%, Temáticas de pago: 6,8%,
Cuatro: 6,4%,
laSexta: 5%,
La2: 2,6%