TODOTVE
  Martes 25 de Mayo 2010
 
Martes 25-05-010

Prime Time: La1
de TVE lidera el horario de máxima audiencia con "Españoles en el mundo, el programa más visto


Minuto de oro del día: 22:30 horas / 3.813.000 espectadores y 20%



Españoles en el mundo: Laponia: 3.485.000 y 17,9%
Españoles en el mundo: Perú: 2.965.000 y 17,1%
Destino: España: La Rioja: 1.414.000 y 13,2%
Paddock GP: 381.000 y 6,6%
La noche en 24h: 219.000 y 6,9%


 
Cántame una canción: 1.699.000 y 9,9%
Mira quién mira: 668.000 y 14,6%
 

 
El club del chiste: 1.779.000 y 9,8%
Física o química: Todo lo que me has ocultado: 2.736.000 y 16,1%
Cine: Slam: 648.000 y 12,4%
Astroshow: 110.000 y 4,9%


 
El hormiguero: Next: 289.000 y 2,0%
El hormiguero: 1.509.000 y 8,7%
House: La elección: 2.473.000 y 12,8%
House: El cabrón: 1.753.000 y 12,0%
Uau!: 388.000 y 7,7%
 

 
El intermedio: 1.534.000 y 9,2%
Cine: Get Carter: 1.495.000 y 8,4%
Buenafuente: 734.000 y 9,7%
El intermedio: 244.000 y 8,0%


Festival Eurovision: Oslo 2010: Semifinales: 660.000 y 4,0%
El cine de La 2: Ciudad en celo: 236.000 y 1,5%
Conciertos Radio 3: Muchachito bombo infierno: 96.000 y 1,4%
Men in Trees: Sentirse solo: 98.000 y 2,3%
Men in Trees: 115.000 y 4,5%

El programa de La 1 Españoles en el mundo viajó anoche a Laponia y con él casi tres millones y medio de espectadores 3.485.000 y 17,9%. Fue el programa más visto del horario de máxima audiencia, que lideró La 1 con un 17,1% de cuota de pantalla.
Pero también fue el espacio con más audiencia del día y con mayor número de contactos: más de 8 millones 8.181.000 vieron en agún momento el programa. Además, registró el minuto de oro del día a las 22:30 horas con 3.813.000 espectadores y un 20% de cuota de pantalla.

El segundo de los programas de “Españoles..”, dedicado a Perú, también fue uno de los seis espacios con más audiencia del día con 2.965.000 espectadores (17,1%). Lideró su franja horaria como el de Laponia.

A continuación, Destino: España, dedicado a La Rioja, tuvo 1.414.000 espectaodres y un 13,2% de cuota de pantalla.

La primera semifinal del Festival de Eurovisión tuvo 660.000 espectadores (4%).

Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos no tiene rival


 
Amar en tiempos revueltos: 3.101.000 y 24,9%
Bella calamidades: 2.046.000 y 20,3%
España directo: 1.058.000 y 13,0%
Gente: 1.094.000 y 11,5%


 
Sálvame: diario:
1.680.000 y 16,8%
Pasapalabra: 1.728.000 y 17,6%


 
Tal cual lo contamos: 650.000 y 5,3%
3D: 772.000 y 8,6%
El diario: Soy sincero: ya no te quiero: 1.328.000 y 14,8%


 
Sé lo que hicisteis...: 890.000 y 7,1%
Qué vida más triste: 490.000 y 4,9%
Caso abierto: 416.000 y 4,7%
Navy: investigación criminal: A weak link: 621.000 y 7,9%


 
Avance Flo: 557.000 y 4,1%
Tonterías las justas: 576.000 y 4,5%
Entre fantasmas: El profeta: 467.000 y 4,5%
Entre fantasmas: La reunión: 515.000 y 5,8%
Sobrenatural: Sospechosos habituales: 336.000 y 4,3%
Password: 428.000 y 4,6%


Saber y ganar: 1.376.000 y 10,2%
Tenis: Roland Garros: G. Mina - R. Nadal: 891.000 y 8,3%
El hombre y la tierra: El cervatillo: 405.000 y 5,2%
Página2: Bloomsday, la ruta de Ulises: 182.000 y 2,3%
Tras La 2: 125.000 y 1,2%
- Cámara abierta 2.0: 122.000 y 1,2%
- Zoom net: 131.000 y 1,2%

La 1 no tiene rival en la sobremesa con sus ficciones, líderes en sus franjas horarias. Amar en tiempos revueltos registró 3.101.000 espectadores, un 24,9% de cuota de pantalla. A continuación, Bella calamidades tuvo 2.046.000 y 20,3%. En La2 Saber y Ganar, consigue 1.376.000 y 10,2%. En La 2, el partido de tenis de Roland Garros que enfrentó a Mina y Nadal registró un 8,3% de cuota de pantalla y 891.000 espectadores.
El hombre y la tierra consigue 405.000 y 5,2%.

Mañana: Los desayunos de TVE lideran




Los desayunos de TVE: Trinidad Jimenez: 373.000 y 17,7%
La mañana: 418.000 y 11,8%
Corazón: 1.728.000 y 14,6%


Espejo público: 385.000 y 15,5%
La ruleta de la suerte: 1.104.000 y 20,5%
Los Simpson: 1.367.000 y 14,9%
Los Simpson: 1.995.000 y 16,3%
 

El programa de Ana Rosa: 435.000 y 17,7%
Mujeres y hombres y viceversa: 953.000 y 17,9%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.867.000 y 19,1%
De buena ley: 1.912.000 y 16,0%


Medicopter: Fuegos artificiales: 103.000 y 4,9%
Alerta Cobra: La última oportunidad: 149.000 y 6,6%
Alerta Cobra: Blindado fuera de control: 242.000 y 9,2%
Alerta Cobra: La autoestopista: 235.000 y 7,0%
Las mañanas de Cuatro: 343.000 y 6,0%


Cocina con Bruno: 43.000 y 1,6%
Estados alterados: 44.000 y 2,1%
Estados alterados: 60.000 y 2,8%
Policias de Nueva York: 51.000 y 2,3%
Policias de Nueva York: 74.000 y 3,0%
Crímenes imperfectos: Amigo con derecho a roce: 131.000 y 4,9%
Crímenes imperfectos: 162.000 y 5,3%
Las pruebas del crimen: Sueños mortales: 189.000 y 5,2%
Crímenes imperfectos: Secretos militares: 295.000 y 5,1%


Los Lunnis: 93.000 y 5,0%
- Incluye:
- Los cazadork: 13.000 y 1,5%
- Lazy town: Sueños de baile: 44.000 y 3,3%
- Las tres mellizas: 167.000 y 8,3%
- Ya llega noddy: 181.000 y 6,9%
- Dora la exploradora: 103.000 y 4,7%
- Arthur: 46.000 y 2,2%

Aquí hay trabajo: 41.000 y 1,9%
La aventura del saber: 47.000 y 2,0%
Acércate a China: Bosque de china: 44.000 y 1,6%
Acércate a China: Edificio subterráneo, sepultado bajo el mausoleo de Qinshihua: 23.000 y 0,8%
Peligrosos edenes: 66.000 y 1,6%
Mundos de agua: La frontera del mar: 97.000 y 1,4%
Para todos La 2: 116.000 y 1,0%
- Babel en TVE: 167.000 y 1,2%

Los desayunos de TVE, con Ana Pastor, tuvo 373.000 espectadores (17,7%). En La2 Los Lunnis consiguen 93.000 y 5,0%. Buenos datos también para: Las tres mellizas: 167.000 y 8,3%, Ya llega noddy': 181.000 y 6,9% y Dora la exploradora: 103.000 y 4,7%

Madrugada: 24h telediario lo mejor La1
 

Cine: Cimarron: 173.000 y 12,7%
La noche en 24h: 51.000 y 7,7%
Dxt noche: 52.000 y 11,5%
24h telediario: 101.000 y 22,7%


Teledeporte: 19.000 y 2,3%
- Incluye:
- Tenis:roland garros: R. Federer - P. Luczak: 23.000 y 2,4%
- Tenis: roland garros: E. Korolev - N. Djokovic: 10.000 y 1,9%

Es música: Variedades: 8.000 y 1,6%
Es música: Sinfónico: 7.000 y 1,7%
Es música: Sinfónico: 4.000 y 1,1%
Es música: Variedades: 6.000 y 1,4%
Es música: Sinfónico: 5.000 y 1,1%
Es música: Sinfónico: 7.000 y 1,3%
That's english: 7.000 y 1,1%


Locos por ganar: 145.000 y 12,0%
La tienda en casa: 56.000 y 9,2%
Fusión sonora: 42.000 y 8,4%
Fusión sonora: 27.000 y 6,1%
Fusión sonora: 25.000 y 6,2%
Fusión sonora: 18.000 y 4,2%


Astroshow: 76.000 y 7,4%
Sueños: 25.000 y 4,7%
Sueños: 23.000 y 4,4%
Sueños: 16.000 y 3,2%
Sueños: 11.000 y 2,2%
Únicos: 0.000 y 0,1%
Únicos: 1.000 y 0,2%


Tonterias las justas: 138.000 y 9,4%
Marca y gana: 51.000 y 6,9%
Shopping: 19.000 y 4,2%
ReCuatro: 24.000 y 4,2%
- Sabrina cosas brujas: Jenny no está soñando: 24.000 y 4,5%


Astro tv: 62.000 y 7,4%
New millenium market: 15.000 y 3,1%
laSexta en concierto: Bogus band: 1.000 y 0,1%
laSexta en concierto: Emmet Crowley Quartet: 7.000 y 0,4%

24h telediario lo mejor de La1 con 101.000 y 22,7%
 
Informativos: Los TD de La1 son los elegidos por la audiencia para seguir la actualidad




Telediario matinal: 316.000 y 20,1%
Telediario 1: 2.817.000 y 20,9%
El tiempo 1: 3.002.000 y 22,8%
Telediario 2: 2.574.000 y 18,0%
El tiempo 2: 3.138.000 y 17,2%


La 2 noticias: 134.000 y 1,5%


Noticias de la mañana: 128.000 y 8,3%
Antena 3 noticias 1: 2.065.000 y 15,3%
Antena 3 noticias 2: 1.950.000 y 14,6%


Informativos Telecinco matinal: 159.000 y 10,3%
Informativos Telecinco 15:00: 1.964.000 y 14,6%
Informativos Telecinco 21:00: 1.842.000 y 13,8%


Matinal cuatro: 85.000 y 4,7%
Noticias Cuatro 1: 704.000 y 7,4%
Noticias Cuatro deportes: 1.246.000 y 9,4%
Noticias Cuatro 2: 544.000 y 4,4%


laSexta noticias 14h:
787.000 y 7,2%
laSexta deportes: 649.000 y 4,9%
laSexta noticias 20h: 666.000 y 7,3%
laSexta deportes: 805.000 y 6,6%

Como cada día, los informativos de La 1 son los favoritos de la audiencia. El Telediario primera edición, con Ana Blanco, fue el más visto con 2.817.000 espectadores (20,9%); la segunda edición, con Pepa Bueno, también lideró su franja horaria con 2.574.000 y un 18%. También lideraron el Telediario Matinal, con Ana Roldán y Susana Roza, con un 20,1% de cuota de pantalla (316.000 espectadores).

La información meteorológica de La 1 también es la favorita de la audiencia. Las dos ediciones de El Tiempo lideraron sus franjas horarias. La primera tuvo 3.002.000 espectadores (22,8%) y la segunda 3.138.000 (17,2%).
 
La1 lidera el Martes

La 1 fue la cadena más vista del martes con un 16,5% de cuota de pantalla. Lidera la lista de programas con más audiencia con “Españoles en el mundo” y emitió los seis espacios más vistos del día.
Por detrás quedaron Tele5 (13,9%), Antena 3 (12,6%), la FORTA (10,7%), Cuatro (7,3%), laSexta (6,8%), las temáticas de pago (6,4%), La 2 (3,8%), Clan TVE (3,1%), Teledeporte (1,3%), las cadenas locales (0,2%)

La temática dedicada a los niños de Televisión Española, Clan TVE, lidera las audiencias un día más con 3,1% de cuota de pantalla. Bob Esponja fue el programa más visto de las temáticas con 912.000 espectadores (7%). Teledeporte registró ayer un 1,3% de cuota de pantalla.

¿Cómo va el mes?

La1: 15,5%, Tele5: 15%, Antena3: 11,8%, la FORTA: 11%, laSexta: 7,7%, las temáticas de pago: 7,1%, Cuatro: 6,5%, La2: 3,3%, Locales: 0,1%



 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis