Martes 06-03-012
Prime Time: El encuentro en el que el Arsenal venció al Milán, 3-0, emitido en La 1 de TVE fue lo más visto en el horario estelar y encabezó la lista de los programas más vistos del martes
minuto de oro: a las 22.28 horas, con 5.704.000 seguidores y un 26,4% de cuota

Desafio champions: 3.478.000 y 18,7%
Incluye:
- Fútbol: Liga de Campeones: Arsenal - Milán: 3.849.000 y 20,1%
Españoles en el mundo: Singapur: 1.813.000 y 9%
Tu si que vales: 2.529.000 y 17,4%
El hormiguero 3.0: 2.275.000 y 10,9%
'Toledo: cruce de destinos' "Traición": 2.335.000 y 12,8%
El cubo: 903.000 y 4,5%
'Terra nova' "Anochecer": 1.573.000 y 7,6%
'Terra nova' "La prueba": 1.452.000 y 8,6%
El intermedio: 1.377.000 y 6,8%
'El taquillazo' "Resacon en las vegas": 2.262.000 y 12,5%

Frasier: 151.000 y 1%
Virgilio Leret: el caballero del azul: 353.000 y 1,9%
Versión española: presentación: 517.000 y 2,8%
Incluye:
- Bicicleta, cuchara, manzana: 580.000 y 2,9%
- Coloquio: Bicicleta, cuchara, manzana: 314.000 y 2,2%
El encuentro en el que el Arsenal venció al Milán, 3-0, emitido en La 1 de TVE fue lo más visto en el horario estelar y encabezó la lista de los programas más vistos del martes. Casi 3,9 millones de seguidores (3.849.000), 20,1% de aceptación, estuvieron ayer pendientes del partido correspondiente a octavos de final de la Liga de Campeones. Un total de 11.929.0000 vieron en algún momento el choque, que se convierte en el segundo partido de octavos entre equipos no españoles más visto de la competición. El partido lideró en todas las comunidades autónomas salvo Cataluña y Aragón.
El segundo espacio más seguido del día fue 'Desafío Champions' que, con 3.478.000 telespectadores, 18,7% de cuota, lideró su franja de emisión.
Late Night: Más de 1,2 millón de espectadores siguen Destino: España

Destino España: Asturias: 1.225.000 y 7,9%
Repor: Anatomia de un MIR: 761.000 y 8%
La noche en 24h: 220.000 y 4,6%

Gran hermano: diario: 644.000 y 18,3%

Cine: Jane acorralada: 528.000 y 6,8%
'Sin rastro' "Los dos": 215.000 y 6,7%

Invasión jurásica: 569.000 y 6%
'Invasión jurásica': 323.000 y 5,6%
'Invasión jurásica': 214.000 y 6,7%

Numb3rs: Problemas en Chinatown: 566.000 y 6,6%
Numb3rs: Zapatillas deportivas: 284.000 y 5,6%
Astro TV: 99.000 y 3,4%

El error de Napoleón: 74.000 y 1,2%
Conciertos Radio 3: Deus: 20.000 y 0,5%
La noche temática: Celulas madre, una nueva esperanza: 22.000 y 0,8%
De Destino España, dedicado a extranjeros que eligieron Asturias para vivir, estuvieron pendientes 1.225.000 personas, 7,9% de cuota.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos continúa sin rival. Buuenos registros para Cielo rojo

Amar en tiempos revueltos: 2.733.000 y 22%
Cielo rojo: 1.469.000 y 13,2%
La casa de al lado: 952.000 y 9,3%
+Gente: 956.000 y 8%
Sálvame: diario: 1.984.000 y 17,4%
'Pasapalabra': 2.812.000 y 19,7%
Bandolera: 1.227.000 y 10%
'El secreto de Puente Viejo': 1.556.000 y 14%
'¡Ahora caigo!: diario': 1.579.000 y 14,9%
'Atrapa un millón: diario con famosos' (Invitado: Alonso Caparrós): 2.102.000 y 15,5%
El millonario: 497.000 y 3,7%
'Bones': 303.000 y 2,4%
'Bones' "El hombre de la pared": 366.000 y 3,2%
'Navy, investigación criminal' "Asesinato 2.0": 380.000 y 3,7%
'Navy, investigación criminal' "Daños colaterales": 494.000 y 4,5%
Castle: Una comida de muerte: 619.000 y 4,7%
'Castle' "Te mato y te remato": 578.000 y 4,8%
'Castle' "Un juego mortal": 483.000 y 4,4%
'NCIS: Los Ángeles' "Vivir el momento": 369.000 y 3,6%
'NCIS: Los Ángeles' "Viaje al pasado": 309.000 y 2,8%

Saber y ganar: 1.498.000 y 11,1%
Grandes documentales: 489.000 y 4,3%
Incluye:
- Los Alpes, el reino del aguila real: Cumbres de vida: 779.000 y 6,2%
- Bohemia: un año en el pantano: 563.000 y 4,9%
- Rolling Stones: Exile on Main Street: 191.000 y 1,8%
La España sumergida: Cabo de Gata: 130.000 y 1,2%
Para todos La 2: 142.000 y 1,3%
Programa de mano: 77.000 y 0,6%
la cadena pública se impuso en la sobremesa (18,5%). En esta última franja sigue sin rival 'Amar en tiempos revueltos', que se situó entre los espacios favoritos de la audiencia. La serie ambientada en los años 50, fue lo más visto en su horario de emisión con 2.733.000 telespectadores, 22% de cuota. A continuación, Cielo rojo obtuvo 1.469.000 seguidores y una cuota del 13,2%.
En La 2, 'Saber y ganar', con Jordi Hurtado, continúa con sus buenos datos. Ayer sumó 1.498.000 telespectadores, 11,1% de cuota.
Mañana: Los desayunos de TVE lideran

Los desayunos de TVE: Miguel Arias Cañete: 342.000 y 14%
La mañana de La 1: 436.000 y 11,8%
Corazón: 1.652.000 y 13,9%

Espejo público: 488.000 y 18,8%
'Karlos Arguiñano en tu cocina': 417.000 y 13%
'La ruleta de la suerte': 1.045.000 y 18,3%
'Los Simpson': 1.169.000 y 11,4%
'Los Simpson': 1.919.000 y 15,8%

El programa de Ana Rosa: 528.000 y 20%
Incluye:
- 'Actualidad': 598.000 y 22,1%
- 'Sociedad': 759.000 y 24%
'Mujeres y hombres y viceversa': 1.040.000 y 17,1%
'De buena ley': 1.674.000 y 14,3%

El zapping de surferos: 9.000 y 1,1%
'Top Gear': 68.000 y 4,2%
'Top Gear': 60.000 y 2,4%
'Alerta Cobra: unidad especial' "La última oportunidad": 89.000 y 3,5%
'Alerta Cobra: unidad especial' "Blindado fuera de control": 126.000 y 4,9%
'Alerta Cobra: unidad especial' "Nombre en clave tigre": 183.000 y 6,4%
'Las mañanas de Cuatro': 320.000 y 6,2%

laSexta en concierto: Benavent-Pardo-Di Geraldo: 2.000 y 0,1%
'laSexta en concierto' "Latorre": 4.000 y 0,2%
'Este es mi barrio': 30.000 y 1,2%
'Crímenes imperfectos': 70.000 y 2,8%
'Crímenes imperfectos': 92.000 y 3,5%
'Crímenes imperfectos': 115.000 y 4,5%
'Crímenes imperfectos': 119.000 y 4,5%
'Crímenes imperfectos: ricos y famosos' "Rastros de maldad": 123.000 y 4,3%
'Al rojo vivo': 265.000 y 5%

Grandes documentales: 39.000 y 2%
Incluye:
- La pradera: 27.000 y 2,1%
- Animales como nosotros: Animales y los negocios: 48.000 y 1,8%
Babel en TVE: 37.000 y 1,6%
Aquí hay trabajo: 39.000 y 1,6%
La aventura del saber: 22.000 y 0,8%
Grandes documentales: 54.000 y 2%
Incluye:
- Los Alpes, el reino del águila real: La herencia glaciar: 54.000 y 2%
Para todos La 2: 29.000 y 0,7%
La fuente de la vida: 75.000 y 0,8%
El error de Napoleón: 226.000 y 1,7%
Los desayunos de TVE', con Ana Pastor, que tuvo una cuota de pantalla del 14%.
Informativos: Los Telediarios son los informativos más vistos y se sitúan en los primeros puestos de audiencia

Telediario matinal: 296.000 y 17,5%
Telediario 1: 2.654.000 y 19,9%
Telediario 2: 3.269.000 y 17%
La 2 noticias: 183.000 y 1,9%

Noticias de la mañana: 100.000 y 8,8%
'Noticias de la mañana': 252.000 y 9,6%
'Antena 3 noticias 1': 1.762.000 y 13,3%
'Antena 3 noticias 2': 2.364.000 y 13,6%

Informativos Telecinco matinal: 146.000 y 8,8%
'Informativos Telecinco 15:00': 1.891.000 y 14,3%
'Informativos Telecinco 21:00': 2.856.000 y 15,9%
Noticias Cuatro 1: 878.000 y 8,9%
'Noticias Cuatro deportes': 1.091.000 y 8,3%
'Noticias Cuatro 2': 461.000 y 3,4%
laSexta noticias 14h: 725.000 y 7,1%
'laSexta deportes 1': 302.000 y 2,3%
'laSexta noticias 20h': 706.000 y 5,4%
'laSexta deportes 2': 445.000 y 2,6%
Los informativos de La 1 fueron ayer los más vistos en sus respectivas horas de emisión. La Segunda Edición del Telediario, con Pepa Bueno, fue el más seguido con 3.269.000 personas y un 17%. La Primera Edición, con Ana Blanco, sumó 2.654.000 telespectadores y tuvo una aceptación del 19,9%.
El Telediario Matinal, con Ana Roldán y Susana Roza, con un 17,5%, fue lo más visto en su franja horaria con 296.000 personas.
La1 segunda el Martes
El partido que emitió ayer La 1, Arsenal-Milán, correspondiente a la Liga de Campeones fue el espacio más visto del día y del horario de máxima audiencia. Rozó los 3,9 millones de personas (3.849.000), 20,1% de cuota, y fue visto en algún momento por cerca de 12 millones de espectadores. Además, la cadena pública se impuso el martes en las franjas de sobremesa y horario estelar y sus informativos fueron los más vistos en sus respectivas franjas horarias.
La 1 fue la cadena más seguida en las franjas de sobremesa (18,5%), y en el horario estelar (14,8%)
La1 es segunda del Martes con un 13,6%, solo superada por Telecinco (16,3%)
Por detras quedaron Antena 3 (12,2%), Autonómicas (10,4%), Temáticas de pago (6,2%), laSexta (5,8%), Cuatro (5,2%), Neox (3,0%), La 2 (2,6%).
¿Cómo queda el mes?
Telecinco: 13,7%,
La1: 12,8%,
Antena3: 12,1%, Autonómicas: 10,1%, Temáticas de pago: 7,1%, Cuatro: 6,5%,
laSexta: 4,9%,
La2: 2,7%