Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Lunes 24-05-010
Prime Time: Más de 2.100.000 espectadores siguen Pelotas
Pelotas: El atraco: 2.197.000 y 11,5%
Volver con...: Francisco: 1.191.000 y 7,7%
Repor: 753.000 y 8,2%
Cine: Cimarron: 206.000 y 5,4%
¡¡Al ataque!! Chow: 1.898.000 y 10,2%
CSI: La caída del hombre: 3.027.000 y 16,0%
CSI: La chispa de la vida: 2.137.000 y 15,8%
CSI: 4x4: 1.357.000 y 18,9%
CSI Nueva York: Hasta que la muerte nos separe: 916.000 y 24,4%
Locos por ganar: 310.000 y 14,0%
El club del chiste: 2.282.000 y 12,3%
Gavilanes: 2.652.000 y 14,8%
Informe DEC: 730.000 y 11,8%
El hormiguero: Next: 486.000 y 3,2%
El hormiguero: 1.533.000 y 8,6%
Callejeros viajeros: Salvador de Bahía: 1.827.000 y 9,7%
Callejeros viajeros: Tokio: 1.305.000 y 10,7%
Uau!: 295.000 y 6,9%
El intermedio, Flower power: 1.343.000 y 7,9%
Cine: New police story: 1.560.000 y 9,6%
Buenafuente: 465.000 y 8,9%
El intermedio, Flower power: 154.000 y 6,4%
El cine de La 2: El romance de Astrea y Celadon: 460.000 y 2,6%
Acción directa: 132.000 y 1,3%
Conciertos Radio 3: Mess of skirts: 63.000 y 0,9%
Men in trees: Lo haría si pudiera: 54.000 y 1,3%
Men in trees: La chica que grito lobo: 58.000 y 2,3%
La 1 emitió ayer seis de los diez programas con más audiencia del día, entre ellos la ficción nacional del horario de máxima audiencia Pelotas, que registró 2.197.000 espectadores y un 11,5% de cuota de pantalla.
Sobremesa/Tarde: Más de 3,1 millones de espectadores siguieron ayer el capítulo de Amar en tiempos revueltos

Amar en tiempos revueltos: 3.149.000 y 25,0%
Bella calamidades: 2.047.000 y 19,7%
España directo: 1.102.000 y 13,0%
Gente: 1.172.000 y 11,8%
Sálvame: diario: 1.921.000 y 18,7%
Pasapalabra: 1.775.000 y 17,5%
Tal cual lo contamos: 712.000 y 5,7%
3D: 747.000 y 8,0%
El diario: ¿Qué paso con...?: 1.332.000 y 14,2%
Sé lo que hicisteis...: 960.000 y 7,5%
Qué vida más triste: 616.000 y 5,9%
Caso abierto: Orgullo: 495.000 y 5,5%
Navy: investigación criminal: Split decision: 673.000 y 8,2%
Avance Flo: 554.000 y 4,0%
Tonterías las justas: 572.000 y 4,4%
Entre fantasmas: Hijos de los fantasmas: 548.000 y 5,0%
Entre fantasmas: El coleccionista: 555.000 y 6,1%
Sobrenatural: Sin salida: 356.000 y 4,3%
Password: 413.000 y 4,3%

Saber y ganar: 1.464.000 y 10,7%
Tenis: Roland Garros: A. Murray - R. Gasquet: 358.000 y 3,5%
La 2 noticias: 171.000 y 1,9%
Baloncesto: Liga ACB: R. Madrid - Cajasol: 809.000 y 5,6%
Más de 3,1 millones de espectadores 3.149.000, un 25% de cuota de pantalla, siguieron ayer el capítulo de Amar en tiempos revueltos. La ficción nacional de las sobremesas de La 1, ambientada en los años 50, fue el espacio más visto del día, por delante de los programas del horario de máxima audiencia.
La 1 lideró la franja de sobremesa con un 19,7% de cuota de pantalla. Además de “Amar…”, la segunda de las ficciones de La 1 Bella Calamidades, también lideró su franja horaria con 2.047.000 espectadores y un 19,7% de cuota de pantalla.
En La 2, el concurso “Saber y ganar” registró 1.464.000 espectadores y un 10,7% de cuota de pantalla. La 2 de Televisión Española retransmitió en la tarde-noche de ayer el partido de baloncesto entre el Real Madrid y el Cajasol. El equipo blanco ganó (67-60) el partido definitivo de su eliminatoria de cuartos, por lo que se verá las caras con el Caja Laboral. Un total de 809.000 aficionados siguieron el partido, lo que se tradujo en una cuota de pantalla del 5,6%.
En la sobremesa, el partido de tenis entre Murray y Gasquet del Roland Garros anotó un 3,5% de media. El partido que se prolongó durante más de tres horas y media reunió a 358.000 aficionados.
Los Desayunos lideran


Los desayunos de TVE: Ignacio Fernández Toxo: 331.000 y 15,6%
La mañana: 453.000 y 12,3%
Corazón: 1.739.000 y 14,6%
Espejo público: 316.000 y 12,5%
La ruleta de la suerte: 1.086.000 y 19,1%
Los Simpson: 1.437.000 y 14,9%
Los Simpson: 2.160.000 y 17,7%

El programa de Ana Rosa: 456.000 y 18,3%
Mujeres y hombres y viceversa: 972.000 y 17,2%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 1.933.000 y 18,9%
De buena ley: 1.825.000 y 15,2%
Medicopter: Arenas letales: 112.000 y 5,2%
Alerta Cobra: unidad especial: Día de paga: 193.000 y 8,2%
Alerta Cobra: unidad especial: Mezcla explosiva: 263.000 y 9,9%
Alerta Cobra: unidad especial: Protección de testigos: 305.000 y 8,7%
Las mañanas de Cuatro: 417.000 y 6,9%
Cocina con Bruno: 45.000 y 1,8%
Policias de Nueva York: 64.000 y 3,2%
Policias de Nueva York: 62.000 y 2,7%
Policias de Nueva York: 94.000 y 3,8%
Crímenes imperfectos: 119.000 y 4,4%
Crímenes imperfectos: 150.000 y 4,8%
Las pruebas del crimen: Vivir otro día: 172.000 y 4,5%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: Phill Spector: 286.000 y 4,7%
Los Lunnis: 78.000 y 4,1%
- Incluye:
- Los cazadork: 7.000 y 0,6%
- Lazy town: El monstruo de las nieves de villa pereza: 46.000 y 3,2%
- Las tres mellizas: 62.000 y 3,1%
- Ya llega Noddy: 156.000 y 6,0%
- Dora la exploradora: 102.000 y 5,2%
- Arthur: 81.000 y 4,0%
Aquí hay trabajo: 28.000 y 1,2%
La aventura del saber: 29.000 y 1,2%
Acércate a China: Bosque de China: 59.000 y 2,2%
Acércate a China: En busca del secreto de Tolou: 71.000 y 2,3%
Los granujas de selous: 108.000 y 2,7%
Documentos express: 134.000 y 2,5%
Mundos de agua: Aguas extremas: 130.000 y 1,9%
Para todos La 2: 102.000 y 0,9%
- El mundo se mueve contigo: 58.000 y 0,5%
Los desayunos de TVE, con Ana Pastor, fueron líderes con un 15,6% de cuota de pantalla (331.000 espectadores). Lo mejor de La2 es: Ya llega Noddy: 156.000 y 6,0%, Dora la exploradora: 102.000 y 5,2%, Los Lunnis: 78.000 y 4,1% y Arthur: 81.000 y 4,0%
Madrugada: Ley y orden lo mejor de La1
Ley y orden: Responsable: 301.000 y 14,0%
Es música: Sinfónico: 136.000 y 8,9%
Es música: Variedades: 121.000 y 9,3%
24h noticias: 103.000 y 9,6%
24h telediario: 68.000 y 7,8%
Deportes 24h: 46.000 y 6,2%
24h noticias: 49.000 y 7,7%
Deportes 24h: 44.000 y 7,7%
24h telediario: 88.000 y 13,1%

Teledeporte: 19.000 y 1,7%
- Tenis: ATP 250: E. Gulbis - J. Benneteau: Niza: 24.000 y 1,6%
- Tenis: Roland Garros: D. Brands - J. W. Tsonga: 13.000 y 1,7%
Diferentes: 8.000 y 1,3%
Es música: Sinfónico: 10.000 y 1,6%
Diferentes: 9.000 y 1,5%
Intermezzo: 9.000 y 1,6%
Diferentes: 8.000 y 1,2%
Diferentes: 7.000 y 0,8%
That's english: 11.000 y 1,1%
Locos por ganar: 89.000 y 5,4%
Nosolomusica: 38.000 y 3,4%
Cómo se rodó: Robin Hood: el rodaje de una leyenda: 35.000 y 3,6%
La tienda en casa: 12.000 y 1,5%
Nocturnos: 6.000 y 0,9%
Nocturnos: 5.000 y 0,8%
Nocturnos: 4.000 y 0,7%
Nocturnos: 6.000 y 1,0%
Nocturnos: 3.000 y 0,5%
Nocturnos: 4.000 y 0,6%

Astroshow: 46.000 y 3,5%
Minutos musicales: 17.000 y 2,3%
Únicos: 18.000 y 2,6%
Únicos: 9.000 y 1,5%
Únicos: 5.000 y 0,8%
Cuarto milenio: 425.000 y 19,3%
Perdidos: Redux: 422.000 y 24,7%
Perdidos: Todos quieren a hugo: 349.000 y 27,6%
Perdidos: El último adepto: 300.000 y 32,0%
Perdidos: El candidato: 273.000 y 37,1%
Perdidos: Atraves del mar: 224.000 y 37,0%
Perdidos: Por lo que murieron: 271.000 y 42,2%
Perdidos: Final 1: 396.000 y 39,6%
Perdidos: Final 2: 408.000 y 25,7%
Astro tv: 41.000 y 3,4%
New millenium market: 12.000 y 1,7%
laSexta en concierto: Latorre: 4.000 y 0,4%
laSexta en concierto: Enrique Heredia (Negril): 2.000 y 0,2%
Ley y orden lo mejor de La1 con 301.000 y 14,0%
Informativos: La audiencia elige los informativos de La 1 para seguir la actualidad

Telediario matinal: 280.000 y 16,7%
Telediario 1: 2.793.000 y 20,8%
El tiempo 1: 3.083.000 y 22,8%
Telediario 2: 2.390.000 y 16,2%
El tiempo 2: 3.015.000 y 16,0%

Noticias de la mañana: 113.000 y 6,8%
Antena 3 noticias 1: 2.021.000 y 15,1%
Antena 3 noticias 2: 1.865.000 y 13,5%

Informativos Telecinco matinal: 136.000 y 8,2%
Informativos Telecinco 15:00: 2.129.000 y 15,9%
Informativos Telecinco 21:00: 1.975.000 y 14,5%
Matinal cuatro: 218.000 y 9,7%
Noticias Cuatro 1: 830.000 y 8,4%
Noticias Cuatro deportes: 1.269.000 y 9,8%
Noticias Cuatro 2: 585.000 y 4,6%

laSexta noticias 14h: 854.000 y 7,7%
laSexta deportes: 624.000 y 4,9%
laSexta noticias 20h: 666.000 y 7,1%
laSexta deportes: 587.000 y 4,8%
Los Telediarios de La 1 vuelven a ser, un día más, los favoritos de la audiencia para seguir la actualidad. El más visto fue la primera edición del Telediario, con Ana Blanco, con 2.793.000 espectadores y un 20,8% de cuota de pantalla. La segunda edición, con Pepa Bueno, también lideró su franja horaria con 2.390.000 (16,2%).
La1 segunda el Lunes
La 1 de TVE fue segunda el lunes, con una cuota de pantalla del 14,4%, solo superada por Tele5 15,8%.
Por detrás quedaron Antena 3 (11,9%), la FORTA (11,4%), Cuatro (8%), laSexta (6,9%), las temáticas de pago (6,2%), Clan TVE (3,3%), La 2 (3,2%), Teledeporte (1,2%), Disney Channel (1,1%), las cadenas locales (0,1%)
¿Cómo va el mes?
La1: 15,4%, Tele5: 15%, Antena3: 11,9%, la FORTA: 11%, laSexta: 7,8%, las de pago: 7,1%, Cuatro: 6,5%, La2: 3,2%, Locales: 0,1%
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|