TODOTVE
  Martes 21 de Mayo 2013
 
Martes 21-05-013

Prime Time:
MasterChef, en La1, líder de audiencia un Martes más con 3.438.000 espectadores y 17,7% de cuota


minuto de oro: a las 23.56 horas con 3.974.000 personas, 23,3% de cuota



Masterchef: Programa 7: 3.438.000 y 17,7%


 
Gran hermano: el debate: 1.710.000 y 8,2%
El don de Alba: La novia blanca: 1.813.000 y 9,9%
 


Entrevista José María Aznar: 2.191.000 y 14%
El hormiguero: 2.598.000 y 13%
Gran hotel: El escarmiento: 2.517.000 y 13,1%
 

 
Lo sabe, no lo sabe: 869.000 y 4,9%
Castle: El factor humano: 2.001.000 y 9,5%
Elementary: La tormenta del siglo: 1.772.000 y 9,6%
 


El intermedio: 2.177.000 y 11,5%
El taquillazo: La carrera de la muerte: el origen: 1.514.000 y 8%



Docufilia: 130.000 y 0,8%
Incluye:
- Héroes de la ilustración: Cambiar la sociedad: 130.000 y 0,8%
Versión española: presentación: 462.000 y 2,3%
Incluye:
- Versión española: Castillos de cartón: 525.000 y 2,6%
- Coloquio: Castillos de carton: 289.000 y 1,6%

La séptima emisión del concurso gastronómico logra el segundo mejor dato desde su estreno

El concurso presentado por Eva González sumó 554.000 espectadores y 2,4 puntos a la entrega anterior

Logró el 'minuto de oro' del día con 3.974.000 personas, 23,3% de cuota, a las 23.56 horas

Un martes más, la mayoría de la audiencia siguió 'MasterChef'. El programa de La 1, que ayer eliminó a dos concursantes, congregó ante el televisor a 3.438.000 espectadores y tuvo una aceptación del 17,7%, segundo mejor dato desde su estreno. Fue seguido en algún momento por cerca de 7,6 millones de personas y también logró 'el minuto de oro' del día.

El programa siete de 'MasterChef' fue un martes más el espacio más visto del día y lideró la franja de 'prime time', con 3.438.000 personas y un 17,7% de cuota, lo que supone 554.000 espectadores y 2,4 puntos más que el de la semana anterior.

El espacio presentado por Eva González, que tuvo como escenario de la prueba de exteriores las cocinas de los madrileños hoteles Ritz, Palace y Hesperia, fue el segundo más visto y con mejor cuota desde su estreno el 10 de abril, y fue seguido en algún momento por 7.573.000 telespectadores.

En la emisión de esta semana, en la que los concursantes prepararon sus clásicas meriendas para algunos de los protagonistas de las series 'Águila Roja', 'Cuéntame cómo pasó' y 'Gran Reserva. El origen' y presentadores de informativos de TVE, entre otros, logró el 'minuto de oro' a las 23.56 horas, con 3.974.000 seguidores, 23,3% de cuota, e hizo líder a La 1 de TVE del horario de máxima audiencia, con 13,9% de cuota de pantalla.

Late Night: Fabricando. Made in Spain destacó también en La 1




Fabricando: Made in Spain: 1.319.000 y 13,1%
Repor: El jornal de la subvención: 413.000 y 6,9%
Repor: Fogones que crean escuela: 370.000 y 8,5%
La noche en 24h: 180.000 y 5,8%



GH catorce: el debate: 1.086.000 y 18,4%



Sin rastro: Pruebas: 651.000 y 6,6%
Sin rastro:
Malone contra Malone: 409.000 y 7,3%
Ganing... Casino:
127.000 y 3,6%



 

Castle: El objetivo: 933.000 y 8,5%
Ladron de guante blanco: A quemarropa: 359.000 y 6,3%
Ladron de guante blanco: Los siete de Burke: 245.000 y 7,1%



Cine:
Los elegidos 2: el día de Todos los Santos: 567.000 y 8,7%



Redes: La cara amable del agujero negro: 135.000 y 1,5%
Ritmo urbano: 56.000 y 0,9%
Los conciertos de la 2: Niño y pistola: 26.000 y 0,6%
La noche temática: Atención: mensaje subliminal: 44.000 y 1,4%
Incluye:
- ¿Programando la nación?: 47.000 y 1,5%

A continuación, el programa 'Fabricando. Made in Spain' destacó también en La 1, con 1.319.000 espectadores y un 13,1% de cuota, 0,7 más que en su primera entrega.

Sobremesa/Tarde: Gran Reserva: El origen supera el millón de espectadores



Gran reserva: el origen: 1.031.000 y 8,1%
Amores verdaderos': 826.000 y 7,4%
Tenemos que hablar: Mi mujer es mi jefa: 416.000 y 4,3%
Letris: 425.000 y 4,3%
Corazón 2: 612.000 y 4,9%



Sálvame: 1.813.000 y 16,1%
Pasapalabra: 2.315.000 y 18,8%



Amar es para siempre: 1.753.000 y 14%
El secreto de Puente Viejo: 1.959.000 y 17,8%
¡Ahora caigo!: diario: 1.604.000 y 17%
Atrapa un millón: diario: 1.465.000 y 12,8%


 
Jugones: 525.000 y 3,8%
¡Taxi!: 398.000 y 2,8%
Así nos va: 313.000 y 2,5%
Más vale tarde: 413.000 y 4,1%
 


Castle: La dura realidad: 798.000 y 5,8%
Castle: Esposados: 698.000 y 5,7%
Castle: Nikki Heat: 521.000 y 4,8%
Te vas a enterar: 429.000 y 4,5%



Saber y ganar: 1.420.000 y 9,9%
Grandes documentales: 588.000 y 4,7%
Incluye:
- La magia del Gran Azul: los siete continentes: África: 661.000 y 5%
- Mundo natural: Australia: bajo un sol de justicia: 515.000 y 4,3%
Docufilia: 291.000 y 2,9%
Incluye:
- ¿Programados para ser gordos?: 357.000 y 3,3%
- Trucks, estrellas en la carretera: Carne argentina: 191.000 y 2%
Para todos La 2: 97.000 y 1%
Paraisos cercanos: Republicas bálticas: una memoria recobrada: 106.000 y 0,9%

La1 consigue un 12,8% en la sobremesa. Gran reserva: el origen, la nueva serie de las sobremesas de La1, fue seguida en su septimo capítulo por 1.031.000 espectadores y 8,1%.

Mañana: Corazón lo mejor de La1




Los desayunos de TVE: Cayo Lara: 290.000 y 11,6%
La mañana:
457.000 y 11,1%
Informativo territorial 1:
1.064.000 y 10,7%
Corazón:
1.476.000 y 12%


Espejo público:
486.000 y 16,8%
Karlos Arguiñano en tu cocina: 643.000 y 16,3%
La ruleta de la suerte: 1.316.000 y 20%
Los Simpson: 1.189.000 y 11,2%
Los Simpson: 1.969.000 y 15,6%


El programa de Ana Rosa: 544.000 y 18,4%
Mujeres y hombres y viceversa: 876.000 y 12,8%
De buena ley: 1.400.000 y 11,6%


Surferos tv: 28.000 y 1,6%
Money Time: 39.000 y 1,6%
Rush: 110.000 y 3,9%
Alerta Cobra: El atentado: 151.000 y 4,8%
Las mañanas de Cuatro: 292.000 y 5,1%



laSexta en concierto:  Emmet Crowley Quartet: 1.000 y 0,2%
laSexta en concierto: Pepe Rivero Quintet: 3.000 y 0,3%
Al rojo vivo: 74.000 y 3,3%
Crímenes imperfectos: Asfalto: 100.000 y 3,6%
Crímenes imperfectos: ricos y famosos: La esposa trofeo y el profesional del tenis: 170.000 y 5,7%
Informe criminal: Los ateos secuestrados: 161.000 y 4,9%
Al rojo vivo: 569.000 y 9,8%



La magia del gran azul:los siete continentes: Asia: 25.000 y 1,8%
La linea de Wallace: 42.000 y 1,7%
Babel en TVE: 46.000 y 2%
Aquí hay trabajo: 40.000 y 1,5%
La aventura del saber: 24.000 y 0,8%
La magia del Gran Azul: los siete continentes: Europa: 36.000 y 1,2%
Para todos la 2: 28.000 y 0,6%
Zoom tendencias: 20.000 y 0,3%
Documentos TV: Voces prohibidas: 49.000 y 0,5%
Docufilia: 156.000 y 1,1%
Incluye:
- Érase una vez Walt Disney: 156.000 y 1,1%

Corazón lo mejor de La1 con 1.476.000 espectadores y 12%.

Informativos: La mayoría del público eligió, un día más, los informativos de TVE  para mantenerse informados




Telediario matinal: 236.000 y 17%
Telediario 1 4:00:
1.893.000 y 14,3% [sumario]
Telediario 1:
2.232.000 y 15,6%
Telediario 2 4:00:
1.044.000 y 7,4% [sumario]
Telediario 2:
2.161.000 y 12,4%
El Tiempo 2: 3.002.000 y 14,5%.



La 2 noticias:
213.000 y 1,5%


Noticias de la mañana:  98.000 y 11,2%
Noticias de la mañana: 235.000 y 9,9%
Antena 3 noticias 1: 2.324.000 y 16,5%
Deportes 1: 2.027.000 y 13,9%
Tu tiempo con Roberto Brasero: 1.525.000 y 11,1%
Antena 3 noticias 2: 1.354.000 y 9,8% [20:58-21:04]
Deportes 2: 1.664.000 y 9,4% [21:41-21:43]


Informativos Telecinco Matinal: 101.000 y 10,9%
Informativos Telecinco matinal: 156.000 y 10,5%
Informativos Telecinco matinal: 225.000 y 9%
Informativos Telecinco 15:00: 1.912.000 y 13,5%
Deportes 15:00: 1.731.000 y 11,8%
Informativos Telecinco 21:00: 2.375.000 y 15,1%
Deportes 21:00: 1.665.000 y 9%


Noticias Cuatro 1: 1.013.000 y 9,8%
Noticias Cuatro deportes: 1.162.000 y 8,3%
Noticias Cuatro 2: 545.000 y 4,9%


laSexta noticias 14h: 1.408.000 y 12,9%
laSexta noticias 20h: 835.000 y 7,4%
laSexta deportes 2: 772.000 y 5,3%

Los telediarios también se colocaron entre los 10 programas más vistos del martes: la Primera Edición, presentada por Ana Blanco, con  2.232.000 seguidores y una cuota del 15,6%, fue el más visto en su franja horaria, y la Segunda Edición, con Marcos López y Marta Jaumandreu, fue seguida por 2.161.000 personas (12,4%). El Telediario matinal lidera con 236.000 espectadores y 17%.

'El Tiempo 2' fue el segundo programa más visto del martes. Presentado por Albert Barniol, la información meteorológica fue seguida por 3.002.000 personas, con una cuota del 14,5%.

La1 tercera el Martes

La 1 es tercera el martes con un 11,4%, solo superada por Antena 3 (13,4%) y Telecinco.(13,3%)

Por detras quedaron Autonómicas (9,4%), laSexta (6,5%), Cuatro (6,2%), Temáticas de pago (4,6%), Neox (2,7%), FDF (2,6%), La 2 (2,3%), Clan TVE (2,2%)

¿Cómo va el mes?

Telecinco: 13,2%,Antena 3: 12,8%, La 1: 11,4%, Autonómicas: 8,8%,laSexta: 6,2%,Cuatro: 5,7%, Temáticas de pago: 5,3%,FDF: 2,8%, Neox: 2,3%, Clan TVE: 2,3%,La 2: 2,3%, Nova: 2%,Divinity: 1,8%, Nitro: 1,7%,Xplora: 1,7%, Boing: 1,6%, LaSexta3: 1,6%, Discovery Max: 1,6%,13 TV: 1,3%,Energy: 1,3%, Disney Channel: 1,3%,Paramount Channel: 1,2%,La Siete: 1,3%, Teledeporte: 1%, Intereconomia: 1%, Marca TV: 0,9%,Nueve: 0,8%, 24 Horas: 0.8%, MTV: 0,6%
 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis