Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Jueves 13-05-010
Prime Time: Casi 4 millones de espectadores siguieron el capítulo número cinco de la gran apuesta de la televisión pública para la noche de los jueves
Minuto de oro del día: 23:24 horas / 4.238.000 espectadores y 23,1%

Gran reserva: Capitulo 5: Los polos opuestos se atraen: 3.914.000 y 20,2%
50 años de...: La mujer cosa de hombres por Isabel Coixet: 1.500.000 y 9,0%
Cine: Desafío total: 900.000 y 10,0%
La noche en 24h: 199.000 y 6,8%
Supervivientes: 2.747.000 y 18,7%
Resistiré, ¿vale?: 984.000 y 28,0%
Quiero cantar: 1.494.000 y 10,3%
Sin rastro: Déjà vu: 397.000 y 10,8%
Astroshow: 115.000 y 5,0%
El hormiguero: Next: 413.000 y 2,6%
El hormiguero: 1.385.000 y 7,6%
Castle: Una rosa para la eternidad: 1.220.000 y 6,4%
Castle: Puñalada trapera: 1.273.000 y 8,8%
Uau!: 280.000 y 4,5%
El intermedio: 1.301.000 y 7,4%
¿quien vive ahi?: 1.521.000 y 7,8%
Mujeres ricas: 2.113.000 y 13,9%
Buenafuente: 682.000 y 9,2%
El intermedio: 165.000 y 5,6%

Mujeres desesperadas: 283.000 y 1,8%
El cine de La 2: El ciclo Dreyer: 435.000 y 2,3%
Días de cine: 219.000 y 1,7%
Conciertos Radio 3: La pegatina: 61.000 y 0,8%
Tenis: Masters 1000 resumen: Madrid": 43.000 y 0,8%
El gran día: El cura inestable: 67.000 y 2,0%
Men in trees: 47.000 y 1,9%
Gran Reserva, la ficción nacional de La 1 ambientada en el mundo vitivinícola, no tiene rival en la noche de los jueves. Ayer volvió a ser el programa más visto del día con casi 4 millones de espectadores 3.914.000 y un 20,2% de cuota de pantalla. Registró el minuto de oro del día a las 23:24 horas con 4.238.000 espectadores y un 23,1%. Es, además, líder del horario de máxima audiencia. La 1 de TVE fue la cadena más vista en este horario con un 16,7% de cuota de pantalla.
Sobremesa/Tarde: Amar en tiempos revueltos no tiene rival

Amar en tiempos revueltos: 3.091.000 y 25,3%
Bella calamidades: 2.108.000 y 20,2%
España directo: 1.263.000 y 13,7%
Gente: 1.399.000 y 12,4%
Sálvame: diario: 1.832.000 y 17,4%
Pasapalabra: 1.787.000 y 15,5%
Tal cual lo contamos: 858.000 y 8,0%
El diario: Déjame explicarte y luego decides: 1.764.000 y 16,7%
Sé lo que hicisteis...: 949.000 y 7,7%
Qué vida más triste: 533.000 y 5,2%
Caso abierto: 379.000 y 4,0%
Navy: investigación criminal: The good samaritan: 516.000 y 5,5%
Avance Flo: 575.000 y 4,3%
Tonterías las justas: 464.000 y 3,7%
Entre fantasmas: Una cuestión de vida y muerte: 593.000 y 5,6%
Entre fantasmas: La mujer de sus sueños: 598.000 y 6,4%
Sobrenatural: Salvación: 394.000 y 4,2%
Password: 509.000 y 4,6%

Saber y ganar: 1.198.000 y 9,1%
Grandes documentales: 659.000 y 5,9%
- Incluye:
- National Geographic: Specials: Leopardos al acecho: 840.000 y 6,7%
- National Geographic: Sobrevivir en Alaska: 663.000 y 6,1%
- La batalla de los dinosaurios: Generaciones: 425.000 y 4,3%
El hombre y la tierra: El lobo: 471.000 y 5,3%
El escarabajo verde: El río de agua salada: 272.000 y 2,8%
Tras La 2: 146.000 y 1,3%
- Zoom tendencias: 143.000 y 1,3%
Mundos de agua: La piel del agua: 167.000 y 1,3%
La cadena pública también lidera la franja de sobremesa con sus ficciones. Amar en tiempos revueltos, la exitosa ficción nacional ambientada en los años 50 y que ya va por su quinta temporada, registró ayer 3.091.000 espectadores (25,3%), lideró su franja horaria como también lo hizo Bella Calamidades con 2.108.000 (20,2%). Lo mejor de La2 es Saber y Ganar. El concurso presentado por Jordi Hurtado consigue 1.198.000 y 9,1% siendo 3ª opción. Grandes documentales consigue 659.000 y 5,9%. Buenos datos para National Geographic: Specials: 840.000 y 6,7% y National Geographic: 663.000 y 6,1% . El hombre y la tierra consigue 471.000 y 5,3%.
Mañana: Los Desayunos de TVE lideran


Telediario matinal: 504.000 y 21,9%
La mañana: 547.000 y 14,4%
Corazón: 1.738.000 y 15,0%

Espejo público: 346.000 y 12,8%
La ruleta de la suerte: 1.141.000 y 20,1%
Los Simpson: 1.365.000 y 14,8%
Los Simpson: 2.089.000 y 17,5%
El programa de Ana Rosa: 554.000 y 20,8%
Mujeres y hombres y viceversa: 1.060.000 y 19,2%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.736.000 y 18,1%
De buena ley: 1.804.000 y 15,6%
Medicopter: Laberinto: 88.000 y 3,8%
Alerta Cobra: Por su propia cuenta (2ª parte): 149.000 y 5,9%
Alerta Cobra: Al final de la juventud: 248.000 y 8,5%
Alerta Cobra: La mala madre: 240.000 y 6,6%
Las mañanas de Cuatro: 410.000 y 6,8%
Cocina con Bruno: 47.000 y 1,8%
Policias de Nueva York: 43.000 y 1,8%
Crímenes imperfectos: 68.000 y 2,9%
Fórmula 1: GP de Mónaco: Entrenamientos libres: 121.000 y 4,6%
Crímenes imperfectos: 114.000 y 3,8%
Crímenes imperfectos: 158.000 y 4,8%
Las pruebas del crimen: Sed de sangre: 192.000 y 4,7%
Crímenes imperfectos: La bomba chivata: 274.000 y 4,4%

Los Lunnis: 98.000 y 4,9%
- Incluye:
- Enermanos: 10.000 y 1,1%
- Lazy town: El circo de villapereza: 61.000 y 4,1%
- El jardín de los sueños: 130.000 y 5,8%
- Ya llega Noddy: 150.000 y 5,6%
- Las tres mellizas: 158.000 y 6,8%
- Arthur: 67.000 y 3,0%
Aquí hay trabajo: 35.000 y 1,5%
La aventura del saber: 28.000 y 1,1%
El cuerpo humano: forzando los límites: El poder cerebral: 64.000 y 2,3%
Por la ruta de las mariposas: La migración de la mariposa monarca: 57.000 y 1,7%
Mundos diminutos: Una charca entre las rocas: 57.000 y 1,3%
Mundos diminutos: Aguas recién nacidas: 76.000 y 1,4%
Mundos de agua: La piel del agua: 65.000 y 0,9%
Para todos La 2: 79.000 y 0,7%
- Nosotros también: 87.000 y 0,7%
Los desayunos de TVE”, con Ana Pastor, fueron los elegidos en su horario. “Los desayunos de TVE”, con un 21,9% de cuota de pantalla y 504.000 espectadores, hicieron ayer su mejor dato de la era digital (desde el 1 de abril). Lo mejor de La2 es Las tres mellizas 158.000 y 6,8%, El jardín de los sueños 130.000 y 5,8%, Ya llega Noddy': 150.000 y 5,6% y Los Lunnis: 98.000 y 4,9%
Madrugada: 24h telediario lo mejor de La1
La noche en 24h: 148.000 y 9,9%
Dxt noche: 93.000 y 11,5%
Es música: Variedades: 56.000 y 9,3%
Es música: Sinfónico: 46.000 y 8,5%
24h noticias: 54.000 y 11,3%
24h noticias: 55.000 y 12,7%
Reportaje: El lehendakari tranquilo: 59.000 y 14,0%
Noticias culturales iberoamericanas: 52.000 y 14,2%
24h telediario: 97.000 y 24,3%

Men in trees: 56.000 y 4,1%
Teledeporte: 19.000 y 3,3%
- Tenis: Masters 1000: O. Dolgopolov Jr. - R. Nadal: Madrid: 19.000 y 3,3%
Es música: Variedades: 9.000 y 2,0%
Es música: Variedades: 5.000 y 1,1%
Es música: Variedades: 4.000 y 1,0%
Es música: Variedades: 4.000 y 1,2%
Es música: Variedades: 4.000 y 1,0%
That's english: 1.000 y 0,2%
That's english: 1.000 y 0,1%
Locos por ganar: 95.000 y 8,6%
La tienda en casa: 31.000 y 6,0%
Fusión sonora: 28.000 y 6,5%
Fusión sonora: 25.000 y 6,5%
Fusión sonora: 19.000 y 5,1%

Astroshow: 48.000 y 4,8%
Minutos musicales: 20.000 y 4,0%
Únicos: 18.000 y 3,9%
Únicos: 15.000 y 3,6%
Únicos: 12.000 y 3,3%
Únicos: 13.000 y 3,2%
All in: 97.000 y 7,4%
Marca y gana: 34.000 y 5,4%
Shopping: 16.000 y 4,0%
Sabrina cosas brujas: La tercera tía: 12.000 y 2,2%

Astro tv: 47.000 y 5,3%
New millenium market: 16.000 y 3,7%
laSexta en concierto: Tribu paraíso: 7.000 y 0,9%
laSexta en concierto: Anna Velasco: 11.000 y 0,7%
24h telediario lo mejor de La1 con 97.000 y 24,3%
Informativos: La segunda edición del Telediario, fue el más visto


Telediario matinal: 336.000 y 20,4%
Telediario 1: 2.750.000 y 20,8%
El tiempo 1: 3.020.000 y 23,6%
Telediario 2: 2.760.000 y 17,7%
El tiempo 2: 3.744.000 y 19,8%
La 2 noticias: 161.000 y 1,6%
Noticias de la mañana: 131.000 y 8,1%
Antena 3 noticias 1: 2.124.000 y 16,0%
Antena 3 noticias 2: 1.969.000 y 13,1%
Informativos Telecinco matinal: 180.000 y 11,1%
Informativos Telecinco 15:00: 2.003.000 y 15,1%
Informativos Telecinco 21:00: 1.953.000 y 13,1%
Matinal cuatro: 97.000 y 5,0%
Noticias Cuatro 1: 784.000 y 8,2%
Noticias Cuatro deportes: 1.389.000 y 10,7%
Noticias Cuatro 2: 648.000 y 4,6%
laSexta noticias 14h: 852.000 y 8,0%
laSexta deportes: 671.000 y 5,2%
laSexta noticias 20h: 640.000 y 6,0%
laSexta deportes: 624.000 y 4,6%
La segunda edición del Telediario, con Pepa Bueno, fue el informativo más visto del día con 2.760.000 espectadores (17,7%), la edición del mediodía, con Ana Blanco, también lideró su franja con 2.750.000 espectadores (20,8%). Asímismo, el Telediario Matinal, con Susana Roza y Ana Roldán, con un 20,4% de cuota de pantalla (336.000 espectadores).
También las dos ediciones del Tiempo fueron líderes. La segunda, con Albert Barniol, tuvo 3.744.000 espectadores (19,8%) y la primera, con Ana de Roque, 3.020.000 (23,6%).
La1 segunda el Jueves
La 1 de TVE fue segunda el Jueves con un 16,6% de cuota de pantalla, solo superada por Telecinco (17%). Por detras quedaron: Antena 3 (11,6%), la FORTA (10,6%), laSexta (6,8%), las temáticas de pago (6,2%),
Cuatro (6%), Clan TVE (3,1%), La 2 (2,9%), Neox (2,6%), Teledeporte (2,1%), Disney Channel (2%), las cadenas locales (0,1%)
Clan TVE, con un 3,1%, fue la temática más vista del día. En tercera posición se situó Teledeporte, con un 2,1%, por delante de Disney Channel. Bob Esponja, en Clan TVE, encabeza la lista de programas con más audiencia de las temáticas con casi un millón de espectadores -999.000- y un 7,3% de cuota de pantalla. En Teledeporte, la emisión más vista del día fue el partido de tenis del Master de Madrid que enfrentó a Rafa Nadal y John Isner con 639.000 espectadores y un 6,2% de cuota de pantalla.
¿Cómo va el mes?
Tele5: 15,6%, La1: 14,9%, Antena3: 11,9%, las cadenas autonómicas: 10,9%, laSexta: 8,2%, las cadenas temáticas: 7,1%, Cuatro: 6,4%, La2: 3%, Locales: 0,1%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|